Se describe la ránula como una clase de mucocele, es decir, un tipo de tumefacción del tejido conjuntivo situado en la parte interior e inferior de la cavidad oral. Deriva de la colección de mucina resultante de la ruptura de un conducto de una glándula salival, normalmente provocada por un traumatismo de carácter local. También puede originarse por un bloqueo o obstrucción de cualquier de los veinte conductos de la glándula sublingual o del conducto de Wharton.
La palabra ránula deriva del latín y significa rana ya que su aspecto abultado e hinchazón es comparable a la de un sapo.
La glándula salival más frecuentemente afectada por ránulas es la sublingual. No obstante, la ránula también puede originarse en ocasiones en las glándulas salivales menores y en la submandibular.
En caso de obstrucción, esta puede derivarse de un sialolito, formado por la precipitación de sales de calcio que contiene la saliva junto a la mucina que se acumula en cualquier punto del conducto salival. En caso de trauma, este puede originarse de forma accidental o por una práctica quirúrgica que fracciona el conducto salival extravasando su contenido hacia los tejidos adyacentes originando una respuesta inflamatoria.
De menos incidencia que el mucocele, la ránula se manifiesta con un aumento de volumen en un lado del suelo de la boca y resulta indoloro.
Diagnóstico
Su diagnóstico se establecerá mediante una radiografía oclusal en la cual se podrá observar si hay presencia o no de un sialolito. Una prueba de ultrasonidos nos delimitará la cavidad oral y sus límites.
Tratamiento
El tratamiento paliativo ante esta lesión consistirá en la administración de sialogogos que facilitarán y estimularán la salivación con el fin de desalojar el tapón que bloquea el conducto salival. Este tipo de tratamiento solamente se recomendará en casos de obstrucción y si en un plazo de diez días no se muestra efectivo se deberá proceder a un tratamiento quirúrgico.
El tratamiento quirúrgico de las ránulas, que es el más habitual, puede ser:
– El drenaje. No es habitual y resulta poco fiable ya que la incisión en el proceso quirúrgico se cierra rápidamente y la lesión tiende a volverse a formar.
– La marsupialización. Esta práctica radica en extirpar la parte superior de la ránula suturando ambos bordes a la mucosa contigua o adyacente. Este tratamiento, aunque simple, tiene un alto porcentaje de recidivas.
– La extirpación de la glándula sublingual y de la ránula. Esta es la mejor opción de tratamiento aunque la más complicada de las tres ya que el conducto de Wharton y el nervio lingual normalmente están muy cerca. Se requiere una amplia experiencia del profesional.
En los casos en que la ránula no presenta ensanchamiento cervical, esta se podrá extirpar mediante anestesia local y de forma ambulatoria en la clínica dental por el cirujano de la misma. En cambio, cuando la ránula tiene extensión hacia el cuello es recomendable realizar su extirpación empleando anestesia general.
Autor del texto: Laura Manonelles
Auxiliar en odontología 1997 Higienista dental 2010 Curso odontología en pacientes especiales. Curso de periodoncia en pacientes implantados. Curso de rehabilitación oral e injertos óseos autólogos.
18 Comentarios
Laura Manonelles
2019-04-14 21:04:10Buenos días Isabel. Gracias por consultarnos. La dificultad al tragar se puede deber al proceso inflamatorio, igual que las molestias que presentas. Mi consejo es que consultes con tu cirujano oral y que sigas asimismo la pauta medicamentosa prescrita. Las molestias y la inflamación, con el paso de los días, deberían ir remitiendo poco a poco. Un cordial saludo.
Isabel
2019-04-13 23:57:16Hola me han operado de una ranula gigante hace tres dias. Hoy dia 4 tengo un gran dolor en la lengua al tragar y casi no puedo hablar. Es esto normal? Y si es normal cuantos dias estaré con este dolor al tragar?
Laura Manonelles
2018-10-29 16:32:54Buenos días. Si es así sí. Mi consejo es que consultes con un cirujano oral. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Adriana
2018-10-28 03:53:55Hola, buenas noches, creo tengo una ranula, es necesario que me hagan cirugia?
Laura Manonelles
2018-08-17 10:28:30Buenos días Daniela. No, no es habitual. Mi consejo es que realices una visita con tu cirujano oral. Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.
Daniela
2018-08-17 08:46:04A mi ya me salió una ránula y fui operada hace 2 meses. ¿Es normal que me esté volviendo a salir en tan poco tiempo?
Laura Manonelles
2018-05-30 16:54:53Buenos días Sergio. Sí, ya que su tratamiento es quirúrgico. Un saludo cordial.
sergio
2018-05-30 14:27:59Una pregunta: Una ránula al ser retirada con cirugía, y si suele a salir nuevamente, tendrá hacerse otra cirugía?
Laura Manonelles
2018-05-10 20:26:22Buenos días Johana. La cirugía normalmente se realiza con cirugía infiltrativa y no entraña peligro para tu salud. Un saludo.
JOHANa
2018-05-09 21:45:43Buenas tardes, Tengo una bola sobre le piso de la boca que esta como pegada a toda la extensión de la lengua hacia atrás, apareció hace una semana y es algo grande, el día de ayer el cirujano maxilo facial me dijo que posiblemente era una ránula u otra cosa similar, pero que esta puede ramificarse fácilmente. Me programo una cirugía con anestesia general, y me dijo que si es una ránula la saca de una sola pero si es lo otro se esparce y debe de quitar todo para que no queden ramificaciones que luego hagan que me vuelva a crecer. Quisiera saber si la cirugia debe ser en realidad con anestesia general y que tan peligrosa es. Gracias
Laura Manonelles
2017-10-27 10:15:28Buenos días, Tranquila; Acude a tu dentista para que este te valore correctamente. Un saludo cordial.
KLEYSY
2017-10-26 17:19:47Hola, buenos días, Me apareció un volito debajo de la lengua y averiguando se que es una ránula. Tengo miedo y no se que hacer.
Laura Manonelles
2017-10-19 13:21:10Buenos días, Tranquila, esta intervención no conlleva riegos para tu hijo. Sigue las indicaciones de su médico. Un saludo.
anyoli
2017-10-18 19:13:37Mi hijo de tres años tiene una ránula oral debajo de la lengua. Me dijeron que hay que operarlo. Me da nervios. ¿Qué tan riesgosa es esa operación?
Laura Manonelles
2017-07-28 09:47:43Buenos días. Se deberá realizar un control de esta. Mi consejo es que lleve a su hija a un odontopediatra para que la valore y controle. Un saludo.
Yesenia
2017-07-27 18:57:43A mi hija le apareció hace un tiempo. Tiene 9 años. La lleve a medicina general y el dr solo dijo que desaparecerá sola. Hoy dice que le duele al hablar.
Laura Manonelles
2017-07-18 14:04:31Buenos días Marisol. No, el tratamiento deberá ser quirúrgico. Un saludo.
Marisol
2017-07-17 23:21:00Mi bebe nació con una ránula. Tiene tres meses, no le afecta en la alimentación con el calor noto que aumenta de tamaño tengo miedo de operarlo el pediatra dice que esta muy chiquito y que solo lo van a observar. Quisiera saber si no hay otro tratamiento.