Limpieza dental ultrasónica

Una de las razones por las cuales se recomiendan las visitas periódicas al dentista de Clínicas Propdental se debe a la posibilidad de eliminar el sarro alojado en el esmalte dental. A través de una sencilla intervención como es la limpieza dental en Barcelona o Madrid en Propdental.

Un proceso que se recomienda realizar de forma anual y que nos permitirá evitar la aparición de todo tipo de enfermedades orales como la caries o la gingivitis así como también se traduce en una importante mejora de la estética dental. En este artículo vamos a hablar de la limpieza con ultrasonidos, una variedad de esta limpieza profesional y que cada vez cuenta con un mayor reclamo en las clínicas dentales.

Características de la Limpieza dental ultrasónica

Lo primero que podemos decir de este tipo de limpieza con ultrasonidos es que cuenta con el mismo objetivo que el proceso convencional. Sin embargo en este caso la limpieza con ultrasonidos se lleva a cabo a través de un aparato eléctrico que tiene la capacidad de aplicar vibraciones ultrasónicas para eliminar el sarro que se encuentra alojado en los dientes.

De esta forma podemos decir que las ondas ultrasónicas que desprende la máquina eliminar el sarro mientras que el agua que expulsa la máquina tiene la función de extraer los restos de sarro. Así como también tiene la finalidad de evitar que el aparato de ultrasonidos o cavitron se caliente.

Son muchas las personas que nos preguntan si este proceso es doloroso, porque muchas veces es normal tener un poco de sensibilidad después. Y lo cierto es que estamos ante una de las intervenciones orales más sencillas e indoloras, de hecho notarás las vibraciones. Sin embargo, se recomienda llevar a cabo este proceso de forma regular

¿En qué casos se recomienda la limpieza con ultrasonidos?

Queda claro que la principal razón por la cual se practica este proceso se debe a la eliminación del sarro, por ello estamos es recomendable practicar una limpieza con ultrasonidos a aquellas personas que acumulen sarro dental.

Es decir aquel colectivo que no practica una completa y eficiente rutina de higiene oral y es que el sarro es una consecuencia de no cepillarse los diente de forma regular.

Por otra parte se aconseja también este proceso a las personas que padezcan una enfermedad periodontal. Puesto que a través de este proceso conseguiremos eliminar el sarro que se encuentra localizado por debajo de la línea de la encía mediante una técnica conocida como escalado radicular.

En definitiva tal y como hemos podido ver una limpieza con ultrasonidos es un proceso muy sencillo e indoloro que tiene la finalidad de preservar la salud bucal del paciente al extraer el sarro que se encuentra localizado tanto en el esmalte como por debajo de la línea de la encía.

Autor

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Autor del texto: Dra. Noemí Serentill Bernaus

Es licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona en el año 2000. Ha realizado el Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000 Postgrado de Endodoncia por la Societat Catalana d´Odontoestomatologia (SCOE) en el año 2008.

Tratamientos relacionados con Limpieza dental ultrasónica

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

12 Comentarios

Laura Manonelles

2021-05-15 19:53:53

Buenos días, No, ello es imposible. La higiene o detartraje no perjudica a la integridad de los dientes en ningún caso. Un diente puede romperse por caries, por una contusión,... pero no por realizar un tratamiento de higiene dental que, todos, debemos realizar al menos una vez al año para mantener nuestras encías y dientes sanos. Un cordial saludo.

Pedra Buccini

2021-05-15 18:15:42

¿Se puede astillar o desportillar levemente un diente con el cavitador? Haciendo una limpieza dental ultrasonido.

Laura Manonelles

2018-10-09 12:47:37

Buenos días. La higiene clínica en la zona de los implantes y en las piezas con prótesis fijas se deberá realizar de forma manual, mediante curetas especiales si lo requiere. Un cordial saludo.

María Silvina

2018-10-07 09:14:20

Quiero saber por favor si realizar una limpieza con cavitador puede afectar la porcelana de las coronas. Tengo 4 implantes y 4 coronas. Además tengo carillas de composite en algunas piezas. ¿Este material se puede ver afectado? Agradezco su respuesta.

Laura Manonelles

2018-03-05 09:44:01

Buenos días. Los dientes puede presentar más sensibilidad temporal pero no es por la higiene o limpieza en sí (el tratamiento), sino por el desbridamiento del sarro que provoca la retracción gingival. Un cordial saludo.

lizbeth

2018-03-02 16:37:46

Con esa limpieza quedan sensibles los dientes después del proceso?

Laura Manonelles

2017-08-09 19:27:47

Buenas tardes. El ultrasonido dental (mediante el inserto) es el aparato que se emplea en el tratamiento dental para eliminar el sarro o detartraje. Asimismo existe el ultrasonidos, que es el aparato usado en clínica para la limpieza dental material o instrumental. Como ultrasonico, dentro del mundo dental, no entiendo a que se refiere. Un saludo.

Miguel Alan

2017-08-09 19:08:52

Hola buenos dias, me podrias decir la diferencia de un ultrasonido normal y un ultrasonico?

Laura Manonelles

2016-09-28 01:05:52

Buenos días María, El adhesivo o cemento remanente de la ortodoncia debieron retirarlo en su momento mecánicamente, es decir, como se haría ahora con una copa de goma o un pulidor. Mi consejo es que no demores tu visita, el proceso es sencillo e indoloro. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Maria

2016-09-27 17:58:19

Hola, Yo quería saber su con esta técnica se consigue eliminar restos de cemento o pegamento que me pudo quedar de una ortodoncia que lleve hace años y se ha ido volviendo amarillento de los alimentos. Esta localizada en los dientes delanteros, en las palas. Gracias.

Laura Manonelles

2016-08-01 10:09:11

Buenos días Ariel, Ahora no viene de quince días, es decir, puedes esperar quince días a que la zona de la extracción cicatrice correctamente (es más importante) para realizar una correcta higiene o mantenimiento de tus encías. Haz la higiene a los quince días, cuando la cicatrización esté más avanzada. Si queremos mantener nuestros dientes y encías sanos, hay que realizar una higiene dental al menos una vez al año así como una consulta dental. Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillándola después de cada comida con el fin de que no queden restos de esta retenidos en la zona. Asimismo, no debes fumar. Un cordial saludo.

ariel rubio

2016-07-30 02:29:43

Hola. Me gustaria preguntar algo y es que me siento muy asustado y nervioso, les explico, me sacaron una muela del juicio de los dientes de abajo del lado izquierdo este miércoles 27 de julio y tengo mucho sarro y me decían esperar 15 dias para cicatrizar la herida y recién pedir una hora. Me gustaria saber si puedo exigir en el consultorio dental de mi comuna una hora para una limpieza dental, ya que no quiero perder mis dientes. Se que fue culpa mia no preocuparme por mi salud dental, estoy muy triste y asustado. Espero me ayuden y aconsejen. Gracias, es urgente por favor, necesito ayuda me siento mal y asustado.