La mordida en la cara interior de la mejilla o mejillas es un tipo de lesión frecuente en la mucosa oral. Estas lesiones pueden estar causadas por diferentes motivos, desde una mala-oclusión hasta la utilización de una prótesis dental mal ajustada.
Debes saber que es muy importante tratar y controlar correctamente este tipo de lesiones en el caso de que estas sean frecuentes o crónicas. ¿Sueles morderte la parte interna de las mejillas? A continuación te explicaremos cuales son las causas más habituales que pueden provocar que te muerdas las mejillas y asimismo, como tratar sus lesiones derivadas y cómo prevenir estas.
¿Cuáles son las principales causas que provocan que te muerdas las mejillas y cómo puedes evitarlas?
Una mal-posición y/o mal-oclusión dental puede provocar que te muerdas las mejillas ya que en esta situación tus dientes no encajarán correctamente. Ten en cuenta que en una correcta oclusión los dientes superiores deberán encajar u ocluir sobre los dientes inferiores (las cúspides de los dientes superiores deberán encajar en las fosas de los inferiores).
Una mala oclusión se origina habitualmente por una mala posición de los dientes, por un anómalo tamaño de estos o por una relación incorrecta entre el tamaño de los dientes y de las arcadas dentarias.
Se calcula que hasta un 90% de la población presenta algún tipo de mal-oclusión y/o mal-posición dental. En muchos casos no se puede prevenir una mala posición dental ya que existe un carácter genético, no obstante en otras ocasiones sí.
Ejemplos de estas segundas son la rehabilitación de espacios de dientes perdidos, evitar malos hábitos como la succión digital,… La mayoría de las mal-posiciones y mal-oclusiones se podrá corregir mediante un tratamiento de ortodoncia.
Si presentas una mala-oclusión o tus dientes no están posicionados correctamente causando lesiones habituales en la cara interna de las mejillas, no deberías demorar una visita con un ortodoncista. Mediante una exploración clínica y un estudio radiográfico se podrá valorar fácilmente qué tipo de ortodoncia precisas.
El bruxismo o hábito de apretar los dientes de forma consciente o inconsciente, diurna o nocturnamente.
Muchas personas bruxistas al levantarse por las mañanas suelen presentar dolor maxilar y dental, cefaleas, dolor cervical,… y en el interior de sus mejillas una línea horizontal blanca la cual llamamos línea alba. Además el bruxismo puede provocar retracción de tus encías, fracturas y fisuras de tus dientes,…
El bruxismo está relacionado con estados de estrés, ansiedad, frustración,… así que controlar el estado psicológico será importante para prevenir esta patología. Asimismo, el bruxismo y las lesiones que este provoca se podrán prevenir y tratar mediante la utilización de una férula de descarga rígida.
Esta férula se realiza en la clínica dental a partir de unos modelos de tus arcadas dentarias y se deberá utilizar generalmente nocturnamente. Serán importantes las revisiones clínicas de esta férula y asimismo su ajuste en el tiempo para prevenir los efectos del bruxismo y las lesiones en las mejillas.
Para realizar muchos de los tratamientos dentales en la consulta dental es preciso la administración o aplicación de anestesia infiltrativa. La anestesia que pon el dentista para tratarte los dientes, podrá provocar una analgesia de la zona tratada que podrá prolongarse durante varias horas donde se deberá tener cuidado en no mordernos.
La duración de una anestesia dental dependerá de la cantidad administrada, del tipo de anestesia, estado de salud, peso,… pero normalmente dura unas horas, por lo que deberías evitar comer hasta que se te despierte la sensación de anestesia.
Tras realizar un tratamiento dental mediante la aplicación de anestesia se deberá tener cuidado en no morderse. Es decir, no se deberá comer nada hasta que la zona adormecida esté completamente despierta o normal. Asimismo se tendrá cuidado al hablar, beber,…
Una prótesis dental mal-ajustada podrá provocar además de dificultad para comer y hablar, lesiones en las caras internas de las mejillas. Esto es más habitual en prótesis de “quita y pon” o re-movibles que en prótesis fijas o implanto-soportadas. Sin embargo, especialmente en los casos de prótesis sobre implantes dentales de toda la boca, es frecuente que al principio te muerdas hasta adaptar la oclusión.
Una prótesis mal ajustada que no es revisada y adaptada correctamente podrá provocar lesiones importantes y crónicas que, de no controlarse y tratarse correctamente, podrán precisar de cirugía.
Una prótesis dental no debería moverse al comer y/o hablar, por lo tanto, deberías estar bien adaptada al perfil mucoso del maxilar. Si ello no es así se deberá adaptar con celeridad esta prótesis en una consulta dental para evitar que cause lesiones en los maxilares y en la cara interna de las mejillas.
Será muy importante tratar y revisar las zonas afectadas (de las lesiones) para controlar su total cicatrización.
La rehabilitación de los sectores posteriores de las arcadas dentarias, es decir, las zonas molares, después de mucho tiempo de no presentar dientes, podrá comportar en un inicio que te muerdas las caras internas de las mejillas. Y es que las mejillas al no estar delimitadas por los dientes (ausentes/extraídos) se engrosan con el paso del tiempo en estos espacios.
Tras la rehabilitación de estos espacios y al presentar de nuevo dientes, las mejillas retrocederán y dejarás de morderlas.
La mejor forma de prevenir estas lesiones es rehabilitar los espacios edéntulos (espacios sin dientes) lo antes posible tras la pérdida estos. Con ello se conseguirá que las mejillas queden en su estado-grosor normal y que al momento de colocarte la nueva prótesis en esta zona no te muerdas.
Además la rehabilitación de los espacios sin dientes evitará la pérdida del hueso alveolar, el movimiento indeseado de los dientes, la aparición de diastemas, una mal-oclusión,…
Son muchas las personas que tienen el mal hábitos de morderse la cara interna de las mejillas, los labios, las uñas,… En el caso que nos ocupa podrá provocar lesiones crónicas en la cara interna de las mejillas que, como en los casos anteriores, si no se tratan, controlan y evitan podrán suponer un problema mayor.
Morderse la cara interna de las mejillas, los labios, las uñas,… puede estar relacionado con un estado de estrés, ansiedad, frustración, inseguridad,… Evita estos malos hábitos con relajación, cambio de hábitos (realiza ejercicio físico,…).
Ten cuidado de las lesiones de tus mejillas y realiza revisiones periódicas en una consulta dental con un dentista. Además, mantén unos correctos hábitos de higiene buco-dental (cepillado tras cada comida, uso del hilo o de la seda dental,…).
Una vez localizada la lesión en la cara interna de tu mejilla deberás tener una serie de cuidados para su correcta cicatrización. Estos son:
A continuación te enumeramos las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes ante una mordida en la cara interior de la mejilla. Estas son:
La repetida mordedura en la cara interna de las mejillas provocada seguro por la mal-posición de los terceros molares o muelas del juicio ha provocado además de una lesión importante un proceso inflamatorio.
Esta lesión al igual que el proceso inflamatorio se deberán valorar y tratar correctamente, por ello será capital el mantener unos exquisitos hábitos de higiene buco-dental (cepillado, uso del hilo, enjuague) y acudir sin demora a un dentista.
Debes saber que un proceso inflamatorio sin una valoración, tratamiento y control adecuado, con el paso del tiempo, podrá derivar en un proceso infeccioso. Si estos terceros molares no ocluyen correctamente y/o no están bien posicionados originando una patología se deberán seguramente extraer.
Seguramente te mordiste sin darte cuenta por efecto de la anestesia (la utilizada en el tratamiento de tu caries dental). Esta mordedura que presentas en la mejilla es normal que esté inflamada, su inflamación deberá ir remitiendo con el paso de los días si ello no es así deberías consultar con un dentista.
Es muy importante que evites morderte de nuevo. Asimismo será muy importante que mantengas una correcta higiene oral. Puedes, después de cepillar tus dientes tras cada comida, enjuagar con clorhexidina (tres veces al día durante un máximo de quince días). Ello ayudará a la cicatrización de la herida causada por la mordedura.
Si antes, en la zona de esta corona no había diente alguno (desde hacía tiempo) la mejilla en esta zona se engrosó ocupando parte del espacio de este diente-corona. Debes saber que una de las funciones de los dientes es la de mantener en su lugar las estructuras orales (mejillas, lengua,…).
Ahora que tienes de nuevo un diente la mejilla se encuentra “retenida” por esto de muerdes, pero tranquilo/a, seguramente esta volverá a su espacio correcto en pocos días dejándote de morder. Es muy importante que mantengas una correcta higiene oral para ayudar a cicatrizar correctamente la mordida de tu mejilla y tengas cuidado a la hora de comer. Si este problema no mejorase en unos pocos días, consulta con tu dentista.
Se trata de la “línea alba” resultado de que te muerdes las mejillas al apretar tus dientes, consecuencia del bruxismo que padeces. El bruxismo puede originar además de lesiones o mordeduras en las mejillas serios problema en tu salud buco-dental, como con:
Esta patología o para-función se deberá tratar y controlar mediante el uso de una férula de descarga rígida, por ello mi consejo es que acudas a un dentista o un especialista en ATM sin demora. Verás que con el tratamiento de tu bruxismo evitarás las lesiones o mordeduras en las caras internas de tus mejillas.
Primero de todo debes dejar de morderte y tener cuidado en que la zona de la mordedura o lesión esté lo más limpia posible para que cicatrice rápida y correctamente. Para ello mantén unos correctos hábitos de higiene buco-dental: Cepillado, hilo o seda dental, enjuague adecuado,… Puedes utilizar durante unos días, máximo quince, un enjuague de clorhexidina, tres veces al día.
Es importante que un dentista te revise más si llevas mucho tiempo con el mal hábito de morderte; No demores tu visita con el dentista.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
19 Comentarios
María del Mar
2022-07-16 17:39:30Muy buena y clara la información de este artículo. Muchas gracias.
Carmen
2022-06-16 23:04:07Hace dos semanas me sacaron las dos muelas del juicio de la parte de arriba por que las de abajo no me salieron todabia i desde entonces me muerdo mi parte inferior de mi boca por dentro i llame ami dentista i me dice que no ay nada que hacer que mi boca se tiene que acostumbrar a que ya no tengo mis muelas del juicio pero la verdad no se que hacer
Victol
2022-05-30 09:04:32Tengo dolor en el paladar aveses me muerdo las mejillas por accidente al comer algo y nose pork sea eso voy a cumplir 30 apenas nose si se deba a una mala colocacion de mis dientes o por las muelas de jucio pork me pasa eso
Daniela
2022-05-12 07:59:29Me hice la bichectomia y creo que me pasa algo de esto los dolores y la sensación de mordida que no encaja también me sucede es normal ?
Martha dominguez
2022-04-28 07:09:31Hola gracias por estas respuestas pero ami me pasa desde ase tiempo de morderme la parte interna de las mejillas pero xq siento entumecido y más siento más me muerdo y me lastimo asta sangrar pero esto aque se deve ansiedad o que es no entiendo xq me da tanto miedo sentir esto en las mejillas internas de la cara
Yésica Flores
2022-04-24 07:09:51Yo creo que me mordí la mejilla internamente tengo inflamada la mejilla esto lo trata un dentista?
Clara
2022-04-21 17:31:14Buenos dias Doctor, Yo llevo como un mes, que no se si por estres o por comer muy rapido me he mordido el interior del labio y de las mejillas 4 veces. Dos de ellas he sangrado. Ahora mismo tengo una en el labio superior que me hice ayer y me duele bastante. Que podria darme para curarla? He leido en uno de sus comentarios que pueden convertirse en lesiones precancerosas y me he asustado un poco...estas mordidas que he tenido ultimamente aumentan el riesgo? tengo que estar atenta a algun sintoma? estoy preocupada... Gracias
Laura Manonelles
2021-11-13 11:10:56Buenos días Daniel. Gracias por consultarnos. Mi recomendación es que consultes con un dentista o un cirujano oral ya que es posible que presentes una pericoronitis por la erupción o el proceso eruptivo del tercer molar o muela del juicio. Este proceso si no se valora y trata correctamente podrá conllevar o derivar en una infección además del proceso inflamatorio. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Daniel
2021-11-01 01:46:14Hola, Desde hace días los últimos dientes de mi lado derecho muerden lo que yo interpreto como un bultito pequeño y me duele mucho, no puedo cerrar bien la boca por que los dientes de al fondo en la derecha me muerden esa parte de al fondo de la mejilla interna. ¿Qué puedo hacer, es que estoy desesperado?
Laura Manonelles
2021-10-28 10:01:47Buenos días. Gracias por consultarnos. Consulta con tu ortodoncista para ver qué se puede hacer para evitar ello. Enjuaga con clorhexidina tres veces al día durante un máximo de quince días para curar las heridas de la parte interna de las mejillas. Un cordial saludo.
Sarahi
2021-10-25 21:06:02Hola. Yo hace unos 4 meses que me quitaron los brackets. Apenas hace unos 2 dias enpece a morderme inconscientemente la parte interna de la mejilla mientras dormía, note que son los retenedores los qué me hacen eso. ¿Se puede poner cera a los retenedores o que puedo hacer? Gracias
Laura Manonelles
2021-10-03 20:24:46Buenos días Lola. Gracias por consultarnos. Puedes pedir una segunda opción para tu tranquilidad. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Lola funes
2021-09-30 15:42:49Hola, gracias por contestar. En realidad lo que me muerdo no es la mejilla, es el labio por la cara interna, o sea, la parte delantera de la boca. Tanto labio superior como a veces el inferior. He ido un par de veces a mi dentista, crees que debería pedir una segunda opinión. Gracias
Laura Manonelles
2021-09-26 18:58:05Buenos dias Sofia. Gracias por consultarnos. Atención con este mal hábito ya que si se realiza continuadamente en el tiempo pueden producirse lesiones callosas en las caras internas de las mejillas cuyo tratamiento puede derivar a quirúrgico. Asimismo estas lesiones se deberán controlar periódicamente en la consulta dental para evitar su evolución, poco probable pero existe, a lesiones pre-cancerígenas. Mi consejo es que evites al máximo este mal-hábito. Un cordial saludo.
Laura Manonelles
2021-09-26 18:15:31Buenos días Lola. Gracias por consultarnos. El engrosamiento de la cara interna de las mejillas que pueden provocar que se muerdan las mismas puede deberse a la pérdida o ausencia de dientes, a una pérdida de la tonicidad de los músculos faciales,... E correcto posicionamiento de los dientes no deberías causar ello al contrario, deberías prevenirlo. Ten cuidado con morderte y con las heridas que puedan derivar de ello; Consulta con tu dentista si no mejoras. Un cordial saludo.
Lola Funes
2021-09-23 22:14:48Hola, me quitè los brackets hace poco menos de un año, y desde entonces me muerdo la cara interior del labio con frecuencia. Siempre es del lado derecho, la mayoría de veces arriba y otras abajo. Pero siempre la cara interior derecha. He ido varias veces a mi dentista y dice que no sabe de qué puede ser ni que pueda estar asociado a los brackets. Yo solo se què jamas tuve ese problema, y fue quitarme los brackets y desde la primera semana. He de comer con mucho cuidado. Tengo rachas que me muerdo más, otras menos, pero si me despisto me doy el mordisco. ¿Sabéis de que puede ser? ¿Habéis conocido un caso similar? Gracias
Sofia
2021-09-15 08:49:17Me muerdo el interior de las mejillas diariamente hasta que dejo hinchado o enrojecidos, es una obsesión continua.
Laura Manonelles
2021-08-06 09:55:55Me alegra haberte sido de ayuda.- Feliz día.
Fritz
2021-07-30 20:10:21Gracias, me ayuda a guiarme, puesto que debido a la errónea salido o formación de las muelas del juicio padezco a morderme las caras internas de la mejilla al comer.