Cuando un niño sufre un traumatismo dental en primer lugar debemos diferenciar si el diente afectado es temporal (de leche) o permanente y acudir lo antes posible a la clínica dental en Barcelona de Propdental.
La avulsión dental es la pérdida dental o la salida completa del diente de su alveolo (espacio que ocupa en el hueso). Afecta con más frecuencia a los incisivos centrales superiores y comúnmente está comprometido un solo diente. Muchos personas nos pregunta al dentista en la web de Propdental sobre qué hacer ante un golpe o traumatismo dental en niños.
Debemos considerar las lesiones traumáticas con carácter de urgencia. Por ello, es conveniente acudir a la clínica dental Propdental con la máxima rapidez. Para que así el dentista especialista pueda hacer un examen y valoración de los dientes y tejidos circundantes y con ello determinar la pauta a seguir.
Es necesario tener en cuenta que hay diferentes tipos de traumatismo dental en niños, y entre ellos destacan dos (los más comunes):
Levar un diente que se cae por un golpe o el trozo roto al dentista lo antes posible es de máxima importancia. De ello, depende el pronóstico del tratamiento realizado en la clínica dental Propdental.
Clave también es como llevas el diente hasta la clínica ya que esta probado que el medio de transporte puede influir en la conservación del mismo.
Lo podemos llevar en un recipiente con suero fisiológico, en leche, o si no tenemos ninguno de los dos, en la saliva colocando dentro de la boca del niño, para luego llevarlo a la urgencia.
Ante una fractura coronaria (se rompe parte del diente en boca) el dentista deberá determinar si dicha fractura afecta esmalte únicamente, esmalte y dentina o si también afecta el nervio.
Dependiendo del alcance de la fractura el tratamiento consistirá en reconstruir el diente con una resina dental o podria ser necesario en casos mas severos realizar un tratamiento pulpar (del nervio) propio y especifico de dientes temporales. En algún caso puede ser necesaria la extracción del diente afectado.
Con relativa frecuencia, lesiones pulpares graves ocurren en dientes que aparentemente no han sufrido un traumatismo dental intenso, debido a lesiones potenciales de la pulpa y el ligamento, después de cualquier tratamiento odontológico o de odontopediatria deben realizarse controles periódicos para descubrir posibles complicaciones e instaurar la terapéutica adecuada.
Esté o no fracturado un diente, después de un trauma dental, el dentista siempre debe realizar controles periódicos para determinar la evolución. Habrá que tener en cuenta distintos aspectos:
Como guía orientativa se recomiendan revisiones con el dentista a la semana, a las 3 semanas, a los 3, a los 6 y a los 12 meses. Después se llevará a cabo anualmente.
Según el tipo de fractura dental es tratamiento que el dentista debe realizar cambia:
Existen distintas lesiones en función del grado de afectación del ligamento y del movimiento que haya sufrido el diente como consecuencia del traumatismo (concusión, , subluxación, luxación y avulsión) .
Todas ellas exigen una visita de urgencia al odontólogo para determinar el tratamiento indicado en cada caso y, al igual que en el caso del traumatismo dental, los controles periódicos para evaluar la afectación pulpar y y en tal caso su tratamiento.
El traumatismo es un lesión de las estructuras dento-alveolares en forma imprevista que pone en peligro todas las estructuras afectadas. Hay factores predisponentes como es la protrusión dentaria y los respiradores bucales por tener un sellado insuficiente de los labios.
El traumatismo se puede producir en dientes temporarios o en dientes definitivos.
En los dientes temporarios es mas frecuentes la lesión de los tejidos de sostén. Mientras que en los dientes permanentes, es mas frecuente la lesión de los tejidos duros.
Una de las lesiones que mas preocupan a los padres es cuando se produce una avulsión del diente, lo que provoca que el diente sea desalojado completamente del alveolo y del hueso alveolar. El diente que con mayor frecuencia se avulsiona es el incisivo central superior. Y se da más frecuentemente en niños que en niñas entre los 5 y los 9 años de edad.
Si el diente que avulsiona es un “diente de leche”, no se reimplanta ya que esta maniobra podría dañar al germen del diente permanente. Se espera a la cicatrización de la zona y a la posterior erupción del diente definitivo. El odontólogo de Clínicas Propdental, valorara si es necesario colocar o no un mantenedor de espacio hasta la erupción del diente definitivo.
Cuando es un diente permanente el que se sale de su alveolo, se debe reimplantar. Si localizamos al diente, inmediatamente después de la avulsión, éste se debe lavar con suero fisiológico, cogiendo el diente por la parte coronal, para evitar tocar la raíz, no hay que raspar la raíz ni eliminar el tejido que esta adherido a ella.
Inmediatamente después hay que colocar de nuevo el diente en el alveolo, si es posible, antes que se haya formado el coagulo. Se debe acudir al odontólogo rápidamente, para que el profesional pueda fijar al diente con una férula flexible.
Cuando no es posible la reimplantación inmediata, se debe conservar al diente en un medio acuoso que puede ser leche, saliva o solución fisiológica. Para poder dirigirnos lo mas rápido posible a la consulta dental donde el odontólogo podrá reimplantarlo, y hacer el tratamiento correspondiente para intentar conservar dicho diente en boca el mayor tiempo posible.
Para poder hacer la reimplantación, el diente puede estar como máximo 1 hora fuera de boca y 6 horas en solución acuosa. Cuanto mas rápido sea la recolocación del diente en el alveolo, mayor será la posibilidad de éxito y su pronostico.
El tratamiento odontológico para todo diente permanente avulsionado es el reimplante inmediato. En este caso el tiempo es “vital” para el éxito del reimplante, por ello lo podemos tratar de una “verdadera urgencia”.
Cuanto más rápidamente se realice el reimplante después de la avulsión accidental mejor será el pronóstico. Aunque el pronóstico a largo plazo del reimplante debe ser reservado, el diente puede mantenerse en boca durante varios años a la espera de un futuro tratamiento más definitivo.
Ante una avulsión dental lo primero que debe indicarse a los padres es que se reimplante el diente en su alveolo de forma inmediata y lo mantengan en su posición con ligera presión digital.
En todos los casos deberá acudir al dentista de la clínica dental en Barcelona o Madrid de Propdental lo antes posible para continuar con el tratamiento correspondiente, realizar los controles periódicos y valorar la evolución del diente así como determinar si hubiera que realizar algún otro tratamiento.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
512 Comentarios
Verónica
2022-04-28 13:55:44Buenas tardes! Mi nombre es Verónica y soy de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Tengo un Niño de 6 años que tuvo un accidente escolar. Se le que quebraron los 2 dientes frontales ( paletas ) desde la raíz uno de ello y otro parte. Eran sus dientes definitivos que los había terminado de mudar el 17/08/21. Quería hacer una consulta on line con la Dra. De forma urgente. Así me da su diagnóstico, ya que como papás estamos muy preocupados. Acá ya lo vio una odontopediatra y sugirió que se le realice un tratamiento de conducto. Pero me gustaría tener otra opinión. Desde ya muchas gracias. Saludos cordiales.
Laura Manonelles
2020-10-25 20:00:43Buenos días. Gracias por tu consulta. Debes llevar de urgencia a tu hijo con un odontopediatra para que este le valore correctamente y trate este diente que, será sin un tratamiento adecuado, un foco infeccioso que podrá afectar a su salud. No debes demorar su visita. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Kary
2020-10-15 11:42:14Hola Necesito saber. Mi niño de 5 años se le partió uno de los muelares por caries ¿Qué debo hacer?
Laura Manonelles
2020-05-05 11:36:17Buenos días An. Gracias por consultarnos. Estos dientes se deberán valorar y tratar con celeridad por ello, mi consejo es que lleves a tu hija a una clínica dental de urgencia (seguro que hay una donde puedan valorar y tratar a tu hija). No demores su visita. Un cordial saludo.
An
2020-05-02 17:17:22Hola mi hija de 9 años se a caído y se rompió las dos palas definitiva. Debido a estado de alarma no puedo llevarla ningún dentista. ¿Se lo podrán reconstruir y a esta edad?
Laura Manonelles
2020-04-23 11:35:44Buenos días María José. Gracias por tu consulta. Ello, para saber su causa y si es importante o no, ello solo se podrá establecer mediante una exploración oral (como es de entender), por ello mi consejo es que lleves a tu hija con un dentista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Maria jose
2020-04-23 04:29:01Hola soy María José, Mi hija tiene en la parte de la encia oscura. En el maxilar inf. Quería saber si es grave. Gracias.
Laura Manonelles
2020-04-08 15:31:57Buenos días Leonardo. Gracias por consultarnos. Ello se deberá valorar en la consulta dental, como es de entender. Mi consejo es que lleves a tu hijo con un dentista para que este le valore correctamente el estado de este diente y valore si es posible su simple reconstrucción. Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.
Leonardo
2020-04-08 12:48:23Mi hijo se cayó hace dos años y se partió un diente frontal. Tenía 9 años. Ahora que tiene 11, quiero arreglarle el diente pero no quiero que en el proceso de reparación, le desgasten más el diente. ¿Hay posibilidad que le pongan el resto del diente sin desgastar el diente que le quedó?
Laura Manonelles
2020-04-08 11:40:24Buenos días Marián. Gracias por consultarnos. No, no es posible colocar una prótesis a un menor. Se deberá controlar periódicamente la evolución de estos dientes en la consulta dental y asimismo, controlar la formación y erupción de los dientes definitivos. Es importante realizar radiografías periódicas para anticiparse, si sucede, a un nuevo proceso infeccioso. Sigue las indicaciones que te han dado los odontopediatras. Un cordial saludo.
Marián
2020-04-07 17:53:26Hola chicos. Mi hija de 4 años. A los 2 se cayó y no le hice placa. Al pasar los meses se le fue colocando negro uno de los 4 delanteros superiores. Cuando la llevamos al odontologo nos recomendó quitarle el diente en cirugía porque sino le saldrían más flemones. Hoy en día en el molar superior le salió otro flemon. Ella no presenta dolores gracias a dios. De igual modo el pediatra le recetó antibióticos. Ya hemos hecho el tratamiento pero noto que tiene el diente flojo. La he llevado a 4 Odontopediatras en Madrid y no he tenido otra respuesta que esperar a los dientes permanentes y que evite darle alimentos con mucho azúcar para evitar las caries. Mi hija le faltan los dos laterales (1 por cirugía y otro necrosado) y de las dos paletas ahora uno flojo. Ella sola por instinto come con las muelas. Pero además de lo estético hoy en día me preocupa el futuro. Creen que podríamos colocarle una prótesis o Corina de los primeros dientes? Hasta que cumpla 6 años y empiece q mudar. Gracias
Laura Manonelles
2020-04-03 10:54:46Buenos días Nieves. Gracias por consultarnos. Siempre tras una golpe en un diente o en la boca deberemos acudir de urgencia a una consulta dental. El cambo de color en el diente se debe a una necrosis pulpar, es decir, debido al golpe el nervio de este diente ha muerto y se deberá proceder a realizar una endodoncia de dicho diente ya que este estado originará un proceso infeccioso en este que no solo podrá afectar a su salud oral sino que asimismo a su salud general. Que no duela no significa que no debe tratarse con rapidez. Cuando sea posible acudir al dentista, lleva a tu hijo con celeridad a un odontopediatra para que lo traten. Un cordial saludo.
Nieves
2020-04-03 00:12:23Hola, Mi hijo se dio un golpe en la pala de arriba hace 3 semanas. Va a cumplir tres años en el 20 días. No le di importancia porque a las horas ya no se quejaba y actuaba con normalidad. Hace unas semanas empecé a notarle un cambio de color en el diente, tirando a un leve gris. Como un estamos en estado de alarma no sé qué hacer, no sé si es algo serio o si puedo esperar a que todo esto se solucione. Gracias por su atención.
Laura Manonelles
2019-11-28 12:13:12Buenos días. Gracias por tu consulta. Por la edad de tu hija este es el único tratamiento ya que no se pueden colocar prótesis fijas cerámicas o coronas en estos dientes. Si el empaste cae se deberá realizar este de nuevo. Cuando tu hija sea más mayor, se podrán contemplar otro tipo de tratamientos. Sigue las indicaciones de su dentista. Un cordial saludo.
Katherine uribe
2019-11-26 02:40:56Hola Mi hija tiene 7 años se cayo en bici y se fracturó 2 dientes incisivos que eran definitivos. El dentista solo le ha colocado una pasta para rellenar el diente pero cada vez se le sale ¿Qué mas tratamiento puede hacer?
Laura Manonelles
2019-11-03 20:40:22Buenos días. Gracias por consultarnos. Debes llevar a tu hija con su dentista o con su odontopediatra para que este le extraiga la raíz que quedó fracturada en boca o de lo contrario se podrá generar un proceso infeccioso en la zona; No demores su visita. Es importante que cepille muy bien la zona de este diente (además de todos sus dientes) tras cada comida para que no queden restos de comida retenidos en ella. Quedamos a vuestra disposición. Un cordial saludo.
Orquídea Jiménez
2019-11-01 07:09:53Mi hijo tenía flojo un diente de leche, hoy al morder un dulce, este se le cayó, pero note que le quedó la raíz dentro de la encía. Debo esperar a que salga solo el resto ò que le extraigan lo que quedó. Cabe mencionar que ya le añadieron sus dos dientes detrás.
Laura Manonelles
2019-09-01 18:46:43Buenos días. Gracias por consultarnos. Sí, puede ser normal. Los incisivos definitivos erupcionan normalmente sobre los seis años, pero puede que tu hija empiece el recambio dental antes, más si falta este diente. Habrá que controlar el espacio del tiente perdido periódicamente en la consulta dental; Lleva a tu hija a revisión cada seis meses. Un cordial saludo.
Nayla
2019-08-27 21:34:01Mi niña de 4 años jugando se cayó y se sacó una de sus paletas de leche, le llevamos al odontopediatra y nos dijo que esperara a q le saliera el diente definitivo. Pero aún no ha cumplido los 5 y ya le está saliendo su nuevo diente? Es eso normal?
Laura Manonelles
2019-08-16 10:57:45Buenos días Mariana. Gracias por consultarnos. Se deberá realizar una radiografía de estos dientes y asimismo, se deberán controlar periódicamente en la consulta dental; Ello es muy importante. Lleva a tu hijo con un dentista para que este lo valore y si procede, lo trate, correctamente. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.