Antes de centrar la atención en los dientes en los pacientes de ortodoncia en Barcelona de Clínicas Propdental es necesario evaluar los elementos que forman la composición facial mediante un análisis cefalométrico.
Nuestro objetivo será restaurar el paralelismo adecuado entre el plano oclusal y la líneas de referencia horizontales, restablecer la altura ideal del tercio inferior de la cara y reconstruir un predominio apropiado de los dientes frontales en armonía con el perfil y los labios del paciente.
Las indicaciones proporcionadas por los labios del paciente y su perfil pueden sugerir la forma y el tamaño ideales de las restauraciones anteriores.
Los incisivos centrales maxilares discretos se pueden considerar una compensación natural y útil para balancear el aspecto estético de un paciente con un perfil convexo, especialmente en la presencia de labios finos. Por el contrario, mayor dominio dental puede ser agradable en un perfil cóncavo, especialmente si el paciente tiene labios gruesos.
Dentro del estudio del análisis facial, el análisis cefalométrico nos ayuda a establecer la inclinación de los dientes anteriores, indica su eje ideal y verificar la morfología de los tejidos blandos en la vista lateral.
Además puede ayudar a determinar la configuración del esqueleto facial en la dirección anteroposterior.
Análisis cefalométrico de ortodoncia
Las consideraciones en análisis cefalométrico de ortodoncia en clínicas Propdental puede dividir en:
- En el caso de líneas horizontales de referencia, restableceremos el paralelismo entre el plano oclusal y el interpupilar y las líneas comisurales.
- En las líneas verticales, deberán desatender la asimetría con la línea media facial y restablecer la verticalidad de la línea interincisiva.
- Cuando nos encontremos con una desproporción de tercios deberemos restablecer una correcta dimensión vertical para reconstruir la altura adecuada del tercio inferior de la cara.
Hasta aquí lo referente a líneas horizontales, en lo que hace a la visión lateral:
- El ángulo nasolabial y la línea E se modificarán sin interferir con el área muscular activa. p
- Un perfil cóncavo y labios gruesos se deberá restablecer un predominio de los dientes anteriores.
- Un perfil convexo y labios finos se restablecerá un predominio moderado por dientes anteriores.
El análisis cefalométrico mediante el uso de 32 puntos, que presenta el estudio del complejo craneomaxilofacial y dentario. La cefalometría en ortodoncia sirve como método auxiliar de diagnóstico de maloclusiones y malformaciones craneofaciales, su uso para la evaluación de los resultados no ha sido tan popular debido a que la mayoría de los análisis expresan sus valores de manera angular lo que no es de fácil interpretación para el común de los dentistas.
Este análisis cefalométrico permite evaluar los cambios realizados a los pacientes, expresándolos en milímetros, con mediciones fáciles de realizar y de comprender, y demuestra la aplicabilidad en distintas disciplinas como Ortodoncia, Ortopedia maxilar , Cirugía Ortognática, Medicina Pediátrica etc.