PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Análisis de la composición dental

El análisis de la composición dental ideal por el dentista especialista en estética dental para el diseño de la sonrisa y fabricación de las prótesis dentales es basado en principios generales de estética dental.

El análisis de la composición dental ideal no tiene en consideración las diferencias individuales, pero debe ser parte del análisis realizado por el dentista a cada paciente en particular.

El objetivo del dentista especialista en estética dental de clínicas dentales Propdental será restablecer la forma y contorno del dental adecuados para conseguir la función correcta. Además de la estética.

Análisis de la composición dental ideal en prótesis dentales

Se ha demostrado que la forma dentaria, la dimensión dental y la proporción dental representan áreas prioritarias que hay que considerar para obtener un resultado estético satisfactorio de las prótesis dentales, pero con la evaluación de cada diente de forma individual debe ser completada con el análisis de dicho sextante anteromaxilar. Éste estará dividido en:

  1. Proporción diente a diente: la proporción de oro dice que la relación entre la anchura del incisivo lateral y la del incisivo central debe ser 1:1,618, por tanto será un 60% más ancho. Un pequeño acortamiento de los laterales permitirá una proporción adecuada para ser restablecidos con los incisivos centrales y hará que parezcan más largos, aunque no se hayan hecho cambios en ellos. De manera parecida, el alargamiento de los incisivos centrales hará que los laterales se vean más cortos, a pesar de que en realidad no se haya hecho ninguna corrección.
  2. Áreas de contacto y ángulos interincisales: La belleza de una sonrisa, gobernada por la progresión de los ángulos interincisales, se refuerza por el paralelismo formado entre la línea que une todos los puntos de contacto interincisales aquella del labio inferior.
  3. Inclinación axial: comparados a la línea media, los ejes de los dientes anteriores normalmente tienen una mesoinclinación incisal y una distoinclinación apical. Esta condición de convergencia coronal y divergencia apical se acentúa gradualmente desde los incisivos centrales, donde es mínima, a los caninos. Las inclinaciones axiales deben ser simétricas y una imagen en espejo de los dientes contralaterales.
  4. Posición y alineación dental: la alineación perfecta es difícil de encontrar. La curvatura del arco dental no sólo condiciona la alineación dental sino también la dominancia de los incisivos centrales maxilares (esta puede ser en cuadrado, en ovoide, en cono…) La posición del diente estará determinada por la colocación del diente en el surco.
  5. Dientes con corona: si los dientes anteriores están demasiado realineados, la terapia ortodóntica permanece como primera opción terapéutica. Aunque el clínico se encuentre con un espacio pequeño, éste debe garantizar la dominancia e imagen en espejo de los incisivos centrales.
  6. Diastemas: en pacientes con arcos dentales anchos, falta dental congénita o presencia de un frenillo interdental muy desarrollado. Es importante distinguir los diastemas de espacios interdentales que se han desarrollado con el tiempo: pérdida de un diente, reducción en soporte periodontal y trauma oclusal. Si el tratamiento ortodóntico no es aceptado por el paciente se recurrirá a procedimientos protésicos.

Composición dental ideal

La composición dental ideal está basada en criterios válidos universalmente, la optimización estética de cada caso debe estar personalizada y definida en base a las preferencias subjetivas y a las variaciones encontradas en la dentición natural.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un Máster de Implantologia y rehabilitación Oral y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra. Vannessa Peña Noto

Prótesis sobre implantes

  • Licenciada en Odontología por la Universidad Central de Venezuela.
  • Máster de Implantologia y rehabilitación Oral en (ESI) Barcelona. Loma Linda University, Scholl of Dentistry. California. EEUU.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Colegiada 7155
Ver currículum
Dra Debora Ramirez

Dra. Déborah Ramirez Sosa

Prótesis sobre implantes

  • Curso sus estudios de odontología en la Universidad Ceu Cardenal Herrera en Valencia.
  • Postgrado en rehabilitación protesica, Implantoprotesis y Patología de la Oclusión en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla.
  • Curso de blanqueamiento(COEC)
  • Colegiada 7109
Ver currículum