PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!
diseño de sonrisas perfectas en Barcelona

Análisis fonético

El análisis fonético es una prueba que realiza el dentista especialista de estética dental de Clínicas Propdental, en el que comprueba la relación entre los dientes, los labios y la lengua en la fonética del paciente.

Análisis fonético para prótesis dentales en Barcelona

La pronunciación de los sonidos m, e, f, v y s son de una gran ayuda en el diseño de las prótesis dentales para identificar los parámetros en el análisis fonético de tipo funcional y estético en la planificación del tratamiento rehabilitador de la sonrisa de los pacientes de Propdental.

Pruebas para el análisis fonético

Las pruebas fonéticas son una ayuda eficaz en la preparación del correcto diagnóstico estético y funcional. Pueden dar indicaciones útiles para establecer la apropiada posición y la longitud del diente y la determinación de la dimensión vertical de oclusión.

  1. La dimensión vertical es la posición de reposo cuando existe un espacio entre los arcos de 2-4 mm y este nunca ocupado totalmente por los dientes. La pronunciación del sonido M nos permite evaluar la dimensión vertical y la longitud incisal. La longitud de los incisivos será correcta en base la edad y sexo si está entre 1 a 5 mm y la dimensión vertical abarca 2 a 4 mm.
  2. La pronunciación del sonido E nos permitirá evaluar la longitud incisal. En pacientes jóvenes tras su pronunciación el espacio es ocupado casi totalmente por los incisivos del maxilar , si ocupan menos del 50% se podrá agrandar hasta el 70-80%, en cambio en paciente mayores sólo ocupan parcialmente y en cualquier caso no deben tomar más del 50% del espacio.
  3. La pronunciación de los sonidos F y V evalúan la longitud incisal y el perfil incisal (frontera del bermellón del labio inferior). Mientras se pronuncian estos dos sonidos, el borde incisivo maxilar y el labio inferior se deben tocar ligeramente. El borde del bermellón del labio inferior es el límite máximo dentro del cual se deben posicionar los márgenes incisales de las restauraciones.
  4. La pronunciación del sonido S evalúa la posición del diente y la dimensión vertical. Deberemos valorar el movimiento mandibular si se estima necesario mover los dientes anteriores en el plano bucolingual. Los dientes nunca deben entrar en contacto mientras se produce este sonido.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un Máster de Implantologia y rehabilitación Oral y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra. Vannessa Peña Noto

Prótesis sobre implantes

  • Licenciada en Odontología por la Universidad Central de Venezuela.
  • Máster de Implantologia y rehabilitación Oral en (ESI) Barcelona. Loma Linda University, Scholl of Dentistry. California. EEUU.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Colegiada 7155
Ver currículum
Dra Debora Ramirez

Dra. Déborah Ramirez Sosa

Prótesis sobre implantes

  • Curso sus estudios de odontología en la Universidad Ceu Cardenal Herrera en Valencia.
  • Postgrado en rehabilitación protesica, Implantoprotesis y Patología de la Oclusión en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla.
  • Curso de blanqueamiento(COEC)
  • Colegiada 7109
Ver currículum