La sensibilidad en un diente empastado o el dolor después de un empaste dental puede tener varias causas. Por ello, es importante acudir rápidamente a tu dentista para diagnosticar el motivo y ponerle solución.
Cuando el dentista te hace un empaste dental para tratar un caries, seguro que recuerdas la parte del tratamiento dental en la que se coloca un papel coloreado en la boca y te dijo que apretaras los dientes. Es muy probable, que tras esta acción te preguntara si te habías sentido cómodo al morder o notabas que chocaba el diente empastado.
Esto se debe a que uno de los aspectos más importantes a la hora de terminar un empaste dental es lograr una oclusión correcta con los demás dientes. El dolor puede ser porque el empaste dental ha quedado un poco alto y al morder roza.
El papel azul sirve para ver los puntos de contacto prematuros del diente empastado y ajustar su oclusión. Si la reconstrucción dental queda alta de oclusión puede inflamar la pulpa y el ligamento periodontal. Lo que se traduce en sensibilidad o dolor después del empaste dental.
Otro motivo por el cual un empaste dental duele, es cuando este es muy grande y queda cerca del nervio.
¿Duele hacer un empaste dental?
Es una duda que preocupa a muchas personas, especialmente las que tienen miedo al dentista. Es si duelen los empastes dentales o si sentirán dolor al hacer este tratamiento dental.
La realización de un empaste dental no deberá doler y para prevenir ello se aplicará la anestesia. Si la caries dental no afecta a la dentina es decir, es superficial, no será precisa la aplicación de anestesia.
Es importante que sepas que tras realizarte un empaste dental profundo, en los días posteriores, podrás sentir cierta sensibilidad dental al beber o comer alimentos fríos o calientes. Esta sensibilidad en el diente tratado o empastado, con el paso de los días, deberá ir remitiendo.
Si ello no es así o si incluso tus molestias se agravan deberás acudir de urgencia, lo antes posible, a tu dentista.
¿Por qué duelen los empastes dentales?
En general se trata de un proceso indoloro ya que se hace con anestesia local. Sin embargo, cuando los empastes son muy grandes y quedan cerca del nervio, puede ser habitual tener sensibilidad. Este sensación es puntual y no debería durar más de 3 o 4 días. Si tras el tratamientos notas un dolor intenso y prolongado, no dudes en acudir a tu dentista.
Después de hacer un empaste dental a veces hay un pequeño dolor al comer que se puede deber a un contacto prematuroen la oclusión. Ese problema es fácil de resolver y debes acudir lo antes posible a tu dentista para evitar pulpitis (inflamación del nervio). El dentista ajustará la oclusión y las molestias se irán.
Cuando los empastes dentales están muy cerca del nervio y te duele puede que en tal caso el será necesario hacer la endodoncia.
¿Puede haber sensibilidad o dolor después de un empaste dental?
Cuando lo tenia con caries el dolor era igual o menos que ahora ¿Es normal? ¿Se me ha quedado mal el diente después del empaste dental?
El empaste dental es uno de los tratamientos más comunes y son indicados para tratar las caries.
¿Por qué tenemos sensibilidad dental después de un empaste? Las causas más frecuentes por las que puede haber dolor en un diente empastado son:
- Sensibilidad porque la caries era muy grande y la reconstrucción o empaste ha quedado muy cerca del nervio.
- O bien un problema debido a un contacto prematuro de oclusión en el cual el empaste toca antes que los demás dientes cuando cierras la boca. Puede pasar porque al tener la boca dormida es complicado morder bien mientras tu dentista ajusta la oclusión haciéndote morder un papelito.
Si el dolor después de un empaste que ha quedado muy cerca del nervio no remite, la solución es hacer una endodoncia. Si se debe a que el diente empastado ha quedado alto de oclusión, la solución puede ser un simple reajuste del empaste.
En cualquiera de las dos situaciones debes consultar lo antes posible con tu dentista para solucionarlo.

¿Tu diente empastado duele al morder?
Puede que en el momento en que el dentista te hacía la pregunta, no notaras nada raro ya que todavía tenías la boca un poco dormida por la anestesia.
Además, si no eres particularmente un amante de los dentistas, seguramente querías acabar con la visita en cuanto antes. En cualquier caso, hay algunas veces después de un tratar la caries dental con un empaste de composite.
Al cabo de unos días notamos que el diente en cuestión tiene más altura de la que debería y esto nos molesta al masticar y simplemente al cerrar la boca. Cuando esto sucede puede que comporte dolor ya que el diente tratado es el primero en tocar al cerrar la boca, recibiendo una presión excesiva.
Esto se soluciona facilmente, debes acudir cuanto antes a tu dentista y el aliviará la oclusión y los puntos de contacto prematuros. Desapareciendo así automaticamente el dolor que tenias al morder en el diente empastado.

¿Por qué hay sensibilidad en un diente empastado demasiado alto?
El diente se aguanta al hueso mediante un tejido llamado ligamento periodontal.
Cuando tienes un diente empastado que esta demasiado alto, el diente tiene que soportar una presión mucho más alta de lo normal y puede llegar a irritar este ligamento provocando dolor y sensibilidad.
Si esto sucede, el cuerpo enviará una cantidad extra de sangre a la zona para ayudar a curar los tejidos. Esto provoca que la zona se enrojezca más de lo normal y se inflame. Este procedimiento es el mismo par todos los tejidos del cuerpo, desde el diente a nuestras manos.
El término correcto para definir un la sensibilidad en un empaste dental demasiado alto y la correspondiente inflamación de los tejidos es: periodontitis apical sintomática.
¿Cómo parar el dolor provocado por la periodontitis apical sintomática?
En este caso el dolor ocurre cuando muerdes. Este dolor después de empastar una muela se nota cuando pasa el efecto de la anestesia y significa que el empaste dental interfiere con tu mordida.
Para poder parar el dolor que hemos comentado, es necesario eliminar la causa que lo provoca.
Esto significa que deberás llamar a tu dentista para reajustar la restauración mínimamente eliminando los puntos de contacto prematuros y solo requerirá unos minutos en la clínica dental.
Sin embargo, si el dolor que notas en el diente empastado es como el típico dolor dental, se debe a que la caries ha sido muy profunda y el empaste puede haber quedado muy cerca de la pulpa del diente. En tal caso la solución es un tratamiento de conducto.
¿Cuánto tiempo puede durar la sensibilidad en un diente empastado?
Una caries dental es tratada con un empaste dental cuando es poco profunda y no llega al nervio. Y, aunque no es normal que el diente empastado provoque molestias, cuando las hay suelen desaparecer en unos días.
Muchas veces nos sentimos raros después de empastar un diente y esta sensación nos dura unos pocos días hasta que nos acostumbramos. Si la incomodidad o el dolor no se va, debemos llamar al tu dentista.
Si es diente empastado queda alto de oclusión, inflama el ligamento periodontal y pulpa dental lo que provoca sensibilidad y dolor después del empaste dental.
Para solucionarlo debes acudir a tu dentista para reajustar la oclusión. Una vez el dentista ha rebajado el empaste dental, el ligamento periodontal todavía necesitará un tiempo para curarse. La sensibilidad dental en un diente empastado después de haber ajustado la oclusión puede durar desde un día hasta una semana.
Por norma general, si todavía te duele el diente después de dos semanas. Te recomendamos que pidas una nueva visita con tu odontólogo de Propdental ya que esto puede ser un síntoma de que algo va mal en tu diente.
Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con los dentistas de Clínicas Propdental. Nos puedes encontrar en Badalona, Barcelona y Madrid Centro.
Profesionales especializados

Curso sus estudios de odontología en la Universidad Ceu Cardenal Herrera en Valencia
Ha realizado post grado en rehabilitación protesica, Implantoprotesis y Patología de la Oclusión por la Universidad de Sevilla.
Además, ha asistido a diversos cursos de formación continua por el Coec,tales como, causas y tratamiento de la Periimplantitis o de Iniciación a la cirugía.
Hola!
Hace 4 días fui al dentista a tapar un pequeño orificio que tenía en una muela, ya que con anterioridad se había caído la amalgama, me colocaron la resina y los primeros 3 dias no me dolía, sin embargo al cuarto al tomar bebidas frías o comer algo caliente sentí molestia y siento sensibilidad, aún sigue doliendo, qué podría ser?
Buenos días Fernanda.
Gracias por consultarnos.
Puede que el empaste sea profundo y ello provoque cierta sensibilidad dental que de aumentar, se deberá valorar y controlar en la consulta dental y podrá en el caso de una pulpitis irreversible requerir de una endodoncia, pero todo ello te lo indicaría tu dentista, por el momento realiza una visita de revisión con este si las molestias aumentan.
Un cordial saludo.
Me acabo de empastar una muela, hace dos horas, la cual estaba muy dañada, pero me preocupa que siento mucho dolor y latidos en el la muela. ¿Es normal llegar del dentista con dolor?
Buenos días Nancy.
Gracias por consultarnos.
No, no es normal y un dolor agudo o fuerte y palpitante indica un proceso infeccioso en este diente, por ello, mi consejo es que acudas nuevamente a tu dentista lo antes posible para que revalore este diente y si procede lo endodoncie.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, buenas noches,
Tengo 15 dias que me empastaron 2 muelas y sigo con dolor al morder y aun sin morder tengo dolor.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Un empate no debería doler, si ello sucede se deberá acudir sin demora a la consulta dental, por ello, mi consejo es que acudas nuevamente a tu dentista.
Este empaste puede dolerte porque esté alto de oclusión, por que esté cercano al nervio o pulpa dental,… Hay que valorarlo en clínica y si procede tratar de nuevo al diente.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola,
Hace un par de semanas me hicieron un empaste y tengo dolor principalmente cuando como cosas calientes.
El dentista me dijo que el empaste era grande. Me he hecho una radiografía y se ve que está cerca del nervio, de momento no se aprecia ningún tipo de infección.
Me han recomendado tomar ibuprofeno cuando duela e ir controlando si el dolor se va intensificando cada vez más, para valorar la opción de endodoncia, o si por el contrario va remitiendo poco a poco.
¿ Crees que el dolor irá remitiendo con el tiempo?
Gracias
Buenos días Ana.
Gracias por consultarnos.
Ello es imposible predecirlo, no obstante si el dolor no desaparece en un tiempo prudencial de unas pocas semanas se deberá proceder a la endodoncia del diente; Realiza revisiones periódicas con tu dentista y si procede consulta con un endodoncista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola!
Tengo dos empastes, uno de hace 1 mes y 1 semana; otro de 2 semanas
En los dos al morder cosas duras me duelen, en el de hace 2 semanas las cosas frías y calientes también me molestan.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Ello debes comentarlo con tu dentista en su consulta dental sin más demora ya que se deberán valorar estos empates y si procede retocarlos, rehacerlos,… No demores esperar más.
Un cordial saludo.
Hola, hace 4 días me hicieron un empaste profundo y sin querer mordí con esa muela, y sentí una puntada hasta la base de la mandíbula como un pinchazo.
Buenos días Milagros.
Gracias por consultarnos.
Se debería valora mediante una radiografía este diente para descartar o no que no presente una fisura o una fractura, más si te causa dolor. MI recomendación es que consultes con tu dentista.
Un cordial saludo.
Hola buenos dias
hace una semana y media me taparon una muela y me sigue doliendo unas 4 veces al dia me duele y me calma al instante pero son leves tampoco esta muy alto. el dr. Me dijo que puede ser un nervio, eso puede ser verdad?
Buenos días.
Gracias por consultarnos Ronaldo.
Un empaste no deberá doler y si lo hace se deberá acudir a la consulta dental de nuevo sin demora, por ello, mi recomendación es que acudas nuevamente a tu dentista.
Efectivamente puede tratarse del nervio dental o pulpa que esté inflamado y cause el dolor (pulpitis). Si el dolor no remite en unos pocos días (ello se deberá controlar en la consulta dental asimismo), se deberá valorar la posibilidad de realizar la endodoncia de este diente.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola doctora, buen día.
Hace unos días me hicieron un empaste en la molar , cuando mastico me da punzones solo en una parte del diente. ¿Es normal? , dentro de eso cuando la dentista me curaba el diente me dolía demasiado y se me hizo raro ya que un día antes, tuve una endodoncia también con anestesia local y no me dolio.
Buenos días Paola.
Gracias por consultarnos.
Será conveniente que acudas a tu dentista para que esta revise la oclusión de este empaste ya que es posible que esté alto (por lo que comentas); No demores tu visita.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola tengo una muela endedonciada y tratamiento ivisilimg y resulta que me hicieron ayer un empaste de muela y resulta que tengo molestias y al pasar el cepillo me cuesta mucho porque tengo como dolor. ¿Es normal?
Gracias.
Buenos días Antonio.
Gracias por consultarnos.
Que presentes una cierta sensibilizad transitoria en la encía circundante al diente donde te han realizado el empaste puede ser normal si se utilizó para la realización de este una matriz, un clamp,… esta sensibilizad o molestias debería remitir rápidamente en pocos días, si ello no es así se debería acudir a la consulta dental. Si por el contrario el dolor es claramente en el diente, se deberá consultar con el dentista sin demora, por ello mi consejo es que te revises bien y que consultes con tu dentista si procede.
Puede que el empaste sea profundo, presente un poro,… se deberá valorar en la consulta dental.
Un cordial saludo.
¿Es posible que haya quedado un poco de caries al tapar la muela con resina y siga la proliferación de caries dentro de la muela bajo la resina?
Buenos días Nicolás.
Gracias por consultarnos.
Cuando se realiza un empaste se eliminará completamente la caries dental que presente el diente, jamás se dejará caries en el diente en tratamiento, jamás.
Un diente empastado podrá volver con el tiempo a padecer caries por un desajuste resultado de las fuerzas de masticación el empaste realizado, por una falta de higiene o cepillado,…
Un cordial saludo.
Hola saludo Doctora!!!
Tengo una pregunta para usted
Hace 4 meses mi doctora me dijo que tenia que hacerme una endodoncia ella empezo a realizarme el tratamiento ella me dijo que serán en 2 citas ella me lo realizaba la primera fui la segunda cuando fui dure dos meses para volver se me quito el empaste y volví ella me dijo que tenía que ponerme algo antes de ella proceder con lo último del tratamiento me puso un empaste y me dijo que pusiera mi cita para terminar el tratamiento. El empaste no me dolía ni el primer día ni al segundo tan poco al tercer día empezó a doler y hoy igual un dolor no entiendo que hizo donde cuando estaba el empaste quitado ni me dolía y ahora que lo tengo si. ¿Qué será eso?
Buenos días.
Gracias por consultarnos,
El dolor que notas podría ser normal y deberse al mismo tratamiento de endodoncia, a presentar el empaste alto de oclusión,… Ello se deberá revisar sin demora en la consulta dental, por ello, acude a tu dentista sin demora, es importante.
Un cordial saludo.
Buenas noches, hace unos dias me realizaron una limpieza y tenía un diente con un pequeño agujero negro, muy pequeño (carie) me lo limpiaron pero el esmalte no quedó liso, es decir, se nota un pequeño círculo que evidencia que había una carie ahi, de lejos no es visible, sin embargo, yo lo noto. Es normal que quede así o debo pedirle al odontólogo que quede totalmente liso?
Buenos días Natalia.
Gracias por consultarnos.
Una caries no se podrá eliminar mediante una limpieza dental o una tartrectomía. Si presnetas una caries esta se deberá controlar y tratar correctamente en la consulta dental; Mi recvomendación es que consultes con tu dentista.
Tras eliminar el sarro en la consulta dental se realizará un pulido que dejará las superficies dentales lisas (ello evitará la fijación ,más rápida de sarro). Si notas tus dientes rasposos acude a tu dentista para que este realce un pulido
Un cordial saludo.
Hola a mi niño le empastaron el diente y desde entonces no para de llorar que debo hacer, no puede ni dormir. ¿Qué medidas debo tomar?
Buenos días Fidel.
Gracias por consultarnos.
Debes llevar a tu hijo de nuevo con su dentista u odontopediatra ya que puede que el empaste que le hicieron le esté causando molestia por ser muy profundo, por estar alto de oclusión,… ello se deberá revisar sin demora en la clínica dental.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola buenas tardes hace más o menos me hicieron limpiaron una caries en mi muela que llegó al nervio me medicaron una semana después de esto verían si necesitaría una endodoncia pero la muela dejo de doler y hace una semana en ves de endodoncia taparon mi muela ya que quizá el nervio se estaba calcificando de nuevo pero ayer empezó a doler mi muela es un dolor leve que de repente se quita sin medicamento. ¿Será que no me resultó el empaste?
Buenos días Martha.
Gracias por consultarnos.
Se deberá revisar el empaste realizado por si estuviera alto de oclusión,… y si el dolor se hace más continuo o se intensifica se deberá proceder a la realización de la endodoncia; Consulta con tu dentista.
Un cordial saludo.
Hola, su ayuda por favor, hace 3 semanas me hicieron la restauración de una muela que tenía una caries profunda, me dijeron que ese día me iba a molestar un poco, pasaron 2 semanas y todo bien, pero en la tercera semana presento una especie de sensibilidad al ingerir algo caliente, y luego de masticar mucho también me viene un dolor que desaparece luego de un momento. A qué se debe esto?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
La molestia puede deberse a una pulpitis, es decir, una inflamación de la pulpa dental provocada porque el empaste es profundo. Ello se deberá valorar y controlar en la consulta dental y si procede, se deberá realizar la endodoncia del diente.
Consulta con tu dentista.
Un cordial saludo.
Buenas noches, el dia de ayer en la mañana me hice un empaste en mi muela y me duele, tambien me duele por la parte de afuera llegando a la oreja ¿Es normal?
Buenos días María.
Gracias por consultarnos.
No es normal o no se debería tomar como normal que un empaste duela y ante esta situación se deberá acudir a la consulta dental con celeridad. Acude sin demora a tu clínica dental.
Un empaste podrá doler por tres motivos principalmente:
– Porque el empaste sea muy profundo (que no quiere decir grande). Este empaste puede provocar una inflamación de la pulpa dental o del nervio y esta inflamación podrá ser reversible (con el paso de los días las molestias desaparecerán) o irreversible (con el paso de los días las molestias o el dolor no desaparece y ante este caso se deberá proceder a realizar la endodoncia del diente para evitar la necrosis del nervio y un gran proceso infeccioso).
– Porque el empaste presenta un poro en la resine. Ello se solucionará realizando de nuevo el empaste. Normalmente si se presenta un poro en la resina del empaste se presenta una sensación de presión y dolor al ocluir con los dientes.
– Porque el empaste esté alto de oclusión. Es decir, que al cerrar los dientes u ocluir se note que el empaste choque antes que los demás dientes; En este caso se deberá proceder a retocar o ajustar correctamente la oclusión del empaste. Un empaste alto de oclusión provocará la inflamación del ligamento periodontal del diente que cursará con un dolor agudo o fuerte que, tras el ajuste oclusal, podrá tardar en remitir varias semanas.
Como ya te comentado, no debes demorar tu visita con tu dentista.
Un cordial saludo.
El día de ayer me hicieron me cambiaron un empaste bastante profundo junto a un pedazo que se me quebró. Yo le dije al dentista que me hiciera una endodoncia y me dijo que no lo veía necesario y solo me hizo el empaste. Ahora me duele mucho más que antes. Ahora que si me quiere hacer la endodoncia creo que debería de restarle lo que pague del empaste o no?.
Buenos días Anna.
Gracias por consultarnos.
El coste del empaste no se debería cobrar en un principio.
Si precisas de un tratamiento de endodoncia mi consejo es que te pongas en manos de un endodoncista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
¡Hola! Buenas tardes,
hace 2 semanas me hicieron un empaste en la última muela de atrás, abajo a la izquierda. No fue por una caries sino porque tenía una fisura en un antiguo empaste en esta misma muela (aunque en el proceso salió que en la periferia de la muela sí tenía una pequeña caries). Me empastaron, comí un helado mientras estaba aún anestesiada y al pasar la anestesia me dolió muchísimo y fui el mismo día a que me arreglaran un punto alto; sin embargo por más que mi dentista le bajó, no dejó de doler por completo. Volví la siguiente semana porque aún me dolía masticar y me dijo que no sabía por qué, me dio una pasta y que esperara unos días a ver si el dolor al comer pasaba pero me sigue doliendo, ¿cuánto tiempo es normal que esto duela? Al inicio pensaba que era debido a lo mucho que la dentista había trabajado sobre ese diente pero persiste al comer.
Agradecería mucho la asesoría. Saludos.
Buenos días.
Gracias por consultarnos Adriana.
El tiempo en que pueda tardar a desaparecer el dolor o la molestias dependerá de causa que la provoque, es decir, si esta molestia está causada por haber tenido en empaste alto de oclusión (que el cerrar con los dientes este diente empastado chocase antes que los demás dientes. Ello provoca la inflamación del ligamento periodontal del diente) el dolor o la molestia puede tardar en remitir varias semanas.
El dolor es causado porque el empaste está cercano de la pulpa dental o del nervio, podría tardar en desaparecer unos pocos días (una pulpitis reversible) o no desaparecer sino que ir aumentando (una pulpitis irreversible) y en este caso se deberá procede a endodonciar el diente.
Mi consejo es que controles las molestias o el dolor y si este aumenta acudas a tu dentista o a un endodoncista para que este te re-valore correctamente y si procede te trate.
Un cordial saludo.
¿Desde que se hace un empaste dental no se debe sentir ningún tipo de dolor ni por más pequeño que sea después de pasar el efecto de la anestesia?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Un empaste no debería molestar, si lo hace se deberá revisar en la consulta dental y podrá deberse a que el empaste es muy profundo, a que hay un poro en la resina colocada o que el mismo empaste está alto de oclusión y precisará ser adaptado correctamente.
Si te molesta un empaste acude sin demora a tu dentista.
Un cordial saludo.
Buenos dias.
Tengo una caríes estoy embarazada quería sacarme la muela me dijeron q no por el embarazo que lo debían hacerme era un tratamiento de conducto pero por el embarazo no me lo podían hacer aun, solo me hicieron un acceso pero igual al pasar 2 meses me vuelve a doler.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Durante la gestación o embarazo deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento dental o medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este sin demora.
De tenerse que realizar un tratamiento dental con carácter urgente durante el embarazo, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación. Siempre que sea posible, se debería esperar hasta finalizar el embarazo para realizar el tratamiento, no obstante, hay que valorar cada caso minuciosamente.
Un cordial saludo.
Gracias por su atención de antemano.
Hola. En agosto me empastaron una muela, ya tenía empaste anterior y me dijeron q era profunda. A día de hoy, es decir 5 meses después, tengo sensibilidad al frío, no al agua ni así pero si sensibilidad. Si el dolor es soportable puedo no hacer nada y dejar la muela así o será peor?
Me da miedo ir y que me tengan que hacer endodoncia porque una vez que me hicieron endodoncia y me pusieron Una funda a los años se me cayó el diente. Por otra parte después de una endodoncia siempre es necesario colocar funda? Mu has gracias por su atención.
Buenos días Sandra.
Gracias por consultarnos.
Presentas una pulpitis que por lo que comentas es irreversible y esta siempre se deberá valorar y tratar con celeridad. Las patologías dentales siempre, con el paso del tiempo y el no tratamiento se agravarán, por ello, mi consejo es que consultes con un endodoncista sin demora.
No debes temer el tratamiento de endodoncia, este es el último tratamiento posible en la mayoría de los casos antes de perder o tener que extraer un diente.
No siempre tras una endodoncia se precisará colocar una corona, solo en loa casos en que la anatomía dental esté tan dañada que peligre la integridad dental diente. Si la afectación del diente es mínima se podrá realizar solo un empaste o una incrustación.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola. Gracias por la respuesta. Seguramente pase a veros.
Otra consulta:
Tengo una muela que se fracturó y tuve un dolor muy fuerte pero con analgésicos se me pasó. Ahora la tengo sensible pero no al frío es más al tacto, había tenido muchísima sensibilidad en esa muela. Ahora es al tocarla pero no es dolor. Puede ser que se haya muerto el nervio? Se me puede caer la muela? No hicimos endodoncia. El dolor fue en junio del año pasado
Buenos días Sandra.
Gracias por consultarnos.
Este diente seguramente esté necrótico, es decir, tenga el nervio muerto y asimismo presente un gran proceso infeccioso (de ahí la molestia que notas). Este diente se deberá valorar y tratar sin demora, por tu salud oral y general.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Gracias por la respuesta. El diente no está negro. Aún así puede estar muerto?
Buenos días Sandra.
Gracias por consultarnos.
Sí, el diente puede no presentar un cambio en su coloración normal y estar necrótico, es decir, presentar una muerte del nervio o pulpa dental.
Un cordial saludo.
Hola
¿Se puede romper un diente con endodoncia? Solo me pusieron un empaste
Buenos días Florencia.
Gracias por consultarnos.
Un diente endodonciado es un diente más frágil que uno no tratado y por tanto este será más susceptible a padecer fracturas (que se rompa), por ello a menudo se recomienda colocar una corona sobre un diente tratado endodónticamente.
Un cordial saludo.
Hola hace más de un mes mi dentista me tapo una caries que tenía en la muela de arriba pero el dolor sigue la encía me duele y me sale un olor horrible y al lavarme los dientes me duele demasiado.
¿Es normal o hay una posibilidad que haya quedado mal tapada?
Gracias!!
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
No no es normal, un empaste no debería doler pro ello debes acudir sin demora a tu dentista para que este te revise correctamente y trate con celeridad. Podría tratarse de un proceso infeccioso en este diente (por una caries profunda que ha originado un empaste profundo que a su vez ha provocado una pulpitis irreversible) que precise un tratamiento de endodoncia
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hace 4 días más o menos me trataron dos caries de las paletas y me las empataron y ahora me duele, siento punzadas en las encías y me duele cuando las cosas frías, calientes y el aire toca esas paletas. ¿Será normal o debo acudir al dentista?
Buenos días Camila.
Gracias por consultarnos.
Un empaste dental no debería de doler y si lo hace se deberá acudir de inmediato a la consulta dental, por lo tanto acude nuevamente a tu dentista con celeridad.
Es posible que los empastes realizados sean profundos y cercanos a la cámara pulpar del diente o nervio (ello es debido a que las caries asimismo eran profundas) provocando una pulpitis que se deberá valorar y controlar y si procede, tratar.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, Badalona, L’Hospitalet y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola,
Hace unos días me realizaron un empaste para tratar una caries en una muela de la parte de abajo, en la izquierda, pero me ha estado molestando un dolor en la misma muela a pesar de que me pusieron el empaste. Me duele al morder, e incluso cuando no está en contacto con nada siento un dolor punzante que normalmente es leve pero a veces es agudo… Me gustaría mencionar también que he notado que mi muela se mueve muy poquito de lado a lado. Incluso viéndome al espejo he notado que se ve algo blanco en el borde de la encía, como si fuera hueso porque lo he intentado quitar con el cepillo dental pero no es sarro.
Buenos días Ricardo.
Gracias por consultarnos.
Un empaste no debería doler y si lo hace se deberá acudir nuevamente a la consulta dental sin demora.
Un empaste puede doler básicamente por tres motivos:
– Porqué el empaste esté alto de oclusión. Es decir, al cerrar los dientes este empaste choque o contacte antes que los demás dientes. Ello originará un trauma oclusal y una inflamación del ligamento periodontal del diente que cursará con un dolor agudo y punzante que tras el ajuste oclusal del empaste, puede tardar en desaparecer varias semanas.
– Porqué el empaste presente un poro. En este caso se deberá proceder a realizar el empaste de nuevo.
– Porqué el empaste esté cerca de la cámara pulpar del diente o nervio o presione este. Ello podrá ocurrir en el tratamiento de caries muy profundas cercanas al nervio dental o a un cuerno pulpar. El empaste puede provocar una inflamación del nervio llamada pulpitis. Hay dos tipos de pulpitis (ambas precisarán de control clínico): La pulpitis reversible que con el paso de los días-semanas el dolor irá remitiendo y la pulpitis irreversible que con el paso de los días el dolor no desaparecerá e que incluso podrá aumentar. La pulpitis irreversible se deberá abordar mediante el tratamiento de endodoncia.
Acude a tu dentista para que este te revise correctamente y trate.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, hace un año me realizaron dos empastes en 2 dientes, pero a mediados de este año se cayó una porción de la resina del 1er molar inferior y estuve 4 meses sin ella.
Ya hace 10 días que me colocaron la resina en este mismo 1er molar, mi dentista me dijo que iba a retirar lo que había quedado para colocar una resina nueva.
No había tenido problemas de sensibilidad hasta hace 3 días, que al momento de masticar me vino un dolor punzante en la zona del diente.
Pensé que pasaría al día siguiente y aún no disminuye.
Ahora siento dolor en ese diente al querer dar una mordida. La vez anterior no sentí ningún tipo de molestia. ¿A que se debe?
¿Es normal esto o aún tengo que esperar unos días?
De antemano gracias.
Buenos días María.
Gracias por consultarnos.
Siempre, siempre que se fractura un empaste o cae una porción de este se deberá acudir inmediatamente a la consulta dental o se podrá formar caries por debajo de este ya que el cepillo dental, sus cerdas, no consiguen llegar a esta zona para limpiar.
Cuando se realiza un nuevo empaste es correcto retirar el empaste viejo o realizado para que el nuevo tenga mayor retención y no caiga.
El dolor que notas se deberá valorar en la consulta dental ya que puede deberse a que el empaste es profundo, a que está alto de oclusión, a que el diente presenta una fisura,… Acude sin demora a tu dentista; Dependiendo de la causa del dolor se deberá establecer el plan de tratamiento.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hace una semana me hice un empaste dental y después de unos dias he sentido molestia y cuando tomo agua fría también siento un poco de molestia. ¿A que se debe si se supone que ya curaron? Espero su respuesta gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Si la caries de este diente era profunda, el empaste puede estar cercano al nervio dental o pulpa y ello puede originar las molestias que notas. Si estas molestias no desaparecen en unos días o incluso de intensifican deberás acudir de nuevo a tu dentista para que este re-valore la pieza dental tratada y si procede, se deberá realizar la endodoncia del diente (por una pulpitis irreversible).
La molestias puede derivar asimismo de la encía; Si esta está inflamada puede hacer que notes hipersensibilidad en este diente. Cepilla muy bien la zona de este diente tras cada comida.
Si notas que al cerrar con tus dientes el empate choca antes que los demás deberás acudir a tu dentista para que este retoque la oclusión del empaste. Un trauma oclusal originará una inflamación del ligamento periodontal del diente y ello puede cursar con un dolor agudo e hipersensibilidad.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola, hoy me pusieron dos empastes por lo que me aplicaron anestesia, unas tres veces, creo recordar que la segunda me la dieron en el labio inferior tocando un nervio.
El caso es que ahora que se ha pasado el efecto tengo un dolor infernal en una mandíbula, concretamente en el lado donde me pusieron los dos empastes
Buenos dias Leo.
Gracias por consultarnos.
El uso de la anestesia tiene siempre el fin de que el paciente no note dolor; Se pueden colocar varios tipos de anestesia y múltiples carpules con tal fin.
Debes identificar si el dolor es por la zona del pinchazo, que en este caso sería normal y esta molestias o dolor desaparecerá con el paso de los días, o es por los empastes, es decir, en los dientes tratados y en este caso ello no es normal y debes acudir nuevamente a tu dentista para que este los revise y si procede los retoque.
Un cordial saludo.
Hola! Hace 10 años (aprox) tengo en una muela pasta gris. No se me salio ni la mitad, nada. Tengo igual aquella vez que me pusieron.
Estos ultimos dias me han agarrado dolores extremadamente fuertes que hacian brotar mis lagrimas.
Desde el año pasado(me han agarrado estos dolores) no tan seguido, ni tan fuertes como lo es ahora. AYUDA!!!
Buenos días Virginia.
Gracias por consultarnos.
Es posible que este diente presente un proceso infeccioso, por ello, mi consejo es que acudas a tu dentista sin demora.
Se deberá valorar esta pieza dental y establecer un plan de tratamiento.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola!
Apenas hace un par de días me cambiaron la amalgama que tenía (una gris ya algo viejita de 10 años aproximadamente) porque ya estaba mal y tenía solo la mitad en mi muela, y me pusieron una blanca, ¿es normal que sienta ratito al cerrar mi boca o sentir unos piquetitos (dolorcitos muy leves) de ves en cuando? Solo me rellenaron una, pero quizá es porque aún no me acostumbro, ¿No?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Si lo que notas es una leve sensibilidad esta puede ser normal y con el paso de los días o semanas esta deberá ir remitiendo del todo. Si notas que al cerrar u ocluir este empaste choca o toca antes que los demás dientes debes acudir a tu dentista para que este revise la oclusión del empaste y lo modifique; No demores tu visita con tu dentista.
Un cordial saludo.
Hola, hace tres días me colocaron empaste temporal por un tema de observación, sin embargo tengo sensibilidad. ¿Eso es normal?
Buenos días Eraclio.
Gracias por consultarnos.
Ello puede ser normal pero debes comentarlo con tu dentista.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Me empastaron mi muela de abajo hoy,al masticar choca con el de arriba y es bastante molesto, pero no duele.
¿Es normal?
Buenos días Sara,
Gracias por consultarnos.
No es normal y se deberá modificar cuanto antes el empaste realizado ya que aunque ahora no duela, un trauma oclusal como el que presentas podrá originar una inflamación del ligamento periodontal del diente que sí cursa con un dolor agudo o fuerte.
Debes acudir sin demora a tu dentista para que este retoque el empaste realizado.
Un cordial saludo.
Buenas tardes!
El día de ayer en la mañana me colocaron un empaste en una muela la cual me pusieron anestesia local. Ayer pasado el efecto de la anestesia presente un dolor soportable y ahora luego de beber agua fría y natural me ha dolido. Es normal o debería acudir nuevamente al dentista?
Buenos días Rosa.
Gracias por consultarnos.
La zona donde se coloca la anestesia puede quedar dolorida durante unos días y es normal que puedas sentir ciertas molestias; Estas molestias deberían remitir con el paso de los días si ello no es así, acude a tu dentista para que este te revise.
Un cordial saludo.
Hola
Ayer me colocaron un empaste y para ello me pusieron anestesia
Mientras duraba la anestesia bebi agua y no sentía nada pero al terminar la anestesia volví a tomar agua y sentía sensibilidad hasta el día de hoy (siguiente día de empaste) todavía no he masticado con esa muela porque me da miedo.. pero quisiera saber si esa sensibilidad es normal y hasta cuando durara.
Podrias ayudarme Gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Es normal y esta sensibilidad debería remitir en pocos días, si ello no es así deberás consultar nuevamente con tu dentista.
La sensibilidad puede estar provocada por una caries, por un empaste profundo, por una retracción gingival, por una patología periodontal, por una fractura o fisura dental,…
Un cordial saludo.
Me sacaron una muela hace 3 días. Y hace un día me colocaron resina en la muela que esta justo al lado de la que me quitaron, pero ahora muerdo fuerte con la muela de abajo y me molesta.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Es posible que esta resina esté alta de oclusión, por ello te molesta al morder. Acude a tu dentista para que revise el empaste realizado y si procede, lo retoque, no demores tu visita.
Un cordial saludo.
Buenas tardes hoy me hice un empaste en la última muela de abajo del lado derecho y me duele la garganta de ese lado sea por el mismo empaste y todas las cosas que me pusieron hay?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Puede que el dolor que presentas se deba al haber estado mucho tiempo con la boca abierta durante el tratamiento, a la anestesia en la zona,… o puede que no guarde relación con el tratamiento realizado; Si el dolor persiste consulta con tu medico de familia, este debería desaparecer en hora so pocos días.
Un cordial saludo.
Hace un mes me hicieron un empaste dental en la penúltima muela de la parte superior, ya que el odontólogo me dijo que tenía una carie, entonces me pusieron la calza blanca. Después de la anestecia, mastique chicle con el lado que me acaba de arreglar, y me vino un dolor. Extraordinariamente fuerte de la muela, pero pensé que era normal ya que el dentista me dijo que el hueco que abrió esta un poco grande, era como el 1, 5/3. Desde el primer día hasta ahora que ha pasado aproximadamente un mes y medio estuve lavando mis diente con una pasta contra la sensibilidad que me recomendó mi dentista, y si hubo una gran cambio desde entonces. Pero al morder unos 20 veces suavemente me viene el dolor otra vez, pero no tan fuerte como antes. Entonces llame a mi dentista ya que ha pasado bastante tiempo y no se ha quitado la sensibilidad en total, y me dijo que me tenia que cambiar de calza por la de metal. Fui y me lo cambio ya que me dijo que con la calza gris no me da más dolor o sensibilidad y me cobro otra vez por el arreglo, pero que me queda. Un día después trate de comer con la muela arreglada, y después de morder unos 20 veces, sorpresa me vino el dolor otra vez como antes. ¿Que me puedes recomendar y que piensas sobre mi problema actual?
Buenos días Tony.
Gracias por consultarnos.
Es posible que este empaste esté cercano al nervio dental o la cámara pulpar y ello provoca las molestias que notas. Si ello es así y estas molestias no remiten se deberá proceder a endodonciar el diente; Mi consejo es que valores esto con un endodoncista.
También podría tratarse de una fisura en el diente, ello se debería valorar mediante microscopio y en este caso un endodoncista que trabaje con este podría valorarlo.
No demores tu consulta.
Un cordial saludo.
Hace dos semanas, me hice un empaste color del diente, pero en la fecha me esta doliendo bastante. Estoy tomando dolonet, clindamicina y ketorolaco, cada 12 horas, ello me calma el dolor. No hay ningún problema en tomar estos medicamentos.
Buenos dias.
Gracias por consultarnos.
Si te duele el empaste que te realizaron debes acudir de urgencia a tu dentista, ya que este empaste se deberá revisar y retocar, realizar de nuevo o planificar la endodoncia del diente si ello procede. No demores tu visita.
Un empaste no debería doler.
Un cordial saludo.
Hola ayer me hicieron un tratamiento de conducto en el diente central y me rellenaron con pasta adentro del diente pero siento mucho dolor. Que debo hacer?
Buenos días Florencia.
Gracias por consultarnos.
Si el dolor que presentas es muy fuerte y no es tratable con la medicación que seguro te han prescrito debes acudir de urgencia a tu dentista para que este te revise de nuevo. No demores tu consulta.
Un cordial saludo.