PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Embarazo y Dentista

embarazo y dentista

Hay siempre preocupaciones con relación al tópico embarazo y dentista. Ante la pregunta ¿Puedo ir dentista estando embarazada? La respuesta es si, aunque para la mujer acudir al dentista embarazada siempre levanta dudas y ocasiona preocupaciones de si el tratamiento dental afectará al bebé.

No sólo no está contraindicado ir al dentista embarazada sino que es recomendable que lo haga especialmente si tiene un problema dental para evitar que este se agrave. Es importante destacar que con los cambios hormonales del embarazo, tus encías y dientes pueden verse afectados.

Mantener una buena salud oral antes y durante el embarazo es fundamental. Durante esta fase puedes hacer tratamientos dentales preventivos como la limpieza de boca y tratar caries. En Propdental, los tratamientos que no sean urgentes los postergamos hasta dar a luz.

Si durante tu embarazo hay necesidad de hacer algún tratamiento de urgencia. Es preferible realizarlo en el segundo trimestre del embarazo por ser el periodo más seguro para hacerlo. Entre las complicaciones dentales mas frecuentes en el embarazo esta la gingivitis gestacional y la aparición de caries dental.

Eso sí, avise en la clínica dental al dentista y personal auxiliar para que se pueda tomar las medidas necesarias según el mes del embarazo en que se encuentra. Así como para tener en cuenta la tener en cuenta la medicación, la anestesia empleada y evitar la realizar la ortopantomografia u otras radiografias si no son urgentes.

Acudir al dentista durante el embarazo

Si estás pensando en quedarte embarazada es  muy importante visitar el dentista para asegurarte de que tus encías están en salud y tus dientes no tengan caries. Ya que estos procesos patológicos se aceleran durante el embarazo.

En nuestras clinicas dentales en Barcelona, Badalona y Madrid nos encontramos con muchas mujeres han necesitado acudir al dentista durante el embarazo. O bien por una caries, o porque le están saliendo las muelas del juicio o infección que provoca dolor y necesitan por ello recibir un tratamiento dental de urgencia.

Acudir al dentista durante el embarazo

Para prevenir estas situaciones de urgencia en la clinica dental Propdental, es importante si estas embarazada o intentando el embarazo que acudas al dentista para revisión cada 6 meses. Y para confirmar que tienes los dientes y las encías en salud.

En Clínicas Propdental siempre recomendamos un mantenimiento o tratamiento periodontal si necesario en las pacientes que se están planteando quedar embarazadas.

No esta contraindicado en dentista en el embarazo, se debe usar anestesia dental sin vasoconstrictor y evitar las radiografías. Los tratamientos que requieran hacer la radiografía de forma obligatoria deben ser evitados. Y en lo casos de urgencia donde es imprescindible la radiografía se debe colocar un delantal de plomo.

Tratamiento dental durante el embarazo

Normalmente la visita al dentista durante el embarazo viene motivada por un dolor dental o una situación de urgencia dental.

No debe preocuparte la anestesia dental durante el embarazo ya que la cantidad que emplea el dentista. Por ejemplo, en una reconstrucción o empaste de composite no debe tener efecto negativo sobre el bebe. Ya que las dosis empleadas son muy pequeñas.

La paciente embarazada debe sentarse en la sillón dental, durante la visita al dentista, en una posición de ligero decúbito lateral, mediante un cojín que se pondrá debajo la nalga derecha para evitar la compresión sobre la vena cava.

Esta posición recomendada en la clínica dental en Barcelona de Propdental se debe realizar en especial en el tercer trimestre de gestación, ya que  útero grávido comprime la vena cava en las posiciones de sentado y de decúbito puro, acción que puede facilitar reacciones de hipotensión.

Gingivitis en la embarazada

La gingivitis es una afectación de las encías muy frecuente durante el embarazo que se manifiesta en la embarazada como inflamación y sangrado en las encías.

Los cambios hormonales que se producen durante el embarazo hacen que se agraven los problemas periodontales siendo muy común que la mujer embarazada presente gingivitis.

Para prevenir la gingivitis en el embarazo, o que se agrave la enfermedad periodontal en la mujer embarazada es muy importante visitar el dentista antes de quedar embarazada para realizar una limpieza dental o tratamiento periodontal.

Los problemas de las encías aparecen a menudo durante el segundo mes del embarazo, suelen ser máximos en el octavo mes y mejoran tras el parto. Si antes del embarazo ya tenías problemas gingivales o enfermedad periodontal probablemente se agraven.

Actuación del dentista durante el Embarazo

Como norma general, los peligros se sitúan en primer trimestre, concretamente en las ocho primeras semanas (riesgo de malformaciones) y al final del tercer trimestre (inducción prematura del parto). La anestesia se debe usar sin vasoconstrictor y se reservará para situaciones de urgencia.

Hay que distinguir los problemas posibles derivados de los fármacos según vayan dirigidos a la madre o al feto.

En el caso de la madre gestante, se debe recordar que existe riesgo de reacciones tóxicas desencadenadas por medicamentos asimismo, esta reacción puede afectar al feto.

Hay que tener en cuenta la alteración orgánica que presenta la madre durante el embarazo, así pues tratamos una paciente con hipoproteinemia y hipervolemia, que tiene una filtración glomerular aumentada en más de un 50% y una variación del metabolismo hepático.

Todos estos factores condicionarán el éxito terapéutico con dosis habituales de fármacos.

Los fármacos deben administrarse con cautela y en dosis moderadas, cumpliendo a su vez la condición de que, el peso molecular de su principio activo o droga sea inferior o no exceda de 600, ya que esta premisa impide que la droga o principio activo pueda atravesar la barrera placentaria. Los anestésicos locales están siempre por debajo de esta cifra.

Anestesia dental en embarazadas

El dentista durante el embarazo administrará mepivacaína o lidocaína, como anestesia dental durante el período de gestación. La anestesia dental no esta contraindicada durante el embarazo. En la mujer embarazada se debe emplear anestesia sin vasoconstrictor.

Los principales efectos secundarios o riesgos de la anestesia dental durante el embarazo en la fase de lactancia se deben a que todos los anestésicos locales se excretan por la leche materna.

Sin embargo, la anestesia dental en el embarazo se puede emplear sin ningún tipo de preocupación. Ya que la dosis empleada por el dentista en el tratamiento dental en muy pequeña.

La concentración de cualquier fármaco en la leche prescrito por el médico o por el dentista durante el embarazo es proporcional a la del plasma materno, llegando a ella por difusión pasiva.

Dentista en el primer trimestre del embarazo

El dentista durante el primer trimestre del embarazo debe evitar medicamentos y radiografías ya que puede afectar al desarrollo del bebé.

La embarazada en el primer trimestre debe realizar apenas los tratamientos de urgencia que no se pueden postergar.

Dentista en el segundo trimestre del embarazo

En segundo trimestre es el periodo del embarazo más seguro para recibir tratamientos dentales de urgencia. Si se hace imprescindible radiografías es necesario usar delantal de plomo.

Dentista en el tercer trimestre del embarazo

Por fin en el último trimestre sólo se debe hacer tratamientos dentales de urgencia. La anestesia como comentamos sin vasocontrictor. Las visitas deben ser cortas y se debe sentar la paciente en la silla dental como indicamos anteriormente.

En todo el momento del embarazo el importante mantener una correcta higiene dental. Cepillando correctamente los dientes y empleando el hilo dental y colutorios para mantener la salud de los dientes y encías.

Si estas embarazada o pensado en quedarte, acude a los dentistas de Clínicas Propdental para hacer una revisión bucal y asegurarte que no tengas problemas en los dientes durante el embarazo. Nos puedes encontrar en Barcelona, Badalona y Madrid Centro.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

457 comentarios en “Embarazo y Dentista”

  1. Hola tengo 10 semanas de gestación y la muela d juicio partida me esta produciendo mucho dolor. ¿Puedo sacármela o afecta al bebe?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Romina.

      Gracias por consultarnos.

      Durante la gestación o embarazo deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento dental o medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este sin demora.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental con carácter urgente durante el embarazo, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación. Siempre que sea posible, se debería esperar hasta finalizar el embarazo para realizar el tratamiento, no obstante, hay que valorar cada caso minuciosamente.

      Un cordial saludo.

  2. Hola, estoy intentando quedarme embarazada , ayer fue mi día fértil pero hoy me dijeron en el dentista que he de extraer una pieza , puedo hacerlo ya ? He de esperar , si estuviese embarazada sería de dos días máximo.
    Gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Es importante tener una buena salud buco-dental si se pretende quedar embarazada o si ya se está. Mi consejo es que certifiques si ya lo estás y si aún no, realices cuanto antes esta extracción. Sería conveniente pues realizar la extracción antes de quedarte embarazada.

      Durante el embarazo solamente y en el segundo trimestre de este se podrán realizar tratamientos dentales de urgencia.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por tu consulta

      Durante la gestación o embarazo deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento dental o medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este y le consultes.

      De tenerse que realizar un tratamiento dental con carácter urgente durante el embarazo, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación. Siempre que sea posible, se debería esperar hasta finalizar el embarazo para realizar el tratamiento, no obstante, hay que valorar cada caso minuciosamente.

      Un cordial saludo.

  3. diana vaquez sanchez

    Soy gestante de 5 meses , el día de hoy me saque un diente me pusieron anestesia y estoy preocupada que consecuencias podría pasarle ami bebe.
    Ayúdeme x favr hay o no hay peligro o consecuencias.

    1. Buenos días Diana.
      Las incidencias son mínimas porque se deberá tener sumo cuidado no obstante durante la gestación o embarazo deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento dental o medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental con carácter urgente durante el embarazo, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación. Siempre que sea posible, se debería esperar hasta finalizar el embarazo para realizar el tratamiento, no obstante, hay que valorar cada caso minuciosamente.
      Un cordial saludo.

  4. Hola buenas tardes.
    Estoy embarazda de 19 semanas. He ido a una revisión del dentista como de costumbre y me tengo que hacer curetaje ( me lo hago cada 6 meses) pero ahora me da mucho miedo por la anestesia. También me tengo que hacer una reconstrucción por una caries.
    Estoy algo intranquila porque no se si sera perjudicial para el bebe.

    1. Buenos días Tania.
      Durante la gestación deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento dental o medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este sin demora.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental durante el embarazo, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación.
      Un cordial saludo.

      1. Hola, tengo una muela perforada picada y hoy me di cuenta al lavarme la y limpiarla que me esta sangrando del orificio lo que quiero saber que se puede hacer, yo tengo 23 semanas de embarazo pero tengo miedo que esto afecte a mi bebé.

        1. Buenos días Erika.
          Efectivamente, el estado de este diente puede afectar a tu embarazo.
          Durante la gestación o embarazo deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento dental o medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este sin demora.
          De tenerse que realizar un tratamiento dental con carácter urgente durante el embarazo, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación. Siempre que sea posible, se debería esperar hasta finalizar el embarazo para realizar el tratamiento, no obstante, hay que valorar cada caso minuciosamente.
          Un cordial saludo.

  5. Hace una semana se me quebró por la mitad una muela y estoy empezando a sentir molestias muy dolorosas, no puedo comer y tengo 3 meses 2 semanas de embarazo, puedo ir al dentista a que me la saquen y puedo aplicarme anestesia?

    Urge que me respondan.

  6. Hace una semana se me quebró por la mitad una muela y estoy empezando a sentir molestias muy dolorosas, no puedo comer y tengo 3 meses 2 semanas de embarazo, puedo ir al dentista a que me la saquen y puedo aplicarme anestesia?

    Urge que me respondan

    1. Buenos días Jessenia.
      Durante la gestación deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento medico o dental y asimismo medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este sin demora.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental durante el embarazo, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación.
      Un cordial saludo.

  7. ¡ Hola !
    Muy buenas tardes. Una pregunta :
    Yo tengo casi 6 meses de embarazo y tengo una muela con caries, pero esta es pequeña… yo puedo asistir al odontologo normal y que me coloquen anestesia para arreglarme?
    Gracias

    1. Buenos días.
      Durante la gestación deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento dental o medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este sin demora.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental durante el embarazo, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación.
      Un cordial saludo.

  8. Hola, estoy con 37 semanas de embarazo, tengo varias muelas careadas, no me molestan, todavía, pero tampoco quiero esperar a que empeoren. Mi ginecólogo me indicó que sería mejor esperar a que me hagan la cesárea y luego asistir al dentista. Mi consulta es, estas caries no afectarán al momento de la administración de la anestesia de la cesárea?

  9. Hola que tal,
    Una pregunta tengo 4 semanas de embarazo, y tengo una molestia muy fuerte en la muela de juicio esta muy dañada, me duele mucho. Mi pregunta es : ¿Puedo extraerme la muela, en estas semanas de embarazo?
    Porque no aguanto el dolor.
    Y otra pregunta: ¿Puede la anestesia afectar mi bebe?
    Gracias.

    1. Buenos días Vanessa.
      Durante la gestación deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento medico o dental y asimismo, medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este sin demora.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental durante el embarazo, por el uso de la anestesia y posición de la gestante en el silllón, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación.
      Un cordial saludo.

  10. Kleinyn zuleta

    Buenas.
    Tengo 12 semanas de embarazo y tuve que extraerme una muela porque me dolía mucho y sólo tenía la raíz y un foco infeccioso. ¿Es peligroso para mi bebe?

    1. Buenos días.
      De tenerse que realizar cualquier tratamiento médico o dental durante el embarazo, este se deberá realizar siempre con la autorización del ginecólogo y en el segundo trimestre de gestación.
      Un saludo.

  11. Hola, ya tengo 7 meses de embarazo y estoy en un tratamiento para la caries, al momento de aplicarme la anestesia me sentí muy rara, es decir todo el cuerpo se me paralizó y mi corazón se aceleró y mi bebé también se movió paso en segundos tuve mucho miedo, quisiera saber qué paso, porque al preguntar al dentista no me dió una respuesta convincente y si esto afectará a mi bebé.
    Saludos

  12. Buenas, estoy de 29 semanas y tengo una muela del juicio que me causa muchas molestias, los dolores llegan hasta el oído y siento que la encia se esta inflamando. ¿Qué debo hacer?
    Los dolores ya don insoportables

    1. Buenos días Alba.
      En tu estado, es tu ginecólogo quien deberá autorizar cualquier medicación o tramontano dental o medico que precises ahora, por ello, debes contactas o visitar a este sin demora.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental durante el embarazo, este se deberá llevar a término durante el segundo trimestre de gestación.
      No demores tu consulta ya que presentas un proceso infeccioso.
      Un saludo cordial.

  13. Una pregunta: Tengo ya 4 meses de embarazo y tengo una muela del juicio picada. El odontologo de la posta que me atendió me dijo que si podría sacármelo pero no me da confianza. ¿Qué haría?
    Espero dar a luz para sacármela?
    Esa es mi duda
    Gracias

    1. Buenos días.
      Cualquier tratamiento o medicación que precises durante tu embarazo deberá estar autorizado por tu ginecólogo, por ello, no debes demorar tu consulta con este.
      de tenerse que realizar un tratamiento dental durante la gestación con carácter de urgencia, este se deberá llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación.
      Un saludo.

  14. Hola, Buen día!! Tengo 7 semanas de embarazo me enteré hace una semana pero una semana antes me realice un cirugía para cubrir un implante que tengo con hueso (injerto de hueso y una membrana fue lo que me pusieron) y me recetaron antibiótico y una inyección no recuerdo el nombre pero me dijeron que era para que no sufriera de inflamación y dolor. ¿Estoy preocupada le afecta la bebé?

    1. Buenos días Bibiana.
      Cualquier tratamiento o medicación que se precise durante el embarazo deberá estar autorizada explícitamente por el ginecólogo responsable de controlar el proceso o la etapa de gestación.
      Consulte sin demora con este.
      Un cordial saludo.

  15. Disculpa, tengo una uña enterrada ya traigo pus & amp; esta muy inflamado mi dedo, tengo 28 semanas de gestación ¿No me hace daño si me ponen anestesia local? Porqué no quiero que mi bebé corra ningún riesgo.

    1. Buenos días MAriana.
      Cualquier tratamiento médico o dental que necesites durante tu embarazo deberá estar autorizado por tu ginecólogo, así como cualquier pauta de medicación que precises. Consulta con este sin demora antes de realizar ningún tratamiento o seguir una medicación.
      Un saludo.

  16. Hola,
    Estoy de 25 semanas y tengo un flemon(pus) en una muela partida. Mi doctor me dijo que no se les puede poner anestesia ni extraer una muela estando embarazada ya que mi bebe correría mucho riesgo. Quería saber si se puede hacer en realidad algún tipo de extracción o tratamiento de conducto para la infección o tendré que esperar hasta después del parto?

    1. Buenos días Pamela.
      En tu estado, cualquier tratamiento medico o dental así como cualquier medicación deberá estar explicita mente prescrita y autorizada por tu ginecólogo así que mi consejo es que hables ante todo con él.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental durante el embarazo este se deberá llevar a acabo durante el segundo trimestre de gestación.
      No demores tu consulta.
      Un cordial saludo.

  17. Estoy en mis dias fertiles quiero embarazarme pero tango dos citas con el dentista una endodoncia y unas caries para rellenar. Me hará daño si quedo embarazada o tengo que esperar?

    1. Buenos días Vero.
      Deberías realizar los tratamientos dentales antes de quedarte embarazada ya que estas patologías durante el embarazo pueden agravarse y será más difícil tratarlas.
      Intenta que te den visitas seguidas para realizar los diferentes tratamientos dentales.
      Un saludo.

  18. Hola
    Tengo 38 semanas, y una muela se quebró, se salió un pedazo. ¿Qué debo hacer? Ya a puertas de tener a mi bebe…

    1. Buenos días Silvana,
      Cualquier tratamiento dental o medico así como cualquier medicación que se precise durante el embarazo deberá estar autorizada por el ginecólogo responsable de controlar la gestación, por ello, mi consejo es que hables con tu ginecólogo sin demora.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental durante el embarazo normalmente este se llevará a cabo durante el segundo trimestre de gestación; Hay que valorar muy bien tu caso y decidir.
      Un cordial saludo.

    1. Buenos días,
      Debes, primero de todo, consultar con tu ginecólogo pues es este quién deberá autorizar cualquier tratamiento o medicación que precises durante tu embarazo.
      No demores tu consulta.
      Un saludo cordial.

  19. Hola,
    Me hice una endodoncia.
    Tomé dicloxacilina durante el tratamiento, me sacaron radiografía y no sabía que estaba embarazada. Por favor, qué consecuencias puedo tener?
    Estoy con los nervios de punta.

  20. Hola,
    Estoy de 17 semanas +6 días. Estoy con dolor; Se me rompió un pedazo de una muela y no tiene arreglo. Me dijeron que es para extracción, pueden aplicarme anestesia?
    Muchas gracias

    1. Buenos días.
      De tenerse que realizar cualquier tratamiento medico o dental durante el embarazo o tenerse que administrar una medicación, este/a deberá estar autorizado por el ginecólogo responsable de controlar el proceso de gestación.
      Consulta sin demora a tu ginecólogo.
      Un saludo.

  21. Esther Aguilar

    Hola.
    Tengo 34 semanas de embarazo y tenia una muela muy dañada. Quería saber si puede ser un problema para mi niña, ya que el odontologo tuvo que anestesiar para poder extraer la muela.
    Gracias!

    1. Buenos días Esther.
      Cualquier medicación o tratamiento dental o médico que se precise durante el embarazo, deberá ser autorizado esplícitamente por el ginecólogo responsable de controlar o llevar el mismo. Entiendo que has contado pues con su autorización.
      De tenerse que realizar un tratamiento dental durante el embarazo, este se debería llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación, a no ser que el estado dental o la patología oral no pueda ser demorada hasta dar a luz por comprometer seriamente la salud de la madre gestante y del bebé.
      El riesgo mínimo existe, pero si se debe considerar. Consulta con tu ginecólogo.
      Un cordial saludo.

  22. Buenas noches. Estoy de 37 semanas y ayer acudí al dentista para hacerme una limpieza de boca. Al enterarse de que estaba embarazada se negaron a hacerme la limpieza porque me indicaron que sería perjudicial para el bebé por el uso de ultrasonido durante la limpieza. Me dijeron que acudiera después de dar a luz para hacerme la limpieza y mirarme las encías. Es eso verdad, ¿podría ser malo para el bebé la limpieza en el tercer trimestre? Gracias, un saludo.

    1. Buenos días Amparo.
      Se podría realizar la higiene pero siempre es mejor (siempre sin utilizar anestesia en el tratamiento), por tu postura y comodidad, etc. realizarla en el segundo trimestre de gestación o ya tras dar a luz.
      Mantén una correcta higiene en casa mediante el cepillado.
      Un cordial saludo.

  23. Hola tengo 2 semanas de embarazo y me tengo que hacer un tratamiento de conducto porque tengo pus y el diente esta necrosado pero no tengo dolor. ¿Qué debo hacer?
    Esperar a terminar el embarazo o hacerlo ahora …
    Gracias

    1. Buenos días.
      Debes seguir la sindicaciones de tu ginecólogo, pues es este quién deberá autorizar cualquier tratamiento o medicación que precises durante tu gestación. Consulta con este sin demora.
      De tenerse que realizar el tratamiento dental, este se deberá llevar acabo durante el segundo trimestre de gestación.
      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *