La parestesia es una de las complicaciones, aunque no habitual, que puede darse en la consulta dental.
La parestesia dental puede aparecer como resultado de un tratamiento dental que haya afectado un nervio. Siendo los más habituales en odontología, el nervio dentario inferior y el nervio mentoniano.
Los tratamientos dentales que más se asocian a la parestesia del nervio dental son la extracción de muelas del juicio cuya raíz esta cerca del nervio dentario inferior. Y los tratamientos de implantología, ya sea la colocación de implantes dentales o la realización de técnicas de regeneración ósea para ganar hueso.
Según la gravedad de afectación del nervio, una parestesia podrá ser temporal o reversible, o irreversible.
El pronóstico de la parestesia dependerá directamente de la gravedad de los trastornos y sensaciones que presente la persona afectada.
¿Qué es la parestesia dental?
Una parestesia se define como un conjunto de sensaciones anormales o distintas de sensibilidad o de los sentidos en una región más o menos limitada.
Estas sensaciones anormales podrán ser de adormecimiento, hormigueo, entumecimiento,… originadas por una afectación u patología en cualquier área de las estructuras del sistema nervioso periférico o central.
En muchos casos, las parestesias son temporales o reversibles. Especialmente las que se producen por la inflamación de la zona.
Una parestesia dental podrá manifestarse con las molestias anteriormente descritas e incluso con dolor.
Una parestesia crónica en una región o zona puede ser síntoma de una patología neurólogica subyacente o un daño traumático de un nervio.
¿Cuáles son las causas de la parestesia dental?
La parestesia dental puede tener dos causas principales, estas son:
- Una presión directa o indirecta ejercida sobre un nervio de la boca.
- Debido a la realización de un tratamiento dental cercano a un nervio.
- Por la inflamación producida después de un tratamiento cercano al nervio.
- Por un contacto directo sobre la estructura nerviosa o nervio.
Los nervios más habitualmente afectados en odontología son el nervio dentario inferior y el nervio metoniano, aunque también existe la afectación del nervio lingual.
Síntomas de la parestesia dental
Dentro de una sensación anormal en la zona tratada y labio, la parestesia se manifestará con un ardor, hormigueo, picor e incluso adormecimiento del área tratada (este podrá llegar a ser total).
La pérdida de sensibilidad podrá alternarse con una hipersensibilidad.
Los síntomas podrán estar directamente relacionados con el tipo de lesión que presente el nervio o complejo nervioso afectado.
Siempre, el cirujano oral o dentista deberá valorar minuciosamente la historia clínica del paciente para descartar una causa ajena a esta dolencia.
Asimismo, el cirujano oral o dentista deberá controlar periódicamente la evolución de la parestesia.
¿Cómo se diagnostica la parestesia?
El diagnóstico se realizará en la consulta dental mediante una anamnesis completa y en base a las sensaciones anormales que presente el paciente.
Se valorará asimismo periódicamente la evolución de las diferentes sensibilidades que experimenta el paciente.
El examen de la zona afectada se realizará mediante pruebas químicas, térmicas y mecánicas.
¿Cuáles son las parestesias más comunes en odontología?
Las parestesias afectan entre un 2 y un 8% de las intervenciones, solamente un 0.5 de estas son irreversibles, y normalmente se deben a extracciones de molares retenidos.
Puede darse tras extracciones dentales en la zona del maxilar inferior, tras tratamientos endodóncicos, por la colocación de la anestesia,…
Las parestesias más comunes son:
- Parestesia del nervio lingual.
- La parestesia del nervio dentario inferior.
- Y la parestesia del nervio mentoniano.
¿Qué es la Disestesia?
Esta se presenta como una percepción o sensación anormal y desagradable al tacto en la zona tratada.
Se manifiesta comúnmente con dolor o molestia o/y una sensación desagradable.
Es reversible y la sensación de la zona tratada puede normalizarse con el paso de las semanas.
En la odontología encontramos la desestesia oclusal conocida comúnmente como “mordisco fantasma”, que puede aparecer tras tratamientos quirúrgicos dentales.
La desestesia oclusal se manifiesta como una sensación de estar ejerciendo presión o forzando los maxilares (como bruxando) y a menudo provoca dolor al comer o masticar y al beber líquidos.
¿Cómo se tratará la parestesia?
Un correcto estudio radiológico previo a un tratamiento quirúrgico dental cuando hay sospechas de que los nervios dentario o mentoniano pueden estar comprometidos, será la mejor forma de evitar una parestesia, reversible o irreversible.
Si se padece ya una parestesia dental, se deberá:
- Realizar revisiones periódicas en la consulta dental donde se controlará la evolución de la sensibilidad mermada.
- Se controlarán los niveles de salivación del paciente.
Si la parestesia afecta a la mucosa oral es probable una hipo-salivación o xerostomía y ello puede aumentar en riesgo de padecer caries.
- Complejos de Vitamina B. Estos ayudan a la regeneración nerviosa.
- Se podrán prescribir pautas farmacológicas para controlar las molestias asociadas a la parestesia dental.
- En caso de una parestesia del nervio lingual podrá estar indicada una micro-cirugía.
- Valorar un tratamiento con láser de baja potencia.
La normalización de las zonas afectadas por una parestesia puede demorarse varios meses, hasta un año.
Las parestesias que no presentan una mejoría a los seis meses difícilmente van a remitir.
El mejor de los tratamientos siempre será la prevención y en el caso de las parestesias dentales, el mejor será una correcta planificación del tratamiento dental a realizar.
En nuestras clínicas dentales Propdental analizamos cada plan de tratamiento personalizada y minuciosamente para minimizar los efectos secundarios de estos.
Profesionales especializados

Postgrado de Odontología Legal y Forense. 2011-2012 Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona.
Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Doctorado: Técnicas Clínicas en Odontoestomatología. Fecha: 4 Octubre de 2007.
Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1999-2002.
Curso: Odontología Título: Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1994-1999.
Buenas tardes. Hace dos meses tuve una cirugia por fractura del ángulo maxilar, con colocacion de dos placas de titaneo. Previo a la cirugía, nédicos de cabeza y cuello, tuve una espera para ver si la fractura hacía el cayo óseo, pero no se dio, y se formó una seudo artrosis. Y esto derivó en la cirugía. Ya ahora se produjo el cayo, se soldo el hueso. pero como resultado tengo una parestesia en la zona del mewntón, labio inferior y dientes inferiores. Los médicos me indican seguir esperando. Pero ya molesta demasiado. Cómo se puede tratar??. Estoy tomando vitamina B. Que más se puede hacer.??
Hola. Hace 2 semanas me colocaron un implante del diente frontal de arriba, previos 5 meses con una prótesis. Al memento de tener el implante siento el diente dormido como si permaneciera anesteciado ya 2 semanas, a qué se debe?
Buenas noches. Soy de Argentina. Ayer me hicieron una extracción de una muela de juicio. Al día de hoy no siento la mitad del labio y un poquito en el mentó del lugar izquierdo que es en donde me hicieron la extracción.
Se tratará de una parentesia dental? Lo consulto ahora con mi odontóloga o cuántos días debo esperar?
Ayer en la noche tuve un dolor de muela fuerte y al rato se me empezó a adormecimiento en la parte media del menton y el labio y hoy estuve así todo el día endormecido la parte baja del labio
Hola buenos días, hace exactamente 21 días me hicieron extracción del tercer molar inferior izquierdo. Ese día fui por molestia en primer y segundo molar, los cuales me arreglaron, y la dentista decidió aprovechar anestesia para sacar el tercero. No hicimos panorámica, y pensó que iba a ser más fácil extracción. La cirugía demoró más de 4 horas . Presente mucho dolor primeros 10 días. Continuó con trismus, y sin sensibilidad en la lengua , labio y hasta le mentón todo lado izquierdo. Me estuvo viendo cirujano maxilofacial y dice que solo queda esperar
Me recomiendan ver neurólogo? Hay algo que hacer.?
hola desde ayer como derecha y muerop dolor izq de repente como una yaga herida molestia tengo escupir comida estoy sain dientes abajo total hace años, no he hecho protesis todavìa, debo hacerlo y arriba sin dientes, ers normal me moleste eso muero no se que hacer, hoy llamo a ver si mi dentista me ve el lunes es eso no???
Buenas noches Dr.le comento que hoy me hiban a curar un diente superior premolar y iniciarion con aplicacion anestecia pero no paso ni 2 segundos me empezo a doler tn fuerte que sentia el dolor agudo toda la cara izquierda llegando hasta la cabeza y mandibula inferior..al instante salte y la dra dejo de ponerme la anestecia…ya no se pudo contnuar la curacion,el.dolor agudo paso en 3min .Han pasado ya 8 horas y sigue dolor claro que es poco pero se ha hinchado mi cara y el.dolor se irradia hasta mi cabeza.Tome diclofenco y neurobion.Que paso Dr y que recomienda que haga?
Hola hace 8 dias me hicieron cirugía, me sacaron las dos muelas de juicio inferiores , pero siento hormigueo en mi labio inferior, solo del lado derecho es normal que lo siga sintiendo? Y es que lo tengo un poquito inflamado
Hola, Hace dos mese me quitaron la muela del juicio, la mitad del labio inferior y del mentó siguen adormecidos, el cirujano me recomendó tomar Neurobión pero no he tenido resultados, puede haber algún problema?
Hola, Hace dos días me quitaron la muela del juicio, la mitad del labio inferior y del mentó siguen adormecidos del lado derecho, esta molestia es irreversible?
Hola
Hace un par de días me hicieron una incrustación en un molar y se me puso sensible. La odontologa me dejó adolorida la parte interna de la mejilla y no uso anestesia. Siento en la mejilla una sensación rara como entumecida. Yo fui sin ninguna molestia y tengo mucha indignación porque nunca me había pasado ni siquiera cuando me han hecho endodoncias o extracciones. Gracias por la respuesta.
hola, hace 24 días tuve la extracción de una raíz en uno de los molares de la parte izquierda superior, realizaron la extracción y pusieron un implante dental din corona, ese implante no pego y se retiro a los 17 días, en esa cirugía, nuevamente me pusieron anestesia, me rellenaron con hueso y colágeno y se debe esperar para cargar en 2 meses el implante de nuevo. el punto es que en la intervención, sentí un corrientazo al momento de poner anestesia… hoy 7 dias después veo la herida bien y los puntos bien perooooo…. mi mejilla tiene una bola dura que si la oprimo me duele y hace que mi cara se vea inflamada y no me permite abrir bien la boca, quiero saber que puede ser y si solo debo esperar o tomar alguna acción. mi cirujano me informa que es distención muscular pero me da miedo que pueda ser otra cosa… Gracias
Buenas noches, me retiraron una muela ya que no me podian realizar un conducto, pero donde me colocaron la anestesia siento mucho dolor, me duele ya todos los dientes de arriba y no me quiere quitar ese dolor, al momento que me aplicaron la anestesia sentí un dolor muy fuerte que le llegó hasta la cabeza ella diciendo que es normal pero ya antes me habían aplicó anestesia jamás había sentido un dolor tan fuerte que puedo tomar o hacer
Hace 3 meses aproximadamente me extrajeron una cordal sin cirugía ni me colocaron puntos, la extrajeron como cualquier diente, ya llevo 3 meses después de ese procedimiento y sigo con molestias, una parte de mi labio cerca de la mandíbula está como dormida como que tuviera poca anestesia y siento dolor, llevo 3 meses con esa molestias y la herida zona donde se extrajo está ya prácticamente cictrizada,alguna idea de que puede ser esas molestías que aún persisten
Buenas tardes
Hace 5 días me quitaron 3 muelas del juicio, la cual una de ellas resulto tener dos raíces por lo que le costo a la dentista retirarla. llevo 5 días con un fuerte dolor que solo con el analgésico se calma pero cuando pasa el efecto regresa el dolor.
Mi duda es que esto es normal? en cuanto tiempo dejare de sentir malestar?
Hola buenos días, quiero comentar mi caso.
Hace 3 días me sacaron dos cordales derechos, fue una cirugía un poco difícil hora y media, ya qué tenía unas raíces demasiado profundas, siento un poco cómo adormecimiento y pesadez en la lengua de ese lado y no siento tanto la comida, sólo es en la lengua no tengo problemas en el cuello ni en los labios tampoco en el rostro de ese lado sólo es en la lengua qué la siento pesada como dormida .
¿Cree que sea temporal?
Gracias
Buenos días Silvia.
Gracias por consultarnos.
Por lo que comentas es posible que presentes una afectación del nervio lingual y esta es temporal, es decir, con el paso de los días y poco a poco deberás notar una mejoría y la normalización de la zona.
Sigue las indicaciones de tu dentista o cirujano oral.
Un cordial saludo.
Hace un mes me sacaron la muela de juicio y no volvio la sensibilidad. Podra volver??
Me tendrian que haber avisado que podia pasar?
Hola estoy muy triste pues ayer me fui a sacar la muela del juicio lado izquierdo y hoy amanecí con la lengua muy adormecida entumida y me hormiguea pues lo único que estoy tomando es el antibiótico e Ibuprofeno
Y me estoy inyectando complejo B…. Cree que sea temporal que tarde con este síntoma estoy desesperada ayuda por favor
Hola buenos días
Me intervinieron hace 4 días con sedación para ponerme 3 implantes, reducir mis dientes y dentadura Provisionsl
El caso es que digo con la barbilla y labio inferior hinchados y sin sensibilidad
Pedirían haberme tocado algún nervio?
El dentista me citó para el próximo Martes porque no tenía claro que uno de los implantes estuviera torcido
Hola como sigues quiero saber si se te quito?
Buen día, hace 6 días me realizaron un injerto de hueso en el diente molar derecho inferior, ya que me están preparando para colocarme un implante dental. El problema es que desde ese día no he vuelto a tener la misma sensibilidad del labio inferior (parte derecha) y se extiende casi hasta la barbilla. Recuerdo q me aplicaron anestesia varias veces porque sentía un poco de dolor durante la cirugía. ¿Es esto permanente? ¿Qué debería hacer?
Muchas gracias por su apoyo.
Buenos días Armando.
Gracias por consultarnos.
Podría tratarse de una leve parestesia temporal o reversible y deberías consultarlo sin demora con tu cirujano oral o maxilo-facial. De tratarse de ello, la zona se debería normalizar con el paso de las semanas.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Hola hace 4 días me fui a tratar una caries, desde ese momento siento hormigueo, adormecida, insensible para parte del mentón y el labio inferior, adicional siento mucho dolor en la muela tratada. He leído que es bueno tomar Vitamina B.
Mañana tengo cita de nuevo con el odontólogo pero siento miedo de ir de nuevo con el.
Hola! Me anestesiaron para hacerme un tratamiento de conducto y me quedo parestesias. En los dientes y el labio inferior y la mandíbula del lado derecho. Hace 1 semana que estoy así… Que puedo hacer
Hace 6 días me sacaron una muela, me sigue doliendo la encía donde me pusieron la anestesia, y siento los dientes de arriba dormidos y los de abajo que me duelen, esto solo es en la mitad de la boca, del lado donde me sacaron la muela. Mi pregunta es si se me quitara esa sensación.
Buenos dias Justina.
Gracias por consultarnos.
Deberías consultar ello con tu dentista y este debería revisar la zona tratada que, por lo que comentas, deberías normalizarse con el paso de los días pero que es mejor que se controle clínicamente.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción y sigue las indicaciones de tu dentista.
Un cordial saludo.
Buenos días . Tengo 4 Días que me sacaron las muelas de abajo el doctor me dijo que tenía una profunda . Igual me saco las dos . La hinchazón de las mulas se me quitó tengo hinchado es mi mitad de labio y mentón … Que puede ser necesito saber si se me quitará
Buen día. Hace 15 días me cambiaron un arreglo de una muela inferior derecha y me pusieron dos anastasia la troncal creo q se escribe así hay no puedo abrir la boca del todo x q me duele mucho en la zona donde me pusieron la anastesia
Además de vitaminas ¿Qué mas puedo tomar?
¿Y que mas puedo hacer? No siento para nada mi labio y mentón y hace 10 días me realizaron la cirugía de 3ra.molar.
Buenos días Elizabeth.
Gracias por tu consulta.
Debes saber que la recuperación de una parestesia temporal o reversible es un proceso lento y que puede demorar varios meses y hasta un año, por ello, tranquilízate, todo irá bien, sigue las indicaciones de tu cirujano maxilo-facial y sigue la pauta farmacológica.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción para que esta cicatrice correcta y rápidamente.
Verás que con el paso de los meses, si tu parestesia es reversible, recuperarás la sensobilidad.
Un cordial saludo.
Hace 2 años me realizaron una extracción , y desde ahí tengo hormigeos y dolores en la zona dañada , que es lo podría tomar para aliviar esas molestias?
Buenas tardes.
Comparto mi caso, agradecería mucho su opinión, hace aproximadamente 3 años en una extracción de tercer molar en la parte inferior me dañaron el nervio lingual, después de tomar complejo B, hasta la fecha me quedo la mitad de mi lengua con hormigueo y sin sensibilidad, hace un mes comencé con un tratamiento de ortodoncia y mi lengua ahora no solo es el hormigueo si no dolor, me comenta mi dentista que no tiene que ver con la ortodoncia, pero no sé que hacer en esta semana me colocan la ortodoncia en la parte inferior y no sé si seguir con el tratamiento, no quiero que empeore más mi parestesia lingual, agradecería mucho me pueda ayudar. Gracias
Buenos dias.
Gracias pro consultarnos.
La ortodoncia no puede perjudicar la parestesia lingual que presentas; Mi consejo es que consultes con un neurólogo tu caso y sigas las indicaciones de tu ortodoncista.
Un cordial saludo.
Buen día ayer me sacaron una muela inferior izquierda y siento q mi lengua al hablar toca y me rosa con la muela de abajo osea la de al lado de la extracción .será q todavía está todo inflamado ?
Hola..tace 4 dìas me hicieron un tratamiento de endodonzia en el molare 47 . Ek doctor dijo que ennuna dos horas se me pasaría la anestesia, la verdad es que aùn siento pate del labio adormecido, con hormigueo y ardor ocasional tambien siento la encia dormida aùn y un ardor entrano. Es esto normal..
Hace 6 días me hicieron la extracción de la dos muelas del juicio, en la parte izquierda entre el labio y el mentón tengo hormigueo, tirones y me da comezón tanto a los lados con sensibilidad como en al zona afectada, me rasca la encía y se mueve el labio involuntariamente tengo susto de que sea permanente.
Estoy tomando complejo B… No quiero quedar con esto parmanentemente.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Todo indica, lo que comentas, a que es una parestesia temporal y que con el paso de las semanas/meses la zona se normalizará, tranquila.
La pauta farmacológica es correcta; Sigue las indicaciones de tu cirujano oral o maxilo-facial.
Un cordial saludo.
Buenas noches
Me hicieron una cirugía de una muela cordal y al parecer me Lastimaron un nervio, primero sentía la mitad de la lengua dormida y la mitad de la cara como con los músculos estirados, me enviaron a fisioterapia y la cara mejoro pero la lengua no, ahora siento por momentos sensación extraña en la lengua en la punta ya siento pero en el resto a veces corrientasos a veces como cuando está quemada y después no vuelvo a sentir, el odontólogo sigue negando que me puede haber lastimado el nervio y necesito una orientación correcta para un tratamiento o saber en qué me puedo ayudar para recuperarme, les agradecería mucho su respuesta
Buenos días Diana.
Gracias poro consultarnos.
Presentas una afectación del nervio lingual pero tranquila, esta es reversible y transitorio y con el paso de los días la sensibilidad de esta se normalizará por completo.
Si tienes dudas consulta con un maxilo-facial que, si procede, te podrá prescribir una pauta farmacológica adecuada para ayudar a la rehabilitación de este proceso.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Hola! Hace unos 6 días me realizaron una endodoncia (1 und en una sesión) y otras curaciones (3 und al día siguiente también en una sesión), todas ellas en el maxilar inferior, todas las piezas eran continuas (4). Y en ambas sesiones me aplicaron anestesia. La inflamación ha tardado en bajar, ya es mínima después de 5 días, pero he notado que mi labio ya bajado ligeramente en el lado derecho donde fue practicado dichos procedimientos. La consulta es si, es propia de la anestesia y en el transcurso de los días volverá a la normalidad. Si se dañó algún nervio, o es propia de la endodoncia
Buenos días Silvia.
Gracias por tu consulta.
Tranquila, toda la zona se normalizará o deberías normalizarse en pocos días. Si tienes dudas consulta con tu dentista.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Hola buen día, hace 2 meses me realizaron una extracción de 3er molar inferior del lado derecho, costó mucho que saliera y la recuperación fue complicada, no pude abrir la boca por 3 semanas por lo tanto no pudieron sacar los puntos, uno se salió solo pero el otro aun lo tengo, el profesional que me hizo la extracción desapareció del mapa. Junto a esto desde la extracción tengo la mitad de la lengua dormida, encia y parte del labio con un molestoso dolor en la zona de la lengua, garganta y hasta oído. Con que profesional debo agendar una hora? Necesito que me saquen la sutura que aun tengo y me da miedo que se pueda infectar y también entender lo de mi dolor que me molesta hasta para comer :(
Buenos días Costanza.
Gracias por consultarnos.
Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial.
La limitación en la apertura de la boca se debe a que presentas un trismus y este con el paso de los días deberías remitir; No fuerces la apertura de la boca, aplica calor externo a la zona de la articulación,…
La sensación de la lengua se deberá a una parestesia lingual, esta es normalmente temporal y al igual que el trismus con el paso de los días debería mejorar y poco a poco recuperar la sensibilidad perdida.
Intenta cepillar la zona de la extracción con el fin de que esta esté lo más limpia posible, si ello no es posible enjuaga con un antiséptico tipo clorhexidina por unos 10-15 días tres veces al día.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, hace 3 días al ponerme la anestesia para empastar un diente, me dio un calambre muy fuerte y se me durmió la lengua al momento, durante la intervención tuve como calambritos en la lengua y en el labio, ahora sigo notando la lengua entumecida, y me dan como calambres, también tengo como dolor/molestias al tragar y por debajo de la lengua, estoy muy asustada.
¿Esto será reversible? Gracias
Buenos días Miriam.
Gracias por consultarnos.
Tranquila, este proceso es reversible y se debe a una afectación temporal del nervio lingual. Con el paso de los días la zona lingual se normalizará y podrás deglutir con normalidad.
Un cordial saludo.
Hola.
Llevo 5 días de que me extrajeron las 4 muelas del juicio en una sola cirugía.
Hoy ya en el quinto día aún no se me va el efecto de la anestesia en la parte inferior derecha de mi labio y mentón y estoy sintiendo dolor (no cede con analgesia) en la encía o dientes inferiores también parte derecha.
¿Qué puedo hacer y será normal?
Mi muela inferior izquierda tenía 2 raíces y por en medio pasaba el nervio según dijo mi doctor.
Buenos días Alejandra.
Gracias por consultarnos.
Presentas una parestesia que es la afectación del nervio dentario inferior. Hay dos tipos de parestesias:
– Las reversibles o temporales. Son aquellas que con el paso de los meses habrá una recuperación de la sensibilidad mermada o perdida. El proceso de recuperación es lento y en ocasiones puede complementarse con la administración de complejos vitamínicos que ayudarán a reforzar el sistema nervioso (Vitamina B12). La mayoría de parestesias son de este tipo y el afectado suele presentar una sensación de hormigueo o eléctrica en la zona afectada.
– Las irreversibles o permanentes. Son aquellas que con el paso del tiempo no habrá una recuperación de la sensibilidad perdida y son resultado de una afectación importante del nervio dentario inferior.
Mi consejo es que consultes tu caso con un maxilo-facial sin demora.
Mantén una escrupulosa higiene de las zonas de las extracciones con el fin evitar procesos infecciosos y facilitar su cicatrización.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Hola buenas!
Hace 20 días me sacaron las 4 muelas de juicio, y desde entonces tengo la mitad de mi lengua dormida y a veces siento cosquilleo. La parte de abajo de la lengua dónde están mis venas, las tengo inflamadas y moradas. Además de que aún no puedo abrir bien mi boca.
Buenos días Erika.
Gracias por consultarnos.
Presentas una parestesia temporal lingual provocada por una afectación del nervio lingual y con el paso de las semanas se normalizará tu sensibilidad, tranquila.
Sigue las indicaciones de tu cirujano oral o consulta con un maxilo-facial que asimismo controlará y puede tratar tu trismus, es decir, la imposibilidad temporal que presentas de abrir con normalidad tu boca. NO fuerces la apertura de la bica, aplica calor externo a la zona de la ATM o articulación temporo-mandibular,… verás que con el paso de los días/semanas la apertura también se normalizará.
Los trimus pueden estar causados por una patología o alteración en la ATM, por haber estado mucho tiempo con la boca abierta, por un proceso infeccioso,…
Un cordial saludo.
Hola
Tuve un tratamiento dental y llevo tres meses con la mitad de la lengua adormecida, tengo hormigueo y me duele un poco, estoy afligida. ¿Cómo puedo mejorar?
Tengo pena que haya causado el dentista un daño irreversible al aplicar la anestesia.
Por favor ayúdeme.
Buenos días Gisela.
Gracias por consultarnos.
Presentas una afectación del nervio lingual reversible y con el paso de las semanas se normalizará tu sensibilidad lingual, tranquila. Este es un proceso que puede ser lento, pero es progresivo y debes tener paciencia.
Consulta con tu dentista para valorar una pauta farmacológica con el fin de reforzar el sistema nervioso.
Un cordial saludo.
Cómo está le escribo para que por favor me de su opinión o diagnóstico.
Me saque una muela cordal he recibido calor de la cocina y del sol y siento mis lo labios con hormigueo con la mano derecha me tiembla y la herida se ha tardado en sanar en totalidad. En un pasado sufrí una lesión extra medular no le dije ese detalle al odontólogo y no de si por mi negligencia me cause un daño irreparable, creo por lo que he leído Parestesia, por los síntomas usted me dirá.
Le agradezco sus valiosas y buenas intenciones de una respuesta va mi caso.
Gracias.
Buenos días Héctor.
Gracias por consultarnos.
La parestesia es la pérdida de sensibilidad en la zona mandibular debida por una afectación del nervio dentario inferior. Esta puede ser temporal (se siente en toda la zona del mentón y del cuadrante tratado como una sensación eléctrica o de hormigueo, no únicamente en la zona de los labios, y al ser temporal irá remitiendo con el paso de los meses, es un proceso lento) o permanente (no hay una recuperación en el tiempo de la sensibilidad mermada dado que el daño en el nervio dentario es irreversible.
Normalmente la mayoría de las parestesias son reversibles.
Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida para evitar que se acumulen restos de comida en ella.
Un cordial saludo.
Hola Laura muy buenos dias/noche. Tenia una consulta sobre la parestesia dental.
Hace exactamente 14 días me hice una extracción de muela de juicio en la parte inferior derecha, y estaba comprometida por el nervio, por eso mismo perdí la sensibilidad en la parte del labio derecho y la pera.
Hoy justamente, empecé a sentir el dolor (es decir, me aprieto o pincho con un palillo, y siento el dolor, que antes no sentía absolutamente, causando flagelación por morderme, etc), pero todavía no tengo sensacion del tacto, es decir, si me rozo con los dedos o me toco levemente, todavía no siento nada.
¿Esto significa que me estoy recuperando? O que va a quedar sin sensibilidad al tacto?
Buenos días Matías.
Gracias por consultarnos.
Es posible que presentes una parestesia reversible o temporal (como en la mayoría de los casos). La recuperación de la sensibilidad mermada es un proceso lento, muy lento que puede demorar varios meses así que deberás tener paciencia y consultar con un maxilo-facial.
No muerdas la zona, no la pinches,… solo conseguirás hacerte daño y dañar los tejidos de esta área.
Normalmente la recuperación de la sensibilidad mermada se manifiesta con ciertos calambres en la zona, sensación de hormigueo,… Pero como te diga es un proceso lento.
Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.
Buenas tardes hace ya 1 mes consulte por recesión de encias en segundo molar superior e inferior por lo cual el médico realizó recubrimiento con resina en la zona expuesta, luego de este tratamiento comencé con dolor al masticar por la zona tratada lo cual no disminuyo con el tiempo, por ende consulte con otro perodoncista me removió las recinas realizadas por la primera doctora y las cubrió nuevamente con resina pero el dolor continua luego de el nuevo tratamiento.
Que debería hacer en este caso ?
Muchas gracias.
Hola matias, me está pasando lo mismo en este momento. Quería saber si se te mejoró y recuperaste la sensibilidad? Me siento sin esperanzas, hace una semana me sacaron una muela de juicio y no tengo sensibilidad en la mitad del labio inferior y mitad de la pera. Es desesperante y angustiante
Buenos días.
Me gustaría comentar mi caso para ver si podrían guiarme un poco. Hace un año y medio me hicieron una cirugía ortognatica y desde entonces no tengo sensibilidad ninguna en la mitad del mentón y mitad del labio inferior, y en la otra mitad siento como un hormigueo. Siento la zona entumecida. A veces me entra un picor fuerte pero al rascarme no siento nada, ni me calma.
Mi pregunta es si alguno de los tratamientos que existen (láser, vitamina B,) podrían realmente ayudarme o debido a que ya hace año y medio de la cirugía es prácticamente un caso perdido.
Tengo pensado pedir cita con mi maxilofacial, el que me operó, pero siendo SS me da miedo que no le dé importancia.
Muchísimas gracias. Un saludo.
Buenos días David.
Gracias por consultarnos.
Efectivamente, mi consejo es que consultes con un maxilo-facial y que este valore si es viable realizar algún tratamiento, es decir, si es posible que este tenga éxito o no.
La recuperación, en el caso de que presentes una parestesia reversible, es lenta, muy lenta. El hecho que notes picor en la zona puede indicar una leve mejoría…
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Saludos, quisiera compartir mi caso. Me hicieron un empaste de la última muela (ya que las cordales me las saqué hace unos 7 años y no tuve complicaciones) y me colocaron anestesia local 2 veces. El dentista me dijo que estuvo cerca de tocar el nervio pero no lo tocó. Sin embargo, 9 dias después me empezó un fuerte dolor de oído, me conecta con el cuello y casi la mitad de mi cabeza. ¿Puede estar relacionado este dolor con ese trabajo dental?
Gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Podría estarlo pero no por la anestesia sino por la gran caries que seguro presentabas. Acude nuevamente a tu dentista para que este revise el tratamiento realizado y proceda.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Buenas noches
Mi consulta es la siguiente.
Hace aproximadamente 2 años me realice unas extracciones de muelas para colocarme una protesis, con el paso de los dias comencé a sentir fuertes dolores en la cabeza, oido, mandibula. Imaginese que ningún trabajo se me ajustaba, despues se me paralizó la mandíbula y la lengua, esto hizo que dejara todo el tratamiento de la prótesis olvidado. Según el odontólogo el diagnóstico es inflamacion del nervio trigémino. Ahora en el momento he bajado de peso porque no puedo ni tragar ni liquido y la lengua presenta un abultamiento en la parte vaja izquierda, el neurologo dice que no es cancer y segun el TAC y resonancia el resultado no arrijan nada. Mi preguntas es.
Sera que el odontologo me daño los nervios u me ocasionó otro daño?
Gracias por su respuesta.