PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Peligros de los abscesos dentales

variedades de abscesos dentales

Los abscesos dentales, conocidos popularmente con el nombre de flemón, son una inflamación de los tejidos que están acompañados por sensibilidad y dolor en la zona, que en algunos casos suele ser muy intenso. Te explicamos todo sobre los peligros de los abscesos dentales.

La aparición de estos abscesos dentales es muy común cuando se rompe un diente así como también en aquel caso en el cual la pulpa queda expuesta al exterior.

Es momento de conocer los peligros de los abscesos dentales puesto que de esta manera tomaremos conciencia de la importancia de solucionar esta problemática. Donde la mayoría de los casos la solución radicará en extraer la pieza dental que provoca el desarrollo de esta infección.

¿Cuales son los peligros de los abscesos dentales?

Uno de los principales peligros que supone tener un absceso dental es la pérdida del diente. Y por ello se recomienda visitar nuestro dentista de confianza con urgencia con el objetivo de encontrar una solución efectiva y que permita salvar el diente.

Por otra parte hay que destacar que la pérdida del diente no es la única consecuencia que puede provocar un flemón. Puesto que esta infección también se puede propagar al hueso de la mandíbula o producir una infección de los tejidos blandos. Como por ejemplo celulitis facial o angina de Ludwig, siendo esta una enfermedad que se caracteriza por la aparición de fiebre y desviación de las paredes de la laringe.

Finalmente no podemos olvidar que un absceso dental puede producir una infección de la sangre puesto que existe la posibilidad de las bacterias pasen al torrente sanguíneo.

En definitiva queda claro que estamos ante una patología muy común y que necesita un tratamiento dental urgente para evitar todo tipo de consecuencias tanto para la salud bucal como general.

En Clínicas Propdental nos preocupamos por tu salud y quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas dentales en Barcelona, Madrid y Badalona.

¿Cómo prevenir el absceso dental?

La prevención ante la angina de Ludwig consistirá en la realización de revisiones periódicas en la consulta dental.

Todos debemos, al menos una vez al año, aunque tengamos unos correctos hábitos de higiene buco-dental, realizar una visita con nuestro dentista.

Asimismo, se deberá realizar el tratamiento inmediato de patologías orales y dentales tales como caries, periodontitis,… si se presentan estas.

Si presentas dientes con caries, dientes fracturados, tus encías están inflamadas y sangrantes,… acude a un dentista sin demora.

La prevención siempre será el mejor de los tratamientos. En Clínicas Propdental nos preocupamos por tu salud y quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas de >Barcelona, Madrid y Badalona.

Profesionales especializados

Dra Silvia Perez Garcia
Tesis Doctoral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Murcia bajo la dirección de los Dres. Jordi Gargallo Albiol, Pia López Jornet y Juan Antonio Ruiz Roca.
Postgrado de Odontología Legal y Forense. 2011-2012 Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona.
Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Doctorado: Técnicas Clínicas en Odontoestomatología. Fecha: 4 Octubre de 2007.
Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1999-2002.
Curso: Odontología Título: Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1994-1999.

56 comentarios en “Peligros de los abscesos dentales”

  1. Tengo una muela que prácticamente solo son pedazos con un interior completamente negro.
    Justo en la encía de esa muela tengo un pequeño grano que se infla cuando toco el agujero con mi lengua.
    El dolor no es insoportable y suele desaparecer solo.
    Esa misma muela había sido tapada cuando tenía 8 años y después por algún motivo el tapón se me cayó y desde entonces la muela desapareció.

    Por lo que he leído entonces mi condición de esa muela es grave y tiene infección en estos momentos no?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Luis.

      Gracias por consultarnos.

      Exactamente, este diente, por lo que comentas, presenta un proceso infeccioso por su estado y se deberá extraer sin demora ya que la medicación no eliminará en ningún caso la infección sino que solamente la reducirá. Esta infección puede afectar a tu salud oral y general de forma grave (un ejemplo es la endocarditis infecciosa). No debes demorar una visita con un dentista o con un cirujano oral para planificar y realizar la extracción de este resto dental.

      Mantén una escrupulosa higiene oral.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  2. Buenos días, tengo un flemón en la encía con una pequeña bolita y me he dado cuenta de que al apretar me sale sangre. ¿Es grave?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Pilar.

      Gracias por consultarnos.

      Una infección no es un tema baladí o sin importancia ya que puede, ademas de afectar a este diente o zona, a tu salud oral y general, por ello debes acudir hoy mismo, lo antes posible, a un dentista para que este te revise y trate correctamente.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  3. Hola,

    Tengo un diente con tratamiento conducto en el que me pusieron una corona hace muchos años. La corona se me cayó hace unos meses, ya fui a mi dentista para poner un inplante. Pero hace un par de días se inflamó la encía sobre esa pieza dental (que no tiene corona ni implante aún ) y hoy al rozarla con el cepillo de dientes, la inflamación se reventó. Sé que debo ir a mi dentista para que me recete antibioticos (que aquí solo se venden con receta) , pero hoy es domingo y el no atiende hasta el lunes… Sé también que una infección puede llegar a ser peligrosa, por eso mi consulta es: Debo ir a un servicio de urgencias hoy o puedo esperar al lunes?

    Muchas gracias!

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Carolina.

      Gracias por consultarnos.

      Sí, mi consejo es que acudas de urgencias lo antes posible para que empieces la pauta de medicación lo antes posible y asimismo, poder tratar esta pieza dental cuanto antes.

      Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Víctor.

      Gracias por consultarnos.

      Un diente roto o fracturado es una entrada de bacterias hacia el interior del mismo y del hueso maxilar y ello, como ya es tu caso por lo que comentas, provocará un proceso inflamatorio e infeccioso que no solo podrá afectar de forma importante a tu salud oral sino que asimismo, podrá ser muy perjudicial para tu salud general, por ello, es sumamente importante que acudas a un dentista sin demora.

      Se deberá valorar este diente y realizar un plan de tratamiento con celeridad.

      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  4. Mi hijo de casi 4 años presentó absceso periapical, le dieron Amoxicilina y endodoncia y según ya se había resuelto, pero a los 20 días reapareció el absceso, iniciando nuevamente Amoxicilina, como no cooperaba para hacer el procedimiento de extracción ya que ya no servía el nervio, lo programaron para anestesia general y en el hospita , no se agilizó su entrada a qx. fui a hablar con coordinador y lo más que se pudo fue a los 15 días después de que recomendaron cirugía.
    Hoy ya le extirparon muela y en 15 días se le colocara un retenedor de espacio.
    Mi preocupación es tantos días de antibiótico, ya que como apenas hoy fue la extracción continuará aún ahora con Cefalexina 7 días, en total al final de este medicamento llevará 23 días de antibiótico continuo. Me preocupa también si al término de antibiótico ya evolucione bien todo.
    He pasado fatal por tanto que se prolongó la atención de extracción aunque siempre estuvo cubierto con antibiótico, se lo que puede complicarse a nivel sistémico. ¿Podrá tener repercusión tantos días de antibiótico?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      No, puedes estar tranquila. Todo es normal y tu hijo no tiene porque presentar más problemas.

      Un cordial saludo.

    2. Hola hace unos meses fui ah dentista porqué tenía un dolor intenso me hicieron limpieza pero después se me inflamo la encía y no me duele al masticar solo me duele si la presiono
      y no duele mucho pero si molesta no sé si es un absceso dental espero me leas

  5. Buenas noches.
    Tengo una muela infectada y rota que es para extracción. Hay un pedazo que se estaba por salir cuando me estaba lavando los dientes y me lo deje por miedo ya que me dolía. Mi pregunta es si se sale o me lo saco la infección puede afectar el cerebro como lo hace cuando se extrae una muela sin curar la infección? Debo ir ala guardia o espero mi turno con el dentista? Gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Pamela.

      Gracias por consultarnos.

      Un diente fracturado o destruido pro caries, que presenta un gran proceso infeccioso, como es tu caso, puede afectar a la salud oral y general de la persona y por ello se deberá valorar y tratar con celeridad. No puedes ni debes demorar por más tiempo una visita y el tratamiento en la consulta dental.

      Este diente, si no puede ser tratado, se deberá extraer con rapidez y eliminar el proceso infeccioso.

      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  6. Hace 5 años me salió una bolita blanca debajo de la muela, a veces se me inflama un ganglio debajo de la mandíbula y se me quita, a veces siento que tengo mucho calor por las noches y tengo la muela negra y huele mal. ¿Es peligroso?

    1. Buenos días Luis Enrique.
      Sí, es peligroso o pude serlo ya que se trata de una infección dental que no solo podrá afectar a este diente, sino asimismo a tu salud oral y general, por ello, por tu salud, no debes ni pueden demorar más una visita con un dentista y el tratamiento que este estime.
      No demores tu visita.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  7. El sábado me hice un curetaje en las encías de abajo.
    Hay tengo dos muelas donde se me cayeron los empaste antes.
    A los días me ha salido un flemon y me lo están tratando con amoxilina y ibuprofeno
    Tengo la extracción el sábado y estoy preocupado, me cuesta respirar y me duele.

  8. Hola
    Hace como 3 meses me dio una infección en una de mis muelas y se me hinchó toda la cara se me hinchó mucho pero luego de unos días se me bajo y a veces se me infecta pero un poquito si se nota y me hace sacar esa muela no habrá ningún problema así?

    1. Buenos días.
      Esta muela se deberá extraer o sacara sin demora. es probable que la extracción se realice a partir de los tres días de iniciar una pauta de medicación; Acude sin demora a un dentista o un cirujano oral.
      Quedamos a tu disposición.
      Un saludo.

  9. Buenas noches.
    Es que me salio una bolita en la encíaen la parte donde se entra las muela y eso me preocupa y me duele y podría tomar y que hago para que se me quite.

    1. Buenos días Lorena.
      Presentas un absceso que es la exteriorización de una infección dental o peridontal y por ello, no pueden demorar tu visita con tu dentista ya uqe podría afectar a tu salud oral y general.
      La infección no solo se deberá tratar con una pauta de medicación adecuada sino que se deberá realizar el tratamiento dental que se estime tras la valoración.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  10. Hola. Tuve un accidente y mi diente frontal superior se partió en 2. No logro salirse de la boca. Ahora se encuentra moviéndose y al mínimo contacto me produce demasiado dolor. Al parecer el golpe fisuró hasta la pulpa del diente. El gran problema que tengo es que me encuentro navegando y mi próxima llegada a puerto sera el 15 de mayo. Si alguien me puede decir que riesgos puede llevar esta fisura. Ahora me encuentro tomando doxiciclina para la infección y vitaflenaco para el dolor.

    1. Buenos días.
      Los riesgos son una infección que podrá afectar de forma importante a tu salud oral y general.
      Esta pieza dental se deberá extraer lo antes posible y ello es muy importante.
      Mantén una correcta higiene dental y de la zona de este diente mediante su cepillado después de cada comida.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  11. Muy buenas. Tengo las muelas de toda mi boca tocada por caries, me he terminado extrayendo 5 de mis muelas por no poder salvarlas y tengo otras 5 muelas rotas en la boca que tampoco puedo salvar, dicho por mi dentista y no las he extraído porque no me quedarían muelas para comer con 26 años que tengo. Pero me ha salido un flemon de una de ellas y el flemon lo tengo tan hinchado que me noto hasta el al rededor de mi ojo hinchado. Tengo cita para la extracción dentro de 5 dias y me mando mi dentista aumentine cada 8h ibuprofeno cada 8h y nolotil si tengo dolor. Mi pregunta:
    Si sigo notando que la inflamación va subiendo mas, vedo ir antes al dentista por si la infección se agrava o sigo con los medicamentos asta el día de la extracción sin mas.
    Un saludo muy cordial.

      1. Hola después del embarazo sufrí perdida de dientes la verdad tengo muelas echas pedazos y mi encía se torno de color oscura y cuando la aprieto sale como pus con sangre, cuando acudí al médico me dejaron la raíz de un diente enterrada y al igual que la encía se le hace una bolita con pus y sangre

  12. Alejandro bohorquez

    Buenas tardes el día de ayer me empezó a doler detrás de la muela y tenia una bolita morada por la noche se me inflamo bastante con tal no podía cerrar la boca me limpie demasiado bien la boca y al siguiente día se me había pasado a otro diente… Sabes que es?

    1. Buenos días.
      Seguramente se trate de un proceso inflamatorio e infeccioso derivado de una patología dental o periodontal. Este proceso o infección debe ser valorado y tratado con celeridad ya que podrá afectar de forma grave a tu salud oral y general , por ello, no debes demorar tu visita con tu dentista.
      Un saludo.

  13. Hola buenas tardes!
    Hace dos años me dio una gingivitis en la encia de una muela no me pude tratar en el momento debido a mi embarazo después que nació mi hijo me salió un absceso tampoco lo pude tratar durante la lactancia sólo después que deje de lactar empecé el tratamiento de endodoncia y me salió una bolita entre la mejilla y la encia en estos momentos estoy tomando amoxal y metrozin y el día lunes me la van a extraer.
    Mi temor es que me fastidia el oído el ojo la mandíbula y la garganta del lado de donde tengo el bulto, no es un dolor agudo pero si es fastidioso y me preocupa no se si ir a la urgencia o esperar a terminar el tratamiento y que me la saquen.
    Quedó atenta a sus consejos.

    1. Buenos días María.
      Las molestias que presentas se deben al proceso infeccioso que presenta este diente y que con la medicación debería remitir hasta el punto de permitir la extracción.
      Mi consejo es que sigas la pauta de medicación prescrita, mantengas una correcta higiene de la zona de este diente cepillándola tras cada comida y que no demores la extracción.
      Un cordial saludo.

  14. Hola
    Hace 1 año me colocaron un tornillo en la raíz de mi diente después de 6 meses sin ningún problema me salio una bolita en la encia y la apreté y salio pus llevo así medio año no me duele cada día lo apretó y sale pus y quería saber si eso podría ser peligroso para mi.

    1. Buenos días Laura,
      Sí, ya que presentas una infección y esta deberá ser tratada correctamente o podrá afectar a tu salud oral y general.
      No debes demorar por mas tiempo tu visita con tu dentista.
      Un cordial saludo.

  15. Hola me llamo Miguel Ángel.

    Hace 2 años me partía media paleta, hace unos días me empezó a doler mucho, tomaba Ibuprofeno y me dolía menos pero al rato me volvía a doler. Fui al dentista y dijo que tenía una infección y que tenía un quiste, me mandó pastillas ya no me duele y está desinflamandose pero dice que me tiene que hacerme una endodoncia. A una compañera de clase le salió una infección también y se le quitó con pastillas y no le hicieron endodoncia.

    ¿Cuál es la diferencia?

    Gracias de antemano

    1. No hay diferencia, a su compañera que no ha hecho el tratamiento seguramente se volverá a infectar y a doler y terminará por perder el diente, por lo que le recomiendo que realiza la endodoncia tal y como le ha aconsejado su dentista.

  16. Hace dos días empecé con dolor e inflamación en la encía y fui al dentista y me retiraron una muela que podría ser la causante ( el absceso lo tengo en el los primeros molares y la molar que me quitaron fue la muela del juicio) estoy tomando amoxicilina y lisina pero el dolor es muy intenso y no veo que disminuya el absceso, no ha reventado y estoy preocupada. ¿Qué debo hacer?

    1. Buenos días Tere.
      La inflamación, así como las molestias, tras una extracción dental o una cirugía oral, pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada.
      Si las molestias no disminuyen, acude nuevamente a tu dentista para que este te revise y trate de nuevo si procede.
      Recuerda que se deberá cepillar escrupulosamente la zona tratada tras cada comida para evitar la acumulación de restos de esta en la zona tratada de la extracción o cirugía, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Además, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.
      Un saludo y espero tu pronta mejoría.

  17. A mi niña de 6 años le salio una bolita en una encia y se le reventó solita pero la salio sangre y pus pero su tamaño no disminuye. ¿Eso es grave? La dentista solo me dijo que tomara ibuprofeno pero no me le dio antibiótico, esta bien?

    1. Buenos días,
      Tu hija presenta un proceso infeccioso (ello es preocupante y puede tener consecuencias) que deberá valorarse y tratarse correctamente, no solo con la medicación, sino realizando el tratamiento dental que se estime.
      Mi consejo es que lleves a tu hija a un odontopediatra para que este la revise correctamente y trate sin demora.
      Un saludo.

  18. Hernández Guerrero

    Tengo una muela quebrada y necesito una endodoncia y aquí donde estoy no me la puedo hacer y me está saliendo como una espuma blanca y no me siento bien. No sé que pueda ser y quisiera saber qué tal peligroso es?

    1. Buenos días.
      Es peligroso, ya que el proceso infeccioso que presenta este diente, no solo podrá afectar a este y a los dientes adyacentes y al hueso alveolar que los sostiene, si no asimismo podrá afectar de forma grave a tu salud general (un ejemplo es la endocarditis infecciosa).
      No debes demorar más tu visita con un dentista y este te deberá tratar sin demora.
      Un saludo.

  19. Hola,
    Tenía un absceso de 2 días y fui al dentista. Me medicaron inyecciones y pastillas, la cosa es que sin querer óptimo el absceso con la lengua y me salió pus ¿Esto es malo?

    1. Buenos días Irene,
      El absceso se ha abierto, trasquila.
      Sigue la pauta de medicación prescrita por tu dentista y mantén una correcta y escrupulosa higiene oral.
      El tratamiento de esta pieza dental que ha originado este gran proceso infeccioso, no deberá demorar.
      Un saludo.

  20. Hola.
    Me puse unos implantes hará 2 años, uno en cada lado abajo. Llevo varios meses con ganglios en los laterales del cuello inflamados. He ido a mi medico me hizo una analítica y me dice que está todo correcto…
    Yo no le he comentado nada de los implantes. Mi pregunta es: ¿Puede ser causa de los implantes?
    Gracias de antemano

    1. Buenos días Batolome,
      Los implantes deben revisarse cada año, es decir, se debe realizar una revisión dental de ello mediante una radiografía. Asimismo, se debe realizar una higiene dental o un mantenimiento de las encási más llevando implantes.
      Los implantes son 100% bio-compatibles, pues son de titanio, pero podría presentar una inflamación gingival o periodontal.
      No debes demorar tu visita con tu dentista.
      Un saludo.

  21. Tras una endodoncia para extraer los nervios por sensibilidad al frío y al calor, me encuentro primero con dolor al morder un alimento un poco duro y ahora con un flemón que trato con amoxicilina – recetada- puedo esperar que aunque se resuelva momentáneamente se volverá a repetir si no se averigua sus causas. Se me dijo que la endodoncia era correcta ¿Y pues?

    1. Buenos días Antoni,
      Es evidente que el tratamiento no ha conseguido eliminar el proceso infeccioso que había en el diente y que ahora, al ser crónico este, vuelve a estar activo y se ha exteriorizad con el flemón.
      Tras tomar la pauta de medicación, mi consejo es que te pongas en las manos, solamente, de un especialista en endodoncia o un endodoncista.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  22. Hola.
    Hace mas de dos meses empece a sentir molestia en una de mis muelas, pues no me la he podido atender desde hace tiempo y siento la encía inflamada. Solo tomo Paracetamol y no me hace efecto en nada.
    Me ha salido una bolita blanca que al tocarla me sale sangre de la muela que esta prácticamente rota.
    ¿Es grave lo que tengo?

    1. Buenos días Cintia,
      Si, es grave, y si demoras tu visita con el dentista aún puede serlo más.
      Un diente roto o fracturado es una entrada de bacterias hacia el interior del diente y del hueso alveolar que originará un proceso infeccioso que no solamente podrá afectar de forma irreversible a este dientes, sino asimismo, a los dientes contiguos y al hueso que sostiene a estos, pudiendo afectar este proceso infeccioso a la salud general de la persona.
      El absceso o el bulto que tienes en la encía, es la exteriorización de este proceso infeccioso.
      Este resto radicular o el diente roto se deberá extraer cuanto antes y por ello, debes acudir a una consulta dental cuanto antes.
      Las medicaciones forman parte del tratamiento, pero nunca serán el tratamiento en si.
      Un cordial saludo.

  23. Consulta: Yo tuve una extracción hace un año atrás y hoy sentí un resentimiento en esa misma encía; La veo y tenia una pelotita blanca la cual apreté y salió algo blanco que pienso que es materia; que hago?

    1. Buenas tardes Anita,
      Debes acudir a tu dentista ya que podrías presentar un proceso infeccioso que podría dañar los dientes adyacentes y el hueso alveolar.
      No demores tu consulta y mantén una escrupulosa higiene de la zona.
      Un cordial saludo.

  24. Hola.
    Si tengo un diente que requiere tratamiento de conducto y no lo hago, puede «contagiar» a los dientes vecinos y que ellos tambien pasen a necesitar conducto? Muchas gracias

    1. Buenos días,
      La respuesta es si.
      La caries es una enfermedad contagiosa, es decir, si un diente tiene caries y esta afecta al nervio y no se trata primero con empaste, si esta avanzada con una endodoncia), esta caries podrá colonizar a los demás dientes y estos verse afectados.
      Por ello es tan importante la prevención, realizar los tratamientos indicados y no demorar las visitas en el dentista.
      Un cordial saludo.

  25. Hola, buenas noches,
    Necesito ayuda; Tengo un absceso como tengo una muela partida por la mitad y me quedó la otra mitad la muela. Tiene un hueco verdad? En ese hueco me salio una pelota con sangre y yo me la presiono y me sale sangre. ¿Que hago me la puedo explotar? ¿Me pasará algo?

    1. Buenos días,
      Un diente fracturado es una entrada de restos de comida y bacterias hacía el hueso alveolar y el mismo diente fracturado.
      Padeces una infección (el absceso es la exteriorización del proceso infeccioso). La infección no solamente puede dañar de forma irreversible el diente que la presenta o padece, sino asimismo, dañará de forma irreversible y grave los dientes contiguos y el hueso alveolar que los sustenta. Por ello, es muy importante que acudas de inmediato a tu dentista y que este te revise correctamente y pueda establecer un plan de tratamiento a seguir.
      Tu salud general dependerá de la demora que tengas en acudir a t dentista.
      No debes pinchar el absceso, con ello solo conseguirás diseminar la infección, no tratarla ni erradicarla.
      Un cordial saludo.

  26. tenia una muela con mucha caries y en la encia al costado de la muela me salio una bolita con pus, me la tronaba y se volvia a hacer, tome tratamiento de amoxicilina de 500 por 7 dias, y no mejore, despues eritromicina de 500 durante 50 dias y mejoro un poco, pero aun tenia pus, fui al odontologo nuevamente porque ya tenia 1 mes y me dijo que estaba mejor , no tomo radiografia, asi me saco la muela y resulto que tenia un quiste pequeño ni de 1 cm, me lo enseño y ya no tenia liquido se veia como si lo hubiesen exprimido, la doctora me dijo que no corriega riesgo de mas infeccion o algo mas peligroso porque ya lo habia sacado que solo tomara amoxicilina duo 875 por 7 dias, hace dos dias que me la quitaron y tengo mucho dolor , y en la herida se ve roja y blanca, y mi miedo es que el liquido del quiste se haya regado adentro y me produzca una infeccion peor, y tambien quisiera saber si tenian que analizar el quiste para saber si era beningno o maligno, en verdad estoy muy preocupada, gracias.

  27. hola, hace como 4 meses me extrajerón una muela y ayer me dio un dolor muy fuerte y en la tarde se me incho la cara y me salio un abceso en ese lugar aunque no me esta saleindo pus esta rojo en la encia y hay como un tumorcito en donde tenia la muela . estoy tomando antibiotico y haciendo buches de llanten con sal . ma podrias ayudar esto es muy incomodo. gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *