PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Todo sobre la cirugía periodontal

todo cirugia periodontal

La cirugía periodontal, también conocida como el contorneado gingival, es el procedimiento de reforma de las encías que están alrededor de los dientes. Un tratamiento cosmético dental de este tipo no solo cambia tu sonrisa por completo sino que tiene beneficios para tu salud oral. La cirugía gingival requiere un procedimiento mínimamente invasivo a través del uso del láser para eliminar y reformar el tejido de la encía dañado, irregular, o sobrante. A menudo, la cirugía gingival también implica la remodelación ósea, que no se puede realizar con el láser. El resultado, son unas encías sanas y naturales para una sonrisa vital, joven y atractiva que te da confianza.


La cirugía periodontal consigue sonrisas más sanas y bonitas

La cirugía periodontal puede llevarse a cabo por motivos estéticos o de salud oral. De haber una pobre higiene oral, esta puede conllevar la formación de bolsas periodontales con acumulación de placa y sarro, que requieren dicha intervención. Por otro lado, los problemas gingivales estéticos más comunes son la sonrisa gingival, contornos gingivales asimétricos, la pérdida de las papilas (falta de encías entre los dientes) y la exposición de las raíces de los dientes debido a la retracción gingival.

Asimismo, la cirugía periodontal también puede solucionar preocupaciones estéticas relacionadas con los dientes pequeños o conformas inusuales. Esto se da cuando el tejido gingival cubre una parte del diente demasiado grande. En estos casos, la cirugía elimina y reforma el tejido gingival sobrante para mostrar una mayor parte del diente y así subir la línea de la sonrisa.

¿Qué requiere la cirugía gingival?
La cirugía gingival puede ser llevada a cabo por los periodoncistas o los dentistas estéticos. Los procedimientos de contorneado gingival sencillos se suelen llevar a cabo en la misma clínica dental en solo una sesión. Requieren la aplicación de anestesia local, antes de eliminar el tejido sobrante mediante láser, dar la nueva forma y sellar el exceso de encía. Este procedimiento provoca ligeras molestias pero no produce ni sangrado ni requiere puntos.

Por otro lado, el procedimiento para reducir las encías y el hueso, requiere más tiempo y implica el uso de puntos, aunque las molestias también son mínimas.

Consulta y plan de tratamiento
El plan de tratamiento a realizar en tu sonrisa dependerá de la condición de tus encías y tus necesidades que se observen durante la consulta. Por ejemplo, en un chequeo regular, puede ser que tu dentista note que el tejido gingival que envuelve tus dientes se está retrayendo o es excesivo. Cuando esto sucede, el dentista te planteará la regeneración gingival para prevenir, corregir o parar la enfermedad periodontal que provoca la situación. En este caso, se comentará el requerimiento de realizar tratamientos como la cirugía de colgajo, los injertos óseos, o los injertos gingivales.

En otras situaciones, la indicación del tratamiento de las encías se da cuando estás planificando un tratamiento estético como las carillas dentales o transformaciones completas de la sonrisa.

Dependiendo de cada caso, el tratamiento de las encías puede completarse con una sola visita y sin necesidad de seguir un plan de tratamiento. Esto es en gran parte gracias al uso del láser para el procedimiento de asimetrías gingivales o sonrisas gingivales.

Recuperación de la cirugía periodontal
Normalmente, el tratamiento gingival comporta una ligera hinchazón e incomodidad. Dependiendo de la severidad de tu tratamiento, tu recuperación será más o menos molesta y más o menos larga. Normalmente, no suele durar requerir más de un día de descanso, aunque tu dentista te puede recomendar el seguimiento de una diente blanda durante un tiempo. En caso que se hayan requerido puntos de sutura, no podrás practicar actividad física por unos días para evitar que se abra la herida. Tu dentista de Propdental te recetará medicamentos para aliviar el posible dolor y prevenir infecciones.

Beneficios de la cirugía periodontal
La cirugía periodontal o el alargamiento de corona son tratamientos seguros, rápidos y virtualmente indoloros. Puedes continuar con tu vida normal justo después del tratamiento y los resultados son permanentes.

El contorneado gingival mediante laser, que sella y esteriliza el área de tratamiento, reduce significativamente las posibilidades de infección, minimiza la inflamación y permite una rápida recuperación. Además, también tiene una tremenda precisión y protege los tejidos circundantes.

La cirugía gingival tiene beneficios sociales y psicológicos, mejora tu imagen y la confianza en ti mismo, y te anima a ser más sociable y tener más ganas de sonreír. Por eso te hace estar más contento, se más amigable y más cercano a los demás.

Posibles riesgos de la cirugía periodontal
Al tratarse de un procedimiento quirúrgico, los dentistas que lo llevan a cabo extreman siempre las precauciones para que no suponga ningún riesgo para el paciente. Aunque son muy raros, en algunos casos, el tratamiento puede provocar la infección de la zona, hinchazón o incomodidad. Por esto es importante contar con un especialista preparado y con la experiencia suficiente para afrontar cualquier posible situación.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

43 comentarios en “Todo sobre la cirugía periodontal”

  1. Me hice hace un año una cirugía periodontal por periodontitis y todavía tengo hinchazón en los dientes frontales y sangrado en el area de las muelas , eso es normal o que podría estar pasando?

  2. Evangelina Nuñez

    Hola, me hice una cirugía periodontal pero el diente que estaba más expuesto no quedó tan cubierto por la encía, sino por el injerto que parece ser bastante finito. Será necesario que tenga que hacer este tratamiento otra vez?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Habrá que valorar el resultado de la cirugía a las semanas de realizar esta, no inmediatamente (no sé si es tu caso) y seguir las indicaciones del periodoncista/cirujano.
      Mi consejo es que si tienes dudas consultes con este.

      Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos dias.

      Gracias por consultarnos Marcela.

      Ello se deberá valorar tras unos días, semanas, ahora la inflamación por la intervención no deja apreciar el resultado final. Sigue las indicaciones que te han prescrito y si tienes alguna duda consulta con tu periodoncista o cirujano oral.

      Un cordial saludo.

  3. Hola, hace 1 mes me realice cirugía de injerto de paladar por retracción de encías pero veo que esto no funciono ya que otra vez tengo la misma retracción, existe otro método que realmente funcione?
    saludos.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Alvaro.

      Gracias por consultarnos.

      Mi consejo es que consultes con un especialista o un periodoncista para que este te valore y diagnostique si hay posibilidad de realizar otro tratamiento para corregir esta retracción gingival que comentas (tipo «Pinhole»).
      No puedo darte más información, como es de entender, sin valorarte directamente, lo siento.

      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  4. Hola
    Soy de Chile yo llevo tres días con cemento quirúrgico en la parte de abajo de la encía, me hicieron una operación de encía, debido a que tenía la encía suelta de abajo y se me estaban soltando los dientes de abajo debido a una infección. La operación no duele nada lo que molesta es la anestesia local y bueno después que pasa la anestesia incómoda un poco debido a la hinchazón y a la irritación.
    Mis preguntas son las siguientes:
    ¿A los cuantos días podre comer alimentos sólidos?
    ¿Cuanto se demorará en que se expulse ese cemento quirúrgico?
    ¿Con la operación los dientes quedarán más firmes?

    1. Buenos días Cristina.
      Podrás comer alimentos sólidos a partir de unos cinco días aproximadamente pero ello deberá indicarlo tu periodoncista, por ello mi consejo es que consultes con este.
      El cemento quirúrgico podrá desprenderse cuando la zona esté mayormente cicatrizada o por el contrario, tu peridooncista lo retirará (imagino que te ha dado visita para revisión en unos días) en la, consulta dental.
      Este tipo de operación se realiza para que el paciente pueda mantener una mejor higiene de sus dientes y encías ayudado a estabilizar la piorrea que presenta. Tus dientes se mueven debido a la enfermedad periodontal o piorrea que presentas que ha provocado la pérdida de las estructuras de soporte de tus dientes y ello no se puede revertir, pero si se puede ayudar a evitar que continúe la destrucción de estas estructuras de soporte y ello es lo que se ha realizado mediante la cirugía y los controles periódicos que deberás realizar en tu clínica dental de forma periódica (ya que la periodontitis o piorrea es una patología crónica que implicará controlarse en el tiempo).
      Resumiendo, la movilidad de tus dientes puede estacionarse pero no revertirse totalmente. Ello siempre será mejor que perder las piezas dentales de forma prematura y el hueso alveolar (lo que dificulta mucho la rehabilitación oral).
      Sigue las indicaciones de tu periodoncista.
      Un saludo cordial a Chile.

  5. Hola
    Me hicieron cirugía por retracción de encías, practico natación, cuanto tiempo debo esperar para volver a nadar?
    Muchas gracias.

    1. Buenos días Alicia.
      MI consejo es que esperes unos tres días a realizar esta actividad deportiva; Si tienes dudas, consulta con tu periodoncista y sigue sus indicaciones.
      Un cordial saludo.

      1. Buenos días.
        Los resultados de una cirugía peridontal son altos y exitosos.
        Este es un tratamiento indoloro pues para llevarlo a cabo se empleará anestesia y tras el tratamiento se seguirá una pauta farmacológica prescrita por el especialista o peridoncista para controlar las molestias o el dolor.
        Un cordial saludo.

  6. Hola, hace poco mi odontologa me sugirió una cirugía periodontal, tengo pérdida ósea, así me dijo, es anestesia local solamente? Y que precio sale la cirugía?

    1. Buenos días Sabrina,
      Sí, este tipo de cirugía se realiza con anestesia local.
      Puedes consultar todos nuestros precios en esta misma web; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  7. Me aconsejaron un injerto de encías importante para solucionar un implante que quedó al descubierto, aunque está firme. El odontólogo procura evitar el injerto de hueso. Pregunto si puede ser suficiente esta solución y en tal caso si quitar tejido del paladar importa un riesgo, como pérdida de sensibilidad bucal o algún otro daño.

    1. Buenos días.
      es un correcto tratamiento que podrá ir acompañado de un injerto óseo.
      La zona del paladar no perderá sensibilidad y tras su cicatrización será normal.
      Un cordial saludo.

  8. Hola, después de la cirugia es necesario remover puntos? En casos tengo que estar visitando al doctor después de la cirugia, tengo perdida de hueso y la cirugia de encías sera para realizar el tratamiento y poner hueso, mi preocupación es que tengo que viajar 15 dias después de la operación y no se que tanto afecte el tiempo de recuperación.

  9. Buenas tardes
    En una semana tendré la primera sección de la operación de mis encías, por periodontitis. Tengo mucha ansiedad. Por petición mía, el doctor aparte de anestesia local me recetó un medicamento oral para que así este relajada.
    ¿Será suficiente ese medicamento para que así yo no esté indispuesta y el doctor pueda trabajar en mis encías?
    Tengo miedo de que mi ansiedad haga que tenga problema para terminar mi operación.

    1. Buenos días Flory.
      Tranquila, seguro que todo irá bien y el tratamiento será indoloro.
      La medicación prescrita por tu dentista será suficiente; Sigue sus indicaciones.
      Un cordial saludo.

    1. Buenos días Daniela,
      Primero de todo se debe tratar y controlar tu bruxismo. Entiendo que llevas una férula de descarga superior y que esta es revisada periódicamente.
      Segundo, se deberá mantener una correcta higiene de tus encías realizando higienes o mantenimientos periodontales.
      Tercero, se podría valorar una cirugía periodontal; Mi consejo es que consultes con un periodoncista.
      Quedamos a tu disposición.
      Un saludo cordial.

  10. Me realicé una cirugia periodontal hace más de un año y tengo un año con ortodoncia. Pero tengo varios triángulos negros entre los dientes. Se cerrarán con la ortodoncia o necesitaré carillas dentales?

    1. Buenos días Judith,
      No, no se cerrarán las troneras con la ortodoncia. Las carillas dentales tampoco solucionarán completamente el problema, lo que se debe intentar es que la retracción gingival no aumente realizando controles periodontales periódicos y mantenimientos (normalmente cada seis meses aunque lleves un tratamiento de ortodoncia), y obviamente, extremando tu higiene oral mediante el cepillado.
      Un cordial saludo.

  11. Hola!! Yo estoy con tratamiento de brakets tengo un año con ellos pero mi encia esta algo hinchada y esta bajando ya esta tocando los brakets y siempre que tengo que cepillarme me duele y sangra mi dentista me recomendó la cirugia. ¿Debo hacerla o buscar otra opinión o un especialista?

    1. Buenos días Hiliana,
      Mi consejo es que extremes tu higiene oral mediante el cepillado y asimismo, que consultes con un periodoncista. El tratamiento gingival, por lo que comentas, no debería demorar.
      Un cordial saludo.

    1. Buenas tardes;
      La inflamación, así como el dolor o las molestias un tratamiento quirúrgico pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en los tres días posteriores o 72 horas. Tras este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo con el paso de los días poco a poco, de no ser así, se deberá acudir a la clínica o consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en el área tratada.
      Las molestias o el dolor, deberán ser tratables y controlables mediante la pauta farmacológica prescrita por el cirujano oral o periodoncista.
      Mantenga una correcta higiene de la zona tratada cepillando esta tras cada comida.
      Un saludo.

    1. Buenos días Claudia,
      Podría serlo ya que el láser cauteriza o no si has fumado.
      Mantén una correcta higiene de la zona tratada cepillándola escrupulosamente tras cada comida y tras el cepillado, coloca en ella un gel de Clorhexidina (tres veces al día durante quince días). No debes fumar.
      Mi consejo es que si tienes dudas, consultes o visites a tu dentista.
      Un cordial saludo.

  12. Hola, hace unos días me operé, pero siento que me esta bajando la encía. Será por la inflamación eso, es normal?
    Un saludo.

    1. Buenas tardes Laura,
      Si podría deberse al proceso inflamatorio. Este deberá ir remitiendo con el paso de los días.
      Mantén una escrupulosa higiene de las zona tratada cepillándola después de cada comida para evitar infecciones y asimismo, no fumes. Si tienes dudas, consulta con tu periodoncista.
      Un cordial saludo.

  13. Hola,
    Yo hace un día me la hice, la cirugía periodontal, y tengo hinchazón pero no hay dolor. Espero que esté bien, no quiero llevarme ninguna sorpresa.

    1. Buenos días,
      La inflamación es normal, puede acontecer desde el momento de finalizar la cirugía periodontal y aumentar durante 72 horas, posteriormente y con los cuidados preciosos, esta deberá ir remitiendo con el paso de los días.
      Debes cepillar la zona de la cirugía después de cada comida y evitar el consumo de tabaco.
      Un cordial saludo.

  14. Le doy un 100 a este tratamiento! Hace una hora que me hice este procedimiento, los resultados son inmediatos. El dolor es pasable. Vale la pena.

    1. Laura Manonelles

      Buenas tardes,
      Me alegra que el resultado haya sido tan rápido, normalmente es apreciable tras la inflamación (no siempre hay).
      Un saludo.

  15. Sugiero a quien le digan que tiene que hacerse un tratamiento de encías obtener una segunda opinión e ir al especialista un periodontista.
    Yo fui al primer doctor dentista y me dijo que de una tengo que hacerme un root canal y que el mismo haría el tratamiento de las encías. Busque una segunda opinión y con el último doctor me recomendó acudir al especialista para lo de las encías y el dentista no hizo root canal porque no fue necesario.

    Saludos

    1. Laura Manonelles

      Hola Estefanía,
      No podría estar más de acuerdo contigo. Hay que ponernos, todos, en manos de especialistas.
      Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *