Hoy en día quién más quién menos utiliza internet para informarse sobre todo lo que le rodea y también para hacerlo acerca de las patologías que le afectan.
En Propdental atendemos a muchos pacientes que acuden a nuestra clínica dental porqué piensan que tienen problemas en la mandíbula y quieren recibir el tratamiento indicado para solucionarlos.
Y es que una mandíbula asimétrica puede afectar la habilidad masticatoria y el habla de la persona, además de afectar negativamente su aspecto.
Tipos de condiciones de la mandíbula
Las relaciones esquelético-mandibulares puedes dividirse de tres maneras distinas:
- Clase 1: Una relación normal de la mandíbula
- Clase 2: Cuando la mandíbula es corta – En casos muy severos, la cara se ve muy convexa, con forma de huevo o parecida a la de un pájaro.
- Clase 3: Cuando la mandíbula es larga. La forma de la cabeza es cóncava con el labio inferior protruyendo hacia fuera.
Los pacientes afectados por las clases 2 y 3 son incapaces de utilizar sus dientes superiores para cortar comida, ya que hay una gran discrepancia o agujero entre los dientes superiores e inferiores.
Por eso, corregir la posición de la dentadura mediante ortodoncia o aplicar una cirugía mandibular mejorará la función masticatoria.
El aumento de la discrepancia de la mandíbula inferior puede ser influenciado por el crecimiento de la discrepancia de la mandíbula superior.
Dependiendo de la situación, la cirugía puede limitarse a un maxilar o a los dos.
En busca de tratamiento
Si quieres solucionar tus problemas, necesitarás visitarte con un ortodoncista o un cirujano maxilofacial especializado en la corrección de relaciones inconexas entre maxilares y dientes. Hay una gran diferencia entre el tratamiento ortodóntico común y el tratamiento ortodóntico de preparación de una intervención de mandíbula.
Es casi imposible convertir un tratamiento quirúrgico en uno no quirúrgico una vez se ha iniciado el tratamiento.
Así que es muy importante que el paciente comente con el especialista las opciones que hay, ya que la decisión del tratamiento puede ser irreversible.
Cronología
- La ortodoncia pre-quirúrgica suele conllevar dos años.
- A continuación se practica la cirugía.
- La ortodoncia post-quirúrgica suele empezar un mes después de la intervención y durará hasta 6 meses.
Qué esperar de la cirugía mandibular
La cirugía mandibular se lleva a cabo en el hospital bajo anestesia general. Después de la intervención, se unen los maxilares con bandas elásticas para mantenerlos en la nueva posición.
El cambio de la posición de los huesos se aguanta mediante placas de titanio permanentes.
En las dos primeras semanas posteriores, el paciente deberá alimentarse de comida líquida, por lo cual la mayoría de los pacientes suelen perder peso en ese tiempo.
Los pacientes que se someten a esta intervención deben estar muy seguros de que es lo que desean y motivados para superar el trago de la recuperación.
Una vez recuperados podrán disfrutar de un nuevo look y una nueva sonrisa que, además, les proporcionará una mejor funcionalidad masticatoria y les aumentará su auto-estima para siempre.
Si desead recibir más información acerca de la cirugía mandibular o la ortodoncia, te puedes poner en contacto con cualquiera de nuestras clínicas dentales a través de internet, por teléfono o físicamente.
Si, por el contrario, te has sometido a una cirugía mandibular y te gustaría compartir tu experiencia con todos nosotros, puedes comentar aquí abajo.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Hola,
Acabo de pasar por una cirugía maxilofacial debido a que presentaba asimetría clase III y prognatismo. Estuve con la boca cerrada 1 mes completo y hace 10 días me la abrieron, pero la semana pasada el doctor me puso ligas debido a que mi mordida se está abriendo, el me dijo que es normal pero han pasado tantas cosas después de l cirugía que no estaban planeadas que tengo duda de que sea verdad. Esto es normal? Que se abra la mordida después de la cirugía? Y más o menos cuanto tiempo se deben usar las ligas?
Gracias
Buenas tardes Vanessa.
Gracias por consultarnos.
Puede suceder, es decir, tu cirujano maxilo-facial esta en lo cierto y esta haciendo lo correcto. Los elásticos de Clase I se podrán utilizar varias semanas o meses, dependerá de la mordida abierta, de la calidad ósea,… cada caso es único, mi consejo es que si tienes dudas hables con tu cirujano.
Un cordial saludo.