La morfología de la sonrisa es una de las expresiones faciales más importantes que diferencia al ser humano que la utiliza como parte del lenguaje, expresando alegría, felicidad o placer.
Morfología y análisis de la sonrisa
Antes de comenzar un tratamiento rehabilitador con el dentista especialista en estética dental en Propdental, es importante realizar un correcto análisis de la sonrisa en cada paciente de clínicas dentales Propdental, así como conocer sus deseos personales.
El dentista especialista en el diseño de la sonrisa y estética dental considera, en términos generales, analiza el compromiso estético en las zonas de la boca que son visibles al exterior durante la sonrisa, sin olvidar que algunos pacientes pueden requerir, por sus circunstancias profesionales (cine, televisión, etc.) unas consideraciones estéticas más amplias.
Podríamos comparar la sonrisa con la apertura del telón de un escenario que nos permite visualizar los tejidos duros (dientes) y los tejidos blandos (encías y mucosa) de la cavidad oral.
Entre la actitud neutra y la risa se pueden distinguir dos situaciones intermedias en estética dental:
La sonrisa discreta y la sonrisa dentolabial. Los músculos que actúan en el movimiento de la sonrisa se caracterizan fundamentalmente por el hecho de no tener todas sus inserciones en el esqueleto, sino también en la zona cutánea de la piel.
- En la sonrisa discreta el músculo buccinador entra en acción desplazando la comisura labial lateralmente y delimitando un surco, el surco del buccinador.
- En la sonrisa dentolabial los labios se separan y se descubren los dientes, actuando los músculos cigomático mayor, orbicular de los párpados y risorio. Finalmente, la separación entre el maxilar y la mandíbula provocada por los músculos depresores mandibulares produce la risa.