Alveolitis seca

La alveolitis seca es una complicación de la extracción dental que se produce cuando se ha desprendido el coágulo sanguíneo antes de que el tejido de granulación haya crecido hacia el interior del alveolo de la extracción dental y lo haya estabilizado.


¿Como es el dolor de una alveolitis seca?

La infección por la alveolitis suele empezar a las 24 horas y es muy fuerte. El dolor de una alveolitis seca suele ser muy intenso se caracteriza por un dolor muy fuerte.

Se caracteriza porque el dolor se inicia al segundo dia de la extracción dental. Es decir, normalmente el primer dia no te ha dolido. Y no permite dormir, el dolor empieza a remitir cuando limpiada la herida por el dentista y prescrito un fármaco antibiotico adecuado.

Dolor muy fuerte después de una extracción dental

dolor después de una extracción dental

El tratamiento de la alveolitis que realizamos en la clínica dental en Barcelona de Propdental consiste en un antibiotico de amplio espectro y la limpieza del alveolo.

En la clínica dental Barcelona de Propdental recomendamos además al paciente que mantenga una buena higiene en la herida.

La irrigación con Clorhexidina dentro del alveolo ayuda a eliminar posibles restos de comida que queden atrapados y pueden retrasar la cicatrización o aumentar la infección.

¿Por que pasa la alveolitis seca?

La superficie ósea expuesta es colonizada por bacterias anaerobias y espiroquetas, y sufre una desvitalización parcial y superficial.

Se cree que la pérdida del coágulo es la consecuencia de la excesiva fibrinólisis producida por factores bacterianos, salivares, o tisulares locales.

Algunos factores como la extracción quirúrgica o traumática, en pacientes de un diente inferior, especialmente el tercer molar.

Pacientes que fuman, los enfermos crónicos, enfermedad periodontal, etc pueden predisponer a sufrir una alveolitis seca.

Tratamiento alveolitis seca

La alveolitis seca corresponde a un retraso de la cicatrización después de la extracción dental y es muy doloroso. El alveolo cicatrizara normalmente pero con la mayor lentitud.Para aliviar el dolor de la alveolitis seca, en clínicas Propdental recomendamos una medicación de antibioterapia adecuada.

La medida más eficaz es el tratamiento local del alvéolo limpiándolo con clorhexidina. Hay que irrigarlo cuidadosamente con suero salino o clorhexidina al 012% para eliminar los residuos o restos de comida que puedan estar acumulados en su interior.

La higiene eficaz del alvéolo son lo más importante para evitar que entren restos de comida en su interior. Hay que controlar y reducir el posible trismo. Los analgésicos también son bastante ineficaces si no se aplican medidas locales.

En la mayoría de los casos, hay que utilizar un antiinflamatorio no esteroideo. Al cabo de unos 10 días, el alvéolo debe haberse llenado de tejido. Y empieza a curar normalmente y sin dolor.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Alveolitis seca

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

56 Comentarios

fernanda

2022-07-11 18:29:52

hola, hace 6 dias me realizaron una extraccion y siento dolor, incluso tuve temperatura y está inflamado ¿que se podria realizar ahi?

ingrid

2022-06-29 00:38:33

Hola buenas noches, hace 12 días me sacaron las dos muelas del juicio inferiores, la del lado derecho me comenzo a doler hace dos días punzadas suaves pero que se sientes en la mandibula, hoy me retiraron los puntos y se observa un hueco y comence a sentir más seguido las punzadas, el médico no me dijo nada. Es normal?

Gabriela

2022-06-24 19:39:52

Hola, tuve alveolitis hace más de 40 días, tomé 3 cajas de antibióticos recetados por mí dentista, la herida se ve cerrada, pero anoche de golpe comencé con dolor intenso como hace 3 semanas. Fue repentino, debo aclarar que tuve un encuentro íntimo con mí pareja, será eso??? Cuánto tiempo debo estar sin tener ese tipo de relación sexual?

Belén

2022-06-17 04:53:58

Hola, tengo alveolitis, estoy con antibióticos y colutorio. Mi odontólogo me dijo que me ponga una gasa ionizada, pero no me explico cómo. Que hago? Gracias!

Yuri

2022-06-10 13:55:26

Doctor buenos dias tuve alveolitis seca al 5to dia y me colocaron Alveogyl pero me segue doliendo es normal

Marisa

2022-05-11 20:30:48

Extracción de muela del juicio alveolitis seca. Al cerrar la boca y juntar los dientes me chocan y parece que no puedo cerrar la boca bien, de hecho tengo ahora tendencia de girarla un poco más de lado para que no me moleste me resulta bastante incómodo porque cuando cierras los dientes tienen que casar y antes de sacarme la muela casaban perfectamente no sé si esto puede ser problema de que esté la encía hinchada todavía y por eso al cerrarlo parezca que tengo la boca torcida porque me tocan bastante estoy preocupada que puede ser ?

Luisa

2022-05-11 20:26:06

Hola, hace 7 me saqué una muela del juicio de abajo y resulta que tengo alveolities seca porque hay un pequeño hueco aún aún habiendo llevado puntos. Pero es cierto que con medicación el dolor va remitiendo lo que me preocupa es que al cerrar la boca parece que la parte donde me han sacado la muela me chocan ahora las de arriba y la de abajo no sé si se debe a una inflamación o es que se me habrán movido los dientes estoy bastante preocupada ya que cuando cierro la boca no la cierro tranquila Y parece que la tengo doblada . No sé si me explico. Gracias

Kiara Mendez

2022-05-08 17:51:45

Hola estoy desesperada, estoy embarazada y el 23 de febrero me sacaron una muela y me dio alveolitis seca fui al dentista que me la saco por dolor intenso y solo me dijo q puedo tomar tylenol ya van 3 meses y solo estuve 1 semana sin dolor la cual pense se me habia ido el dolor y de la nada me volvio el orificio esta cerrado que estaria pasandome y el dentista solo me dice q deje pasar el tiempo ya no aguanto este dolor es desesperante y doloroso

Alejandra

2022-05-01 07:24:54

Hola me sacaron una muela al segundo día me agarro dolor leve pero constante me punza me duelen los dientes de ese lado y tengo un aliento feo me lavo y enjuago c agua y sal y sigo igual q puede ser ?

Magda

2022-04-30 06:49:53

Disculpa que antibiótico te dieron? Amoxicillins?

Lucia

2022-04-29 02:50:45

Hola doctor el miércoles 20 de abril me realicé la extraccion de la muela de juicio, tengo un dolor muy intenso y continuo mi dentista me deja con una gasita en el lugar de la muela pero la gasa se sale cada día alguna otra cosa q se puede hacer para mejor el dolor ??? Estoy tomando eleadol y calamtes x via y el dolor sigue y no pasa muchas gravias

Laura Manonelles

2022-01-20 12:22:32

Buenos días Ofelia. Gracias por consultarnos. La inflamación así como las molestias tras una extracción dental o una cirugía oral pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada. Mi consejo es que no demores una visita con tu dentista ya que por lo que cometas, es muy posible, que presentes una infección en la zona de la extracción. Mantén una escrupulosa higiene oral y de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida. Un cordial saludo y espero tu pronta mejoria.

Ofelia

2022-01-11 00:34:15

Hola. Hace 14 días de mi extracción dental y aún tengo un fuerte dolor. ¿Qué debo hacer?

Laura Manonelles

2021-03-18 19:10:44

Buenos dias. Gracias por consultarnos. Tranquila, esta se re-absorberá o caerá con el paso de los días (dependiendo del tipo de pasta que se trate). Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando esta tras cada comida con un cepillo dental suave para que no queden restos de comida retenidos en la zona y no fumes si tienes este hábito. Un cordial saludo.

Elizabeth

2021-03-18 18:43:57

Hola, buenos días, Tengo una duda, hace unas dos semanas tuve una extracción de terceras molares y la doctora me coloco un medicamento tipo pasta/masa. ¿No pasa nada si se queda adentro el medicamento o es necesario extraerse para que pueda sanar?

Laura Manonelles

2020-08-23 18:12:12

Buenos días Lorena. Gracias por consultarnos. Por lo que comentas podrías presentar un proceso infeccioso en esta zona, es decir, en la zona tratada de la extracción y hay que valorar este y eliminarlo con celeridad por ello es capital que acudas a un cirujano oral o un dentista que te valoren correctamente y traten. Mantén una escrupulosa higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida y asimismo, no fumes si tienes este hábito. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Lorena

2020-08-17 10:07:45

Buen día!!! Me realicé extracción de 3ros molares, todo iba bien, hasta el 3er día. Comencé con dolor intenso. Fui a mi dentista me lavaron y aplicaron augenol creo, estuve bien dos días más. Después volvió el dolor, pero más intenso, cada que pasa el efecto de ketorolaco o cuando como algo me duele horrible la parte de la extracción hacia el oído. Mi dentista me recetó loxoprofeno en vez de ketorolaco. Pero no sé me quita el dolor. Qué puedo hacer? Ya que no soporto, no puedo dormir, ni comer, ni trabajar... Muchísimas gracias de antemano

Laura Manonelles

2020-08-02 19:33:09

Buenos días. Gracias por consultarnos. Trascurridos ya estos días, que presentes un dolor agudo que se irradia aloído podría indicar un proceso infeccioso en la zona de la extracción y en este caso no deberás demorar una visita con tu dentista. Se deberá revisar y si procede tratar la zona de la extracción. Mantén una correcta higiene oral y de la zona de la extracción. Se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Del valle

2020-07-16 17:01:55

Hola Llevo 13 días que me saque una muela siento dolor, de día no mucho pero al acostarme me da un poco más fuerte y no me deja dormir... También me da dolor en el oído de ese mismo lado y la cabeza. ¿Qué podría hacer ya que no tengo cómo ir a una consulta le pediría que me podría aconsejar? Gracias

Laura Manonelles

2020-07-05 11:31:00

Buenos días. Gracias por consultarnos. Tranquila, es normal. La inflamación, así como las molestias, tras una extracción dental o una cirugía oral, pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada. Si tienes dudas consulta con tu dentista o cirujano oral. Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción. A partir de las 24 horas del tratamiento realizado, se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección. Un cordial saludo.