Caries dental ¿Preguntas y respuestas?

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

caries en la muela sin tratar

La caries dental es una enfermedad infecciosa causada por las bacterias provenientes de las comidas. Esta enfermedad es común y suele aparecer en los niños y afectar a los dientes desde las edades tempranas, pero que también pueden sufrir personas de cualquier edad.

La caries dental es una de las enfermedades infecciosas más extendida en todo el mundo. Esta provoca la destrucción irreversible del los tejidos dentales como consecuencia de la acción de los ácidos provocados por la placa bacteriana acumulada sobre la superficie de los dientes.

En la aparición y desarrollo de la caries intervienen factores como nuestra alimentación y nuestros hábitos de higiene buco-dental. La caries dental puede prevenirse y de padecerse, se deberá tratar siempre con celeridad en la consulta dental.

En este artículo te respondemos a las preguntas más frecuentes sobre la caries dental.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre la caries dental

Muchas personas no suelen acudir al dentista hasta que haya un problema muy grave en la boca o en sus dientes que suele ser doloroso o que ya no lo pueden dejar más sin arreglar. En estos casos suele necesarios tratamientos dentales más largos y con un coste mayor. Para evitarlo en Clínicas Dentales Propdental recomendados acudir al dentista con regularidad.

6 preguntas frecuentes acerca de la caries

¿Cuándo puede aparecer la caries dental?

La caries dental puede originarse desde el mismo momento de la erupción de los primeros dientes, los dientes de leche o deciduos. Por ello y para prevenir esta patología, será muy importante que limpies o cepilles después de cada toma o comida los dientes de tu bebé.

La forma de hacerlo será con una gasa humedecida con agua o con un cepillo dental específico para su edad. Es muy importante que tu hijo/a adquiera lo más pronto posible unos correctos hábitos de higiene buco-dental.

Los niños y los jóvenes son más susceptibles a padecer caries ya que su esmalte es inmaduro. Comentarte que la SEOP (Sociedad Española de Odontopediatria) recomienda que la primera visita que tu hijo/a debería hacer con un dentista debiera ser sobre los 1-2 años. 

¿Cómo se trata la caries según su tamaño?

  • El tratamiento preventivo de la caries dental se puede hacer aplicando flúor.
  • Si la caries dental ha perforado el esmalte dental es necesario realizar un empaste de composite.
  • Para hacer el empaste primero el dentista retira el tejido cariado.
  • O sea, la parte del diente que ha sido destruida.
  • Si la caries avanza sin tratarse, alcanza el nervio del diente suele provocar dolor.
  • En eses casos se hace necesario realizar una endodoncia para salvar el diente.
tratar la carie con reconstrucción de composite

Visitar tu dentista de confianza cada seis meses puede ayudar a prevenir y evitar que estos problemas lleguen siquiera a ocurrir. La atención preventiva personalizada que realizamos en nuestra clínica dental en Barcelona de Propdental permite prevenir las caries y mantener los dientes sanos.

Medidas preventivas en el dentista

Para evitar la caries es importante tomar una serie de sencillas medidas preventivas: El primer paso es un examen completo de la salud oral. El dentista en la clínica dental además del examen clínico de la cavidad oral realiza un examen radiológico.

Las exploraciones radiográficas mediante radiovisiografia y radiografías periapicales ayuda a detectar caries en procesos iniciales y difíciles de diagnosticar.

Ademas, empleando cámaras intraorales se puede magnificar la imagen y nos ayuda a encontrar caries que no podemos ver a simple vista. De esta manera, podemos detectar y tratar las caries rápidamente y en un estadio precoz. Con la atención dental preventiva, el dentista puede actuar antes de que las caries se conviertan en grandes problemas dentales.

Si descuidamos la prevención y el tratamiento rápido de la caries, esta puede infectar el nervio, provocar flemones o inclusive llevar a la pérdida del diente.

¿Las caries en los dientes de leche pueden afectar a los dientes definitivos?

Cualquier proceso infeccioso, como es la caries, que se extienda hacía la raíz del diente de leche podrá afectar al diente definitivo. No tratar correctamente los dientes de leche afectados por caries puede comprometer la salud de los dientes definitivos.

Las revisiones de los más pequeños en la consulta dental deberán realizarse de forma periódica, cada seis meses.

¿Qué pasa si tardo en tratar la caries?

Si no tratas la caries, dejas que pase el tiempo y la caries dental sigue sin tratarse, esta afecta el nervio del diente provocando dolor en la mayoría de los casos y necesitando realizar la endodoncia.

La caries sin tratar puede causar de absceso dental, que suele venir acompañada por inflamación en la cara. En fases más avanzadas puede llevar a la pérdida del diente.

¿Cómo salen las caries en los dientes?

La caries aparece cuando los ácidos de la placa bacteriana disuelven la superficie del esmalte, desmineralizando el diente y creando orificios en el mismo.

Para prevenir la desmineralización de diente recomendamos una revisión cada 6 meses y la aplicación tópica de flúor para ayudar a remineralizar el diente y a prevenir la caries.

Las bacterias que causan la descomposición convierten los alimentos, como los azucares y almidones, en ácidos.

Mientras tanto la combinación de las bacterias y el acido, junto con las comidas y la saliva, forman una sustancias pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes y que al no ser eliminada, se mineraliza convirtiéndose en sarro.

¿Las caries siempre causan dolor?

No. Cuando una caries dental afecta solamente al esmalte dental, en una fase inicial, esta no causará dolor. Si esta caries avanza hacia la parte intermedia del diente, es decir, la dentina, sí podrás experimentar molestias sobre todo al comer dulces o beber bebidas frías o calientes.

A medida que la caries avance, podrá llegar a afectar a la pulpa dental o al nervio y ello no solo podrá causarte un dolor agudo sino que asimismo, un proceso infeccioso. La caries es la principal responsable de las fracturas dentales y provocará, si no se trata a tiempo y correctamente, la pérdida prematura del diente.

Por ello, es muy importante diagnosticar y tratar las caries con celeridad, para preservar nuestra salud oral y prevenir la pérdida de nuestros dientes.

¿Las caries son contagiosas?

Sí. La caries dental es una patología contagiosa. El Streptococcus Mutans, principal causante de la caries dental junto con el Lactobacillus Acidophilus puede trasmitirse con la saliva.

Mencionar que en el desarrollo de la caries intervendrá, como ya has visto, la higiene buco-dental que tengas y tu susceptibilidad, además de tu alimentación.

¿Un diente empastado o tratado ya de caries puede volver a padecer esta de nuevo?

Sí. Un diente tratado de caries, empastado y/o endodonciado será susceptible como un diente sano a padecer caries si las condiciones favorecen a la aparición de esta.

Las resinas o empastes tienen una durabilidad estimada de unos 5 años aproximadamente, tras este espacio de tiempo estas se pueden desajustar y permitir la entrada de bacterias por debajo. Es lo que se conoce como “empastes filtrados”.

Es muy importante revisar periódicamente los tratamientos dentales realizados, ya que estas caries dentales, se deberán tratar con suma celeridad.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Caries dental ¿Preguntas y respuestas?

imagen de una sonrisa

Pide cita ya gratis

47 Comentarios

Alicia

2022-05-11 14:35:54

buenos dias Me estan tratando una carie entre dos muelas, entraron por la muela hasta llegar a la carie, parece haber estado cerca del nervio, curaron la carie, me pusieron material temporal hasta hacer pieza definitiva y completar la muela. Mi pregunta es, después de haber hecho este proceso de llegar a la carie, y dejar material temporal, he tenido molestia leve ,porque no me lolesta lo frio ni lo caliente que coma, pero me preocupa que he tenido dolor de cabeza de ese lado de la muela. Y ese dolor de cabeza lo tuve el primer día que me hicieron el trabajo, pense que era la anestesia. Puede que tenga que ver con el nervio de la muela afectada?

Laura Manonelles

2021-10-28 13:45:01

Buenos días Carla. Gracias por consultarnos. Un empaste no debería molestar y no es una razón de que esté mal realizado o que este se deba adaptar (los empastes no se adaptan) sino que seguramente la caries era profunda y este mismo ha provocado una pulpitis que se deberá valorar y si procede tratar mediante una endodoncia. No debes demorar una visita con tu dentista. Un cordial saludo.

carla

2021-10-14 22:01:04

Hola Hace un mes me eliminaron una caries acanalada que no llego al nervio ni me molestaba, luego del arreglo y empaste, ya un mes, me da puntadas al morder y presionar. ¿Debo esperar a que el empaste se amolde al diente? ¿O me hicieron mal el arreglo?

Laura Manonelles

2019-04-14 20:26:33

Buenos días Adriana. Gracias por consultarnos. Ello se debería poder valorar mediante una radiografía periapical, no puedo darte un diagnóstico sin valorarte directamente y ver esta RX. Si el ligamento periodontal está inflamada hay que establecer su causa (podría ser bruxismo). Mi consejo es que consultes con un dentista sin demora y si procede, te trate. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Adriana

2019-04-12 20:02:53

Hola, hace años me partí una pala, la fractura era pequeña por lo que el empaste no está cerca del nervio. La cuestión es que hace una semana me empezó a molestar la nariz, supongo que es porque debajo está la raíz del diente. Fui al médico de cabecera y el problema no es ese. Volví al dentista, le expliqué los síntomas (escozor a la altura de la nariz, pequeños calambres en ese diente y sensibilidad al frío). Me pegó varios golpecitos, lo notaba más que en el resto de dientes pero no era un dolor agudo ni mucho menos, también me hizo una radiografía, y nada, no se percibía infección ni la estructura del diente parecía afectada, pero sí me dijo que tenía algunos problemas en el ligamentos, el diente estaba un poco desprendido del tejido que lo sujeta y estaba inflamado, igual sucedía en el diente de al lado pero más ligeramente. ¿El dolor se debe al problema de los ligamentos o el nervio está afectado?

Laura Manonelles

2018-10-19 11:47:20

Buenos días. Podría ser sarro, infección, caries,... Se debe valorar muy bien la zona y tratarla sin demora, por ello, no debes por más tiempo demorar una visita con tu dentista. Un cordial saludo.

Crista

2018-10-18 05:11:58

Hola, hace como un año me encontraron una caríes entre las muelas, se me calzo y desde entonces cuando con ciertas comidas me duele la muela, le comente a mi dentista y me dijo que si me seguía doliendo me tendría que hacer un tratamiento de nervio pero por miedo no volví a decir nada, hoy me estoy fijando y tengo un punto negro encima de ella puede ser la misma caries de hace un año? Que me recomienda?

Laura Manonelles

2018-07-20 09:56:27

Buenos días. Acude de urgencias a un centro medico o a un dentista para que te valoren y te prescriban una pauta de medicación. Un cordial saludo.

Juana Gonzales

2018-07-20 01:01:36

Hola, tengo 44 años y me encuentro fuera de mi ciudad y tengo un dolor y caries en una muela, como puedo bajar el dolor por unos días hasta que vuelva a mi ciudad y vaya a mi odontólogo?

Laura Manonelles

2018-04-10 22:32:41

Buenas tardes. Podría tratarse de sarro sub-gignival, es decir, por debajo de las encías que esta provocando una periodontitis; Este sarro no es eliminarle mediante un correcto cepillado sino que se deberá realizar un tratamiento periodontal o raspados. No deberías demorar tu visita con tu dentista.

Marta

2018-04-10 17:37:20

Hola, Tengo desde hace bastante dolor en la encía (hay que decir que la tengo bastante inflamada) encima de una muela que tiene como rayas de color oscuro, y me duele cuando muerdo, sino no me duele. Me lavo los dientes cada comida. ¿Qué puede ser? Gracias.

Laura Manonelles

2018-03-26 12:51:19

Buenos días Marta. Mi consejo es que las piezas cordales se traten sin demora, ya que dejarlas pueden conllevar un proceso infeccioso futuro en la zona. Las caries dentales se deberán tratar cuando proceda, es decir, cuando afecten a la dentina Si las caries son muy pequeñas o no han cavitado la dentina, se deberá proceder a controlar estas y tratarlas cuando estas evolucionen. Un cordial saludo.

Marta Perez

2018-03-26 12:16:07

Buenos días: Me han diagnosticado caries en dos cordales y me han dicho que la solución sería la extracción. A mi no me molestan, ni me duelen ni me generan ningún problema. Mi pregunta es: ¿Pasa algo por dejarlas estar y hacer la extracción cuando me molesten o es mejor tratarlas ya? También quería comentar que tengo "supuestas" caries en otras piezas y digo "supuestas" porque me he hecho revisar por distintos profesionales y unos me dicen que sí son y otros que no, así que no se que hacer, si seguir pidiendo más opiniones o tratarlas todas y ya está ¿Hay algún problema si se sobretrata esta patología? Muchísimas gracias

Laura Manonelles

2017-12-18 10:26:15

Buenos días María, Si este diente con caries no es tratado con celeridad, el dolor se volverá constante (ya que la caries es una enfermedad infecciosa, contagiosa y multi-factorial). El dolor oscila porque la caries debe estar cerca de nervio, pero no lo suficiente para que el dolor sea constante. Es importante que esta se trate sin demora. La zona molar podría estar más inflamada por la acumulación de sarro o placa bacteriana si no cepillas la zona correctamente tras cada comida. extrema tu higiene, más después de haber realizado un tratamiento periodontal. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

María

2017-12-18 07:23:34

Hola! Tengo 23 años. Resulta que hace más o menos un año me realizaron curetraje y empaste, o sea ese tratamiento para la periodonditis. Regrese al dentista pero apenas hace como 4 meses diciéndome que tenia una caries que regresara para quitármela pero no regrese por cuestiones académicas. Ahora veo una caries (digo yo que lo es porque es como una mancha amarilla que al pasar la lengua se siente esa parte rasposa y no se quita cepillando me) en una muela de arriba. Desde hace como un día me duele al morder o al hacer presión en el. Ya mañana pediré cita con el odontología de la eps. Quisiera saber porque a veces me duele al masticar y porque a veces no, aunque mastico con el otro lado. También tengo como que al final de las muelas la encía que queda ahí se ve englobadita medio blanca no se porque a veces me duele y a veces no.

Laura Manonelles

2017-08-30 11:26:32

Buenos días Juan. Presentas un proceso infeccioso importante en esta pieza dental. Por tu salud oral y general, no debes demorar tu visita a tu dentista; Acude hoy mismo. Un saludo y quedamos a tu disposición.

Juan

2017-08-30 09:46:22

Me duele el diente, noto como punzadas y se me esta hinchando la cara. ¿Qué me sucede?

Laura Manonelles

2016-10-13 15:24:43

Buenos días Álvaro, La endodoncia consiste en extirpar "el nervio dental" de los conductos o canales pero en ocasiones, hay canales de difícil o imposible acceso donde pueden quedar bacterias, que con el paso del tiempo, podrán originar un nuevo proceso infeccioso en dicha pieza dental. este creo, puede ser tu caso. Mi consejo es que consultes con un especialista en endodoncias o un endodoncista sin demora ya que si presentas un proceso infeccioso, con el tiempo, este podría provocar la pérdida del diente. Quedamos a tu disposición; Un cordial saludo.

Álvaro diaz

2016-10-12 15:13:52

Hola buenos días Laura Hace un año me hicieron una endodoncia en el premolar superior derecho, pero siempre al tocar el diente, me duele, y al tocar más arriba, al lado de mi nariz, también aparece un dolor pequeño. Porque aparecerá el dolor si trataron con endodoncia? Desde ya, gracias

Laura Manonelles

2016-09-28 00:23:36

Buenos días Florencia, No tienes porque sentir un dolor agudo para requerir un tratamiento de conducto, con una necrosis pulpar el tratamiento estará más que justificado si se quiere preservar este diente y los contiguos. El tratamiento que te quieren hacer, por lo que comentas, es correcto y mi consejo es que no lo demores. Un cordial saludo.