El diastema se define como el espacio entre los dientes. Su mayor frecuencia se observa entre los incisivos centrales pero puede presentarse en más dientes. Los casos mas severos pueden comprometer seriamente la estética de la sonrisa y, como consecuencia, la belleza de tu rostro. Actualmente existen técnicas en la odontología como la ortodoncia o las carillas dentales que permiten cerrar el diastema y corregir el problema estético que ello supone para tu sonrisa.
Estos espacios, normalmente entre los incisivos superiores, son habituales en niños aunque suelen desaparecer a medida que avanza el recambio dental y la correcta posición de los dientes. En este artículo te explicamos todo sobre ello, las causas y su tratamiento; Si quieres saber más continúa leyendo…
Llamamos diastema al espacio que separa dos dientes contiguos o adyacentes. Los diastemas se originan cuando hay un exceso de espacio en el maxilar, es decir, hay una mayor longitud maxilar a la suma de los diámetros mesio-distales de las piezas dentales. Asimismo, se pueden originar por un frenillo labial superior demasiado grande y/o desarrollado. Ello puede requerir una frenectomía.
Con mayor frecuencia, los diastemas se presentan en niños con dentición de leche o mixta en la fase de crecimiento. Son mas comunes entre los incisivos centrales superiores. Cuando erupcionan los incisivos centrales superiores, en la mayoría de los casos, estos suelen cerrarse de forma natural. También, podrán ayudar a la aparición de caries e modificar la fonación, es ecir, provocar dificultad para pronunciar ciertos fonemas.
Lo odies o te encante, el espacio que tienes entre tus dientes tiene un nombre: diastema. Así se conoce el espacio que hay entre dos dientes, una característica que no teja indiferente a nadie, ya sea por bien o por mal.
Los diastemas dentales son muy comunes, especialmente entre los niños. Normalmente forma parte del desarrollo infantil y se suele corregir por sí solo. De hecho, el 97% de los niños tiene diastemas, un porcentaje que se disminuye progresivamente a medida que se entra en la adolescencia.
Si el diastema permanece una vez han erupcionado los dientes adultos. Se convierte en permanente y solo puede cerrarse mediante ortodoncia o con carilla dentales ya sean de composite o de porcelana.
En las fotos puedes observar el resultado del tratamiento para cerrar el diastema con ortodoncia realizado en las Clínicas Propdental de Barcelona, Badalona, Hospitalet de Llobregat y Rubi.
Las carillas de dentales permiten cerrar el diastema además de una mejora en el color y forma de sus dientes. En las fotos podemos observar el cambio en la sonrisa con el antes y después del tratamiento de estética dental con las carillas de porcelana en la arcada superior.
Hay muchas razones por las cuales se forman los diastemas. Normalmente aparecen por culpa de una discrepancia entre el tamaño de la mandíbula y el tamaño de los dientes.
Del mismo modo que la falta de espacio comporta apiñamiento, cuando sobra espacio aparecen los diastemas. Estos agujeros también pueden estar causados por la pérdida de dientes o los malos hábitos orales como la succión digital.
En el caso del diastema que se produce en la línea media, es decir entre las dos paletas, puede estar causado por un frenillo labial demasiado grande. El frenillo es el tejido que conecta el labio a la encía. Cuando este tejido es demasiado pronunciado puede comportar un diastema entre los dientes.
Los diastemas no provocan ninguna complicación en la salud dental. Pero muchas personas quieren cerrarlo por motivos estéticos (aunque también hay quien quiere abrirlo para imitar algunas conocidas celebrities). Estas son las opciones de tratamiento dental disponible en Clínicas Propdental para cerrar este espacio:
¿Quieres cerrar el diastema de tus dientes?, ven a Propdental donde dentistas especialistas te ayudarán a escoger la mejor opción para tu caso particular. Nos puedes encontrar en Barcelona, Badalona, Hospitalet de Llobregat y Rubi. Si tienes este problema, solamente acértate a tu clínica Propdental más cercana. Allí, nuestros dentistas especialistas en estética dental y ortodoncia te asesorarán sobre la forma más eficaz de devolverte la sonrisa. Estamos muy cerca de ti, por lo que si necesitas un dentista te podremos ayudar. ¡No lo dudes más! Sonríe sin miedo.
Autor del texto: Dr. Alejandro Gomez
El Dr Alejandro Gomez es experto en estética dental y endodoncia en Clínicas Propdental Colegiado 5647 Licenciado en odontología 1997-2002 Master en Estética y Rehabilitación oral 2004-2006 Master en Endodoncia dental 2005-2007
10 Comentarios
Laura Manonelles
2021-01-24 20:07:53Buenos días. Gracias por consultarnos. Mi consejo es que consultes y acudas a tu dentista para que este revise y retoque las carillas. Un cordial saludo.
Cristian
2021-01-23 18:02:44Cerré mi diastema con carrillas de porcelana, tengo la sensación por dentro del pequeño espacio y me roza el pequeño filo de la carilla. ¿Cómo se arregla?
Laura Manonelles
2020-09-27 22:15:38Buenos días Valentín. Gracias por consultarnos. Puede que el diastema que presentas no se cierre de forma natural y que derive de una mal-oclusión, de una mal-posición dental, de la ausencia de uno o varios dientes,... Si presentas un diastema deberías consultar o visitar a un ortodoncista para que este te valore correctamente y te explique. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Valentín
2020-09-20 07:16:28Hola tengo 14 años y queria saber a que edad o cuando se me juntan las paletas porque tengo diastema naturalente
Laura Manonelles
2015-07-09 07:29:03Buenos días, Dependiendo el espacio del diastema se procederá con ortodoncia o con un tratamiento de estética dental. Si el diastema es mínimo, se puede valorar la colocación de carillas; estas podrían ser de composite o de cerámica. Puedes consultar todos nuestros precios en esta misma web. Te recomiendo que acudas a un especialista en estética dental. Un saludo cordial y quedamos a tu entera disposición.
Fernando Sandoval
2015-07-08 18:04:53Hola, yo tengo un diastema y quisiera cerrarlo, pero sin frenos y sin que tengan que desgastar mis dientes: que opciones me pueden ofrecer y cuales serán los costes. Muchas gracias y espero su pronta respuesta.
Laura Manonelles
2015-05-15 09:16:28Buenos días Es conveniente esperar ya que su hija es muy pequeña todavía. Mi consejo es que la visite un especialista en niños u odontopediatra y este pueda diagnosticarla y controlarla correctamente. Un saludo y quedamos a su disposición.
lenirh
2015-05-14 18:34:42Buenas tardes una consulta, mi nena de 2 años tiene frenillo superior corto, todavia no se ve un diastema, pero me gustaria saber si eso se puede corregirse o si solo cuando salga sus dientes permanentes, gracias
Laura Manonelles
2015-05-13 08:00:56Buenos días Marcela, El chupete esta provocando con casi toda seguridad el abanicamiento de los dientes y el diastema, es consecuencia de esto y del frenillo. Mi consejo es que la visite un odontopediatra o un dentista de niños para que pueda valorarla correctamente. Un saludo cordial y quedamos a su disposición.
Marcela
2015-05-11 17:43:50Buenas tardes, mi nieta se queja y llora habitualmente xq le duele el labio superior, y hoy descubrí que tiene frenillo en los dientes que están separados, y que su nombre es diastema. yo quería preguntar, si eso es lo que le produce dolor y que problemas le puede causar, tiene 3 años recién cumplidos, y todavía usa bastante el chupete. incluso hace una semana tuvo unos picos de temperatura y siempre diciendo señalando que le duele el labio, puede ser causa de lo mismo. quisiera saber que se me aconseja, y saber si hay que llevarla cuanto antes al médico. desde ya agradecida y esperando su respuesta, nuevamente gracias.