Los odontopediatras en Clínicas Propdental ven esta situación todas las semanas.
Un niño viene a la clínica dental con sus dos incisivos inferiores permanentes que están erupcionando justo detrás de los dientes de leche.
No se trata de una situación de emergencia propiamente dicha, pero sí que debe ser tratada con efectividad para corregir esta anomalía del crecimiento y evitar mayores inconvenientes.
El crecimiento natural de la dentadura, los dientes permanentes disuelven poco a poco la raíz de los dientes de leche a medida que crecen debajo de ellos.
Finalmente, cuando no queda ya raíz, el diente se cae sin provocar daño.
Entonces el diente permanente aparece en el mismo lugar en el que estaba el diente de leche. Pues bien, no siempre se da de esta forma.
Si el niño no tiene espacio suficiente para los dientes permanentes, puede que estos no erupcionen de forma correcta justo por debajo de los dientes temporales.
Incluso cuando hay espacio de sobras, puede que los dientes permanentes no sean capaces de reabsorber la raíz del diente de leche lo bastante rápido.
Entonces escoge el camino que menos resistencia presente, colocándose detrás de los dientes temporales.
Lo bueno es que los dientes permanentes tienen la tendencia de tirar hacia adelante siempre y cuando no haya nada que oponga resistencia delante.
Eso significa que normalmente el dentista deberá quitar los dientes de leche retenidos para dejar el espacio necesario.
También puede ser necesario alinear los dientes permanentes que están erupcionando en caso que estén creciendo torcidos.
A menudo, los dientes erupcionan por parejas, de modo que si uno de ellos no lo hace correctamente, su pareja de la otra mitad de la dentadura tampoco lo hará.
Algunos padres intentan quitar los dientes de leche por ellos mismos, mientras que otros solo esperan a que caigan de modo natural.
En estos casos anormales pero, puede que haya más cantidad de raíz de la normal, con lo que ambas posibilidades están desaconsejadas.
Lo mejor será concertar una visita con el odontopediatra de clínicas Propdental para que estudie el caso específico, decida qué hacer y evite cualquier anomalía fruto de este crecimiento irregular.
Autor del texto: Silvia Pérez Garcia
Tesis Doctoral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Murcia bajo la dirección de los Dres. Jordi Gargallo Albiol, Pia López Jornet y Juan Antonio Ruiz Roca. Postgrado de Odontología Legal y Forense. 2011-2012 Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Doctorado: Técnicas Clínicas en Odontoestomatología. Fecha: 4 Octubre de 2007. Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1999-2002. Curso: Odontología Título: Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1994-1999.
340 Comentarios
Merlin
2022-07-05 00:30:56Hola, estudio higiene bucodental y me han preguntado por una niña que tiene 6 años , tiene los dientes temporales con caries demasiado, y le ha salido el incisivo central, pero el incisivo central temporal no ha caido ni se mueve esta muy fijo, el odontopediatra ha dicho que se tiene que extraer pero por ser muy delgada la niña no dan segurirdad de que salga viva de la operacion, ¿Que debemos hacer? ¿Cree que con los otros dientes pasara lo mismo? Gracias
Jennifer
2022-05-16 13:44:18Hola, Buenas tardes. Tengo 21 años, y el diente definitivo me ha salido detrás del diente temporal. El caso es que me lo esta tirando hacia adelante, e incluso esta muy flojo, teniendo poco tiempo para que se me caiga. El caso, es que mi miedo es que se me caiga el diente y este no camine para adelante, ya que de momento, no me puedo solicitar una ortodoncia. Me gustaría saber su opinión profesional. Muchas gracias .
Laura Manonelles
2021-05-15 23:12:28Buenos días Luis. Gracias por consultarnos. SE deberá valorar varios factores como si alguno de estos dientes es un supernumerario o no, la disponibilidad de espacio en el maxilar donde se localizan, cual es tu oclusión, cual es la posición de los demás dientes,... Para poder saber qué tratamiento es el más idóneo en tu caso es preciso valorar tu caso directamente, mediante una exploración oral clínica y una radiografía, por ello mi consejo es que acudas a una consulta dental. En nuestras clínicas dentales de Rubí, Barcelona, L’Hospitalet y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Luis
2021-05-07 06:39:19Hola, tengo un diente permanente detrás de otro diente permanente, ¿Cuál es el procedimiento de este caso? El más viable
Laura Manonelles
2021-03-18 19:55:53Buenos días Rosa. Gracias por consultarnos. Ello puede deberse a que estos dientes presenten una re-absorción de sus raíces consecuencia de la erupción por encima de ellos de los dientes definitivos (ello es normal y no debe preocuparte) o puede que alguna de las raíces del diente de leche se haya fracturado en la extracción que, con la erupción posterior del diente definitivo se expulsará sin problema alguno. No temas. Lo más importante es que tu hijo realice revisiones periódicas en la consulta dental. Un cordial saludo.
Rosa Mas
2021-03-13 07:59:29Hola Laura. Mi niño de 5 años tiene el mismo problema, lo lleve al dentista para sacarle los dos dientes de leche, pero al sacarlos no estaban completos eso es normal? En caso de haberse quedado partes del diente de leche que va a pasar? Desde ya agradezco tu respuesta.
Laura Manonelles
2021-03-04 20:01:22Buenos días Ana. Gracias por consultarnos. Entiendo que se trata de dientes supernumerarios y estos se deberán valorar y si procede extraer en la consulta dental; Mi recomendación es que realices una visita con un cirujano oral o un dentista para que este pueda valorar tu caso correctamente. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Laura Manonelles
2021-03-04 18:50:50Buenos días. Gracias por consultarnos. Acude a un ortodoncista para que este te valore ya que con un tratamiento de ortodoncia se podría, tras extraer el diente de leche, posicionar correctamente el diente definitivo; Ello obviamente se deberá valorar mediante una exploración clínica y radiológica. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Yamili
2021-02-28 23:49:55Hola! Tengo 16 años y tengo un diente de leche flojo, y el diente definitivo está detrás de este aproximadamente a un centímetro y medio. ¿Hay algún remedio para esto?
Ana
2021-02-21 05:19:34A mi me sacaron los dientes de leche y ya me crecieron los permanentes pero detrás de esos me volvieron a salir otros ¿Qué puedo hacer en este caso?
Laura Manonelles
2021-02-13 19:53:39Buenos días. Gracias por consultarnos. Tu hermano presentará el diente de leche que no ha caído y detrás el definitivo que por edad, deberá erupcionar. Si este diente no cae de forma natural o no presenta movilidad se deberá extraer en la consulta dental. Tu hermano pues debería acudir a un dentista o un odontopediatra sin demora para que este le valore y trate. Mantener este diente puede provocar una mal-posición dental y una mal-oclusión. Un cordial saludo.
Nikole
2021-02-04 20:37:40Tengo un hermano de 6 años y a él le han crecido normal sus dientes hasta hoy que me mostró que atrás de su diente inferior le está saliendo otro diente, ¿a qué se debe y tiene tratamiento?
Laura Manonelles
2021-01-04 17:06:48Buenos días Mercedes. Gracias por consultarnos. Todos los niños a partir de los dos años o dos años y medio de edad deberían realizar revisiones periódicas en una consulta dental para valorar y controlar su salud buco-dental y su recambio dental así que mi consejo es que lleves a tu hijo a un odontopediatra para que este le revise correctamente. En clínica y mediante una exploración oral se deberá valorar este diente que comentas. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Mercedes frías
2021-01-03 19:10:10Hola Mi niño de 5 años no se le sale los dientes de leche pero de la parte de bajo de la encía le está saliendo un diente pero los de adelante están duros. ¿Qué tengo que hacer xq el diente que le está saliendo?
Laura Manonelles
2020-12-12 21:09:23Buenos días Daya. Gracias por consultarnos. Ello puede ser normal, tranquila, no obstante será importante que un odontopediatra o un dentista revise y controle a tu hija de forma periódica en la consulta dental. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Daya
2020-12-09 23:20:40Excelente articulo. Tengo una duda. A mi hija de 5 años se le acaba de caer su primer diente, en la parte inferior, y el de al lado ya lo tiene flojo, pero me preocupa q el nuevo diente no le está saliendo en el mismo lugar del anterior( por el huequito) si no un poco más atrás d la encía, ¿Debo preocuparme por eso? Saludos
Laura Manonelles
2020-04-17 10:52:19Buenos días María. Gracias por consultarnos. Todos los niños a partir de los dos años de edad deberán realizar revisiones periódicas en la consulta dental con un odontopediatra, no solo para controlar su salud buco-dental sino que asimismo para controlar su proceso de recambio dental. No demores la visita de tu hija. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Maria
2020-04-16 18:51:06Mi hija de 8 años le salieron sus dientes incisivos superior permanentes y se le calleron los los de los lados y aún no le salen, pero detrás de los dos insicivos frontales se le ven como si tuviera dos dientes saliendo,Quiero saber que debo hacer.
Laura Manonelles
2020-04-14 11:32:25Buenos días. Gracias por consultarnos. Para poder realizar un diagnostico y ofrecerte una respuesta es necesario valorar directamente a tu hija, por ello, mi consejo es que lleves a tu hija a una primera visita con un ortodoncista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Yazmin
2020-04-12 04:58:37Hola , tengo una hija de 12 que tiene un diente detrás de otro , tenía flojo un diente de leche cuando era más chiquita y no se lo saco entonces le creció otro atrás ,queda muy feo y a veces le duele , me gustaría saber el procedimiento que se le va a hacer aparatos ,brackets o se puede simplemente quitar?