El estrés es una situación en la que sobrecargamos a nuestro cerebro con demasiadas tareas o problemas que queremos que sean resultas en un breve plazo de tiempo, causando angustia, nerviosismo o incluso ataques de ansiedad o de pánico.
El estrés ha sido relacionado con diversos problemas de salud. También hay que tener en cuenta que el estrés pueden dañar tus dientes y ocasionar problemas en la articulación de la mandíbula. Te explicamos el por qué y el cómo.
El ritmo actual que llevamos en nuestra vida diaria puede originarnos diversos problemas aunque en muchas ocasiones no somos conscientes de ellos.
El estrés tiene un gran impacto en nuestra salud buco-dental, por lo tanto, sí, el estrés puede afectar a tus dientes.
Una tensión constante y la ansiedad pueden afectar no solo a nuestros dientes y encías; En este artículo te explicamos la relación existente entre el estrés y nuestra salud.
La palabra estrés viene del griego “stringere” que significa apretar o tensionar. Este estado, físico y/o emocional, puede ocasionar diferentes trastornos en nuestra salud.
Los síntomas del estrés pueden afectar a nuestra salud general, a nuestras emociones e incluso a nuestro comportamiento.
Es clave identificar los síntomas del estrés para poder tratar a este correctamente.
Si no controlamos nuestro estrés, este, puede desencadenar problemas de salud tales como la hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes,… y problemas buco-dentales.
Los síntomas o efectos del estrés pueden ser:
Asimismo, el estrés puede comportar:
Hay una clara relación entre el estrés y la salud de nuestros dientes y encías, por ello, deberemos tratar nuestro estrés y nuestra salud buco-dental de forma integral.
El estrés podrá provocarnos:
La gingivitis es la inflamación de las encías generalmente causada por una deficiente higiene o unos correctos hábitos de higiene buco-dental (cepillado).
Las personas que padecen estrés prestan menos atención a sus hábitos de higiene dental y ello puede comportar no solo esta patología, sino que asimismo, el sangrado de las encías.
Una gingivitis no tratada a tiempo en la consulta dental podrá derivar en una periodontitis.
Es muy importante mantener unos correctos hábitos de cepillado dental tras cada comida y asimismo, realizar revisiones periódicas con nuestro dentista (normalmente cada seis meses).
Como hemos esbozado anteriormente, esta es causada casi siempre por una gingivitis sin tratar correctamente y una falta de higiene buco-dental.
La periodontitis puede originar la movilidad dental y la pérdida prematura de los dientes. Esta es una patología crónica, es decir, se deberá controlar y tratar de forma periódica en la consulta dental.
El bruxismo es la para-función de apretar o rechinar los dientes de forma consciente o inconsciente, diurna o nocturnamente.
Normalmente las personas bruxómanas aprietan o rechinan los dientes por la noche y sin darse cuenta de ello.
El bruxismo puede originar principalmente:
Asimismo, las personas con estrés podrán notar dolor en la articulación temporo-mandibular y en los músculos que conforman esta.
La causa principal en la aparición de aftas o llagas es un descenso de las defensas (sistema inmunológico), no obstante, la mordedura repetitiva por nervios de los labios, la cara interna de las mejillas, etc y una deficiente higiene buco-dental puede favorecer a su aparición.
El estrés provoca una reducción de la producción de saliva y ello puede comportar una xerostomía.
La xerostomía puede provocar la irritación e inflamación de los tejidos blandos orales haciéndolos más susceptibles a padecer infecciones.
Asimismo, una disminución salival aumentará exponencialmente el riesgo de padecer caries dental.
Las personas que padecen xerostomía deben prestar especial atención a su higiene buco-dental tras cada comida.
Aunque el herpes, sobretodo el labial, es causado por una patología infecciosa o por contagio, el estrés, siempre después de la primera aparición de este, puede ser una causa de volver a padecerlo.
Por lo tanto, el estrés es un agravante en su aparición.
Si presentas síntomas de estrés debes tomar medidas para tratarlo y controlar este.
Te recomendamos:
Consulta con un médico si tienes dudas acerca de tu estado físico y psíquico, es decir, si crees que presentas estrés y al realizar los consejos anteriores no hay una mejoría.
Te recomendamos:
Normalmente el bruxismo se tratará con el uso de una férula de descarga rígida superior. La férula de descarga no solo protegerá nuestros dientes sino que asimismo evitará la sobre-carga articular (ATM).
Es por todo ello, además del resto de efectos negativos que el estrés tiene sobre nuestra salud más allá de la boca, que debemos mantener una vida más tranquila, y de no ser posible, tener nuestros niveles de estrés bajo control mediante actividades deportivas o de relajación.
Si sufres cualquiera de estos síntomas y ve que no mejora con el tiempo, debería consultar tanto a su doctor de cabecera como a su dentista de confianza.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona estamos a tu entera disposición si quieres realizar una primera visita gratuita con nosotros. Valoraremos tu caso sin compromiso.
Autor del texto: Dra. Déborah Ramirez Sosa
La Dra.Déborah Ramirez Sosa con número de colegiada 7109. Curso sus estudios de odontología en la Universidad Ceu Cardenal Herrera en Valencia Ha realizado post grado en rehabilitación protesica, Implantoprotesis y Patología de la Oclusión por la Universidad de Sevilla. Además, ha asistido a diversos cursos de formación continua por el Coec,tales como, causas y tratamiento de la Periimplantitis o de Iniciación a la cirugía.
4 Comentarios
Laura Manonelles
2017-08-20 16:20:50Buenos días. Podría deberse a la varicela, ya que esta produce estrés y muchas molestias al paciente por el prurito y el picor. Si tras sanar de esta patología aún notas molestias, acude a tu dentista para que este valore tu ATM o articulación temporo-mandibular y asimismo, fíjate si aprietas o no los dientes (en caso afirmativo, deberás realizarte una férula de descarga rígida superior). Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.
Eli
2017-08-20 05:12:30Hola, Estoy pasando por una varicela y soy paciente VIH sin embargo estoy presentando dolores en mis mordidas. Quisiera saber si esto se debe al estrés y ansias de que se me quite la varicela o por alguna otra razón?
Laura Manonelles
2016-10-11 14:55:29Buenas tardes María, Si hay un proceso infeccioso en la zona del implante, este se deberá poder ver radiográficamente o explorando directamente la zona; No demores tu consulta o visita con tu cirujano. Un proceso infeccioso podría provocar el fracaso del implante. Podría deberse asimismo a una bolsa periodontal por padecer una patología periodontal lo que implicará mantenimientos cada seis meses con un periodoncista. El estrés puede provocar una inflamación y retracción de las encías y dolor ,por la para-función de apretar o rechinar los dientes o bruxar. El bruxismo es muy perjudicial para los implantes y si realmente aprietas los dientes, deberás realizarte una férula de descarga rígida superior. No debes demorar tu consulta con tu dentista y la realización de este aparato que deberás utilizar nocturnamente. Hay que valorar que esta provocando este proceso con celeridad. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
maria
2016-10-10 17:21:20Buenas tardes, He tenido problemas con una muela, me hicieron endodoncia, re-endodoncia, funda, extracción, implante...y sigo de vez en cuando teniendo molestia, pulsaciones, me sale una pequeña fisura en encia que sale pus y sangre. Me han visto varios dentistas y no saben que pasa. Yo noto que me pasa cuando tengo mas estrés. Puede deberse todo a estrés? A que se me agarren los nervios a esa muela? O hay infección o algún problema? No lo detectan.