¿Es normal sentir sensibilidad dental después de un empaste?

El empaste dental es un tratamiento común para la eliminación de una caries. El empaste sirve tanto para caries más pequeñas como para caries que han dañado profundamente la pieza dental.

La caries es una patología oral muy común en niños pero que también afecta a la población adulta. Tiene diversas causas, aunque la acumulación de placa bacteriana suele ser su origen principal. La caries pasa por diversas fases y, si no es tratada, puede provocar la destrucción total del diente. Para tratar una caries hay diversas opciones, aunque una de las más recomendadas son los empastes dentales.

El procedimiento del empaste dental pasa por diversas fases. El primer paso es limpiar la cavidad que ha causado la caries. Después se rellena la cavidad con materiales específicos y se procede a sellar este espacio.

El material más usado suele ser el composite. En muchos casos el paciente puede experimentar sensibilidad dental tras este tratamiento.

Sensibilidad después de un empaste dental

Si se ha solucionado el inconveniente de la caries y los dientes ya están sanos, ¿Es normal experimentar sensibilidad dental? El material usado en el empaste (el composite) se coloca en la pieza dental mediante la adhesión. Este proceso puede causar sensibilidad y, en algunos casos, hipersensibilidad dental. Esto también puede ocurrir en caso de optar por el otro tipo de empastes.

Tras este proceso es común que el nervio de la pieza dental sufra una ligera irritación. Esto provoca los efectos de la sensibilidad dental.

La sensibilidad dental provoca dolor ante alimentos y bebidas muy fríos o muy calientes. Los pacientes experimentan punzadas de dolor al ingerir este tipo de alimentos y bebidas. Normalmente los efectos pueden prolongarse entre 15 y 30 días, ya que el empaste requiere un proceso de adaptación. Si pasado este tiempo el paciente sigue experimentando sensibilidad dental después de un empaste, recomendamos acudir al odontólogo cuanto antes.

Autor

Dra. Patricia Pablos Montero

Autor del texto: Dra. Patricia Pablos Montero

La Dra. Patricia Pablos Montero es odontóloga general en las Clínicas Propdental Núm. Col. 5749 Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional en el Kois Center, Seattle.

Tratamientos relacionados con ¿Es normal sentir sensibilidad dental después de un empaste?

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

20 Comentarios

Daniel

2022-07-22 20:19:24

Solucionaron tu problema? Yo tengo lo mismo que tú

German

2022-07-04 05:08:54

Buenas noches me colocaron un empastes y no me duele para masticar ni nada pero cuando me tocó la parte de abajo de la encía de esa muela me duele porque será.? Ya tengo más de una mes que me hicieron ese procedimiento es normal sentir tantas sensibilidad hay abajo.? Gracias

Juan

2022-06-08 15:35:03

Buenos días. Hace más de 1 mes fuí al dentista para que me hiciera una limpieza de mis tienes, tenía una curación en el diente superior y el dentista dijo que lo iba a rellenar, después de ese procedimiento tenía sencibilidad al frío o algo caliente, pero no sentía dolor. Después de 1 mes fuí nuevamente al doctor y me dijo que el empaste estaba muy alto y lo rebajó, pero desde ese día siento dolor y sencibilidad. He ido a otro odontólogo, me sacó una plata y me dice que la curación está muy cerca al nervio y es necesario que me haga una endodoncia. Habría alguna posibilidad de salvar al diente o ya no? He estado usando Sensodine y el dolor ha calmado, ahora solo tengo sensibilidad.

Antonio

2022-05-18 00:59:35

Hola buenas tardes Hace una semana fui al dentista y me hicieron un empaste en un diente que tenia caries y me molestaba es como si yo tuviera algo atorado en ese diente y pensaba que cuando me harían ese empaste se me iba quitar esa molestia pero no solo se me quita cada vez que me pasó el hilo dental

Laura Manonelles

2021-11-13 10:12:22

Buenos días. Gracias por consultarnos. No es normal y se deberá revisar el tratamiento realizado sin demora, para ello, acude de nuevo a tu dentista. Un cordial saludo.

Laura Manonelles

2021-11-13 09:24:45

Buenos días Francisco. Gracias por consultarnos. Ciertamente el bruxismo puede provocar la inflamación del ligamento periodontal de los dientes además de su desgaste prematuro, fisuras e incluso fracturas dentales, dolores maxilares y cervicales,... y en el caso que nos ocupa , el dolor, puede tardar en desaparecer tras empezar a utilizar la férulas de descarga varios días e incluso semanas. Utiliza el máximo tiempo posible tu férula de descarga y si procede consulta con un maxilo-facial. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

francisco de jesus can

2021-11-10 19:08:53

Buenos días! me empastaron una muela que tenia caries, pero no sentía dolor. cuando me la empastaron con resina todo bien durante un mes. Luego empezó los latidos, el dolor. fui de nuevo al dentista y me cambiaron el empaste, y aun así sigue el dolor. Me comenta el Dr. que por mi bruxismo hago presión y me recomendó una guarda, cosa que lo pongo por las noches y aun así sigue el dolor por momentos. Así mismo tenia una caries interproximal en los premolares, el cual también se empasto y ahí no he visto remedio de dolor, me punza al tomar agua fría y caliente así como masticar. Como comente en un principio me dice que es cuestión de inflamación y que debe pasar en un tiempo. ¿Qué puedo hacer? Gracias y Saludos.

Itzel

2021-11-06 06:16:26

Hola Me pusieron resina en una muela hace 2 meses y no tuve sensibilidad en ningún momento, pero hoy comencé a sentirla. ¿Es normal o tengo que ir al dentista?

Laura Manonelles

2021-10-28 13:33:38

Buenos días. Gracias por consultarnos Deisy. Podría tratarse de una fisura en este diente (se debería realizar una radiografía periapical para descartar ello), podría ser que el empaste esté cercano al nervio (se deberá valorar la endodoncia), habría que revisar la oclusión de este diente (que no haya un trauma oclusal que esté provocando una inflamación del ligamento periodontal del diente),... Mi consejo es que si aún presentas molestias consultes con un dentista y si es posible que valoren esta pieza con microscopio. Un cordial saludo.

Deisy

2021-10-17 16:23:53

Hola! Llevo 4 meses que me hice un empaste en una muela tenia mucha sensibilidad en los 4 meses me han quitado y vuelto a poner el empaste unas cuantas veces y hace 2 semanas ya me dijeron no debería sentir nada pero la sensibilidad sigue ... anteriormente me dejaron un provisional de los que ponían antiguamente según la dentista se curaría, estuve mes y medio y no sentía nada de sensibilidad pero ahora ya me pusieron otra vez el definitivo y la sensibilidad ha vuelto. ¿Podrías decirme a que se debe por favor?

Laura Manonelles

2021-04-15 20:33:24

Buenos días Ana. Gracias por consultarnos. Un empaste puede molestar por tres razones principalmente que son: - Que el empaste esté cerca del nervio o de la cámara pulpar del diente. Ello pude ocasionar u originar una pulpitis que podrá ser esta temporal o reversible (con el paso de los días el dolor o sensibilidad dental se irá por sí sola) o irreversible (en este caso el dolor se agudiza y se requerirá la realización de la endodoncia dental). Un empaste puede ser pequeño y profundo debido a una caries profunda y este puede perfectamente provocar la pulpitis. - Que el empaste esté alto de oclusión. ES decir, que al cerrar los dientes u ocluir este diente empastado choque antes que los demás dientes. Ello provocará la inflamación del ligamento periodontal del diente y en este caso se deberá ajustar la oclusión del mismo. El proceso de recuperación hacia la normalidad (el no dolor) podrá ser lento y durar varias semanas. La inflamación del ligamento periodontal dental cursa con un dolor agudo, cierta hipersensibilidad dental,... Dicha inflamación es apreciable mediante una radiografía periapical. - Que la resina del empaste realizado presente un poro. En este caso, como en el tuyo entiendo por lo que comentas, se deberá proceder a cambiar el empaste. Mi consejo es que sigas las indicaciones de tu dentista y realices de nuevo el empaste. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Ana

2021-03-31 20:48:32

Buenas tardes, me hicieron un cambio de resina, la anterior se cayó. Y desde entonces tengo sensibilidad. Al masticar cosas punzantes o semillas cosas algo duras. Me dicen que me quitaran la resina y me dejarán otro empaste. Es seguro? Que debo hacer? Si continúo con la sensibilidad y no hago nada. Pasará algo grave?

Laura Manonelles

2020-07-07 20:46:27

Buenos días. Gracias por consultarnos. Un empaste no debería doler, si lo hace se deberá acudir de nuevo y sin demora a la consulta dental para revisar este y si procede, realizar de nuevo el tratamiento o retocar este (se deberá revisar la oclusión del mismo). Por todo ello, mi recomendación es que acudas nuevamente a tu dentista. Un cordial saludo.

Marijo

2020-07-07 06:27:53

Hola Me colocaron resina el sábado pero desde el domingo al día de hoy lunes me duele y solo se calma si tengo agua fría en la boca.

Laura Manonelles

2019-09-08 11:52:20

Buenos días Veronica. Gracias por consultarnos. Un empaste no debe doler, pero la sensibilidad que notas puede ser normal si es leve y deberse al tratamiento en si, a la manipulación de la zona (encía),... Si esta sensibilidad aumenta o no desaparece en pocos días, acude nuevamente a tu dentista para que este valore la zona y si procede, retoque el empaste. Un cordial saludo.

Veronica

2019-09-08 07:27:25

El día de hoy me realice un empaste en en uno de los dientes frontales superiores durante la mañana. En la tarde comencé a sentir sensibilidad al llegarme una brisa fría o comer algo helado ¿Es normal? Y de ser así ¿Cuanto tiempo se considera normal que dure la molestia?

Laura Manonelles

2019-02-19 13:51:51

Buenos días. Gracias por consultarnos. No hay relación alguna. Mi consejo es que consultes con tu médico de familia. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Marilyn

2019-02-18 04:09:08

Hola! Me hice dos resinas estéticas en los dientes frontales superiores (incisivos) y no siento casi sensibilidad al beber alimentos fríos ni calientes, tampoco molestias al morder, pero si comienza a dolerme un poco sin hacer nada, como ligeras punzadas ya cada vez mas seguidas. Y ahora tengo sinusitis, aunque no se si este relacionado con eso o tenga algún tipo de infección. La fosa nasal que mas tengo congestionada es la izquierda y da la casualidad que es en el mismo lugar del diente frontal en el que tengo molestia. ¿Tiene alguna relación? ¿Que es lo que puedo hacer?

Manuel

2018-06-12 23:30:22

Seria muy bueno que te hagas una radiografía para verificar que no exista restos de caries

Estefania

2018-04-30 04:44:40

Hola llevo casi dos meses con mucha sensibilidad en mis muelas que me pusieron empastes. ¿Es normal me duele mucho?