La mordida cruzada es una de las maloclusiones más frecuentes, sobretodo en dentición temporal donde representa entre el 10 y el 17% de las alteraciones oclusales.
En términos sencillos, una mordida cruzada posterior es lo que ocurre cuando los dientes superiores se introducen dentro del arco dental inferior al cerrar morder. Mientras que una mordida cruzada anterior, es lo que sucede cuando los dientes superiores se colocan en el interior del arco inferior al encajar los dientes.
Ante la presencia de una mordida cruzada, los ortodoncistas de la clínica dental en Barcelona y Madrid de Propdental, proceden a una detallada exploración clínica, tanto intraoral como extraoral, con la finalidad de explicarte el tratamiento más adecuado para tu caso en particular.
Cuando hablamos de alteraciones transversales nos referimos a la situación en la que las cúspides vestibulares superiores se articulan con las fosas de los dientes interiores.
Es decir, si tus dientes no encajan bien, los de dientes de arriba encajan en la parte de dentro de los de abajo puede ser que tengas mordida cruzada.
Las mordidas cruzadas son una parte importante de las maloclusiones que nos encontramos en los pacientes de ortodoncia en la clínica dental. En una mordida normal, los dientes de la arcada superior sobresalen por delante o por fuera de los de la arcada inferior.
Cuando esta situación está al revés, es decir, cuando uno o más dientes de la arcada superior ocluyen por dentro de la arcada inferior hablamos de mordida cruzada en ortodoncia. Dependiendo de dónde esté localizada la maloclusión hablaremos de mordida cruzada anterior o mordida cruzada posterior, y ésta puede ser de un solo diente, de dos dientes o de varios dientes.
Existen diferentes tipos de mordidas cruzadas que puede ser la que tengas tu. Estas esencialmente pueden ser unilaterales, es decir que te afecta solo un lado de la boca. Y Bilaterales, que afectan ambos lados de la boca.
Por otro lado, otra anomalía muy frecuente en nuestras clínicas dentales es la mordida cruzada bilateral. Según diversos estudios, su prevalencia está situada entre un 8 y 16%, siendo más frecuentes las unilaterales que las bilaterales. Como en el caso anterior, existen diferentes tipologías de mordidas cruzadas bilaterales:
Según el origen de la mordida cruzada en ortodoncia podemos hablar de:
Es muy importante diagnosticar y tratar precozmente las maloclusiones y las mordidas cruzadas funcionales. Porque sino, pueden provocar un crecimiento asimétrico de la mandíbula derivando en una mordida cruzada ósea muy complicada de tratar.
El tratamiento de las mordidas cruzadas debe ser precoz. Es decir, si tienes mordida cruzada debes tratarla lo antes posible. En Clínicas Propdental corregimos las maloclusiones con tratamientos ortodónticos en Barcelona.
La mordida cruzada puede aparecer a cualquier edad. Pero, como ya hemos dicho es muy importante el tratamiento de ortodoncia precoz. Ya que podría provocar una alteración del correcto crecimiento y desarrollo facial y aumentar la posibilidad de futuros problemas óseos, dentales, musculares, articulares y funcionales causando una asimetría facial y estética.
Las mordidas cruzadas puedes estar causadas por una variedad de factores. Si uno de tus padres la sufre, hay muchas posibilidades de que la sufras tú también.
Otra causa de esta maloclusión es el tamaño de la mandíbula: si tu mandíbula superior es más pequeña que tu mandíbula inferior, puede que sufras este problema.
Los niños son propensos a sufrir esta maloclusión si sus dientes de leche no caen cuando es debido. Ahí va el motivo: si los dientes permanentes superiores empiezan a erupcionar cuando los dientes de leche todavía están presentes, no tendrán espacio para crecer a no ser que lo hagan detrás de los primeros. De este modo, al cerrar las mandíbulas, los dientes permanentes superiores quedarán dentro de los dientes inferiores.
El hecho de tener las adenoides y las amígdalas grandes también puede estimular el desarrollo de la mordida cruzada. Cuando esto sucede, fuerza al niño a respirar por la boca, lo que puede afectar al crecimiento de la mandíbula ya que cambia la posición de la lengua.
La mordida cruzada es un problema que va más allá de la imperfección cosmética. De modo que si sospechas que puedes sufrir este problema, deberías ver a un dentista cuanto antes.
De no tratarse, la mordida cruzada puede provocar problemas temporomandibulares, pérdida de dientes, recesión gingival, excesivo desgaste del esmalte y crecimiento asimétrico de tu cabeza y mandíbula.
Si tienes una maloclusión puedes contactar con los ortodoncistas de Clínicas dentales Propdental. Estamos en Barcelona, Badalona y Madrid Centro.
Autor del texto: Dra. Laila Halabi Habib
Especialista en Ortodoncia e Invisalign Certificada Invisalign Platinum Elite Provider por el gran número tratamientos de ortodoncia invisible realizados con Invisalign. Nº de colegiado: 4800 Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO). Miembro de la Sociedad Española de Odontopediatria (SEOP) Asistencia a numerosos cursos y conferencias. La Dra. Laila el Halabi Habib es Ortodocista experta en en ortodoncia invisible Siendo Platinum Elite Provider por el gran número tratamientos de ortodoncia realizados con Invisalign. Puedes encontrar la Dra. Laila el Halabi Habib en la clínica dental de Sant Marti y en la Clínica dental de Eixample de Propdental.
61 Comentarios
Laura Manonelles
2017-11-13 10:57:29Buenos días Veronica, Si no se han utilizado correctamente los retenedores, si se puede volver a presentar esta o quizás, en el primer tratamiento no se consiguió tratar esta totalmente. Un saludo.
veronica
2017-11-10 14:30:31Buenos dias, He ido al dentista y para mi sorpresa tengo mordida cruzada bilateral, la cual se supone que me corrigieron con ortodoncia hace muchos años, quisiera saber si es posible que esto una vez corregido vuelva aparecer?
Laura Manonelles
2017-09-11 21:25:39Buenos días. Hay que valorar su caso clínica y radiográficamente, por ello, mi consejo es que consulte con un especialista o un ortodoncista. Hay que valorar su mordida anterior y posterior, así como la guía canina. Quedamos a su disposición, Un saludo.
Julian
2017-09-11 19:19:15Hola buenas.. Mi tipo de mordida no es como la normal. Ya que mis dientes de arriba con los de bajo al momento de cerrar quedan juntos. Con ortodoncia se puede solucionar o requiere de una cirugía? Estaré atento. Muchas gracias
Laura Manonelles
2016-10-24 14:12:26Buenas tardes Yuri, Mientras no realices el tratamiento de implantes, pueden llevar si una prótesis removible, aunque mi consejo es que no demores el tratamiento de rehabilitación mediante implantes, ya que con el paso del tiempo, el hueso se re-absorbe (lo que imposibilitará el tratamiento con implantes en un futuro). Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
yuri
2016-10-23 17:24:28Buenas tardes, Tengo la mordida cruzada o sea, mis dientes de abajo sobresalen a los de arriba y me tuensen la boca de un lado ademas ya perdí la mayoría de mis dientes. Quiero saber si me puedo colocar una prótesis removible mientras puedo pagar la cirugía.
Laura Manonelles
2016-10-20 15:06:23Buenos días Jesús, Si, lo que has sentido o tus síntomas, pueden deberse a lo que presentas y a una patología de la articulación temporo-mandibular (bruxar los dientes). Mi consejo es que acudas tu dentista para que te valore correctamente y te derive a especialistas. No demores tu visita. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Jesús nieto
2016-10-19 21:16:21Buen día, Tengo problemas de mordida desde hace mucho tiempo, esto se debe a un diente que tengo encimado detrás de los superiores y no dejan que mi mandíbula se cierre correctamente esto genera que presione mi quijada de manera constante pero tengo una duda, me he sentido muy mal y quisiera saber si algunos de los síntomas que he estado presentando se deben a este problema. Los síntomas son :ansiedad, dolor de cabeza, dolor de cuello y musculares, dificultad para concentrarme, mareos, fatiga y dificultad para respirar y tragar saliva.
Laura Manonelles
2016-10-19 10:06:24Buenos días Angelica, Muchos casos de mal-oclusión por mordida cruzada pueden tratarse con ortodoncia, con la colocación de brackets. Hay que valorar concreta mente tu caso, por ello mi consejo es que acudas a un otodoncista para que te valore correctamente. El tiempo de tratamiento se establecerá realizando una primera visita y un estudio radiográfico. U cordial saludo y quedamos a tu disposición.
angelica
2016-10-18 17:33:08Hola, tengo 22 años y tengo la mordida cruzada, o sea, mis dientes de abajo sobresalen pero solo son unos cuantos en la parte derecha de la mordida de abajo y necesito saber si se arreglará esto con brakets Por favor, ayúdeme con esa información, gracias.
Laura Manonelles
2016-10-11 14:40:40Buenas tardes Andrea, Para poderte dar una respuesta debería realizarte una valoración clínica, por ello mi consejo es que consultes con tu ortodoncista. Hay casos que no precisan cirugía y otros sí, hay que valorarla correctamente. En nuestras clínicas la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Andrea Calderón
2016-10-11 14:37:22Hola buen día, Tengo 23 años y desde pequeña tengo mi mordida cruzada, pero no fue tratada, casi ni se nota, pues los dientes de arriba están a ras con los de abajo; Requiere de cirugía o solo con una buena ortodoncia tengo? Gracias.
Laura Manonelles
2016-09-28 00:42:28Buenas noches Sara, No creo que lo que notas derive de la ortodoncia ni de tu oclusión sino de tu articulación temporo-mandibular y por ello mi consejo es que visites a un especialista en ATM. Probablemente aprietes o rechines los dientes de forma inconsciente al dormir (bruxismo). Esta patología deberá valorarse, tratarse y controlarse correctamente para evitar problemas futuros. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
sara
2016-09-27 21:20:20Buenas. Tuve un aparato para corregir mi dentadur(croe que se llama disyuntor) tenia los dientes de arriba metidos para adentro. Estuve unos 2 o 3 años con él (de los 9 a los 11/12). Ahora noto como tensión en mi mandíbula, puede que vuelva a morder mal?. Llevo dos años con un dentadura perfecta. Gracias.
Laura Manonelles
2016-09-19 09:57:15Buenos días Micaela, Para poder disipar tus dudas o darte una respuesta correcta es preciso realizar una visita clínica y una radiografía. Si puedo comentarte que con tu edad y tipo de mordida, deberás colocarte brackets seguro. El uso del disyuntor, a priori, lo veo poco factible ya. Consulta con un ortodoncista tu caso. Quedamos a tu disposición.
Micaela
2016-09-18 17:27:52Hola. Tengo 19 años y la mordida cruzada (bastante). Dos ortodoncistas me recomendaron el uso del disyuntor y dos me dijeron que por mi edad ya no serviría. El ultimo ortodoncista que consulte me dijo que solo haciendo el tratamiento de ortodoncia se puede solucionar. Es real? Me puede empeorar la mordida eso? Gracias
Laura Manonelles
2016-09-09 10:45:28Buenos días Elo, La mordida cruzada provocará el desgate anómalo de las piezas dentales y su pérdida más temprana, puede influir en la fonación y masticación, influirá en la articulación temporo-mandibular, etc. Los efectos de la mordida cruzada dependerán de su gravedad. Un cordial saludo.
ELO
2016-09-08 22:44:26Hola, Quisiera saber cuales son las complicaciones que puede traer en un adulto tener la mordida cruzada superior. Gracias.
Laura Manonelles
2016-08-17 09:44:40Buenos días Ana, Es aconsejable colocar la ortodoncia, para no alargar excesivamente el tratamiento, cuando tu hijo haya cambiado su dentición, no obstante, la visita con el ortodoncista deberá realizarse ahora ya que este deberá valorar una pre-ortodoncia. La visita en septiembre es correcta, llévalo para que lo visiten y valoren. Un cordial saludo.
Ana
2016-08-17 08:28:13Buenos días. Mi hijo con 6 años me ha dicho su Logopeda que tiene la mordida cruzada. El dentista no me lo ve hasta mediados de septiembre. He leído que es importante detectarlo precoz-mente. Todavía no ha mudado ningún diente de leche, hay que esperar a mudarlos para corregir el problema?