Una muela rota es una de las urgencias más comunes en la consulta dental, más en los tiempos actuales de estrés y pandemia. Y es que el estrés, causa principal del bruxismo, la caries dental, las contusiones,… son algunas de las causas que pueden provocar que un diente se rompa o fracture.
A continuación te explicaremos que es una fractura dental o lo que es lo mismo, que un diente se rompa y también cuales pueden ser sus principales causas y tratamientos. ¿Cuáles son las causas de las fracturas o roturas dentales? ¿Qué debes hacer si se te rompe un diente? Preguntas más frecuentes sobre muelas muy rotas.
Una fractura dental es una rotura o quebrantamiento de la estructura dental a causa de una contusión o golpe, caries,… Podemos distinguir diferentes tipos de fracturas dentales en función de las estructuras que esta afecta.
Así pues tenemos:
Debes saber que dependiendo del tipo de fractura dental o de rotura del diente que se presente se podrá establecer un plan de tratamiento u otro. En el caso de una fractura corono-radicular desgraciadamente, únicamente se podrá planificar la extracción de la pieza dental ya que no será posible su tratamiento. Un diente roto o fracturado no es un tema baladí y siempre se deberá valorar y tratar con celeridad en la clínica dental.
Los principales síntomas y signos de un diente fracturado o roto son los siguientes:
Si presentas una fractura dental o uno de tus dientes se ha roto deberías acudir a una clínica dental sin demora. El pronóstico de este diente dependerá de la celeridad en que este sea valorado y tratado correctamente por un profesional.
Un diente puede fracturarse o romperse por diferentes causas a parte de por recibir un golpe o una contusión. Algunas de estas causas pueden ser:
La caries dental es una patología multifactorial, infecciosa y contagiosa que se caracteriza por la destrucción irreversible de los tejidos dentales resultado de su des-mineralización provocada por los ácidos que origina la placa bacteriana.
Una caries dental no tratada a tiempo correctamente podrá provocar la rotura del diente, un absceso dental,… y asimismo, la pérdida prematura del diente.
Este es sin duda la principal causas de que los dientes se rompan. Prevenir la caries dental es posible manteniendo unos correctos hábitos de higiene buco-dental, llevando una correcta alimentación y realizando periódicamente revisiones en una consulta dental.
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes sin un propósito funcional y es otra posible causa de las fracturas dentales. Afecta tanto a niños como a adultos y no hay discriminación entre hombres y mujeres. Existen dos tipos de bruxismo dependiendo la forma de mover los dientes:
El bruxismo puede deberse a causas muy diversas, físicas o psicológicas, entre las cuales podemos encontrar:
El bruxismo se tratará en la mayoría de los casos mediante la utilización de una férula de descarga rígida que se realizará y ajustará periódicamente en la consulta dental.
Se conoce como hipoplasia dental a la patología o enfermedad que se produce cuando el esmalte dental no se ha formado correctamente. Esta es una alteración que se origina normalmente en la fase de la formación de las piezas dentales, concretamente en el proceso de formación del esmalte dental. Es decir, antes de que los dientes erupcionen.
El esmalte dental en casos de hipoplasia es más débil, delgado y normalmente irregular lo que puede inducir a que las piezas dentales son más susceptibles a romperse. Pero el esmalte dental también puede desmineralizarse por una alimentación inadecuada (consumo de muchos ácidos como cítricos, colas,…)
Así como no se podrá intervenir sobre la mayoría de hipoplasias dentales sí lo podemos hacer sobre la alimentación evitando el consumo excesivo de ácidos, utilizando dentífricos y enjuagues con un alto contenido en flúor,…
Un fuerte golpe o contusión en la boca podrá provocar lesiones en las piezas dentales y en los tejidos blandos de la cavidad oral (encías, mucosas, labios,…).
Un golpe o traumatismo dental normalmente está originado a la práctica de deportes de contacto, un accidente o a una caída.
Un traumatismo podrá provocar la fractura o rotura del diente afectado, su desplazamiento e incluso su avulsión. Es muy importante para intentar preservar en salud el diente afectado por un golpe o una contusión dental, acudir inmediatamente a una clínica dental.
Una mal-posición dental podrá provocarte problemas en tu salud buco-dental más allá de la estética de tu sonrisa, como caries por un difícil acceso a una correcta higiene o cepillado que podrá conllevar la fractura de dientes por caries.
Una mal-posición dental, un apiñamiento, se podrá corregir generalmente mediante un tratamiento de ortodoncia. La primera visita con un ortodoncista se debería realizar a los seis años de edad pero ello no significa que haya una fecha límite para realizar este tratamiento. Nunca es tarde para tener una bonita y sana sonrisa.
Si se te fractura un diente deberás acudir de urgencia, inmediatamente a una clínica dental para que te valoren correctamente y se pueda establecer un plan de tratamiento. Además, dependiendo de la causa de la fractura o rotura dental, se podrá:
Si has recibido un golpe y un diente se te ha fracturado, primero de todo, debes guardar la calma, temple.
Es posible que sientas dolor y sangres y lo primero que deberás hacer es recoger el fragmento dental (si lo encuentras) y controlar la hemorragia mordiendo un pañuelo limpio, una gasa,… También puedes enjuagar una vez, muy suavemente, con agua templada y aplicar frío externo a la zona contusionada.
El tiempo será importante, por ello, deberás acudir de urgencia a una consulta dental sin demora, donde se valorará el estado del diente y de las estructuras afectadas en el golpe. Si el golpe o contusión ha provocado la pérdida total del diente estaremos frente una avulsión dental.
En el caso de que padezcas una avulsión dental deberás recoger el diente salido por el golpe y guardarlo en suero, leche o saliva, sin manipularlo demasiado. Deberás controlar el sangrado como en el caso anterior, mordiendo una gasa o un pañuelo limpios. No deberás enjuagar fuerte ni escupir (ello favorecería que no cesara la hemorragia).
Inmediatamente después de una avulsión deberás se deberá ir a una consulta dental, donde se valorará y procederá a la recolocación en el alvéolo de la pieza salida si ello es posible.
La caries es una patología dental infecciosa y contagiosa que si no es tratada a tiempo provocará la destrucción irreversible de la estructura dental. Una caries puede provoca que tu diente se fracture o rompa y con ello, la pérdida prematura de este.
Por ello es sumamente importante tratar con celeridad las caries dentales en la consulta dental. Si una caries ha provocado la fractura de tu diente, aunque este no cause por el momento dolor, deberás acudir de urgencia a una consulta dental.
Una desmineralización del esmalte dental puede hacer más susceptible al diente afectado a fracturarse y ello se deberá controlar clínicamente. Asimismo, para evitar la fractura de dientes desmineralizados puedes utilizar dentífricos, enjuagues,… con un alto contenido en flúor.
Existen diferentes opciones de tratamiento dependiendo de la causa que haya provocado la fractura o rotura dental. Para establecer un correcto plan de tratamiento se deberás acudir a la consulta dental y valorar directamente el diente afectado.
Si la fractura dental es pequeña se podrá reconstruir la pieza dental mediante un empaste, la realización de una carilla dental, una incrustación (overlay/inlay),… Si existe una afectación pulpar o del nervio dental será precisa la realización de una endodoncia o de un tratamiento de conductos.
Posteriormente a la realización de la endodoncia se procederá a empastar el diente y si procede a realizar una prótesis fija en el mismo para protegerlo. Si la fractura dental es muy grande o importante puede que no sea posible un tratamiento clínico y en este caso se deberá proceder a la extracción del diente roto y posteriormente a la rehabilitación de su espacio edéntulo.
Si este diente presenta una caries que ya ha afectado a nivel periodontal (por el absceso o flemón que comentas) y no puede ser tratada con garantías de éxito y de durabilidad, se deberá extraer. Además, entiendo que tu dentista te ha revisado y si este es su diagnóstico y su plan de tratamiento mi consejo es que lo sigas.
Esta extracción dental se debería llevar a cabo cuando el antibiótico que estás tomando reduzca el proceso infeccioso que presentas (al final de la pauta prescrita por tu dentista). Mi consejo es que no demores este tratamiento más allá en el tiempo.
Tras realizar la extracción y trascurrida la cicatrización ósea del área de este diente se deberá establecer o decidir un tratamiento de rehabilitación; Para ello mi consejo es que consultes con un cirujano oral y/o un prostodoncista. En este caso la mejor opción de tratamiento por su durabilidad, estética, comodidad,… será la colocación de un implante dental.
Un diente fracturado o roto (seguramente por caries) no extraído a su tiempo provocará un gran proceso infeccioso que no solo podrá afectar a tu salud oral sino que asimismo a tu salud general (ej: Endocarditis infecciosa). Por ello, mi consejo es que acudas a un dentista sin más demora.
Se deberá valorar tu diente en la consulta dental para poder establecer un correcto plan de tratamiento que, dependiendo del estado del mismo, si su destrucción es muy importante y hasta nivel radicular, podrá ser su extracción.
La pérdida o extracción de un diente y la no re-habilitación de su espacio edéntulo podrá provocar:
– Inclinación y movimiento de los dientes adyacentes y antagonista. Aparición de espacios o diastemas.
– Retracción gingival-hipersensibilidad dental.
– Caires por ausencia en los dientes adyacentes.
– Pérdida de hueso.
– Mal-oclusión.
Etc.
La rehabilitación del espacio que un diente puede dejar en el maxilar, es decir, del espacio edéntulo, es capital para salvaguardar la salud dental y oral.
Nunca es tarde para tener una buena salud oral que, indudablemente, repercute también en la salud general. Partiendo de esto, la principal causa que provoca las fracturas dentales o que los dientes se rompan son las caries.
Asimismo, la principal causa de que se originen caries en nuestros dientes es una deficiente higiene o cuidado buco-dental. Así pues, primero de todo, empieza por incorporar/mantener unos correctos hábitos de higiene buco-dental, es decir:
Y acude a una consulta dental sin demora para que te revisen, te realicen una tartrectomía o una higiene dental y un plan de tratamiento. Tratar y preservar (si es posible) tus dientes rotos o no dependerá de tus hábitos de higiene y de la celeridad en que se realicen los tratamientos clínicos que precises, por ello, no demores tu consulta.
Tranquilo, el diente o la fracción de diente que queda en boca se podrá extraer sin problema en la consulta dental.
Dado el estado de este diente es muy importante, por tu salud oral y general, que no demores tu visita con un dentista y el tratamiento que este estime (que por lo que comentas, seguramente, será su extracción).
Mantén una escrupulosa higiene oral, sobre todo de la zona de este diente, mediante el cepillado dental después de cada comida, el uso del hilo o de la seda dental, un enjuague adecuado…
Seguramente se trate de una espícula de hueso, es decir, de un fragmento de hueso remanente de la extracción que te realizaron y que, con el paso del tiempo, la encía ha ido expulsando lentamente, poco a poco. Mi consejo es que realices una visita de revisión con tu dentista para cerciorarte de que todo está bien y que se trata de esto.
Las espículas de hueso si molestan, causan inflamación y/o impiden comer con normalidad se podrán extraer en la consulta dental de forma fácil (sin necesidad de realizar incisión ni colocar sutura). Si no causan dolor, con el paso de las semanas la propia encía la expulsará y posteriormente la encía cerrará. Cepilla muy bien esta zona tras cada comida y puedes utilizar un gel de Clorhexidina, tras el cepillado, tres veces al día durante un máximo de quince días.
El dolor que presentas se debe a que este diente presenta una gran infección y previa a la extracción se deberá tratar esta, reducirla al máximo. Para ello debes seguir una pauta de medicación que deberá prescribir tu dentista o cirujano oral; Consulta con este si no tienes ninguna. Tras seguir esta pauta de medicación este diente se deberá extraer con celeridad.
El mantener un diente destruido, roto o fracturado por caries originará un proceso infeccioso que puede no molestar o doler (al principio) pero que tendrá un efecto seguro e importante en la salud oral y general. Esta infección latente afectará no solo a este diente, sino que puede afectar a los dientes adyacentes, al hueso alveolar que los sustenta (la infección puede provocar la pérdida de los dientes y la imposibilidad de rehabilitación posterior),…
Por todo lo anteriormente comentado es muy importante que acudas, por tu salud oral y general, a un dentista sin demora. Este diente se deberá poder tratar si ello es posible o extraer, pero no puede permanecer en boca en este estado.
Después de saber ¿Cuáles son las causas de las roturas dentales? ¿Qué debes hacer si se te rompe un diente? Y de leer las preguntas y respuestas más frecuentes sobre muelas muy rotas. Si tienes alguna duda o algún diente roto te aconsejamos a que consultes con los dentistas de Propdental. Puedes encontrar tu clinicas Propdental más cercana en Hospitalet de Llobregat, Badalona, Rubi o Barcelona.
Autor del texto: Dra Patricia Franco
FORMACIÓN ACADÉMICA o Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC, 2017-2018. o Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera, 2011-2016. o Bachillerato científico en academia Granés, 2009-2011. FORMACIÓN PROFESSIONAL o Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy. Enero 2022. o Certificado oficial Invisalign Go. Enero 2021. o Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm. Junio 2019.
18 Comentarios
Rocio M
2022-06-27 01:46:27Tengo como 4 muelas rotas por caries, y tengo miedo de visitar al dentista, me da mucho panico y a la vez verguenza, quiero perder ese temor ya que me preocupa mi salud bucal
Jose domitilo Hernández Peralta
2022-06-01 11:52:12Buenos días se me quebró la mitad de la muela y quedó a raíz de la encia y me está doliendo un poco se puede extraer y bueno aparte que tengo VIH que puedo hacer
Laura Manonelles
2022-01-20 12:30:16Buenos días. Gracias por consultarnos Rachel. Si el diente puede ser tratado o empastado no será precisa su extracción y ello se valorará en la clínica dental mediante una exploración y una radiografía si procede. Las principales causas de las fracturas dentales son las caries, las contusiones,... también un diente con una gran reconstrucción es más susceptible a poder padecer nuevas fracturas y es por ello que en muchos casos es recomendable el colocar una corona dental para protegerlo. Mi recomendación es que no demores tu visita con un dentista. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Rachel
2022-01-10 07:41:14Hola. Tengo una muela que se me partió un pedacito por la parte de atrás y quisiera conservarla. ¿Esto es posible o hay que extraerla? Esta muela ya estaba empastada por caries. Esta fractura pudo haber sido provocada por haber tenido caries? Yo sentía ciertas molestias en ocasiones que no llegaba a ser dolor pero cuando iba al dentista me decía que no se veía alguna otra caries. Gracias de antemano
Laura Manonelles
2022-01-02 19:45:09Buenos días. Gracias por tu consulta. La sensibilidad se podrá agravar y podría provocar una pulpitis o inflamación del nervio o pulpa dental además, un diente "roto" siempre retendrá más placa bacteriana y ello puede inducir a padecer una caries en el mismo, por ello mi consejo es que acudas a un dentista para que este lo valore y trate (reconstruía u obture con un empaste). En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Analía Daniela
2021-12-07 18:46:58Se me rompió un pedacito de muela y siento sensibilidad, no tengo caries. Mi pregunta es esa sensibilidad podría dar lugar a una infección o posible caries?
Laura Manonelles
2021-10-28 09:53:15Buenos días Águeda. Gracias por tu consulta. La verdad es que sí podrías padecer una infección aunque tus hábitos de higiene sean buenos ya que esta se iniciaría en la raíz del diente no es su superficie, por ello mi consejo es que si es posible no demores la extracción de este diente. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Águeda
2021-10-26 18:25:24Tengo una paleta rota por raíz, el diente se encontraba desvitalizado hace años y al comer un bocadillo a partido, no se ha caído y visualmente está en perfecto estado. Por tema económico hasta dentro de un mes no podría ir a que me lo quitaran. ¿Podría sufrir una infección durante ese tiempo? Me lavo los dientes con constancia y no he tenido nunca una caries. Pero tuve un accidente y me golpeé la mandíbula y los dos palmeros están desvitalizadnos. Hace 10 años. Uno ya tuve que ponerme un implante y ahora otro. ¿Podría esperar un mes?
Laura Manonelles
2021-09-26 18:39:31Buenos días. Gracias por consultarnos. La encía habrá cubierto por completo el fragmento de raíz dental. Este fragmento se deberá extraer cuanto antes en una consulta dental ya que puede provocar un gran proceso infeccioso e inflamatorio afectando con importancia a tu salud oral y general. No demores una visita con un dentista. Quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas dentales Propdental de Barcelona, Badalona, L'Hospitalet y Rubí. Un cordial saludo.
Carmelys
2021-09-18 11:46:45Buen día. Se me partió una muela y me quedo la raíz al principio sentía parte de la raíz ahora no la siento. ¿Qué puede haber pasado? Gracias
Laura Manonelles
2021-06-20 20:38:51Buenos días. Gracias por consultarnos. Seguramente escupiste una esponja de colágeno o un hemostático que a menudo se colocan en el alvéolo para facilitar el proceso de cicatrización tras realizar una extracción dental. El tercio de raíz que dejaron de extraer se debería valorar para su correcta extracción lol antes posible ya que podría originar en un futuro un proceso infeccioso en el lecto óseo, para ello mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial. Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una correcta higiene oral y de la zona de la extracción. A partir de las 24 horas del tratamiento realizado, se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección. Un cordial saludo.
Evp
2021-06-17 23:49:08Hace un día me extrajeron una muela fracturada, una de mis raíces está tan profunda y "dura" que no me la pudieron extraer. Todo iba bien, pero el día de hoy en la tarde sentí algo moviéndose en dónde quedó mi hueco de la extracción, al escupir ví un trozo blanco que tenía la misma textura que un cuero o pellejo, bastante gelatinoso. Luego, al pasar la lengua me sentí un gran hueco en la encía. ¿Escupí mi encía? Estoy muy asustada.
Laura Manonelles
2021-06-10 14:04:24Buenos días. Gracias por consultarnos. No solo se puede sino que se deberá realizar la extracción sin más dilación ya que su estado, el que describes, pueden comprometer tu salud oral y general. NO demores la extracción de este diente, acude a un dentista o un cirujano oral. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Johnny
2021-05-20 07:33:59Tengo una muela muy rota, apenas se logra ver un poco de la muela ya que casi toda la muela esta introducida en la encía, casi no queda pedazos de muela para que el odontólogo la agarre y pueda extraerla. Mi pregunta es aun ¿se puede extraer esa muela?
Laura Manonelles
2021-04-15 19:32:46Buenos días. Gracias por consultarnos. Estos dos dientes, por lo que comentas, son un foco de infección y se deberán valorar y extraer en una consulta dental sin demora, para ello mi consejo es que consultes con celeridad con un dentista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Esc
2021-04-13 18:42:26Tengo 2 muelas totalmente rotas, están a la altura de la encía y con un agujero profundo. ¿Me las pueden quitar con facilidad?
Laura Manonelles
2021-03-25 19:08:55Buenos días. Gracias por consultarnos Elisa. Si la anatomía fracturada del diente no permite su correcta reconstrucción este diente se deberá extraer, es decir, si la fractura llega a nivel por debajo de la encía o la fractura del diente es muy extensa no se podrá tratar ya este diente y la única opción de tratamiento será su extracción y la posterior rehabilitación del espacio edéntulo que este diente deje. Mi consejo es que consultes con un prostodoncista y un cirujano oral. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Elisa Davalos
2021-03-19 15:02:54Tengo una muela a la cual se le hizo una endodoncia, pero fue mal elaborada, después de 3 años, por infección me recomiendan volver hacer la endodoncia pero al quitar la corona, y limpiarla, me falta una pared de la muela que está rota hasta la encía. ¿Me la tengo que extraer?