El curetaje dental consiste en el raspado de las raíces de tus dientes para eliminar las bacterias localizadas por debajo de las encías. El curetaje de las encías es un tratamiento indicado frenar el avance de la enfermedad periodontal y tratar la periodontitis. De no hacerlo, podríamos sufrir graves consecuencias, entre ellas la pérdida del hueso de soporte de tus dientes.
Es indispensable si deseamos conservar los dientes y detener la pérdida de hueso que rodean los dientes.
El curetaje dental, asimismo conocido como raspado y alisado radicular, es el tratamiento odontológico indicado ante la enfermedad periodontal. Es el único que permite eliminar el sarro localizado a nivel sub-gingival, es decir, por debajo de las encías, concretamente de la LAC (Línea amelo-cementaria).
Los ultrasonidos utilizados en la tartrectomía o limpieza dental profesional, solamente permiten eliminar el sarro acumulado en la superficie dental y a nivel supra-gingival (nivel por encima de la encía o de LAC).
La acumulación del sarro a nivel sub-gingival provocará la aparición de bolsas periodontales. Y asimismo, originará la pérdida de las estructuras de soporte de los dientes, entre ellas, la migración del hueso alveolar.
En Clínicas Dentales de Barcelona y Madrid de Propdental recomendamos una limpieza profunda de las encías al menos cada 6 meses.
Una de las grandes preocupaciones de las personas que acuden a nuestras clínicas dentales en Barcelona o Madrid, es saber si duele el curetaje dental. Hay que decir, que no estamos ante un tratamiento dental que destaque por ser doloroso. Aunque es algo incómodo o molesto debido a la sensación de raspado que sentiremos en lo dientes.
El curetaje periodontal es un tratamiento que se llevará a cabo mediante anestesia local. Ello significa que no notarás dolor alguno durante la realización de dicho tratamiento.
Si bien es cierto que en los días posteriores, se puede experimentar cierta molestias o mayor sensibilidad en tus dientes. Estas molestias normalmente remitirán en pocos días.
Si te has realizado un curetaje periodontal y sientes molestias agudas o dolor debes consultar con tu periodoncista para recomendarme algún analgésico, pero no te auto-mediques.
Esencialmente, la decisión de colocar anestesia puede depender de diversos factores tales como:
El curetaje dental es, por lo tanto, un tratamiento dental que sirve para hacer una limpieza profunda de las encías, eliminando los depósitos de placa acumulada en las bolsas periodontales.
Es decir, consiste en eliminar el sarro que se ha acumulado por debajo de las encías. Se hace mediante un instrumento llamado cureta, que permite al dentista realizar el raspado y alisado la parte de las raíces del diente que están debajo de la encía. De esta manera se retira el sarro adherido al diente y se limpian las encías en la profundidad.
Se lleva a cabo mediante unos instrumentos específicos conocidos con el nombre de curetas dentales, que están adaptadas a cada superficie a tratar y varían en función del diente.
Las curetas son especiales y según el área donde se deba tratar, varían en longitud, tamaño y ángulo. Por ejemplo las curetas de los dientes anteriores son diferentes de las que usan para tratar las zonas mesiales y distales de los dientes posteriores.
Este tratamiento se hace por cuadrantes de tu boca. Si hay que curetear todos los dientes, en Clínicas Propdental dividimos la boca en dos partes: zona derecha y zona izquierda, o zona de arriba y zona de abajo. Lo hacemos en dos visitas para no tener que anestesiar toda la boca el mismo día. Y también, para que el tratamiento no sea muy largo y cansativo para ti.
Por ello, los periodoncistas realizan el tratamiento en dos sesiones normalmente, tratando dos cuadrantes a la vez. Así pues cada cuadrante corresponde a un lado de la boca:
Los cuadrantes de la boca son: superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho, e inferior izquierdo.
Normalmente, en Clínicas Propdental tratamos dos cuadrantes dentales en la misma sesión. De esa manera la duración del tratamiento por cada dos cuadrantes puede ser aproximadamente 45 minutos.
Dado que el curetaje dental forma parte del plan de tratamiento ante una enfermedad en tus encías. Si presentas los signos y síntomas de estas es posible que precises este tratamiento:
¿Tienes las encías inflamadas o que sangran al cepillar? ¿Hace mucho tiempo que no realizas una limpieza en el dentista? ¿Notas que se mueven los dientes? Estas situaciones y otros síntomas pueden indicar que necesitas realizar un curetaje por cuadrante para tratar la enfermedad.
El precio de hacer un curetaje dental se divide por cuadrantes, siendo de 72€ por cuadrante. Es necesario destacar abordando el precio del curetaje, que este incluye tanto el raspado como el alisado radicular.
Antes de hacer el curetaje es esencial realizar primero el sondaje peridodontal, para obtener un diagnóstico y saber donde están las bolsas periodontales.
Después del tratamiento es fundamental hacer sesiones de mantenimiento periodontal periódicas para evitar la recidiva de la enfermedad. Mediante las sesiones de mantenimiento periodontal, logramos asegurar la salud de las encías.
Tras haber realizado las sesiones de curetaje dental, será recomendable seguir algunas pequeñas recomendaciones.
El tabaco prejudica la salud de tus dientes y encías. En este sentido, fumar va a hacer con que tus dientes se manchen mas rápidamente y que vuelvas a tener sarro en menos tiempo. Si eres fumador, debes hacer sesiones de curetajes por cuadrantes con más regularidad a fin de que no sufras las consecuencias de la periodontitis.
El cepillado dental después de las comidas, donde además de los dientes, debemos cepillar las encías y la lengua. Finalmente, no debemos olvidar el uso del hilo dental y del irrigador de boca, así como enjuagues bucales en nuestra rutina diaria.
Cómo vemos a través de este artículo podemos conocer cuáles son las características principales así como las particularidades de una de las intervenciones orales que se dan con mayor frecuencia en las Clínicas Propdental hoy en día.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
156 Comentarios
Desire
2022-07-16 15:41:38Buenas tardes , tengo una gingivitis más bien dicho piorrea, acúmulo mucho sarro, en la parte de abajo , en las paletas casi tengo poca encía , me an comentado que tengo en las dos paletas una pequeña infección, que me tienen que matar el nervio y rellenar, en fin este jueves pasado, me an echo un raspado en la parte de abajo los dos cuadrantes juntos? Comento que fumo, y pregunto que si puedo fumar ? Y se que algo influye, pero llevo sin fumar desde el jueves y estoy que poco aguanto…♂️
Laura Manonelles
2019-12-21 19:57:46Buenos dias. Gracias por consultarnos. Estos dientes están flojos debido a la pérdida de sus estructuras de soporte consecuencia de la piorrea o periodontitis que presentas y si esta no es tratada correctamente y con celeridad sí provocará la pérdida de estos dientes. Debes realizarte el tratamiento periodontal sin demora y seguir controles periódicos con tu periodoncista en la consulta dental ya que esta patología es crónica. Un cordial saludo.
Alejandra
2019-12-21 06:05:53Hola tengo dos dientes muy flojos. Con el curetaje dental se pueden caer o aflojar más los dientes?
Laura Manonelles
2019-04-04 13:38:20Buenos días Luisa. Gracias por consultarnos. Cuando se realiza un curetaje o un raspado (tratamiento periodontal), la encía queda en cierta manera abierta para que la inflamación remita y asimismo, es normal el exudado de partículas de sarro que, se deberán eliminar correctamente manteniendo unos correctos hábitos de higiene. Deberás cepillar muy bien encías y dientes después de cada comida, utilizar tras el cepillado el hilo o la seda dental (o los cepillos interproimales, un irrigador,...). Ahora es clave la higiene y de ella dependerá en gran modo el éxito del tratamiento periodontal. Sigue las indicaciones de tu dentista o periodoncista y si tienes dudas, consulta con este. Un cordial saludo.
Luisa
2019-04-04 13:19:56Acaban de hacerme un curetaje y al mirarme al espejo puedo ver a simple vista pequeños restos de sarro. Entiendo que mientras esté ahí no va a quitarse la inflamación ni van a “pegarse” las encías de nuevo a los dientes, no es así? Gracias!
Laura Manonelles
2019-01-26 20:51:29Buenos días. Gracias por consultarnos. Es normal, Alda. Sigue las indicaciones de tu periodoncista y mantén una correcta higiene dental mediante el cepillado. La movilidad dental debería estabilizarse más realizando los mantenimientos clínicos y asimismo, teniendo unos correctos hábitos de higiene dental en casa. Un cordial saludo.
Alda
2019-01-23 04:23:03Hola! Quisiera consultar: Me han hecho un segundo curetaje el día de hoy, en la noche mientras pasaba hilo dental entre dos dientes a los que se hizo el curetaje noté una casi imperceptible movilidad en uno de ellos (que otras personas no ven pero que yo siento apenas). ¿Es normal eso inmediatamente luego del segundo curetaje? Y esa movilidad ¿Se va en algún momento o me queda debido a que ya tuve la enfermedad periodontal (aunque este controlada)?
Laura Manonelles
2018-10-19 11:57:34Buenos días Veronica. La clave es el cepillado dental, cepillar muy bien tus encías y dientes tras cada comida; El uso de un dentífrico o la aplicación de un gel ayudan pero no son capitales. Puedes comprar un dentífrico y un enjuague o gel especializado en la salud de las encías tales como: GingiLacer, GingiKin,... Un cordial saludo.
Veronica
2018-10-18 13:45:16Hola. Tengo 29 años y llevo varios meses arreglándome la boca. Hace unos 4-5 meses me hicieron un curetaje. Mi problema es que las encías de arriba, no se ha bajado la inflamación, solo un poquito de nada. No hay remedio para que vuelvan a la normalidad? Mi dentista me dijo que ya con el tiempo que llevaba habían adoptado esa forma. No hay ningún gel, pasta dentífrica o enguaje para ir tratándolo? Gracias! Un saludo
Reyna
2018-10-10 19:24:06Disculpa cuando tiempo te duro lo hinchado, fue mucho?
Laura Manonelles
2018-10-09 13:57:12Buenos días Sara. Presentas una patología periodonal o piorrea y esta, jamás y en ningún caso, esta provocada pro la ortodoncia. La periodontitis o piorrea es una enfermedad crónica, que se deberá tratar periódicamente ya que afectará a las estructuras de soporte de las piezas dentales pudiendo provocar la pérdida de estas de forma prematura. Se deberán realizar raspados o curetajes periódicos (normalmente cada seis meses) y de no hacerse estos, se podrán perder los dientes (tal y cómo he comentado). Esta patología con una correcta higiene en casa y el tratamietno clínico podrá estabilizarse en el tiempo. Las encías retraídas no volverán de forma natural a su posición original y asimismo, las troneras no se taparán. Se podrán valorar diferentes tratamientos, para ello mi consejo es que te pongas en manos de un especialista o un periodoncista. Mi consejo es que no demores tu tratamiento periodontal y asimismo que tengas unos cuidadosos hábitos de higiene dental en casa. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Sara
2018-10-09 11:20:20Hola buenos días, Soy una chica de 28 años que llevó ortodoncia en la adolescencia. Desde entonces he tenido las encías malas, me sangraban a temporadas. Hace dos años me hice una limpieza y en uno de los dientes inferiores un curetaje. Desde entonces estaban bastante bien las encías pero llevo dos semanas que noto que se mueven un poquitin los dientes de abajo(los dos del medio) ,es apenas imperceptible, tengo que fijarme mucho para ver ese movimiento. Si lo hago con la lengua no noto que se muevan es solo al hacerlo con los dedos... De hecho mi madre me dice que ella no ve que se muevan, pero yo estoy convencida de que sí,es menos de un milímetro pero algo al darle se mueve... Voy a ir al dentista en un par de semanas para que me lo miren, hacer una limpieza y un curetaje en esos dientes, y mi pregunta es... Al hacer el curetaje se me van a mover más? Al quitar el sarro se moverán? Tengo miedo de que se me caigan... Además las encías desde el ultimo curetaje que me hicieron hay un diente en el que está mas baja la encía. Se pueden volver a fijar los dientes y las encías volverán a subír o se me va a quedar la boca con agujeros entre los dientes y se me van a mover ? Estoy muy asustada, porque ha sido de hace dos semanas para aquí, antes no notaba nada, y no se si el movimiento era sensación mía y que de tanto mirarlo los estoy aflojando yo con los dedos o en verdad los tengo que se me mueven... Decir que siempre he tenido mucho higiene a la hora de cuidar los dientes, los lavo 3 veces al día, durante al menos 3 minutos, lavo las encías y me echo enjuague...
Laura Manonelles
2018-10-01 10:15:20Buenos dias Estrella. Las molestias que notas podrían ser normales, tranquila y deberían ir remitiendo con el paso de los días. Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una correcta higiene de la zona tratada. Un cordial saludo.
Estrella Jimenez
2018-09-29 05:25:18Hola! Hace 10 días me hicieron un curetaje cerrado láser en un primer molar superior debido aunque después de un tratamiento pulpar y la colocación de una corona se presentó una periodontitis en esa pieza dental. Desde hace 3 días que siento como mucho ardor en la zona tratada, no sé si eso sea normal. Mi limpieza dental en adecuada con cepillado, hilo y enjuague con clorhexidina. En mi última revisión hace la doctora dijo que todo iba bien pero que tardara 3 o 4 semanas en cerrar la bolsa y 2 meses o más en verse totalmente curado.
Laura Manonelles
2018-09-07 10:00:12Buenos días Lola. El escozor puede derivarse del proceso inflamatorio de las encías que debería estar remitiendo tras el tratamiento clínico y la correcta higiene en casa. Utiliza un dentífrico y un enjuague especializado para el cuidado de las encías (ejemplos son: Gingi Lacer, Gingi Kin,...). Evita productos que contengan alcohol (Listerine,....). Consulta con tu dentista si las molestias no remiten. Un cordial saludo.
Lola
2018-09-06 17:22:18Y el escozor que siento en esa zona? Debería realizar algún tipo de pauta especial? Muchísimas gracias
Laura Manonelles
2018-09-06 10:11:04Buenos días Lola. Tranquila, si sigues manteniendo en casa una correcta higiene de esta zona y te realizas las revisiones e higienes dentales en la consulta dental periódicamente, esta retracción gingival en esta área, no aumentará. Un cordial saludo.
Laura Manonelles
2018-09-06 09:48:51Buenos días Katherine. Debes acudir a tu dentista. El diente, a no ser que presente una gran pérdida de sus estructuras de soporte y asimismo presentará gran movilidad, no debería haberse movido de su posición. La sensibilidad tras el raspaje puede ser normal, un dolor agudo o fuerte no. No demores tu visita. Un cordial saludo.
Lola
2018-09-05 19:13:53Buena tardes: Hace unos 5 meses me hice una limpieza dental, tenía las encías inflamadas y al desaparecer la inflamación, apareció una tronera entre los incisivos centrales. Actualmente, pese a usar cepillo eléctrico, irrigador de agua y colutorio todos los días , tres veces al día, siento un leve escozor en la tronera. Me preocupa que la encía se siga retrayendo. Muchas gracias
Katherine
2018-09-05 11:51:03Hola, Ayer en la tarde me hicieron un raspaje de raíz en un diente delantero inferior, son las 06:45 y no he logrado dormir bien por el dolor, ademas al cerrar la boca el dolor es mas insoportable aun, ya que el diente quedo un poquito mas adelante y al topar con el de arriba el dolor es peor. Tome ibuprofeno y nada, por favor necesito saber si es normal todo lo que me pasa, lo que mas me preocupa es que el diente se haya desplazado hacia adelante, volverá a su lugar? o debo ir a informarle al dentista? Gracias