Patologías de la lengua

Las principales patologías de la lengua son: lengua fisurada, lengua geográfica, glositis romboidal media, lengua vellosa, lengua dentada, hipertrofia de las papilas foliáceas.

Lengua fisurada, escrotal o plegada

La lengua fisurada, escrotal o plegada consiste en una serie de grietas y fisuras en el dorso lingual, presentes desde la infancia, y que aumentan con la edad.  Esta patología se observa en individuos normales, y con mayor prevalencia, en el mongolismo y algunos síndromes malformativos como el de Melkersson-Rosenthal,  así como en el de Cowden.

Las fisuras pueden adoptar una forma y localización muy variadas y variopintas, que van desde atravesar longitudinalmente toda la superficie del dorso lingual o bien de forma transversal u oblícua. Si se retienen alimentos pueden ocasionar molestias sin mucha gravedad, como podría ser escozor y en algunos casos también dolor. Su tratamiento consiste en la eliminación de los restos mediante una higiene muy cuidada. En el caso de coexistir una candidiasis, se deberán prescribir geles de miconazol.

Lengua geográfica

De etiología desconocida, la lengua geográfica se observa en la población infantil y puede asociarse a cuadros de alergia y psoriasis. Debe señalarse su mayor incidencia en pacientes con transtornos emocionales.

Clínicamente se manifiesta por unas zonas depapiladas rojas circulares y ovaladas en el dorso de la lengua, que presentan una delimitación con una gran precisión, y un halo blanquecino de leucodema. Una característica importante es la posibilidad de cambio en cuanto a la forma y la posición de unos meses a otros, (migratoria).  Por lo demás, no tiene ninguna transcendencia ni potencial de malignización.

Puede producir una sensación de escozor o bien cursar en forma asintomática y ser descubierta de forma casual por una revisión del odontólogo, sin que el paciente haya advertido su presencia.

Desde el punto de vista morfológico se puede observar hiperparaqueratosis y acantosis en los bordes de las lesiones, con acumulación de células inflamatorias. En el centro pueden formarse pústulas o microabsesos (abscesos de Monro), con migración de leucocitos y linfocitos detro del epitelio.

En caso de que el escozor fuese importante, el tratamiento consistirá en enjuages con anestésicos locales (Lidocaina al 2%) o antihistamínicos en solución; sin embargo, lo más importante es tranquilizar al paciente, ya que con frecuencia presentará cancerofobia, quitándole importancia y señalando que persistirá durante mucho tiempo.

Glositis romboidal media

Esta entidad, en el pasado atribuida a la persistencia del tubérculo impar, actualmente se considera más una infección crónica por Cándida Albicans, favorecida por el hábito de fumar, por pequeños traumatismos o por prótesis. En la línea media del dorso lingual, por delante de las papilas caliciformes, se observa una zona eritematosa depapilada o, por el contrario, con caracteres exofíliticos y vegetantes, pero nunca con induración ni caracteres infiltrativos.

Morfológicamente destacan la ausencia de papilas filiformes, un infiltrado inflamatorio predominantemente de estirpe linfocitaria y una hiperplasia de la capa espinosa. Con la tinción de PAS se encuentran hifas con cierta frecuencia, lo que demuestra la infección micótica existente.

Se debe dejar de fumar, eliminar agentes irritantes y sobre todo instaura tratamientos prolongados, durante meses con medicaciones antifúngicas con nistatina, gel de miconazol o pomadas de lketoconazol al 2%.

Lengua vellosa

Es una hipertrofia de las papilas filiformes del dorso e la lengua, que puede llegar a alcanzar 30mm de altura. Estas papilas tienen una acción mecánica, de forma que, con los movimientos linguales que se producen al hablar, comer, etc… se van desgastando progresivamente, impidiendo de esta forma su crecimiento excesivo. Cuando esta función fisiológica para la que están preparadas no se lleva a cabo, crecen y se sobreinfectan por Candida, dando lugar a la típica lengua vellosa. Los antibióticos de amplio espectro, los corticosteroides y la aplicación tópica de colutorios de forma indiscriminada, además del tabaco, favorecen su aparición y perpetuación.

Pueden provocar una sensación urente en la boca y halitosis, pero lo que más preocupa al paciente es el mal estado de la lengua, que en ocasiones puede preocupar al paciente el temor de padecer un problema grave. El color varía desde el blanco amarillento hasta el negro, dependiendo de la acción de determinados factores extrínsecos como el tabaco, el café, etcétera.

Si la lesión es provocada por la administración de antibióticos o la acción de agentes tópicos, la primera medida es suprimirlo, si bien con ello no suele remitir. Es importante la práctica de una higiene cuidadosa, con un cepillado frecuente de la lengua que estimule la descamación papilar. Además, debe administrarse un tratamiento antimicótico prolongado, como se indicó para la glositis romboidal media.

Lengua dentada

Las personas que aprietan mucho la lengua contra los dientes, porque son muy nerviosas o bien como consecuencia de macroglosias congénitas o adquiridas, presentan unas huellas en los bordes laterales y la punta de la lengua. Es como si ésta dejase unos huevos a los dientes, deformándose para albergarlos. El roce y la irritación continuados a lo largo del día acaban ocasionando escozor y ardor, que el paciente intenta aliviar empujando aún más la lengua, lo que crea un auténtico círculo vicioso.

La primera medida consiste en tranquilizar al paciente, indicándole de que no se trata de una enfermedad. Hay que explicarle  por qué se produce y que su solución consiste en evitar el contacto irritante y mantenido, ya sea mediante el pulido de los dientes o bien mediante la colocación de una férula con este fin.

Hipertrofia de las papilas foliáceas

En los bordes laterales y posteruiores de la lengua existen unos repliegues con un carácter foliáceo repletos de cúmulos linfoides. En ocasiones se engruesan por factores sitérmicos, o con mayor frecuencia, por causas locales de un tipo irritativo. Cuando ello ocurre, el paciente suele pensar que se trata de una tumoración y desarrolla un sentimiento de cancerofobia que lo hace estar muchos momentos del día pediente de su lengua y mirándose en un espejo. Empieza entonces a notar escozor, probablemente cargado de una carca psicisomática.

No existe un tratamiento efectivo, por lo que es imprescindible tranquilizar al paciente u explicarle que la hipertrofia puede ser muy persistente a pesar de los intentos para eliminarla. Se debe sercartar la presencia de fcactores irritativos locales y, en caso de haberlos, deberemos suprimirlos. Las medicaciones locales, como pomadas de corticosteroides, carecen de efecto. Por consiguiente, lo mejor será que expliquemos de forma clara al paciente que se trata de un proceso banal y que debe en mayor medida de lo posible olvidarlo.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Patologías de la lengua

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

88 Comentarios

Laura Manonelles

2020-06-21 11:28:57

Buenos días Mariela. Gracias por consultarnos. Ello puede deberse al reflujo gástrico y deberías consultar con tu medico de familia o cabecera. Mantén una correcta higiene oral y cepilla también tu lengua después de tu cepillado dental. Evita fumar (si tienes este hábito) , las comidas muy calientes o picantes, bebe frecuentemente agua,... Un cordial saludo.

Mariela

2020-06-20 09:23:02

Hola, hace 2 días tuve un ataque de estómago importante, en la cual a la noche levante fiebre y me dolia mucho la boca del estómago. Al día siguiente estuve ya sin fiebre pero al mirarme al espejo noté la lengua ondulada y con tres papilas rojas que dolían.. quiero saber si es normal ? Muchas gracias.

Laura Manonelles

2019-11-24 11:40:13

Buenos días. Gracias por consultarnos. Podría estar relacionado o no, mi consejo es que consultes de nuevo con tu dentista o con tu medico de familia. Para mejorar la salud de tu lengua, evita comidas muy calientes y frías así como comidas picantes o muy especiadas, no bebas bebidas ácidas o alcohólicas, evita fumar si tienes este hábito,... Bebe mucha agua, cepilla suavemente la lengua tras el cepillado dental y utiliza un enjuague bucal sin alcohol. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Ana

2019-11-23 17:14:40

Buenas, Llevo más de 1 mes con molestias en la lengua al final del todo por la parte de arriba está muy rasposa como si fuera un callo y noto como si tuviese algo en la garganta me dijo el dentista que tenía las papilas un poco inflamadas pero sigo con todas esas molestias y he probado con mil cosas,lo de la garganta que noto puede ser de la inflamación de las mismas papilas? Un saludo

Maria

2019-03-25 19:11:23

Muchas gracias por contestarme. Iré observando cómo sigue la bolita porque sigue con la misma forma de bola rosa y el mismo tamaño de 1 milímetro, no ha disminuido nada, sigue con la misma consistencia y no se mueve como el resto de papilas. Espero que solo sea eso una inflamación. Un saludo y gracias

Laura Manonelles

2019-03-24 16:44:01

Buenos días María. Gracias por tu consulta. Tranquila, tal y como te comentaron, será la inflamación de una papila lingual y con el paso de los días irá desapareciendo esta inflamación localizada. Un cordial saludo.

Maria

2019-03-20 10:54:22

Buenos días. Hace más de una semana me salió en la lengua una especie de granito en una papila que comenzó molestándome y estaba como blanco y duro por encima. Cuando fui al dentista a los dos días me dijo que no me preocupara que se me había inflamado una papila por algo que habría comido. Sin embargo, después ese granito cambió de ser duro a quedarse como una bolita de carne lisa y del mismo color que la lengua, es más o menos del mismo tamaño que el resto de papilas pero se diferencia por esa forma redonda y lisa. Estoy bastante preocupada, ¿debería estarlo? Gracias de antemano

Laura Manonelles

2019-03-10 13:28:33

Buenos días. Gracias por tu consulta. Mi consejo es que lleves a tu hija de nuevo con su médico para que la re-valore de nuevo; No demores su visita. Asimismo, tu hija debería realizar una visita con un dentista. Quedamos a vuestra disposición. Un cordial saludo.

RAFAELA CUEVAS HERNANDEZ

2019-03-07 20:17:36

Desde hace varios dias, mi hija tiene dolor en la garganta y le duele mucho al pasar alimento, y le cuesta trabajo pasarlo, incluso los líquidos, dice que siente como si se le atorará; detectó que tiene una bolita del tamaño de un centimetro en el inicio de la lengua la cual le duele, esta pasando la campanilla. Un medico le recetó ibuporfeno y un antibiotico, no ha tenido resultados.

Laura Manonelles

2018-10-09 12:22:05

Buenos días Alejandra. Seguramente se trate de aftas y estas cursan en una semana aproximadamente. Mantén una correcta higiene oral. Un cordial saludo.

Alejandra MB

2018-10-06 21:58:08

Buenas tardes, Hace dos semanas me salieron dos úlceras del lado lateral de mi lengua, eran como manchas blancas y en el centro era el color de la lengua, no me duelen pero iban cambiando de forma, al día de hoy se están quitando, aún se nota la forma de la mancha pero ya no está blanca, qué podría ser? Debo mencionar que esto fue después de que me sacaron las muelas del juicio, no se si tenga algo que ver o si también tenga algo que ver que sufrí de gastritis estos dos últimos meses

Laura Manonelles

2018-07-31 09:46:42

Buenos días. Acude a tu dentista para que este te revise correctamente. No creo que sea grave pero se deberá valorar. Un saludo cordial.

Daniela Hernandez

2018-07-31 05:59:25

Hola, hace una hora se me marco la lengua ondulada y duele en las esquinas apenas empieza la lengua No es algo grave? Y es posible que me pueda ahogar con ella?

Laura Manonelles

2018-07-25 09:32:17

Buenos días Ernesto. Podría tratarse de una obstrucción de un conducto salival; Acude sin demora a tu dentista para que este te revise y trate. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Ernesto Torres

2018-07-24 20:20:37

Hola! Tengo una consulta: Hace como 3 meses me salió una bola bajo la lengua cerca del frenillo, no molesta ni nada pero se va llenando con un líquido parecido al gel lo reviento y vuelve a salir, ya me preocupa que puede ser, si me pueden ayudar les agradecería!

Laura Manonelles

2018-06-04 11:18:33

Buenos días. Podría tratarse de una descamación, o abrasión. Cepilla suavemente tu lengua tras comer y consulta con tu dentista si presentas molestias. Un saludo.

ramira

2018-06-04 03:27:27

Buenas tardes, hace cuatro días que tengo del lado izquierdo de la lengua una papila blanca y más grande que el resto, y no molesta, pero la siento rozar contra mis dientes y mi mejilla. ¿Qué puede ser? Gracias!

Laura Manonelles

2018-05-09 10:30:35

Buenos días. Mi consejo es que realices una visita de revisión con tu dentista. Estas manchas podrían derivar de una infección, de una abrasión, de una hiposalivación,... Hay que realizar una exploración clínica para establecer como proceder y mejorar esta molestia que presentas. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

eurys zambrano

2018-05-08 13:52:24

Hola, buen día Espero su pronta respuesta. Hace nueve meses me empezaron a salir unas manchas de color rojo en la lengua, que se quitaban solas pero ya con el tiempo se ha vuelto por se me curan y aparecen en otro lugar y así últimamente no se me curan por completo. Estoy aterrada y siento que la lengua me arde.

Laura Manonelles

2018-04-12 19:08:13

Buenas tardes Daniel. Higiene. Cepilla antes de acostarte muy bien tus dientes, encías y lengua. Consulta con tu médico pero la higiene es lo principal. Un saludo.