Los abscesos dentales, conocidos popularmente con el nombre de flemón, son una inflamación de los tejidos que están acompañados por sensibilidad y dolor en la zona, que en algunos casos suele ser muy intenso. Te explicamos todo sobre los peligros de los abscesos dentales.
La aparición de estos abscesos dentales es muy común cuando se rompe un diente así como también en aquel caso en el cual la pulpa queda expuesta al exterior.
Es momento de conocer los peligros de los abscesos dentales puesto que de esta manera tomaremos conciencia de la importancia de solucionar esta problemática. Donde la mayoría de los casos la solución radicará en extraer la pieza dental que provoca el desarrollo de esta infección.
Uno de los principales peligros que supone tener un absceso dental es la pérdida del diente. Y por ello se recomienda visitar nuestro dentista de confianza con urgencia con el objetivo de encontrar una solución efectiva y que permita salvar el diente.
Por otra parte hay que destacar que la pérdida del diente no es la única consecuencia que puede provocar un flemón. Puesto que esta infección también se puede propagar al hueso de la mandíbula o producir una infección de los tejidos blandos. Como por ejemplo celulitis facial o angina de Ludwig, siendo esta una enfermedad que se caracteriza por la aparición de fiebre y desviación de las paredes de la laringe.
Finalmente no podemos olvidar que un absceso dental puede producir una infección de la sangre puesto que existe la posibilidad de las bacterias pasen al torrente sanguíneo.
En definitiva queda claro que estamos ante una patología muy común y que necesita un tratamiento dental urgente para evitar todo tipo de consecuencias tanto para la salud bucal como general.
En Clínicas Propdental nos preocupamos por tu salud y quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas dentales en Barcelona, Madrid y Badalona.
La prevención ante la angina de Ludwig consistirá en la realización de revisiones periódicas en la consulta dental.
Todos debemos, al menos una vez al año, aunque tengamos unos correctos hábitos de higiene buco-dental, realizar una visita con nuestro dentista.
Asimismo, se deberá realizar el tratamiento inmediato de patologías orales y dentales tales como caries, periodontitis,… si se presentan estas.
Si presentas dientes con caries, dientes fracturados, tus encías están inflamadas y sangrantes,… acude a un dentista sin demora.
La prevención siempre será el mejor de los tratamientos. En Clínicas Propdental nos preocupamos por tu salud y quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas de >Barcelona, Madrid y Badalona.
Autor del texto: Silvia Pérez Garcia
Tesis Doctoral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Murcia bajo la dirección de los Dres. Jordi Gargallo Albiol, Pia López Jornet y Juan Antonio Ruiz Roca. Postgrado de Odontología Legal y Forense. 2011-2012 Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Doctorado: Técnicas Clínicas en Odontoestomatología. Fecha: 4 Octubre de 2007. Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1999-2002. Curso: Odontología Título: Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1994-1999.
56 Comentarios
Joss
2022-07-14 03:40:52Hola después del embarazo sufrí perdida de dientes la verdad tengo muelas echas pedazos y mi encía se torno de color oscura y cuando la aprieto sale como pus con sangre, cuando acudí al médico me dejaron la raíz de un diente enterrada y al igual que la encía se le hace una bolita con pus y sangre
Adán Andrade
2022-06-04 10:01:18Hola hace unos meses fui ah dentista porqué tenía un dolor intenso me hicieron limpieza pero después se me inflamo la encía y no me duele al masticar solo me duele si la presiono y no duele mucho pero si molesta no sé si es un absceso dental espero me leas
Laura Manonelles
2020-01-19 13:55:11Buenos días Luis. Gracias por consultarnos. Exactamente, este diente, por lo que comentas, presenta un proceso infeccioso por su estado y se deberá extraer sin demora ya que la medicación no eliminará en ningún caso la infección sino que solamente la reducirá. Esta infección puede afectar a tu salud oral y general de forma grave (un ejemplo es la endocarditis infecciosa). No debes demorar una visita con un dentista o con un cirujano oral para planificar y realizar la extracción de este resto dental. Mantén una escrupulosa higiene oral. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Luis Cano
2020-01-14 13:39:59Tengo una muela que prácticamente solo son pedazos con un interior completamente negro. Justo en la encía de esa muela tengo un pequeño grano que se infla cuando toco el agujero con mi lengua. El dolor no es insoportable y suele desaparecer solo. Esa misma muela había sido tapada cuando tenía 8 años y después por algún motivo el tapón se me cayó y desde entonces la muela desapareció. Por lo que he leído entonces mi condición de esa muela es grave y tiene infección en estos momentos no?
Laura Manonelles
2019-11-28 10:06:09Buenos días Pilar. Gracias por consultarnos. Una infección no es un tema baladí o sin importancia ya que puede, ademas de afectar a este diente o zona, a tu salud oral y general, por ello debes acudir hoy mismo, lo antes posible, a un dentista para que este te revise y trate correctamente. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Pilar
2019-11-28 10:00:52Buenos días, tengo un flemón en la encía con una pequeña bolita y me he dado cuenta de que al apretar me sale sangre. ¿Es grave?
Laura Manonelles
2019-11-03 20:13:53Buenos días Carolina. Gracias por consultarnos. Sí, mi consejo es que acudas de urgencias lo antes posible para que empieces la pauta de medicación lo antes posible y asimismo, poder tratar esta pieza dental cuanto antes. Un cordial saludo.
Carolina
2019-11-03 05:52:46Hola, Tengo un diente con tratamiento conducto en el que me pusieron una corona hace muchos años. La corona se me cayó hace unos meses, ya fui a mi dentista para poner un inplante. Pero hace un par de días se inflamó la encía sobre esa pieza dental (que no tiene corona ni implante aún ) y hoy al rozarla con el cepillo de dientes, la inflamación se reventó. Sé que debo ir a mi dentista para que me recete antibioticos (que aquí solo se venden con receta) , pero hoy es domingo y el no atiende hasta el lunes... Sé también que una infección puede llegar a ser peligrosa, por eso mi consulta es: Debo ir a un servicio de urgencias hoy o puedo esperar al lunes? Muchas gracias!
Laura Manonelles
2019-05-14 11:30:56Buenos días Víctor. Gracias por consultarnos. Un diente roto o fracturado es una entrada de bacterias hacia el interior del mismo y del hueso maxilar y ello, como ya es tu caso por lo que comentas, provocará un proceso inflamatorio e infeccioso que no solo podrá afectar de forma importante a tu salud oral sino que asimismo, podrá ser muy perjudicial para tu salud general, por ello, es sumamente importante que acudas a un dentista sin demora. Se deberá valorar este diente y realizar un plan de tratamiento con celeridad. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Victor
2019-05-13 14:55:38Tengo inflamado un diente que está roto, mi trabajo es de mecánico ¿Qué riesgos corro?
Laura Manonelles
2019-02-09 18:20:05Buenos días. Gracias por consultarnos. No, puedes estar tranquila. Todo es normal y tu hijo no tiene porque presentar más problemas. Un cordial saludo.
Lupita
2019-02-09 07:25:34Mi hijo de casi 4 años presentó absceso periapical, le dieron Amoxicilina y endodoncia y según ya se había resuelto, pero a los 20 días reapareció el absceso, iniciando nuevamente Amoxicilina, como no cooperaba para hacer el procedimiento de extracción ya que ya no servía el nervio, lo programaron para anestesia general y en el hospita , no se agilizó su entrada a qx. fui a hablar con coordinador y lo más que se pudo fue a los 15 días después de que recomendaron cirugía. Hoy ya le extirparon muela y en 15 días se le colocara un retenedor de espacio. Mi preocupación es tantos días de antibiótico, ya que como apenas hoy fue la extracción continuará aún ahora con Cefalexina 7 días, en total al final de este medicamento llevará 23 días de antibiótico continuo. Me preocupa también si al término de antibiótico ya evolucione bien todo. He pasado fatal por tanto que se prolongó la atención de extracción aunque siempre estuvo cubierto con antibiótico, se lo que puede complicarse a nivel sistémico. ¿Podrá tener repercusión tantos días de antibiótico?
Laura Manonelles
2019-01-15 11:45:02Buenos días Pamela. Gracias por consultarnos. Un diente fracturado o destruido pro caries, que presenta un gran proceso infeccioso, como es tu caso, puede afectar a la salud oral y general de la persona y por ello se deberá valorar y tratar con celeridad. No puedes ni debes demorar por más tiempo una visita y el tratamiento en la consulta dental. Este diente, si no puede ser tratado, se deberá extraer con rapidez y eliminar el proceso infeccioso. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Pamela
2018-12-30 06:03:28Buenas noches. Tengo una muela infectada y rota que es para extracción. Hay un pedazo que se estaba por salir cuando me estaba lavando los dientes y me lo deje por miedo ya que me dolía. Mi pregunta es si se sale o me lo saco la infección puede afectar el cerebro como lo hace cuando se extrae una muela sin curar la infección? Debo ir ala guardia o espero mi turno con el dentista? Gracias
Laura Manonelles
2018-10-29 16:43:43Buenos días Luis Enrique. Sí, es peligroso o pude serlo ya que se trata de una infección dental que no solo podrá afectar a este diente, sino asimismo a tu salud oral y general, por ello, por tu salud, no debes ni pueden demorar más una visita con un dentista y el tratamiento que este estime. No demores tu visita. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Luis Enrique
2018-10-29 06:22:09Hace 5 años me salió una bolita blanca debajo de la muela, a veces se me inflama un ganglio debajo de la mandíbula y se me quita, a veces siento que tengo mucho calor por las noches y tengo la muela negra y huele mal. ¿Es peligroso?
Laura Manonelles
2018-09-06 10:17:07Buenos días Jose. Acude a tu dentista o habla con este sin demora si notas que la medicación no va bien o te provoca mal estar. Un saludo cordial.
Jose
2018-09-05 20:40:42El sábado me hice un curetaje en las encías de abajo. Hay tengo dos muelas donde se me cayeron los empaste antes. A los días me ha salido un flemon y me lo están tratando con amoxilina y ibuprofeno Tengo la extracción el sábado y estoy preocupado, me cuesta respirar y me duele.
Laura Manonelles
2018-06-25 11:19:41Buenos días. Esta muela se deberá extraer o sacara sin demora. es probable que la extracción se realice a partir de los tres días de iniciar una pauta de medicación; Acude sin demora a un dentista o un cirujano oral. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
jose
2018-06-24 02:30:34Hola Hace como 3 meses me dio una infección en una de mis muelas y se me hinchó toda la cara se me hinchó mucho pero luego de unos días se me bajo y a veces se me infecta pero un poquito si se nota y me hace sacar esa muela no habrá ningún problema así?