La alveolitis es la principal complicación tras una extracción dental.
Y sucede cuando el coágulo de sangre que se forma en el espacio edéntulo para recuperar la zona, no se forma o se extrae por el motivo que sea.
Algunos pacientes tienen más posibilidades de desarrollar alveolitis que otros.
Si el dentista de Propdental conoce tu historial médico, sabrá qué tipo de riesgo corres en tu caso.
Por ejemplo, en caso que seas fumador, el dentista te pedirá que dejes de fumar unos días antes de la intervención.
En caso que sufras una caries o enfermedad periodontal, también aumenta el riesgo, con lo que en muchos casos se recomienda tratar dichas infecciones previamente.
Por otro lado, las mujeres que toman anticonceptivos también tienen más riesgo de sufrir alveolitis, ya que los altos niveles de estrógenos aumentan las probabilidades, con lo que será mejor recibir el tratamiento cuando tengas el periodo. En caso que sufrieras alveolitis en el pasado, también tienes más posibilidades de padecerla otra vez.
El dentista te comunicará una guía de recomendaciones post-operatorias para prevenir la alveolitis:
Si a pesar de la prevención, estás entre el 3 y el 5% de pacientes que sufren alveolitis, contacta con Propdental.
El tratamiento de la alveolitis se inicia con una limpieza de la zona para eliminar los residuos y aplicar los medicamentos necesarios para proteger la herida.
Esto te aliviará el dolor, pero puede que el dentista también te prescriba alguna otra medicación y te recomiende algunos cuidados específicos en casa.
Ahora que conoces la posibilidad de sufrir alveolitis, toma las medidas preventivas para evitarla.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
71 Comentarios
Daniela
2022-06-29 00:15:12Hola buenas tardes .hace 6 dias me retiraron un molar todo sin complicaciones pero al dia de hoy presente como un mal olor al limpiarme con una gasa he leido sobre la alveolitis y me preocupa sea eso , sigo aun con antibióticos y desinflamatorio pero me alerta esa situación ,no tengo malestar únicamente al comer no abro bien la boca aun. ¿estara infectado?
Diego Lima
2022-06-28 05:33:53Hola que tal el sabado me sacaron la muela de juicio, y hoy estamos a lunes. Tengo la cara hinchada y el sitio donde estaba la muela tiene un aroma y gusto desagradable, me cepille los dientes hoy debido a que por la hinchazón no podía abrir la mandibula. Alguna recomendacion?
Laura Manonelles
2019-07-14 18:48:31Buenos días Itziar. Gracias por consultarnos. Sí, la zona de la extracción debe cepillarse con cuidado y con un cepillo dental suave o de quirúrgico tras cada comida ya que la acumulación de restos de comida que pueden hallarse en la zona pueden inducir a una infección y enjuagar no es suficiente para mantener una correcta higiene de la zona tratada. Extrema tu higiene. Consulta, cuando te sea posible, con tu dentista. Un cordial saludo.
Itziar
2019-07-14 12:45:41Buenos días. Me saqué una muela con raíz supernumeraria que costó bastante sacar, el jueves por la tarde, el viernes tuve que viajar por motivos de trabajo, a un lugar donde no hay dentista. Mi odotóloga me estuvo explicando que era importante que el coágulo no cayera, para evitar una alveolitis. El jueves después de la extracción tuve bastante dolor, el viernes también, y el sábado empezó a remitir, pero por la tarde empecé a tener mal olor en la zona de la extracción. Y esta noche (del sábado al domingo) me he despertado del dolor a las 4 de la mañana. Yo había estado enjuagándome con clorex, con agua con sal, y limpiándome bien los dientes, pero evitando la zona de la herida, porque me daba mucho miedo arrastrar el coágulo. ¿Entiendo que debería cepillarla? Es que hoy es domingo y mi Odontóloga no va a poder contestarme hasta mañana. Muchas gracias, un saludo.
Laura Manonelles
2019-01-15 11:31:45Buenos días Johanna. Gracias por consultarnos. No, tranquila, ello se realizará mediante anestesia y es muy importante realizarlo para que la zona cicatrice correctamente. Sigue las indicaciones de tu dentista o cirujano oral y mantén una escrupulosa higiene de las zonas tratadas cepillando muy bien estas tras cada comida. Un cordial saludo.
Johanna
2018-12-27 06:08:17Hola, me realizaron la operación de sacarme las 4 muelas del juicio ya que las mías nunca saldrían, me las sacaron, cortaron encia y todo y tengo puntos eso ocurrió hace 5 dias y una herida esta infectada y me van a drenar, me quitan los puntos para drenar y me va a doler? Es que estoy muy nerviosa esta a sido la peor experiencia de mi vida
Laura Manonelles
2018-12-20 09:39:44Bueno días Victoria, Cuanto más tiempo esperes a fumar mejor, más habiendo tenido una alveolitis. Mi consejo es que sigas las indicaciones de tu dentista, mantengas una correcta higiene de la zona tratada y esperes un poco más a fumar con moderación. Un cordial saludo.
Victoria galeas
2018-12-16 23:05:58Hola, buenas noches me dijeron q tenia alveolitis a pasado ya 13 días y ya no siento dolor solo un poco por las mañanas, soy fumadora, llevo una semana sin fumar nada, el coagulo ya se formo, ¿Si fumara me se infectaría de nuevo? Me cepillo 4 veces al día estoy con oddent, perioaid y dalacin ¿Podría fumar?
Laura Manonelles
2018-11-16 12:32:00Buenos días Antonia. Lo que comentas se debe a una falta de cepillado o higiene en la zona de la extracción. Recuerda que esta se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección. Sigue las indicaciones de tu dentista y si tienes dudas consulta con este. Un cordial saludo.
Antonia
2018-11-15 19:29:21Hola, me extrajeron la pieza 3.6 hace 1 semana me dolía la encía y un poco el lado de la extracción fui al médico y me dijo que no se me había formado el coágulo por lo que me hicieron limpieza y me pusieron 5 puntos y me pusieron una tela algo así, debajo de los puntos, me he sentido bien, no me duele ni nada, pero tengo mal olor igual que antes y tengo una capa blanca que se extiende hasta las encías de las muelas de al lado y estoy preocupada que se me infecte o que me vuelva a pasar lo mismo
Laura Manonelles
2018-10-24 10:28:23Buenos días. Por una falta de higiene o cepillado en la zona de la extracción. La higiene mediante el cepillado es muy importante y clave para una correcta cicatrización tras una cirugía oral y/o una extracción dental. Enjuagar no es suficiente. Se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Sigue las indicaciones de tu dentista. Un cordial saludo.
Maria
2018-10-23 22:21:55Buenas noches, Hace una semana que me extrajeron la muela del juicio que ya hacía mucho tiempo que me estaba dando la lata. Estuve tomando antibióticos y me la sacaron rápidamente. Tuve algunas molestias pero tomaba calmantes y ya está. Vuelvo a ir al dentista por otro tema y se da cuenta que tengo restos de comida y que se había formado una alveolitis con coagulación pero negros. Me hizo un raspado y me puso una gasita con algún producto que dice que se va absorbiendo solo. Yo estuve haciendo enjuagues con agua y sal pero no con colutorio pq tuve otra extracción y me fue bien. No fumo. Y tengo higiene en la boca. Ahora tengo molestias cuando me toco. Mi pregunta es:¿Pq pudo pasar? Y ahora tengo miedo a comer pensando q se deposite de nuevo restos de comida y si fuera así q pasaría después? Muchas gracias de antemano
Laura Manonelles
2018-06-12 11:52:38Buenos días. Poco a poco deberías notar una mejoría y una reducción del dolor, si no es así, deberías consultar con un cirujano oral o un maxilo-facial. Recuerda que se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave la zona tratada tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Matu
2018-06-12 11:28:50Buenos días El viernes 25 mayo acudí al dentista por dolor e inflamación de encía (ya había acudido en abril con misma sintomatologia pero en la panorámica no vieron nada ,me hicieron limpieza y para casa ) Ese viernes me pautaron dalacin 150 y el martes siguiente me tuvieron q extraer muela xq estaba fracturada, me aumentaron el dalacin a 300 mg El viernes tuve que volver por el dolor intenso que tenía, me diagnosticaron alveolitis, me hicieron limpieza de la zona y me introdujeron una especie de esponja que va liberando medicamento El lunes volví y me realizaron la misma operación,me dicen que siga con dalacin y que vuelva el jueves para repetir la limpieza Yo sigo con mucho dolor, no noto nada de mejoría y no sé si es normal. Querría saber si estoy teniendo una evolución normal y si puede haber algo más de lo que me dicen Gracias
Laura Manonelles
2018-05-30 23:41:59Buenas noches Adriana. Cepillando bien la zona de la extracción tras cada comida con un cepillo dental suave. La higiene mediante el cepillado es muy importante y clave para una correcta cicatrización tras una cirugía oral y/o una extracción dental. Enjuagar no es suficiente. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito. Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.
Adriana
2018-05-30 22:17:04Hola, el día de ayer me hicieron limpieza e el área de extracción de un premolar pues presenté alveolitis, la odontologa introdujo un tipo de gasa la cual se reabsorbe según ella, como puedo cuidar la zona para evitar nuevamente una infección? Si dice cepillar es directamente en el área de la herida?
Micaela
2018-02-10 04:25:19Yo me lo saqué el miércoles 31 y hasta hoy viernes 9 de febrero con tratamiento inclusive me sigue doliendo, en menor cantidad, fue disminuyendo de a poco, me dijeron que es normal, el dolor dura 10 días o más, espero mejore pronto porque comparto tu dolor. Saludos.
Laura Manonelles
2018-01-31 10:31:56Buenos días. Acude nuevamente a tu dentista para que este te revise. Los antibióticos tardarán unas 72 horas en mostrar su efecto. mantén una escrupulosa higiene de la zona de la extracción cepillando esta tras cada comida y no fumes. Un cordial saludo.
Anabela
2018-01-30 21:35:23Hola, El jueves pasado me sacaron una muela, hasta el sábado no sentí dolor pero ya llegando la madrugada del domingo no podía dormir, el lunes fui al dentista y me dijo que tenía alveolitis me limpió me dio todas las recomendaciones pero hoy un día después no aguanto nuevamente el dolor. ¿Qué puedo hacer?
Laura Manonelles
2017-12-07 21:56:22Buenos días Ramiro, El producto colocado en el alvéolo caerá con el cepillado entiendo. Mantén una correcta higiene de la zona tratada y no fumes. El dolor debería haber remitido ya en gran parte con la pauta medicamentosa prescrita por tu dentista, si no es así, realiza una nueva visita de revisión en tu clínica dental. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.