Quimioterapia y dientes

El tratamiento dental en pacientes que necesitan someterse a quimioterapia depende de la fase en la cual se encuentre el tratamiento tumoral.

Quimioterapia y dientes

Los pacientes que necesitan someterse a tratamiento de quimioterapia padecen una alta suceptibilidad a las infecciones, a menudo con un origen oral, en forma de mucositis, ulceración, tendencias hemorrágicas y retraso en la cicatrización.

Debido a que los microorganismos orales son fuente frecuente de bacteriemias, su eliminación de la boca antes de la quimioterapia, puede reducir la frecuencia de las septicemias y por tanto disminuir la morbilidad y mortalidad.

Tratamiento dental pacientes quimioterapia

Antes del tratamiento dental el paciente en tratamiento de quimioterapia debe de ser sometido a una completa exploración clínica y radiográfica, haciendo particular énfasis en aquellos lugares orales que pensemos puedan producir problemas durante la quimioterapia:

  • Dientes infectados y/o no restaurables.
  • Tratamientos ortodóncicos.
  •  Prótesis dentales.
  • Moderada o avanzada enfermedad periodontal.
  • Muelas del juicio incluidas o semi incluidas.
  • Ulceras mucosas.
  • Periodontitis.
  • Enfermedad en los senos paranasales.

Tratamiento dental antes de la quimioterapia

Antes de la quimioterapia, el dentista debe realizar las extraciones pertinentes, el tratamiento periodontal que proceda.

Hay que hacer reflexionar al paciente sobre la necesidad de mantener una correcta higiene oral y enseñarle a realizarla.

Las extracciones y otros procedimientos quirúrgicos están indicados realizarlos antes, debido a que la quimioterapia produce tendencias hemorrágicas y susceptibilidad a la infección por la afectación tóxica medular.

Tratamiento dental durante de la quimioterapia

El tratamiento dental durante de la quimioterapia, cuando se presenta una emergencia dental y existen severas alteraciones hematológicas, la realización de una transfusión sanguínea junto a la cobertura antibiótico, deben de ser consideradas antes del tratamiento dental.

La intervención del dentista con tratamientos de odontología debe de ser mínima y paliativa o bien definitiva en relación al problema dental.

Es posible evitar o reducir las ulceraciones orales producidas por el metrotexate, usando en forma sistèmica o tópica el ácido fótico.

Cuando se ha establecido la mucositis o las ulceraciones orales es imprescindible el mantener una buena higiene oral con enjuagues de clorhexidina al 0,2%, 2 veces al dia.

Algunos pacientes desarrollan candidiasis oral, implicando generalmente una candidiasis esofágica que puede ser una puerta para la diseminación hematógena. La nistatina en suspensión en forma de enjuagues puede ser administrada en forma profiláctica antifungica.

La dentaduras de quita y pon deben de ser limpiadas cuidadosamente y puestas durante la noche en una disolución al 1% de hipoclorito, para intentar disminuir la cantidad de candidiasis acantonada en la prótesis.
Las infecciones herpéticas orales deben ser tratadas con aciclovir en suspensión o en forma sistèmica, via oral o intravenosa.

En forma profiláctica se pueden utilizar también, ante de que aparezca el herpes. Ante infecciones microbianas, si sospechamos la presencia de bacterias Gram negativas, se debe usar gentamicina o carbenicilina.
La aspirina puede aumentar los efectos terapéuticos del metrotexate.

Tratamiento dental después de la quimioterapia

El tratamiento dental después de la quimioterapia definitivo debe de realizarse entre los ciclos quimioterápicos, (si no se realizó al completo antes de la quimioterapia).

Se debe de prestar especial atención a la higiene y prevención oral.

Hay que recordar que el paciente es probable que tenga anemia, tendencias hemorrágicas y susceptibilidad a la infección.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Quimioterapia y dientes

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

76 Comentarios

veronika mtz

2022-05-29 03:06:32

buenas noches mi priemera quimio sera el dia 7/06 del 2022 pero tengo una muela que me sacaran el lunes es mejor sacarla antes o despues de las quimios de antemano gracias

Laura Manonelles

2020-06-28 22:06:55

Buenos días Patricia. Gracias por consultarnos. En principio se debería esperar hasta un año de finalizar el tratamiento oncológico para iniciar cualquier tratamiento dental, no obstante puedes consultar ya con un ortodoncista para ver como sería tu tratamiento. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

patricia

2020-06-25 01:19:42

Hola, yo soy una paciente oncologica tengo 32 años, ya termine todo el proceso de las quimioterapias solo estoy ahora con tratamiento hormonal (pastillas). ¿Podré hacer la ortodoncia?

Laura Manonelles

2020-06-07 14:01:15

Buenos días Martha. Gracias por consultarnos. La complicación es que durante el tiempo que dure tu tratamiento oncológico no se podrá o no se deberá realizar ningún tratamiento dental, solamente se deberá y podrá preservar tu salud buco-dental, por ello mi consejo es que consultes antes de todo con tu oncólogo y asimismo, realices revisiones periódicas con tu dentista. Mantén una exquisita higiene oral (cepillado, uso del hilo o seda dental,...), ello será clave para preservar la salud de tus dientes y encías en estos próximos meses. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Martha Garcés

2020-06-03 06:41:25

Buenas noches, he realizado quimioterápias, radioterápias y braquiterápias en la primera semana de marzo del 2020. comenzó a doler muy fuerte 2 muelas, fui al médico y me limpio y me puso fluor. No me calzó por temor a las consecuencias y me dejó solo con curación. Puede afectarme esa curación? Por cuánto tiempo no puede calzar las muelas.?

Laura Manonelles

2020-05-31 19:26:25

Buenos días Carla. Gracias por consultarnos. Mínimo se deberá esperar un año aunque siempre será precisa la autorización del medico especialista oncologo. Mi recomendación es que hables con tu medico y si este da su autorización, consultes con un cirujano oral para que este pueda planificar la rehabilitación de esta zona que comentas. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Carla Medina

2020-05-29 09:01:19

Buenos días Acabe la quimioterapia hace un año aproximadamente, me han comentado que apenas tengo hueso en la parte de abajo, y aparte del implante habrá que hacer injerto de hueso, cuanto más debería esperar? O con un año sería suficiente? Muchas gracias

Laura Manonelles

2020-05-23 18:56:06

Buenos días Nerea. Gracias por consultarnos. En todos nuestras clínicas Propdental contamos con profesionales en las diferentes especialidades odontológicas, por supuesto también con cirujanos orales como el Dr. Dario Viera que podrás conocer en las clínicas Propdental de Barcelona; Escoje la clínicas Propdental que mejor se adapte a ti o a tu situación. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Nerea Ugalde

2020-05-18 21:55:37

Gracias, así lo haré. En vuestras clínicas tenéis cirujano oral a quien realizar consulta en visita? Cual de las clínicas de Barcelona me recomendaríais? Merci

Laura Manonelles

2020-05-17 19:41:45

Buenos días Nerea. Gracias por consultarnos. Se debería esperar mínimo un año desde el último tramontano de quimio o radio para realizar un tratamiento dental, pero siempre ello lo deberá autorizar tu médico especialista; Consulta con tu oncólogo si ya puedes realizar los tratamientos dentales que precises. Siempre que sea posible por su durabilidad, estabilidad, comodidad,... La colocación de implantes dentales frente a la realización de una prótesis fija (puente) o re-movible a la hora de realizar un tratamiento de rehabilitación oral. Mi consejo es que consultes con un cirujano oral. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Nerea Ugalde

2020-05-16 18:33:35

Buenas ¿Cuanto tiempo se debe esperar tras la última quimio para una extracción de piezas? Y para un implante? Mi ultima quimio fue en Julio y me cuesta comer porque se me mueven algunos dientes y quisiera encontrar una solución. Por último que sería mejor un puente o un implante, tengo 50 años. Merci

Laura Manonelles

2020-04-06 11:00:38

Buenos días. Gracias por consultarnos. Los tratamientos de radioterapia y quimioterapia afectan mucho a la cavidad oral y sobretodo a las encías. Deberás mantener unos escrupulosos hábitos de higiene buco-dental, es decir, cepillar correctamente tus dientes y encías tras cada comida (aunque estas estén dolientes o sangren), tras el cepillado utilizar el hilo o la seda dental y un enjuague adecuado (GingiLacer, Perio-Aid mantenimiento,...). Verás que con ello mejorarás. También será importante que hidrates frecuentemente la boca bebiendo agua; Evita bebidas con gas, ácidas,... Si presentas la boca seca utiliza productos humectantes como la saliva artificial, un dentífrico humectanete o para tratar la xerostomía,... Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Yosibeth

2020-04-04 14:04:52

Hola! Estoy durante mi proceso de quimioterapia pero como me realice radioterapia también algunas tapaduras se desgastaron. Me las pudieron tapar pero el unico tema es el sangrado en las encías no muy frecuente pero me da, y a, veces el mal olor, espero respuesta que hacer? y gracias ante mano

Laura Manonelles

2019-11-11 16:10:34

Buenos días Narcisa. Gracias por consultarnos. Sí puedes realizar estas extracciones y eliminar estos procesos infecciosos que presentas. Mi consejo es que te pongas en manos de un cirujano oral. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Narcisa

2019-11-09 14:37:51

Buen día terminé la quimioterapia en Julio 2019 por un carcinoma de ovario ahora tengo problemas dentales piezas con fístulas consulte con la oncología y me manifestó que puedo realizarme las extracciones estoy con antibióticos porque hay pus. ¿Cree usted que si pueda realizarme las extracciones?

Laura Manonelles

2019-06-02 17:14:21

Bueno días. Gracias por consultarnos. No, no se puede realizar ningún tratamiento dental mientras estés en tratamiento oncológico, por lo tanto, solo se deberá proceder a control hasta finalizar este y deberás asimismo, mantener una escrupulosa higiene oral y dental, sobretodo de esta pieza dental. Cepilla bien este diente y los demás tras cada comida durante tres minutos; Utiliza un enjuague adecuado (consulta con un dentista o un farmacéutico) y no te olvides del hilo o la seda dental. Un cordial saludo.

Rory

2019-06-01 09:15:41

Buenas tardes. Estoy en mi primer ciclo de quimioterapia y tengo un filtración en un molar inferior. ¿Puedo ir al odontólogo y recibir anestesia para tratar la filtración?

Laura Manonelles

2019-05-30 16:54:34

Buenos días Carmen. Gracias por consultarnos. Es importante que antes de iniciar el tratamiento de quimioterapia realices una consulta con un dentista y trates si las hay, problemas o patologías como el diente que comentas ya que durante el tratamiento oncológico ello no será posible. Acude a una clínica dental para que te valoren y traten sin demora. Quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona. Un cordial saludo.

Carmen

2019-05-28 06:43:50

Hola buen día, se me quebró una muela y en poco empezaré mi tratamiento de quimioterapia. ¿Qué puedo hacer? Saludos y gracias

Laura Manonelles

2019-03-24 16:12:27

Buenos días Danny. Gracias por tu consulta. Es principio debería pasar un año antes de comenzar a poder realizar un tratamiento dental, no obstante, hay que valorar el caso de tu esposa con el dentista y su oncólogo (que deberá dar su autorización). Un cordial saludo.