Tratamiento de la sonrisa gingival

La sonrisa gingival puede deberse a: erupción pasiva alterada, labio superior corto, maxilar largo, o a una posición dental baja. Se llama sonrisa gingival a este protagonismo de la encía frente a tus dientes. Se corrige mediante varios tratamientos dentales en la clínica dental Barcelona Propdental pero antes hay que determinar su origen.

Quizás cuando sonríes observas que tus encías se ven mucho más en comparación con tus dientes. Cuando una persona enseña mucha encía al sonreír, es cuando hablamos de sonrisa gingival

Ello podría ser porque presentas un prognatismo de la encía, o lo que es lo mismo, una sonrisa gingival. La sonrisa gingival supone un problema estético en el cual el diagnóstico es muy importante para poder ofrecer un correcto tratamiento

Una sonrisa gingival puede afectar a la estética y por tanto, a la confianza y auto-estima. Pero esta, tiene una fácil solución. Existen en la actualidad varios tratamientos no-quirúrgicos y quirúrgicos capaces eficazmente de corregir la sonrisa gingival.  Todo ello, te lo explicamos en este artículo, no te lo pierdas.

¿Se te ve mucha encía y los dientes se quedan muy pequeños? Uno de los factores estéticos es la cantidad de encía y diente que muestras al sonreír. Para estos casos utilizamos diversas formas para el tratamiento de la sonrisa gingival. Una de las opciones de tratamiento de la sonrisa gingival es con carillas dentales en Barcelona.

¿Qué es la Sonrisa gingival?

La percepción de la estética es algo subjetivo, no obstante en odontología, se ha intentado delimitar lo que es estéticamente correcto o “bello” y lo que no lo es. Dicho esto, consideramos que un hombre presentar una sonrisa gingival cuando al sonreír este muestra más de 2 mm de encía.

En el caso de las mujeres, se considerará una sonrisa gingival a partir de unos tres o cuatro milímetros de encía mostrada al sonreír. Mostrar más o menos encía al sonreír no tiene porque comportar ningún problema o patología oral o dental. Estamos hablando de puramente estética.

Así pues podemos desmentir que la sonrisa gingival sea la causante de la periodontitis o  piorrea, como muchas personas creen. Solamente la sonrisa gingival pueden conllevar algún  problema si esta es extrema, es decir, su exposición sea más de 6 o más mm.

La sonrisa gingival muestra la encía de forma excesiva y produce una apariencia antiestética al sonreír. Es el resultado de un labio superior demasiado corto o un maxilar superior excesivamente largo para el labio que lo cubre resultando en una exposición excesiva de la encía al sonreír.

La boca posee un protagonismo de primera línea en la comunicación. A través de las sutilezas de la sonrisa, nos mostramos al prójimo con una extraordinaria variedad de matices más o menos atractivos.

Por eso deberíamos estar orgullosos de mostrarla y regalarla a nuestros seres queridos. Para ello, indicamos tratamientos como la gingivectomia, el alargamiento coronario estético y las carillas dentales de porcelana. Dependiendo de tu caso en particular e implicaciones estéticas se indicará un tratamiento u otro.

¿Cuáles pueden ser las causas de mostrar tanta encía?

Las principales causas del prognatismo de encía o de la sonrisa gingival son cuatro, estas son:

  1. Presentar un maxilar largo. El maxilar largo se origina cuando hay un sobre-crecimiento en vertical del maxilar superior. El maxilar superior se muestra prominente.
  2. Erupción dental pasiva alterada. Cuando la erupción de los dientes ha sido alterada y estos no han erupcionado o salido del todo, con lo que la encía cubre parte de ellos. La encía puede asimismo no retraerse de forma natural o normal.
  3. Una posición dentaria baja. Se origina por una sobre-erupción de los incisivos superiores debido a una falta de contacto oclusal con los incisivos inferiores. Asimismo, puede originarse por un desgaste pronunciado de los dientes inferiores.
  4. Un labio superior con mucha movilidad (hiper-móvil) o corto. En estos casos el labio superior se desplaza hacia arriba exageradamente dejando a la vista la encía.
  5. Las causas más habituales son por un excesivo desgaste de los dientes superiores o una exposición de las piezas dentales anteriores superiores baja o por una erupción dental pasiva alterada.

Si ello es así, es posible que asimismo se presente alteraciones en la oclusión o mordida y en este punto, estaríamos hablando de un problema más que estético. Por ello, la sonrisa gingival se deberá valorar minuciosamente en la consulta dental.

¿Sabes qué es tener una sonrisa gingival?

¿A qué nos referimos con esta denominación? Pues bien, te lo explicamos de una forma muy sencilla: Si cuando sonríes se ve una parte importante de tus encías eso quiere decir que tienes una sonrisa gingival. Estos signos clínicos se caracterizan por la presencia de sonrisa gingival y dientes cortos y cuadrados.

En ocasiones se asocia a inflamación gingival cuando el exceso de tejido dificulta un correcto control de placa bacteriana. Desde Clínicas Propdental proporcionamos a nuestros pacientes el tratamiento idóneo para tratar la sonrisa gingival y lograr la estética dental soñada.

¿Cual es la causa de la sonrisa gingival?

La causa más frecuente de sonrisa gingival es la exposición dental insuficiente como consecuencia de un proceso de erupción dental. El tratamiento para corregir la sonrisa gingival es quirúrgico, eliminando el exceso de encía y reposicionandola en su posición correcta.

La realización de una técnica quirúrgica u otra vendrá determinada por la cantidad de encía queratinizada y por la distancia existente desde el línea amelo cementaría a la cresta ósea.

Ya que esta distancia marcará la presencia o ausencia de espacio suficiente para la formación de anchura biológica. Otro factor a tener en cuenta es el biotipo gingival.

Un biotipo grueso nos permitirá ser más resectivos, mientras que uno fino es más exigente y su tendencia a la recesión nos obliga a tratamientos muy conservadores.

sonrisa gingival
alargamiento coronario para mejorar la estética dental
carillas dentales

¿Caso clínico de cómo tratar la sonrisa gingival?

Una gingivectomía o un alargamiento coronario son ejemplos de intervenciones para corregir la sonrisa gingival. El tratamiento de esta patología se centra en la cirugía periodontal de alargamiento coronario y la colocación de carillas dentales.

sonrisa gingival

Por lo general, devuelven el tamaño original de los dientes y realzan el valor del esmalte en la sonrisa.

alargamiento coronario para mejorar la estética dental

Antes de seleccionar la técnica quirúrgica, sus dentistas en Propdental anestesiarían su maxilar superior y localizarán la posición de la línea amelo cementaría y de la cresta ósea para asegurar el éxito de la intervención y saber hasta donde se puede hacer el alargamiento coronario.

mock up con carillas provisionales
carillas dentales

El tratamiento personalizado se hace según la cantidad de encía queratinizada y la distancia que existe entre la línea amelo cementaría y la cresta ósea. La sonrisa gingival puede afectar la autoestima de quién a padece.

Afecta directamente a la imagen y la vida de las personas al esconder forzadamente su sonrisa por miedo exponer el problema bucal. Es un problema esencialmente estético y es el paciente el que tiene la potestad de escoger corregirlos en manos de un profesional o no.

Tipos de sonrisa gingival

Dar con un correcto diagnóstico es fundamental, ya que el enfoque terapéutico estará totalmente condicionado por la etiología del defecto. Cantidad de diente que se expone De acuerdo a los patrones estéticos, y en relación a la cantidad de diente que se expone, existen tres tipos de sonrisa gingival:

  • La sonrisa baja: cuando se descubre menos del 75% de la corona clínica de los dientes anteriores superiores al sonreír.
  • Sonrisa media: cuando se descubre del 75-100% de la corona clínica de los dientes anteriores superiores al sonreír.
  • Y la sonrisa alta: cuando se descubre la totalidad de la corona clínica más una banda continua de encía.

Cantidad de encía que se muestra al sonreír. Con respecto a la cantidad de encía que se muestra al sonreír, el análisis estético distingue entre:

  • Línea de sonrisa baja: cuando en una sonrisa no forzada no se muestra nada de encía.
  • la línea de sonrisa media: cuando en sonrisa no forzada se muestran 3mm o menos de encía
  • Y la línea de sonrisa alta : La llamada sonrisa gingival, se produce cuando en sonrisa no forzada se muestran más de 3mm de encía.

Diagnóstico etiológico: Las causas más frecuentes de la sonrisa gingival son las siguientes:

  • Un proceso de erupción pasiva alterada: parte de la corona clínica del diente se encuentra cubierta por encía, debido a que el componente mucogingival no ha culminado todo su proceso de adaptación alrededor del diente.
  • Desgaste oclusal excesivo: que se compensa con sobreerupción de todo el complejo periodontal. Cursa sin reducción de la dimensión vertical.
  • Sobreerupción de los incisivos superiores (por falta de contacto con los inferiores): se identifica claramente porque el plano oclusal presentará dos niveles, uno curvo de canino a canino, y otro más plano de caninos hacia atrás.
  • Sobrecrecimiento del maxilar superior: se distingue de la anterior porque en este caso la erupción va de molar a molar, y no sólo en el segundo sextante. Generalmente este crecimiento vertical cursa además con sonrisa gingival e incompetencia labial.
  • Labio superior corto.

La sonrisa gingival es el proceso de erupción pasiva alterada

De todos estos supuestos, el más típicamente relacionado con sonrisa gingival es el proceso de erupción pasiva alterada que, de acuerdo con la clasificación de Coslet, se pueden clasificar en función de la cantidad de encía queratinizada presente y la posición del hueso con respecto a la línea amelocementaria (LAC) RN 4 TIPOS:

  • 1: >2 – 3 mm de encía queratinizada (línea mucogingival apical a la cresta).
  • 2: < 2 mm de encía queratinizada (línea mucogingival cercana a la cresta).
  • A: Posición de la cresta ósea 1,5mm apical al LAC.
  • B Posición de la cresta ósea a menos de 1,5 mm del LAC o coronal a ésta.

Tratamiento de la sonrisa gingival causada por erupción pasiva alterada

Si nos encontramos ante un caso de erupción pasiva alterada, el tratamiento dependerá del tipo de alteración de acuerdo a la clasificación de Coslet:

  • Alteración del tipo 1A (suficiente cantidad de encía queratinizada y distancia entre LAC y hueso a >1,5 mm).
  • En estos casos se tratará la sonrisa gingival mediante gingivectomía.
  • La alteración tipo 1B (suficiente cantidad de encía queratinizada y distancia entre LAC y hueso < 1,5 mm).
  • En estos casos se tratará la sonrisa gingival mediante gingivectomía a bisel interno (rodetes) + colgajo + cirugía ósea.
  • Alteración tipo 2A (insuficiente cantidad de encía queratinizada y distancia entre LAC y hueso > 1,5 mm).
  • En estos casos se tratará la sonrisa gingival mediante colgajo de reposición apical (sin rodetes).
  • Y la alteración tipo 2B (insuficiente cantidad de encía queratinizada y distancia entre LAC y hueso < 1,5 mm).
  • En estos casos se tratará la cirugía gingival mediante colgajo y reposición apical (sin rodetes) + cirugía ósea).

Importancia de la cantidad de encía queratinizada

La importancia de la cantidad de encía queratinizada radica en que, en función de ésta, se determinará si el tratamiento se lleva a cabo por medio de una gingivectomía o mediante un colgajo de reposición apical.

Distancia del LAC al hueso

Por otro lado, la distancia del LAC al hueso es importante porque se necesita una distancia mínima aproximada de 3 mm entre ambas estructuras a fin de que se pueda establecer la unión de las fibras conectivas y del epitelio de unión a esta distancia se la conoce como anchura biológica.

Se mide desde el margen gingival hasta el hueso.

Siempre que no se respete este espacio se producirá una inflamación de los tejidos que con el tiempo puede implicar la recesión de la encía a ese nivel.

Los dentistas especialistas en estética dental de nuestros centros en Barcelona, Madrid y Badalona le ayudan a decidirse y encontrar la mejor opción para el tratamiento de la sonrisa gingival.

Según tu caso en particular te aconsejaremos en cual es el mejor tratamiento para que tengas una sonrisa bonita.

Tratamiento de la sonrisa gingival

La indicación del tratamiento de la sonrisa gingival de los dientes es fundamentalmente la de mejorar la estética dental en Barcelona.

En este caso clínico de la clínica Propdental, se ha realizado el tratamiento de la sonrisa gingival mediante alargamiento coronario y colocación de carillas dentales de porcelana.

tratamiento de la sonrisa gingival con carillas dentales

¿Cómo se tratará la sonrisa gingival?

Primero de todo se deberá realizar una primera visita en la consulta dental para valorar la dimensión de la encía expuesta.  Con la información obtenida y valorando asimismo la salud buco-dental se podrá realizar un correcto diagnóstico. Dependiendo de la causa que provoque la sonrisa gingival se deberá trazar el plan  de tratamiento. Así pues:

Ante un maxilar largo

Cuando la dimensión del maxilar sea la causa de la sonrisa gingival será preciso un tratamiento quirúrgico que consistirá en una cirugía ortognática. Este tipo de cirugía permite modificar y posicionar correctamente el complejo de huesos que conforman la zona facial.

En este caso, la cirugía ortognática tendrá como objetivo cortar y elevar verticalmente el maxilar superior. Este tipo de cirugías son realizadas en centros hospitalarios por equipos médicos maxilo-faciales y su resultado es óptimo.

Ante una erupción dental pasiva alterada

Ante esta causa el tratamiento indicado asimismo será quirúrgico, pero menos complicado que en el caso anterior. Se procederá a realizar una gingivectomía. Esta técnica quirúrgica consiste en contornear la encía (cortar esta) con el fin de permitir dejar a la vista la parte de los dientes no visibles.

Esta técnica quirúrgica es indolora ya que se realiza mediante anestesia infiltrativa, la misma que se emplea en los tratamientos dentales convencionales y asimismo, se puede realizar en la consulta dental. Este es un tratamiento completamente seguro y con excelentes resultados.

Ante una posición dentaria baja

La sobre-erupción de las piezas dentales superiores que puede originar una sonrisa gingival se puede tratar o corregir con un tratamiento no-quirúrgico. En este caso, se deberá corregir la mal-posición de las piezas dentales que está alterada y ello se podrá realizar mediante un tratamiento de ortodoncia.

Así pues, ante esta causa, debemos acudir a un ortodoncista para que este valore nuestro caso y pueda trazar un correcto plan de tratamiento. No hay edad para realizar un tratamiento de ortodoncia y poder tener unos dientes perfectamente posicionados, más sanos,… y una sonrisa más bonita.

Ante un labio superior hiper-móvil o corto

En este caso, la sonrisa gingival, se deberá tratar centrándonos en la estructura muscular del labio superior. Un posible tratamiento puede ser las infiltraciones de botox. Estas infiltraciones evitan que el músculo labial ejerza demasiada fuerza y de este modo el labio no se eleva tanto cuando el paciente ríe, lo que provoca que se muestre más encía.

Este es un tratamiento relativamente fácil y eficaz. En este caso no trataremos directamente ni la encía ni la posición de las piezas dentales ni tampoco el maxilar superior. Todos los tratamientos descritos tienen como principal finalidad mejorar la estética de nuestra sonrisa en el caso de que esta esté comprometida.

Estos ofrecerán la posibilidad de reducir la altura de la encía mostrando unos dientes más armónicos y proporcionados. Si no te gusta tu sonrisa, si ves que tu encía es muy grande o se ve mucho,… consúltanos. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.

Autor

Dr. Alejandro Gomez

Autor del texto: Dr. Alejandro Gomez

El Dr Alejandro Gomez es experto en estética dental y endodoncia en Clínicas Propdental Colegiado 5647 Licenciado en odontología 1997-2002 Master en Estética y Rehabilitación oral 2004-2006 Master en Endodoncia dental 2005-2007

Tratamientos relacionados con Tratamiento de la sonrisa gingival

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

15 Comentarios

Laura Manonelles

2019-12-15 12:40:54

Buenos días María. Gracias por consultarnos. Cierto es que la ortodoncia, por la estructura esqueletal, puede estar condicionada y no siempre obtener los resultados que se quisieran, pero ello se tiene que advertir al paciente desde un inicio ya que ello se observará al realizar el estudio de ortodoncia normalmente. Es imposible valorar tu caso sin valorarte asimismo directamente, sin una exploración oral. No obstante quedamos a tu disposición. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso. Un cordial saludo.

María

2019-12-08 13:42:20

Hola buenas. Yo llevé brackets arriba y abajo de los 11 a los 12 para hacer hueco a un molar que no había salido. Me los quitaron y me pusieron el retenedor fijo que va detrás de los dientes. Más tarde cambié de dentista porque me mudé de casa. Sobre los 14 se me empezó a inclinar un colmillo. A los 16 el nuevo dentista decide hacerme una férula (de las retenedoras, como Invisalign pero sin estar controlado) y cada mes la enfermera que le ayuda calentaba el molde y apretaba un poco hacia dentro para intentar mover el colmillo. Un año más tarde el colmillo estaba mucho peor que al principio y deciden pasarme con el ortodoncista. El ortodoncista dice que para que hubiera funcionado tendrían que haberme quitado el retenedor de hierro, cosa que no habian hecho. Me pongo de nuevo brackets con 17 años pero esta vez solo arriba porque dice que para este caso el llevar abajo solo influiria en la rapidez del tratamiento. A mitad de tratamiento se me han movido las cuatro palas de delante de forma que no puedo morder lonchas de queso o jamón porque no llegan a cerrar con las de abajo. Se lo comento al dentista y dice que mi boca ya tenía mordida abierta. Insisto en que lo solucione pese a que él decía que era normal. Hace striping y las inclina hacia dentro. Más adelante dice que ya está acabado el tratamiento y le digo que como es posible si el colmillo aún no está bien del todo. Me dice que no puede hacer más y para haberlo dejado perfect tendríamos que haber puesto brackets abajo para que tiraran hacia dentro. Al año y pocos meses ya dio por finalizado el tratamiento. El problema viene con que ahora tengo los cuatro incisivos de delante casi medio centímetro por debajo del resto de dientes, además de que están inclinados hacia un lado (y no sé si se debe al stripping o la fuerza que hizo hacia dentro, antes no los tenía torcidos). El dentista dice que es la forma de mi hueso y que la unica solucion es cirugia ortognatica. Por más que le enseño fotos de antes del tratamiento donde se ven mis incisivos nivelados normal, me dice que es porque los dientes crecen. Quisiera saber vuestra opinión, ya que es muy raro que solo hayan crecido justo los cuatro que él modificó y además lo hayan hecho de forma tan exagerada (casi medio centímetro). Estoy desesperada, quisiera saber si pueden devolverse a su posición natural sin cirugía.

Laura Manonelles

2019-09-08 11:49:25

Buenos días. Gracias por consultarnos. El leve sangrado que comentas puede deberse al proceso inflamatorio de la zona y este mismo, debería estar remitiendo ya, por todo ello, mi consejo es que consultes con tu periodoncista, realiza una visita de revisión con este ya que sin valorar la zona, no es posible decirte si todo ello es normal o no. Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una escrupulosa higiene oral. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Ivana

2019-09-08 11:26:41

Hola , Hoy se cumplen 8 días desde que me hice un repocisionamiento en el labio superior dado mí sonrisa gingival. Sin embargo, aún me sangran un poco Y me dan dolores de cabeza y la hinchazón está aún presente. ¿Será que eso es normal? Es parte del proceso?

Laura Manonelles

2017-10-25 11:15:33

Buenos días Carla, A partir de la mayoría de edad. Se deberá valorar minuciosamente casa caso. un saludo.

Carla huerta

2017-10-24 21:57:12

A partir de que edad es recomendable empezar a tratar una sonrisa gingival?

Laura Manonelles

2016-08-16 12:39:35

Buenos días Gema, Puedes consultar todos nuestros precios en nuestra web, asimismo comentarte que en nuestras clínicas de Barcelona, la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso. Quedamos a tu disposición.

Gema

2016-08-14 23:41:39

Hola Me gustaría saber el precio de cirugía para corregir una sonrisa ginvival por labio hipermovil. Gracias.

Laura Manonelles

2016-07-26 10:52:14

Buenos días, Puedes enviarnos tu foto a nuestro correo electrónico ([email protected]) así como tus datos de contacto y valoraremos encantados tu caso. Asimismo, en nuestra web podrás encontrar nuestras ubicaciones y teléfonos de contacto para resolver cualquier duda que puedas tener; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Siham

2016-07-25 19:01:32

Hola, Yo tengo los dientes muy salidos y sonrisa gingival. No se si en mi caso me puedes ayudar, estoy desesperada, llevo mucho tiempo intentando arreglar mi boca pero ningun dentista me ha dado ninguna solución. Si puedo enviarte una foto de mi boca para que me digan si tiene arreglo... Yo vivo en Madrid. Muchas gracias un saludo.

González

2016-06-17 07:26:36

Si tus dientes están rectos y bien alineados y presentas los dientes muy cortos, lo primero es hacer un diagnóstico correcto con una sonda periodontal y luego se toma una radiografía para ver, si realmente los dientes son cortos (hay que aumentar la dimensión vertical de los dientes), pero si los dientes son mas largos radiográficamente entonces el tratamiento consiste en una gingivoplasia por presentar hipertrofia o hiper-plasia gingival (cirugía de encías) que puede ser de forma manual o con Láser y de esa manera se recupera el tamaño original de tus dientes.

Laura Manonelles

2016-05-06 14:59:34

Buenos días, La ortodoncia no estaría indicada en tu caso siempre y cuando tu mordida sea estable, correcta y los dientes estén correctamente posicionados. Habría que valorar aumentar la dimensión vertical de tus dientes y para ello te recomiendo que visites a un especialista en estética dental. Quedamos a tu disposición, Un cordial saludo.

Luisa

2016-05-06 07:30:28

Hola, tengo los dientes rectos pero demasiado cortos, siento como que fuera la sonrisa de un niño. Quisiera saber si este tipo de problema se puede tratar con ortodoncia.

Laura Manonelles

2015-04-22 10:53:02

Buenos días A su edad todavía es temprano para según que tipo de tratamientos. Más adelante, a partir de los 18, te recomiendo que acuda a un periodoncista para que valore su caso. Un saludo.

yaneth maldonado

2015-03-18 14:00:09

Mi hijo de 14 años tiene sonrisa gingival lo cual nos acmpleja mucho y quiero saber si hay tratamiento para este caso gracias