Uso y cuidado de una prótesis fija

La prótesis fija es un tratamiento diseñado para recuperar los dientes perdidos del paciente y contribuir a aumentar la funcionalidad y la estética de su boca. Pueden ser implantosoportadas (se adhieren a los maxilares mediante implantes dentales) o bien cementadas, es decir, se insertan a dientes naturales previamente desgastados, a los que cubre o enfundan. Ambas fórmulas consiguen restaurar, entonces, las partes deterioradas de los dientes (con fundas o coronas) y reponer algunos ausentes. Aunque la prótesis fija implantosoportada es preferible para muchos pacientes y recomendad por numerosos dentistas, la prótesis fija dentosoportada es una de las más cómodas, mejor toleradas y de las que menos problemas producen, pero no siempre es posible colocarla.

¿Qué limitaciones tiene la prótesis fija dentosoportada? La verdad es que tiene pocas contraindicaciones. Proporciona una buena masticación, un habla y una estética adecuadas y tiene una gran ventaja: el paciente no tiene que retirarla de la boca para limpiarla. No obstante, es cierto que, en determinadas ocasiones, el tratamiento puede no ser de suficiente agrado: no permite cerrar los espacios entre los dientes si han menguado las encías. En estos pequeños huecos se acumula saliva y aire, produciendo, en algunos casos, un leve “ceceo”. ¿Otra desventaja? Exige más cuidados en casa y una vigilancia más frecuente por parte del dentista. Pero, a pesar de estas insignificantes contradicciones, esta segunda tipología de prótesis fija es aún muy solicitada.

Cuidado e higiene de una prótesis fija dentosoportada

Hemos dicho que la prótesis fija dentosoportada exige un esfuerzo notable por parte del paciente en limpieza y cuidados. Es necesario ser extremadamente cuidadoso y evitar, por ejemplo, los alimentos muy duros (como frutos secos con cáscara) o morder objetos. La higiene de la boca y la prótesis debe hacerse inmediatamente después de cada comida y, sobre todo, en profundidad antes de meterse en la cama. Así evitaremos el desarrollo de enfermedades comunes como la caries dental y la enfermedad de las encías. ¿Qué más aspectos cabe tener en cuenta?

  • Es necesario usar un cepillo dental convencional para limpiar las partes accesibles de la boca, con un poco de pasta dentífrica fluorurada.
  • Entre los pónticos y la línea de las encías, que es dónde se acumula más placa bacteriana y restos de comida, es preciso utilizar hilo o seda dental. También cepillos interdentales si el dentista en Clínicas Propdental lo recomienda. Recuerda que, si los espacios entre piezas dentales son considerables, es mejor utilizar este último utensilio.
  • Puedes usar un irrigador bucal para completar la higiene bucodental.
  • Recuerda que no sólo debes prestar atención a la prótesis fija, también al resto de dientes naturales. La boca debe concebirse como un conjunto que puede verse afectado por cualquier parte y comprometer, así, el resto. Si quieres mantener la prótesis y una buena sonrisa toda tu vida, no olvides ninguno de los pasos anteriores.

Recomendaciones para el paciente

Durante los primeros días, es posible que, como en todo tratamiento de restauración, el paciente se sienta extraño: adaptarse a la prótesis fija lleva un tiempo. Durante los primeros días, es posible que notes cómo un cuerpo extraño se ha apoderado de tu cavidad oral. Pero no te preocupes, las malas sensaciones se desvanecen rápido. Sigue nuestras recomendaciones para acelerar el proceso:

  • Los problemas más significativos aparecen al masticar. Es fácil morderse las estructuras blandas de la boca y debes procurar, por ello, cerrarla y masticar con mucho cuidado.
  • Para tratar las heridas que se hayan podido generar producto de mordeduras, puedes utilizar colutorios, pomadas o geles calmantes. El odontólogo te dirá cuáles son los más apropiados de los muchos que podrás encontrar en el mercado.

Además de todo lo expuesto hasta ahora, como paciente debes recordar que el profesional debe revistar la prótesis fija una vez cada seis meses, así como el estado de tu boca en general. Si cumples con el calendario, es más fácil detectar problemas y enfermedades de forma precoz: caries dental, inflamación de las encías, movilidad dentaria, posibles descementaciones, ulceras…. Y revisar el estado y el ajuste de los aparatos. Por otro lado, no dudes en contactar con Clínicas Propdental si detectas alguna anomalía; estamos a tu disposición las 24 horas del día.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Uso y cuidado de una prótesis fija

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

15 Comentarios

GALO Guerra C.

2022-06-02 17:35:42

Tengo proteis fijas arriba y abajo y entre ls encias y las proteis un espacio por donde se sale la saliva y el aire lo que me impide hablar claramente,con que puedo tapar estos espacios transitoriamente ?

GALO Guerra C.

2022-06-02 17:32:02

Tengo protesis fijas arriba y abajo,y un espacio entre la encias y las protesis por donde se sale la saliva o el aire y me dificulta hablar claramente,como puedo o con que puedo tapar estos espacios transitoriamente durante el dia?

Laura Manonelles

2022-01-02 19:35:01

Buenos dias Valeria. Gracias por consultarnos. Como entiendo ya te habrán comentado, sea cual sea el tipo de prótesis que decidas realizar lo primero y capital será el tratamiento y control de tu periodontitis, si ello cualquier tratamiento no tendrá la durabilidad y el éxito esperado. Para ello mi consejo es que te pongas en manos de un especialista o un periodoncista. Una vez tu patología periodontal esté controlada, el mejor tratamiento de rehabilitación para solucionar la pérdida de estos dientes será la colocación de implantes dentales. Los implantes dentales (si tu salud periodontal lo permite) son el tratamiento más conservador y duradero que existe actualmente, asimismo aportan una estética y comodidad óptimas a diferencia de las prótesis removibles que se deberán quitar tras cada comida para limpiarlas, que pueden moverse,... Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial tu caso. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

Valeria

2021-12-07 12:54:23

Hola, ¿Qué tipo de prótesis me recomendarían? Tengo periodontitis y perdí mis 4 dientes frontales y no se si ponerme la prótesis fija o la prótesis removible. Alguien que me pueda ayudar...

Laura Manonelles

2021-03-04 18:38:42

Buenos días Olga. Gracias por consultarnos. El problema no son las fundas sino la patología o enfermedad periodontal que avanza sin control. La piorrea o periodontitis es una enfermedad crónica de las encías que se deberá tratar y controlar periódicamente, normalmente cada seis meses, en la consulta dental mediante la realización de raspados o mantenimientos periodontales. Ello evitará la retracción de las mismas encías y la exposición de las raíces de los dientes, pero además, evitará la pé4rdida de las estructuras de soporte de los dientes, lo realmente importante ya que sin estas, los dientes pueden caer y perderse irremediablemente. Antes de valorar un nuevo tratamiento de estética dental, de fundas, se deberá valorar tratar y estabilizar tu piorrea y para ello es muy importante que te pongas en manos de un periodoncista sin demora. También deberás tener unos exquisitos hábitos de higiene dental en casa: Cepillado dental, uso del hilo o de la seda dental,... En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Olga

2021-03-01 16:09:52

Buenas. Yo tengo seis fundas fijas. Y tengo que decir que cuando me las puse , tenía una enfermedad periodontal. Me puse las fundas para tapar la separación de las paletas. Ahora se me han separado las fundas y se me ve como estaban con mis dientes. Se pueden volver a pegar las fundas, como me las pusieron al principio? Porque si no, no hubiese hecho nada. Muchas gracias Olga

Laura Manonelles

2019-10-20 16:03:50

Buenos días Paco. Gracias por consultarnos. Sí, efectivamente las prótesis se deberían desmontar una vez al año para limpiarlas correctamente, cambiar los tornillos y asimismo para sondar los implantes, es decir, medir su inserción y corroborar que estos están en salud. Todos los pacientes que llevamos uno o más implantes debemos realizar revisiones periódicas en la consulta dental, al menos una vez al año para ello, para una revisión y una limpieza o mantenimiento. Mi consejo es que consultes con tu cirujano oral o dentista. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

paco gonzález

2019-10-16 13:08:00

¡Hola, buenos dias! Tengo pròtesis dental completas fijas arriba y abajo. mi pregunta es : ¿Es necesario desmontarlas para limpiar? En las revisiones todo perfecto. Un saludo.

Laura Manonelles

2019-10-16 10:31:31

Buenos días. Gracias por consultarnos. Utiliza tras el cepillado dental un irrigador bucal (se deberá limpiar muy bien el espacio entre la prótesis y la encía donde de acumulan restos de comida que peuden provocar caries en los dientes que sustentan la prótesis además de mal aliento o halitosis), realiza una visita de revisión con tu dentista para descartar que hay caries en los dientes (si las hay estas se deberán tratar con celeridad),... Consulta con tu dentista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Kelly

2019-10-15 01:11:42

Tengo una protesis fija en la parte delantera pero por más que lucho con la limpieza siento mal sabor y olor en esta cuando entra aire. ¿Qué debo hacer?

Laura Manonelles

2018-11-18 13:47:46

Buenos días Sadit. Se puede y se debe, con cuidado, utilizar el hilo dental en las zonas proximales del puente con los dientes adyacentes. Asimismo, existe el hilo superfloss para limpiar la zona del póntico del puente. Mi consejo es que te compres un irrigador dental para mantener una correcta higiene tras el cepillado. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Sadit

2018-11-17 21:57:22

Me pusieron un puente fijo y le pregunté a el doctor si puedo usar el hilo dental en el puente que me pusieron me dijo que no ¿Qué me sugiere usted?

Lana

2018-03-08 18:10:37

Debes de lavarte los dientes después de cada comida, además cuando tengas alguna pequeña molestia o un sangrado debes de acudir de inmediato a tu dentista.

Laura Manonelles

2017-08-20 16:06:03

Buenos días. Cepilla bien la prótesis fija como si fuese tus dientes tras cada comida y utiliza un irrigador dental. Un saludo cordial.

cecilia

2017-08-20 14:53:08

No existe algún producto o método para limpiar prótesis fija completa? Rogaría me contestaran quien sepa algo. Gracias.