Muchos padres se preguntan si es realmente necesario que los niños con dientes de leche reciban empastes cuando estos sufren una caries. El razonamiento de los padres es: si el diente tiene que caerse igualmente, por qué no esperar a que se caiga en vez de pagar porqué el dentista elimine la caries. Lo que no tienen en cuenta es que los dientes de leche juegan un papel fundamental durante todo el tiempo que están en la boca y que es fundamental mantenerlos sanos hasta que se sustituyan de manera natural por los dientes definitivos.
Aunque todos conocemos el destino que tendrán los dientes de leche, estos son muy importantes. Cuando están sanos, ayudan a los nuestros hijos a comer todo tipo de alimentos e incluso a hablar. Además, sirven de guías para los dientes definitivos, manteniéndoles el espacio ideal dónde tienen que erupcionar y facilitando la correcta oclusión de la dentición permanente.
En cambio, si se infectan, en cambio, pueden llegar a dañar los dientes permanentes que se están desarrollando por debajo de ellos e incluso pueden provocar que la infección se escampe en otras partes del cuerpo, llegando a comportar infecciones de cerebro en casos remotos.
Una vez entendida la importancia que tienen los dientes de leche, hablemos de si requieren ser empastados o no.
Cuando pensamos en la decisión de empastar un diente de leche, debemos tener en cuenta un par de cosas importantes: cuánto utilizará el niño el diente en cuestión y cómo de grande es la caries.
Para empezar, hablemos de del uso que todavía le tiene que dar el niño al diente infectado. Es evidente que un diente con caries en un niño de 6 años es un problema, mientras que una caries en un diente que está a punto de caerse y que, de hecho, ya se mueve, no lo es. En caso que veamos que el diente tiene la raíz floja y se caerá pronto, es muy probable que tu hijo no necesite ningún tipo de empaste en él.
En segundo término, debemos tener en cuenta el tamaño de la caries. Aunque los dentistas recomiendan tratar las caries cuando su tamaño es pequeño, algunas veces las caries diminutas pueden curarse por si solas si las ayudamos un poco. Esto es gracias al proceso de remineralización, que solo puede completarse de manera completa cuando la infección es mínima y el esmalte no ha sido todavía desgastado. Para ayudar a este procedimiento suele utilizarse el flúor, una sustancia que fortalece el esmalte y lo protege ante los elementos que lo dañan.
Si la caries es pequeña y recién empieza, es posible que puede repararse por sí sola mediante este procedimiento. Eso sí, esta reparación no se producirá si el niño no mantiene una buena higiene oral y una dieta con un bajo contenido en azúcares.
Al considerar la utilización de un empaste en un diente de leche es importante pensar el tiempo de vida que le queda al diente y fijarnos en el tamaño de la caries. Si el diente está a punto de caerse, puede que no sea necesario realizar un empaste. Mientras que si la pieza debe funcionar todavía durante un par de años, será una buena decisión colocarle un empaste.
En cualquier caso, esta decisión suele recomendarla el dentista a los padres en función de la situación de cada niño ya que es él quien está más preparado para tomarla.
¿Tienes alguna pregunta en relación a los empastes en los dientes de leche? Nos encantaría respondértela. Consulta-nos en Clínicas Propdental de Barcelona, Badalona, Hospitalet de Llobregat o Rubi. Estamos aquí para ayudarte tanto a ti como al resto de tu familia.
Autor del texto: Dra. Patricia Pablos Montero
La Dra. Patricia Pablos Montero es odontóloga general en las Clínicas Propdental Núm. Col. 5749 Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional en el Kois Center, Seattle.
69 Comentarios
Paola
2022-07-23 14:17:25Mi hijo de 8 años le encontraron una muela de leche en el molar de arriba con una caries y el doctor me dijo que se la iba a sacar por que tenia una infección pero que no me preocupara .por que la muela es de leche y le va a volver a salir . Mi pregunta eso es correcto.
Karla
2022-07-12 21:17:36Hola mi hija tiene los 4 dientes frontales con caries y a penas tiene 3 años la dra me aconseja sedarla para poder tratarla ya que no colaboro en lo absoluto. Debo hacer ese procedimiento ?
Mary
2022-07-12 09:39:43Buenos días mi hijo de cuatro años tenía una muela picada que le provocaba dolor al masticar un alimento ,tuve que llevarlo al odontólogo dónde lo puso sellador de diente . Al rato le empezó a doler la zona curada ,no sé si es normal ya que pasaron dos días de la cura y al consumir sus alimentos le duele mucho y note que le salió como ampolla en la encia del diente curado . ¿Es normal que suceda este incidente?? ¿Que puedo hacer?
Marta
2022-07-06 23:07:12Hola mi hija tiene una carie importante y el odontólogo quiere sacarle la muela de leche. Esta bien?
Cecilia
2022-06-13 23:30:15Hola buenas tardes tengo un niño de 8 años c una muela poquito picada..lo lleve a un dentista odontopediatra m dice k necesita relleno y coronilla...mi duda es será necesario k le ponga coronilla si es una muela de leche la k tiene dañada y en unos 2 o 3 años se le caera
Cecilia
2022-06-13 23:21:14Hola buenas tardes tengo un niño de 8 años c una muela poquito picada..lo lleve a un dentista odontopediatra m dice k necesita relleno y coronilla...mi duda es será necesario k le ponga coronilla si es una muela de leche la k tiene dañada y en unos 2 o 3 años se le caera
Laura
2022-06-04 22:21:38Buenas tengo una niña de 4 años le an empastado los molares de abajo y ahora le duele y al comer también no sé qué hacer para que se le quite ese dolor.
Paula
2022-06-02 09:43:22Hola ...!!! Tengo una duda mi hijo de 7 años tiene caries en una muela de leche y ya se le hizo un gran agujero negro , pero el asunto que ya le empezó a doler sería recomdable sacarla o que se puede hacer?
Jessica
2022-05-14 01:13:04Hola mi niña de 8 años tiene un caso parecido.. le aplicaron resina en una muela de leche pero le apareció un absceso.. le dieron medicamento. Mi pregunta es si se le debe retirar la resina o que procedimiento es el correcto gracias..
Araceli Alba
2022-05-04 07:53:16Buenas noches! Mi niño de 2 años 8 meses tiene caries en 3 dientes de arriba. El dentista me dijo que hay 3 opciones pero no se cual es la mejor. Una es ponerle algo (no me acuerdo el nombre) pero dijo que la caries se le hará negra y eso le ayudará a que no avance la caries. 2 dormirlo para arreglársela. Como es muy inquieto sería dormirlo todo me imagino. Y 3 tener buen ingiene bucal y esperar haber si lo avanza muy rápido. Pero yo siento que si está avanzando. Yo quiero que se los arreglen pero no se si es riesgoso
Mar
2022-04-30 17:44:02Hola!!! Hace unos días llevé a mi hija a un odontopediatra ,me dieron un pto de 580 euros para tratar unas muelas de caries serían 4 sesiones ,tengo dudas pq no se si selo tendría que hacer en dientes de leche más que nada por el precio .Me gustaría saber si se lo tendría que hacer si o si o se podría esperar . Gracias
Laura Manonelles
2022-01-20 12:49:51Buenos días Fabiana. Gracias por consultarnos. Por supuesto que es importante realizar este tratamiento y preservar los dientes de leche, ello es así para que tu hija tenga una correcta masticación, para que hable correctamente o tenga una buena fonación, para que los dientes definitivos erupcionen o salgan correctamente y en su posición (evitando un posterior problema de posición y oclusión dental),... Mi consejo es que sigas las indicaciones del dentista de tu hija y no se demore el tratamiento dental. Es muy importante que tu hija tenga unos correctos hábitos de higiene para evitar más patologías buco-dentales (caries,...); Ella deberá cepillarse los dientes tras cada comida, utilizar con tu ayuda el hilo dental o los cepillos interdentales,... Un cordial saludo.
Laura Manonelles
2022-01-20 11:11:30Buenos días. Gracias por consultarnos. La caries dental puede eliminarse mediante el fresado o si esta es pequeña, de forma manual con una cureta. La caries puede teñir la dentina dando aspecto de que aún esta está presente en diente pero ello no es así ya que al raspar la dentina esta está dura, por lo que entiendo de que el dentista de tu hijo realizó un correcto trabajo y eliminación de la caries dental. Si tienes dudas consulta con el dentista y que este te explique, pero puedes estar tranquila. Un cordial saludo.
Yackeline
2022-01-17 18:35:31Buenas tardes. Tengo una duda: Mi hijo de 7 años tiene caries y perdió la parte de arriba de la muela y le quedo un hoyito negro, lo lleve al odontólogo y él me recomienda un empaste. Le limpió la muela pero no le pasó el taladro solo se la raspó con una de sus pinzas y procedió al empaste. Yo le pregunté si no le iba a quitar todo lo negro que se le veía y me dijo que ya estaba y la mancha oscura que tenía se quedaba así, que no era caries. ¿Es puede ser así?
Fabiana moyano
2022-01-06 05:43:33Hola Mí nena de 4 años tiene cuatro muelas picadas... El dentista me dijo que le tengo que poner las coronas. ¿Vale la pena este tratamiento?
Laura Manonelles
2021-12-04 20:43:51Buenos días. Gracias por consultarnos. Este diente se deberá empaste lo antes posible ya que la caries avanzará con el paso del tiempo pudiendo provocar la pérdida prematura e irremediable del diente y para ello mi consejo es que lleves a tu hijo con un odontopediatra. Mantén una escrupulosa higiene buco-dental de tu hijo limpiando sus dientes tras cada conmida. Un cordial saludo.
Johana
2021-11-22 01:45:34Hola Mi bebé tiene 19 meses y tiene una caries en una muela. ¿Es recomendable empastar a esta edad?
Laura Manonelles
2021-11-13 10:33:45Buenos dias Tatiana. Gracias por consultarnos. No debería presentar un dolor agudo tras la realización el empaste y si ello es así deberás consultarlo sin demora con su dentista. Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.
Tatiana
2021-11-05 02:29:27Mi bebe de 3 años le empastaron la muela. ¿Es normal que duela mucho el primer día y cuanto debe durar el dolor?
Laura Manonelles
2021-10-28 10:20:29Buenos días. Gracias pro consultarnos Génesis. Tranquila, sí y ello no implica problema alguno. TU hija, por lo que comentas, deberá tener unos hábitos de higiene buco-dentales exquisitos: Cepillado, uso del hilo dental, un enjuague adecuado,... Un cordial saludo.