Todo sobre la cirugía de la mandíbula

Hoy en día quién más quién menos utiliza internet para informarse sobre todo lo que le rodea y también para hacerlo acerca de las patologías que le afectan.

En Propdental atendemos a muchos pacientes que acuden a nuestra clínica dental porqué piensan que tienen problemas en la mandíbula y quieren recibir el tratamiento indicado para solucionarlos.

Y es que una mandíbula asimétrica puede afectar la habilidad masticatoria y el habla de la persona, además de afectar negativamente su aspecto.

Tipos de condiciones de la mandíbula

Las relaciones esquelético-mandibulares puedes dividirse de tres maneras distinas:

  • Clase 1: Una relación normal de la mandíbula
  • Clase 2: Cuando la mandíbula es corta – En casos muy severos, la cara se ve muy convexa, con forma de huevo o parecida a la de un pájaro.
  • Clase 3: Cuando la mandíbula es larga. La forma de la cabeza es cóncava con el labio inferior protruyendo hacia fuera.

Los pacientes afectados por las clases 2 y 3 son incapaces de utilizar sus dientes superiores para cortar comida, ya que hay una gran discrepancia o agujero entre los dientes superiores e inferiores.

Por eso, corregir la posición de la dentadura mediante ortodoncia o aplicar una cirugía mandibular mejorará la función masticatoria.

El aumento de la discrepancia de la mandíbula inferior puede ser influenciado por el crecimiento de la discrepancia de la mandíbula superior.

Dependiendo de la situación, la cirugía puede limitarse a un maxilar o a los dos.

En busca de tratamiento

Si quieres solucionar tus problemas, necesitarás visitarte con un ortodoncista o un cirujano maxilofacial especializado en la corrección de relaciones inconexas entre maxilares y dientes. Hay una gran diferencia entre el tratamiento ortodóntico común y el tratamiento ortodóntico de preparación de una intervención de mandíbula.

Es casi imposible convertir un tratamiento quirúrgico en uno no quirúrgico una vez se ha iniciado el tratamiento.

Así que es muy importante que el paciente comente con el especialista las opciones que hay, ya que la decisión del tratamiento puede ser irreversible.

Cronología

  • La ortodoncia pre-quirúrgica suele conllevar dos años.
  • A continuación se practica la cirugía.
  • La ortodoncia post-quirúrgica suele empezar un mes después de la intervención y durará hasta 6 meses.

Qué esperar de la cirugía mandibular

La cirugía mandibular se lleva a cabo en el hospital bajo anestesia general. Después de la intervención, se unen los maxilares con bandas elásticas para mantenerlos en la nueva posición.

El cambio de la posición de los huesos se aguanta mediante placas de titanio permanentes.

En las dos primeras semanas posteriores, el paciente deberá alimentarse de comida líquida, por lo cual la mayoría de los pacientes suelen perder peso en ese tiempo.

Los pacientes que se someten a esta intervención deben estar muy seguros de que es lo que desean y motivados para superar el trago de la recuperación.

Una vez recuperados podrán disfrutar de un nuevo look y una nueva sonrisa que, además, les proporcionará una mejor funcionalidad masticatoria y les aumentará su auto-estima para siempre.

Si desead recibir más información acerca de la cirugía mandibular o la ortodoncia, te puedes poner en contacto con cualquiera de nuestras clínicas dentales a través de internet, por teléfono o físicamente.

Si, por el contrario, te has sometido a una cirugía mandibular y te gustaría compartir tu experiencia con todos nosotros, puedes comentar aquí abajo.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Todo sobre la cirugía de la mandíbula

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

330 Comentarios

Laura Manonelles

2020-01-19 18:54:09

Buenas tardes Vanessa. Gracias por consultarnos. Puede suceder, es decir, tu cirujano maxilo-facial esta en lo cierto y esta haciendo lo correcto. Los elásticos de Clase I se podrán utilizar varias semanas o meses, dependerá de la mordida abierta, de la calidad ósea,... cada caso es único, mi consejo es que si tienes dudas hables con tu cirujano. Un cordial saludo.

Vanessa

2020-01-19 18:42:50

Hola, Acabo de pasar por una cirugía maxilofacial debido a que presentaba asimetría clase III y prognatismo. Estuve con la boca cerrada 1 mes completo y hace 10 días me la abrieron, pero la semana pasada el doctor me puso ligas debido a que mi mordida se está abriendo, el me dijo que es normal pero han pasado tantas cosas después de l cirugía que no estaban planeadas que tengo duda de que sea verdad. Esto es normal? Que se abra la mordida después de la cirugía? Y más o menos cuanto tiempo se deben usar las ligas? Gracias

Laura Manonelles

2019-10-30 09:46:30

Buenos días Monica. Gracias por consultarnos. Primero de todo tranquila, la fractura maxilar es posible pero muy poco probable. MI consejo es que os pongáis en manos de un maxilo-facial y que sigáis sus prescripciones al pie de la letra. Un cordial saludo.

Monica Gonzalez Lara

2019-10-29 18:42:11

Buenas tardes. A mi hijo le van a realizar una cirugía bi maxilar (prognatica), he revisado algunas publicaciones en internet y hablan de un riesgo de fracturar la base del cerebro, esto es real y podría ser peligroso? Gracias.

Laura Manonelles

2019-06-10 14:58:00

Buenos días Angélica. Gracias por tu consulta. Es cierto, pero el resultado de la cirugía ortognática es óptimo, así que mi consejo es que si necesitas este tipo de cirugía, no lo dudes. Un cordial saludo.

Angélica Sandoval

2019-06-09 20:27:43

Hola Yo tengo la mandíbula de abajo más grande. Llevo ortodoncia hace años, consulté a un máxilo-facial el cual me advirtió que el proceso de recuperación era muy complicado ya que dentro de 3 meses a un año tendría la boca con sensación de estar dormida. ¿Será eso cierto o no?

Mar

2019-03-11 22:52:47

Gracias Laura, Lamentablemente no vivo en Barcelona, para una revisión.

Laura Manonelles

2019-03-10 13:12:49

Buenos días Mar. Gracias por consultarnos. De quitarse ello se deberá realizar al cabo de unos meses... Mi consejo es que sigas las indicaciones de tu maxilo-facial que es quien mejor conoce tu caso y si tienes dudas consultes con este. Siento no poderte ser de más ayuda, sin verte y valorar tu caso directamente, ello no es posible. Un cordial saludo.

Mar

2019-03-08 01:03:29

Buenas tardes! Hace 4 meses me atropellaron, por lo que me colocaron placas maxilofaciales en pómulo, órbita y a un costado de la ceja, debido al golpe la segunda rama del trigémino fue la más lastimada. Aún sigo padeciendo la sensibilidad alterada, pero ya con menos intensidad. Quien me atendió me dijo que ya era posible retirarme las placas pero mi pregunta es si corro riesgos: mi nervio trigémino volvería a lastimarse, mi párpado inferior quedaría retraído, mis huesos no corren riesgos de volver a separarse? Gracias por su amplia respuesta

Laura Manonelles

2018-11-04 18:35:00

Buenos días Marie. Lo ideal sería realizar primero la operación o cirugía ortognática y posteriormente la colocación del implante dental. Un cordial saludo.

Marie

2018-11-02 21:13:11

Buenas tardes. Mi pregunta es: Puedo hacerme una operación de mandíbula (alinear) si tengo pensado PRIMERO ponerme un implante superior? ¿Que debo hacer primero, implante u operación?

Laura Manonelles

2018-10-30 22:25:07

Buenos días Jacky. Por lo que comentas precisarías de una cirugía ortognática y este tipo de cirugías se realizan normalmente en centros hospitalarios por maxilo-faciales. El coste del tratamiento dependerá del tipo de cirugía que requieras, del hospital,... Mi consejo es que consultes con un cirujano maxilo-facial. Un cordial saludo.

Jacky Rodas

2018-10-30 20:46:51

Buenas tardes, Quisiera información si es posible la corrección de la mandíbula, tuve una caída a las 13 años, actualmente tengo 28 y me golpee la quijada, eso causo que mi mandíbula al abrir la boca se corra hacia el costado y un abultamiento en una de mis mejillas. Realmente ya se a hecho notorio y me interesaría saber si se puede operar, y donde se puede hacer eso. Tiempo de recuperación y su procedimiento. Gracias.

Laura Manonelles

2018-10-22 10:36:20

Buenos días Josefina. No puedo darte una respuesta, como es de entender, sin valorarte directamente. Ambas opciones podrían ser posibles. En nuestras clínicas dentales la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Josefina

2018-10-20 23:15:24

Buenas tardes, Tengo exceso de maxilar superior y quería acortarlo. Pero he hablado con 2 médicos y me dicen cosas distintas. Uno que solo seria necesario operar el maxilar superior y que no haría falta poner ortodoncia ya que la he llebado en el pasado en 2 ocasiones. Y el otro medico q tendría que usar ortodoncia y q habría q operar los 2 maxilares porque se descompensaran. Quien dice lo correcto? Muchas gracias

Laura Manonelles

2018-10-12 10:27:52

Buenos días Pablo. No, las prótesis no se retirarían en principio y sí podrías realizar deporte con protectores, no obstante, esta pregunta debería responderla tu cirujano maxilo-facial, consulta con este. Un cordial saludo.

Pablo

2018-10-11 22:56:52

Hola, tengo 18 años me gustaría practicar un deporte de contacto como artes maraciales mixtas al finalizar mi tratamiento. Tienen que operarme de clase III tengo la mandíbula bastante más avanzada que el maxilar. Mi duda es si una vez terminada la operación y retirada la ortodoncia, las placas de titanio y los tornillos los quitan? Porque de no ser así no creo que pueda competir. Muchas gracias

Laura Manonelles

2018-09-03 10:08:03

Buenos días Carlos. Ello se deberá valorar mediante una exploración clínica, no obstante, normalmente el tratamiento es combinado y se inicia por lo general con la ortodoncia. MI consejo es que consultes con un maxilo-facial. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Carlos

2018-09-02 06:39:07

Buenos dias Tengo un lado de la mandíbula más largo que otro y los dientes mal situados. Mis preguntas son: ¿Debería operarme primero y después usar aparato?, ¿Usar aparato y después operarme?. Y en caso de operarme primero, ¿cuánto tiempo debo esperar para empezar a usar aparato?

Laura Manonelles

2018-08-02 10:50:43

Buenos días Ines. El post-operatorio y la cicatrización ósea puede alargarse hasta seis meses. Esta bien que no sientas dolor, ello se debe a que no hay un proceso infeccioso y a que la medicación realiza correctamente su función. Consulta con tu cirujano maxilo-facial si tienes dudas ya que este ha realizado la cirugía y conoce perfectamente tu caso con lo que es la mejor persona para responder a tus preguntas y disipar tus dudas. Pronta recuperación!. Un saludo.