PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Tratamiento del canino incluido

El tratamiento del canino incluido tiene varias opciones que se debe planificar con la ortodoncista.

Opciones de tratamiento del canino incluido

Ante la inclusión del canino el paciente y su dentista pueden optar por:

No hacer nada

Si el paciente rechaza cualquier tipo de tratamiento se le debe advertir del riesgo de que se produzcan reabsorciones radiculares de dientes vecinos (fundamentalmente incisivos y sobre todo del lateral adyacente) o de que se desarrolle un quiste folicular (más raramente) Igualmente se le debe informar del pobre pronóstico a largo plazo del canino temporal, debido a la reabsorción de su raíz y a las pobres consideraciones estéticas y funcionales de su corona en la dentición adulta

Extracción

Este tratamiento podrá justificarse cuando:

  1. El canino permanente esté anquilosado.
  2. Existan reabsorciones radiculares del propio canino o de los dientes vecinos y el movimiento ortodóncico pudiera agravarlas.
  3. El canino tenga una posición muy desfavorable.
  4. El canino presente anomalías anatómicas o alteraciones patológicas como quiste o infección.
  5. El premolar ocupe o pueda ocupar con ortodoncia el lugar del canino cumpliendo su función adecuadamente.

Fenestración quirúrgica y tratamiento de ortodoncia

En la mayoría de los casos esta opción terapéutica es el tratamiento de elección. El tratamiento de ortodoncia en Madrid de los caninos impactados por palatino es diferente de los caninos vestibulares.

Estos pueden erupcionar por sí solos sin exposición quirúrgica, frecuentemente en una posición alta en el fondo del vestíbulo. Sin embargo, las complicaciones gingivales que conlleva esta erupción espontánea justifican la intervención quirúrgica para que dicha erupción se realice bajo unas condiciones mucogingivales favorables.

Los caninos impactados por palatino rara vez erupcionan sin intervención. Esto parece ser debido al grosor del hueso cortical palatino y de la mucosa.

Existen algunas variables relacionadas con el pronóstico de estos casos, como son:

  1. La edad del paciente: normalmente en individuos jóvenes el tratamiento suele ser más sencillo, que en pacientes adultos.
  2. La posición del diente, tanto la relación transversal de la corona con la línea media facial (más o menos próxima) como la altura de la corona del diente en relación con el plano oclusal y su inclinación: medidos sobre la panorámica, se consideran con buen pronóstico aquellos casos cuya angulación entre el plano suborbitario y el eje del canino oscila entre 60 y 90º

La fenestración de los caninos incluidos y su tratamiento de ortodoncia constituye en muchos casos el tratamiento de elección. Se debe realizar un diagnóstico clínico y radiológico apropiado para localizar la posición del canino y elegir la opción terapéutica más indicada. Siempre se debe informar al paciente sobre el pronóstico del caso, posible duración y complicaciones del mismo.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, possen el Certificado Invisalign Platinum Elite Provider y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra. Gloria Cruylles Peratallada

Ortodoncista

  • Especialista en Ortodoncia e Invisalign.
  • Certificado Invisalign Platinum Elite Provider con mas de 450 casos tratados.
  • Miembro de la SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia)
  • Miembro de la SCOE (Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia)
Ver currículum

Dra. Estefania Tenllado de Castro

Ortodoncista

  • Licenciada en Odontología ( Universidad Internacional de Catalunya, 2010)
  • Máster de Ortodoncia ( Universidad Autónoma de Barcelona, 2014)
  • Invisalign Provider (2014)
  • Col. 5936
Ver currículum

Dra. Laila Halabi Habib

Ortodoncista

  • Especialista en Ortodoncia e Invisalign
  • Certificada Invisalign Platinum Elite Provider.
  • Miembro de la Sociedad Española de Odontopediatria (SEOP)
  • Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).
Ver currículum