PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Enfermedad de parkinson en odontología

A nivel de las manifestaciones de la enfermedad de parkinson en odontología se pueden observar en la musculatura orofacial temblores incluso de la mandíbula, que serán menos evidentes cuando el paciente este relajado y tranquilo.

Manifestaciones orales de la enfermedad de parkinson en odontología

Asimismo, la enfermedad de parkinson en odontología puede presentar una cierta rigidez de los músculos faciales, por lo que resulta difícil conseguir una buena retención de las prótesis removibles muco-soportadas.

En ocasiones podemos observar heridas sobre la lengua debido al aumento del tono muscular y pueden presentar alteraciones en la deglución, manifestándose como babeo al no poder tragar la saliva.

Además, existe el riego de aspiración a la vía aérea. También puede presentarse cierto grado de xerostomía debido a la medicación que se suele administrar para tratar esta patología, pudiendo provocar ardor y un cierto gusto amargo sobre la lengua.

El tratamiento de la enfermedad de parkinson en odontología deberá ser cuidadoso, teniendo el dentista siempre presente la posibilidad de padecer hipotensión ortoestática y movimientos distónicos de la cabeza cuando sentado en la sillón dental de la clínica Propdental.

Para el manejo clínico de los pacientes con enfermedad de parkinson en odontología, se debe conocer el grado de afectación, el tiempo de evolución y la medicación que toman.

En fases o períodos avanzados habrá mayores problemas de comunicación, así como dificultada para mantener una posición cómoda en el sillón dental debido a la rigidez, por lo que deberemos evitar cambios bruscos de posición en el sillón dental por el riesgo de hipotensión.

Hay que establecer medidas para preservar la salud buco dental del paciente con enfermedad de Parkinson.

En las etapas avanzadas de la enfermedad, habrá que realizar tratamientos de odontología para estabilizar los parámetros masticatorios con el objetivo de disminuir los temblores durante la masticación.

Las prótesis dentales deberán estar bien ajustadas y retenidas con diseños simples y superficies bien pulidas.

Los tratamientos de odontología en estos pacientes deberá ser lo más sencilla posible. Cuando el paciente padezca un deterioro importante habrá que recurrir a la sedación consciente o a la anestesia general.

¿Que es la enfermedad de parkinson?

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, lentamente progresiva, que se caracteriza por la triada típica de lentitud de movimientos (bradicinesia), aumento del tono muscular con rigidez e inestabilidad postural, y temblor en reposo. Aunque es un trastorno del movimiento, se puede acompañar tanto de alteraciones no cinéticas como sensitivas, autonómicas, cognitivas y del sueño.

Todas las formas son consecuencia de una disminución de la transmisión dopaminérgica de los ganglios basales. Existe una pérdida de neuronas pigmentadas de la sustancia negra, del locus y otros ganglios dopaminérgicos del tronco encefálico.

Esto provoca una disminución del neurotransmisor en el núcleo caudado y el putamen en zonas del tálamo y subtálamom. Dichos ganglios basales son responsables de la mayoría de las funciones motoras. Al haber una disminución de los centros dopaminérgicos existe un aumento de actividad de la vía de la acetilcolina y eso se manifiesta en la clínica de este proceso.

Es una enfermedad incapacitante por la bradicinesia y por la alteración del control fino, con disminución de la destreza manual y de la escritura. La voz monótona o dificultosa, la sialorrea, son otras manifestaciones visibles de esta patología.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum