PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Análisis gingival

La salud de los tejidos blandos puede afectar al aspecto de las prótesis dentales. Las variaciones en el color, forma y arquitectura gingival que influyen de manera significativa en la apariencia de la estética dental de la sonrisa del paciente de clínicas dentales Propdental.

De manera ideal, el contorno de los márgenes gingivales debe ser paralelo a la línea incisal y conservar su referencia con las líneas horizontales.

Análisis gingival en prótesis dentales

En el análisis gingival que se realiza en clínicas dentales Propdental para el diseño de las prótesis dentales, se valora que haya un diseño festoneado adecuado que se dibuja cervicalmente desde la posición del cenit gingival e interproximal desde las papilas interdentales.

Este cambiará en caso de pérdida de soporte periodontal. Partes de la encía:

  • Encía libre: se extiende en dirección apical, desde el margen gingival hasta la unión amelo-cementaria, siguiendo el contorno del perímetro del agujero cervical (de 1 a 2 mm).
  • Encía adherida: se extiende desde el límite más apical de encía libre hasta la unión mucogingival. Normalmente es rosa y está cubierta por epitelio queratinizado.
  • Mucosa alveolar: de color rojo vivo, es una cantidad de soporte vascular y presencia de epitelio no queratinizado.

Características anatómicas de las encías:

  • Color: normalmente es rosa, si está inflamada puede ser rojo y en dientes endodonciados se podrá ver una coloración negativa por decoloración azul-grisácea.
  • Punteado: aproximadamente en el 40% de los individuos, especialmente en biotipos gruesos, la superficie tiene una apariencia de “piel de naranja”.
  • Forma: está determinada por reducción gradual en el grosor gingival desde la encía adherida hasta el margen libre.
  • Arquitectura: el margen gingival y cresta alveolar de debajo siguen el contorno festoneado de la unión cemento-esmalte. En la región anterior la encía se sitúa más apicalmente que en las zonas interproximales, y estará más marcado en dientes anteriores y más aplanado en molares.
  • Biotipo periodontal: será grueso por exposición normal o reducido de coronad clínicas, ligera arquitectura festoneada y dientes básicamente cuadrados y delgada cuando haya una exposición aumentada de las coronas clínicas, que se acompaña por una forma dental triangular.

El tejido gingival diremos que está sano cuando se justifica por la presencia de forma, color, punteado y arquitectura ideal y constituye un prerrequisito esencial en cualquier tratamiento de prótesis dentales o de estética dental.

En cambio tendremos una situación de inflamación gingival cuando además de socavar la integridad biológica periodontal, causa alteraciones de color como en la tonicidad de los tejidos, alterando la apariencia dentogingival (frecuente en sonrisa gingival).

Se puede volver de color más rojo, perder punteado y aumentar grosor, tomando un aspecto más brillante y suave.
Nuestro objetivo será restaurar el contorno ideal de los márgenes gingivales mientras se mantiene la integración biológica de las restauraciones.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un Máster de Implantologia y rehabilitación Oral y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra. Vannessa Peña Noto

Prótesis sobre implantes

  • Licenciada en Odontología por la Universidad Central de Venezuela.
  • Máster de Implantologia y rehabilitación Oral en (ESI) Barcelona. Loma Linda University, Scholl of Dentistry. California. EEUU.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Colegiada 7155
Ver currículum
Dra Debora Ramirez

Dra. Déborah Ramirez Sosa

Prótesis sobre implantes

  • Curso sus estudios de odontología en la Universidad Ceu Cardenal Herrera en Valencia.
  • Postgrado en rehabilitación protesica, Implantoprotesis y Patología de la Oclusión en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla.
  • Curso de blanqueamiento(COEC)
  • Colegiada 7109
Ver currículum