Como cualquier parte de la boca, la lengua también tiene que cuidarse y mantenerse limpia. Como pasa con los espacios entre los dientes, las bacterias pueden acumularse en su superficie sin que ni siquiera nos demos cuenta. Para evitar enfermedades como la gingivitis, la periodontitis o la caries dental, es preciso utilizar un limpiador lingual. Se trata de un aparato que consta de dos caras, una de perfil ondulado y otra de perfil liso. La primera está especialmente diseñada para limpiar la parte central de la lengua, y la segunda para eliminar las bacterias de los laterales.
Aunque la mayoría de pacientes aún no son muy conscientes de ello, es imprescindible saber que en la lengua se acumula la mayor cantidad de bacterias de la cavidad bucal. Por ello, es realmente importante eliminar cada día la capa de bacterias y los restos de alimentos que se acumulan en su superficie. Los dentistas en Clínicas Propdental insisten en utilizar este dispositivo para evitar enfermedades severas y, sobre todo, para eliminar el mal aliento.
Pasos a seguir con el limpiador lingual
Como todo instrumento de limpieza, el limpiador lingual tiene un método de uso particular. Si el objetivo es conseguir buenos resultados y eliminar la mayor cantidad de bacterias posible, es preciso seguir estos pasos:
- Limpiar la parte central de la lengua con la cara del limpiador que tiene un saliente. El paciente debe sujetar el dispositivo por el mango de manera que dicho saliente quede en la parte inferior.
- Sacar la lengua lo máximo posible e introducir el limpiador lingual en la boca. Es preciso alcanzar la parte más lejana de la lengua, pero teniendo cuidado de no dañar las demás estructuras de la cavidad. El dispositivo debe utilizarse con especial cura.
- Una vez alcanzado el punto más lejano posible de la lengua, el paciente debe retirar el limpiador hacia el centro de la lengua y hasta la parte delantera.
- Limpiar el aparato con agua.
- Con la cara más lisa del limpiador, higienizar los laterales de la lengua y aclarar el dispositivo una vez finalizado este paso.
- Enjuagar la boca abundantemente con agua al terminar y, así, eliminar cualquier resto de alimento o bacterias que haya podido quedar suspendidos en la lengua y las demás estructuras de la boca.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.