La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.
El mal aliento o halitosis es un olor desagradable proveniente de la boca. Es bastante frecuente y tiene consecuencias sociales.
El mal aliento es muy molesto para quienes te rodean. Se nota especialmente al estar cerca y hablar.
Si notas olores desagradable en tu boca, acude a tu dentista para identificar las causas y quitar el mal aliento.
La halitosis puede ser ocasional o permanente y puede ser signo de algunas patologías orales.
Muchas de las personas que tienen halitosis les cuesta hablar de ello e incluso buscar ayuda profesional, lo que dificulta combatirlo.
La causa principal del mal aliento o halitosis es una deficiente higiene oral, aunque puede estar causado por otras enfermedades dentales y de encías o gástricas.
Lo primero, es averiguar el origen de la halitosis para poder tratarla.
El mal aliento es algo muy incómodo, tanto para quien lo padece como para la gente de su alrededor.
Sus causas pueden ser muy diversas y por ello lo más importante es determinar los factores que pueden provocarlo en cada paciente.
Con el tiempo tu te puedes acostumbrar al mal olor proveniente de tu boca, por lo que no te darás cuenta.
Y lo que te indica, es la reacción de las otras personas ante ese mal olor proveniente de tu boca.
¿Has notado mal sabor en tu boca? ¿Tu pareja te ha dicho que tu aliento no es del todo fresco?
El mal olor que desprende tu boca procede de restos de alimentos no retirados correctamente durante tu higiene oral.
En la mayoría de casos el mal aliento de debe a una higiene dental insuficiente.
No obstante también hay otros factores, como hábitos concretos.
Tienes la sensación de mal aliento constante a pesar de limpiar tu boca diariamente, es probable que tengas halitosis.
Lo primero que debemos saber es la procedencia del mal olor bucal.
Puesto que aunque la gran mayoría de situaciones se debe por razones bucales, existen otras razones que pueden favorecer esta patología.
Las posibles causas de mal aliento son:
Si tienes halitosis, en nuestras clínicas dentales en Barcelona y Madrid, podemos ayudarte a solucionarlo.
Suele deberse a mala higiene oral pero hay otras causas que pueden provocar mal olor de la boca.
Entonces, ¿Cómo combatir el mal aliento? Estas son algunas pautas a seguir para evitar la molesta halitosis:
El dentista puede realizar un análisis de tu boca e identificar tu causa específica de mal aliento.
Una vez identificada la causa, el dentista puede recomendarte el tratamiento más adecuado en tu caso particular.
El mal olor de boca es incómodo para las personas que te rodean. Y, es normalmente provocado la mala higiene dental.
Si la causa es la periodontitis, el dentista te recomendará que hagas un tratamiento de la enfermedad periodontal mediante curetajes.
En muchos casos el mal aliento es un problema puntual que se produce al comer alimentos de sabor muy fuerte o con potentes condimentos.
Sin embargo, el mal aliento también puede ser un problema de alguna enfermedad. Por lo que es imprescindible acudir al dentista para encontrar la causa y aconsejarte.
Las principales causas del mal aliento de boca son:
Cuando comes alimentos particularmente apestosos tu aliento coge un olor parecido.
Cepillarte los dientes y pasarte el hilo dental no siempre soluciona el problema, ya que tu cuerpo libera también olor a través del aliento durante el proceso digestivo.
No obstante, recuerda que la halitosis puede ocurrir por diferentes motivos diversos.
Y aunque te cepilles los dientes si lo haces de forma inefectiva puedes padecer mal aliento.
El mal aliento es un problema común que puede afectar a cualquier persona de cualquier edad.
Se calcula que una de cada cuatro personas sufre halitosis de manera regular.
Si. En algunos casos, la limpieza dental eliminará la placa dental que es el principal causante del mal olor.
Pero existen tantos tratamientos posibles como causas de la halitosis.
La mejor manera de saber el tratamiento ideal para resolver tu caso particular es visitarte con tu dentista y someterte a un diagnóstico profesional.
Si te preocupa tu aliento, nosotros te podemos ayudar.
Nos puedes encontrar en Barcelona, Madrid Centro y Badalona.
Te explicamos todo lo que debes hacer para prevenir el mal aliento o halitosis:
Es decir para prevenir el mal aliento debes acudir cada seis meses a las revisiones dentales, para limpieza con el dentista.
Además del cepillado, recomendamos incluir en su rutina diaria un raspador de lengua, enjuague bucal y usar irrigador de boca.
El mal aliento, también conocido como halitosis, se produce por muchas causas.
Los dentistas no solo te ayudan a solucionarlo, sino que te darán consejos para evitar que se vuelva a repetir.
Una infección de boca, así como la caries, gingivitis o la periodontitis puede provocar halitosis.
Pero también hay enfermedades sistemicas como la diabetes u otras que no son de origen dental.
La mayoría de causas de mal aliento es de origen oral.
El olor es debido a los gases de las bacterias que se acumulan en la lengua y encías.
También puedes tener halitosis si sufres de algún problema en el sistema digestivo: hernias de hiato, reflujos o digestiones pesadas.
Estos mal olores desagradables que se desprenden por la boca también pueden ser causados por una enfermedad sistémica.
El origen de la halitosis pueden ser tanto enfermedades sistémicas, como en vías respiratorias altas (amígdalas, faringitis o sinusitis).
En primer lugar debes hacer un cepillado correcto y una de las técnicas más apropiadas es la de Bass.
El hilo dental permite desprender aquellos restos de alimentos que se quedan atrapados en los espacios existentes entre los dientes.
Otro de los consejos básicos es cepillar la lengua, ya sea con el cepillo convencional o con un limpiador lingual.
Los enjuagues bucales te ayudarán a mantener una buena salud, especialmente modelos específicos para disfrutar de un aliento fresco.
Por último, el irrigador bucal será clave especialmente para limpiar por debajo de puentes dentales y si tienes ortodoncia o prótesis sobre implantes.
Refresca tu aliento y vuelve a disfrutar de tu vida social con seguridad y confianza.
Si notas que a pesar de cepillarte los dientes a diario y evitar ciertas comidas, sigues sufriendo halitosis, es momento de visitar tu odontólogo.
Podríamos diferenciar dos tipos de halitosis:
Tiene su origen en la cavidad oral.
Esta causada por patologías dentales u orales y/o por una deficiente higiene dental.
Este tipo de halitosis es la más habitual.
Tiene su origen en el cuerpo humano.
Será un 10-15% de los casos.
Está íntimamente relacionada con el estado de salud de la persona y puede ser un signo o manifestación de una patología.
Podemos clasificar los casos de halitosis en tres tipos muy diferenciados:
A su vez también, la halitosis genuina puede ser clasificada de diferentes formas:
Existe una situación de salud oral, y el problema tiene su origen en el recubrimiento lungual presente en la zona posterior de la lengua.
Aquí tenemos que diferenciar dos tipos:
Halitosis de origen oral:
Tiene su origen en el cubrimiento linguae que se encuentra presente en la zona posterior de la lengua.
Además también se le pueden sumar otras condiciones patológicas de la cavidad bucal.
Principalmente las patologías de origen periodontal (la gingivitis y periodontitis).
Halitosis de origen extraoral
Suelen asociarse a problemas otorrinolaringológicos, y en un porcentaje muy bajo de situaciones, con otras patologías sistémicas.
Aproximadamente, en el 90% de los supuestos en los que se da la halitosis genuina, el origen del mal olor se encuentra en la boca.
En más de un 60% de los casos se asocia a una patología periodontal.
La aparición de la halitosis se debe a la presencia de descompuestos sulfurados volátiles (CSV) en el aire, que son expelidos por la cavidad oral.
Se trata del sulfuro de hidrógeno (H2S) y el metilmercaptano (CH3SH) en los casos que existe la halitosis de origen oral.
Y del dimetil sulfuro (CH3)2S en los casos que existe halitosis patológica con orígen extraoral.
A pesar de que aproximadamente los CSV representan el 90% de todos los componentes malolientes que ayudan a favorecer la aparición del mal aliento.
También se han identificado diversos componentes que también contribuyen, aunque eso sí, en menor medida.
Estos son productos como compuestos aromáticos volátiles (indos y escatol), ácidos orgánicos, como son el acético o el propiónico y aminas, como la cadavérica y putrescina.
El mecanismo de producción de los CSV está asociado de forma directa con el metabolismo de bacterias anaerobias gram negativas.
Que están presentes sobre todo en el biofilm de la lengua, aunque también se pueden encontrar en la zona subgingival, la saliva y otras áreas.
Consulta las dudas más frecuentes que tienen los pacientes sobre mal aliento de boca.
El mal aliento, es una de las situaciones más temidas para cualquiera de nosotros.
Sí, puede que lo notemos, pero los que están a nuestro alrededor lo notan aún más. Y no nos lo dicen, porque es algo verdaderamente incómodo.
De hecho, la halitosis está considerada un tema tambú, del que nadie habla libremente.
Y tiene la dificultad añadida de que es muy difícil valorar objetivamente nuestro propio aliento.
Si sufres halitosis, mascar chicle puede enmascarar el problema temporalmente cuando esta está provocada por el fuerte olor de algún alimento.
Más allá de refrescar tu aliento, también puede evitar que se queden restos de comida en tus dientes.
Sin embargo, la halitosis no se podrá solventar solo con la masticación de chicle.
He notado desde hace unos días que me huele muy mal la boca. No lo entiendo poque los dientes me los lavo 3 veces al día, de que puede ser? Hace un año que me hice una higiene dental. Estoy preocupado por el tema, pueden ayudarme?
Esta muy bien que cepilles los dientes tres veces al día.
No obstante es recomendable y necesario realizar al menos una higiene dental anual en el dentista, ya que siempre existen zonas de la cavidad bucal muy difíciles de limpiar.
Las caries dentales también pueden hacer que te huela mal la boca.
A parte de estos motivo, la halitosis puede ser consecuencia de xerostomia, ciertos fármacos (antidepresivos, los protectores gástricos, antihistamínicos, los inhaladores para el asma, etc.).
Los problemas gástricos y las hernias de hiato pueden también favorecer a la halitosis.
Tenia una muela muy roa por caries que me estaba dando mal aliento.
Me he quitado la muela. Ya tenia mal aliento, pero sigo con el ¿Que puede ser?
Los dientes con caries provocan mal olor, pero también es necesario hacer una limpieza de boca y descartar otras patologías.
Cuando saco la lengua siento un mal aliento como atrás de mi garganta.
Cepillo bien los dientes 2 veces al día y la verdad no se que pueda ser si me pueden ayudar?
A veces el mal olor de boca puede tener otros orígenes que no solo los dientes y boca.
Puede ser que tengas problemas de estomago y liberen gases u otra patología que deberás mirar en el dentista.
Quisiera saber que problema tengo con mis dientes, cada mañana despierto con un mal sabor de boca.
Al momento de cepillarme los dientes las encías sangran. Fui a hacerme la limpieza correspondiente pero al día siguiente sigo con los mismos problemas.
Debes acudir a tu dentista para descartar que tengas otros problemas que puedan causar la halitosis.
Quisiera que me ayuden, tengo un problema fuerte de mal aliento.
Me cepillo los dientes a diario después de cada comida, pero no se soluciona este problema de mal aliento.
¿Hay algún remedio o medicamento que pueda comprar en farmacia?
No se trata de comprar un remedio o un medicamento en la farmacia.
Hay que valorar directamente que está causando esta hablitosis.
El mal olor de boca puede derivar de una acumulación de sarro en las zonas donde el cepillado es de difícil acceso.
Todos debemos realizar, al menos una vez al año, una limpieza dental en el dentista. No demores tu visita.
Cuando permitimos que las bacterias se acumulen en la boca, estas provocan mal olor de boca.
La razón se esconde en la descomposición de los restos de comida por parte de las bacterias, que al alimentarse de ellos liberan un gas maloliente.
De este modo, los restos de comida que quedan entre los dientes son los culpables indirectos de la halitosis.
Al no removerlos, los restos de comida que se quedan mucho tiempo en tu boca, se descomponen y producen mal olor.
El mal aliento, también conocido como halitosis, es el olor desagradable que procede del interior de la cavidad oral.
El mal aliento resulta muy incómodo para quienes te rodean.
Aunque es importante mantener una buena limpieza oral para su prevención, también conviene conocer su origen.
Hay diversos factores relacionados con el desarrollo de halitosis.
El primer paso para eliminar el mal aliento es determinar su origen.
En caso de que el mal aliento persista, en PropDental te recomendamos acudir a tu dentista de confianza para realizar un tratamiento dental adecuado a tu caso en particular.
Si no tenemos unos correctos hábitos de higiene dental, es decir, si no nos cepillamos los dientes después de cada comida, se acumulan los restos de esta en la cavidad oral lo que provocará el mal aliento.
La acumulación de restos de comida por una deficiente higiene también provocará un aumento en el riesgo de padecer caries.
La gingivitis y la peridontitis provocan mal aliento o halitosis además de la retracción de las encías, inflamación y sangrado,…
Los procesos infecciosos dentales o periodontales provocarán mal aliento.
Esta patología dental infecciosa, contagiosa y multi-factorial provocará asimismo halitosis.
La caries dental provoca la destrucción de los tejidos dentales por la acción de las bacterias de la placa bacteriana acumulada sobre las superficies dentales.
La caries dental es la patología más extendida en la sociedad actual.
La placa bacteriana y los residuos de los alimentos pueden acumularse en las prótesis tipo dentaduras, aparatos de ortodoncia,… por ello es sumamente importante mantener unos correctos hábitos de higiene dental.
Las prótesis dentales se deberán limpiar siempre tras cada comida.
La disminución de la salivación puede provocar mal aliento ya que aumentan el número de bacterias en la cavidad oral.
La saliva favorece la limpieza de la cavidad oral o autoclisis.
La xerostomía puede estar causada por:
Para paliar la baja producción salival se recomienda beber frecuentemente agua, masticar chicles sin azúcar, no fumas ni beber alcohol,…
Una baja producción salival podrá aumentar el riesgo de padecer caries dental.
Otros alimentos pueden provocar mal aliento, como comer ajo, cebolla,… este tipo de halitosis podrá ser temporal.
Para combatir la halitosis de este tipo es preciso mantener unos correctos hábitos de higiene buco-dental.
Una inflamación de la faringe puede provocar el mal aliento. Esta se deberá tratar adecuadamente.
Estas pueden ser:
La diabetes mellitus, las patologías pulmonares, las enfermedades renales y hepáticas,… Puedes provocar mal aliento y se deberá actuar sobre ellas, es decir, tratarlas correctamente.
Las hernias de hiato, las obstrucciones intestinales, un proceso infeccioso en el estómago,… podrán provocar halitosis.
En este caso se deberá acudir al médico especialista para tratar la patología.
La inflamación y/o infección de los senos para-nasales puede provocar asimismo mal aliento.
Tratar el mal aliento no suele ser excesivamente complicado, porque está relacionado con hábitos muy concretos:
Si crees que alguno de tus hábitos diarios puede generar halitosis lo mejor es abandonarlo, ya que además de eliminar el mal aliento estarás contribuyendo a una mejor salud de tu sonrisa.
Teniendo en cuenta la causa del mal aliento, se deberá acudir a un especialista médico u otro.
Si causa de la halitosis es gástrica, se deberá acudir a un especialista en el aparato digestivo, si por el contrario la causa es dental, una caries, se deberá acudir a la consulta dental.
La causa principal de la halitosis oral es una deficiente higiene y ante ello podemos:
Todos debemos cepillar nuestros dientes, encías, lengua y estructuras orales tras cada comida.
Asimismo deberemos, tras el cepillado, utiliza el hilo o la seda dental para limpiar los espacios interdentales. También podemos utilizar un irrigador.
Nuestro dentista nos podrá aconsejar un dentífrico y un enjuague adecuado a nosotros.
Una higiene buco-dental correcta reducirá el número de bacterias en la cavidad oral y el riesgo de padecer mal aliento.
Todos, al menos una vez al año, debemos realizar una higiene dental en nuestra clínica dental.
La acumulación de sarro además de provocar patologías como la gingivitis y la periodontitis provoca la halitosis.
La tartrectomia consiste en la eliminación del sarro que es la placa bacteriana calcificada. Mediante este tratamiento se elimina el número de bacterias de la cavidad oral.
La tartrectomía o higiene dental la podrá realizar el dentista o la higienista dental.
Lo ideal es realizar dos visitas al año con nuestro dentista.
La prevención siempre será el mejor de los tratamientos dentales.
El dentista podrá advertir con una visita clínica cualquier problema dental y gingival o periodontal y establecer su tratamiento de forma rápida si procede.
Una dentición y unas encías en salud son capitales para evitar patologías más graves y para eliminar el mal aliento.
Las caries dentales se deberán tratar con celeridad en la consulta dental.
Asimismo, los procesos infecciosos dentales, periodontales y orales, se deberán abordar y eliminar con rapidez mediante el tratamiento que se estime.
Si presentas halitosis o mal aliento y has seguido todos nuestros consejos y no logras eliminar este, debes consultar con un dentista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona quedamos a tu disposición.
Hablar con alguien con mal aliento puede ser realmente desagradable y vergonzoso para el afectado.
Ya que normalmente éste no se entera del problema hasta que alguien se lo dice.
Pero ¿cómo decírselo? La verdad es que es muy complicado comunicar esta situación, incluso con personas muy cercanas.
En caso que tengas mucha confianza con algún amigo que sufre mal aliento, puedes decirle que debe haber comido algún alimento fuerte y que tú también has tenido el mismo problema alguna vez.
Si le haces ver que no es un problema inusual, le harás sentir más cómodo y menos avergonzado.
Si sospechas que tu aliento tampoco huele a flores, pregunta a alguien cercano que te dé una respuesta honesta.
No te debe preocupar sufrir mal aliento de vez en cuando, ya que todo el mundo tiene halitosis algún día.
Pero en caso que se trate de un problema constante, te recomendamos que te visites con el dentista y se lo comentes.
Puedes encontrar los dentistas de Propdental en nuestras clínicas dentales en Barcelona, Madrid y Badalona.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
26 Comentarios
Laura Manonelles
2019-03-24 17:56:08Buenos días Elisabeth, Gracias por tu consulta. No peudes demorar ser atendida, si quieres salvar este diente y no perderlo. Acude de urgencia a una clínica dental para que te traten definitivamente este diente. Cepilla muy bien la zona de este diente después de cada comida para que no queden restos de comida retenidos en él. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
elizabeth
2019-03-23 00:25:54Hola Una pregunta: Tengo una cavidad en un diente. Pasa que se me salió la pasta provisoria que tenia. Estaba esperando hacerme un conducto y paso mucho tiempo y se destapó la cavidad y no me quisieron cerrar porque iba atener dolor y ahora con la cavidad abierta me esta empezando a salir un mal aliento de esa cavidad. ¿Cómo puedo hacer por el momento hasta ser atendida?
Laura Manonelles
2018-08-28 09:53:36Buenos días Ariadna. Nunca es tarde para tener una correcta salud oral y por ello, te animo a que acudas a un dentista y este te revise y te realice una higiene dental. Todos debemos realizar al menos una vez al año una higiene dental y como no, la prevención siempre siempre es el mejor de los tratamientos. El líquido que comentas podría ser saliva (durante la noche hay una disminución de la salivación y esta es más espesa) que puede mezclarse con placa bacteriana. No por más cepillar los dientes quiere decir que los limpiemos mejor. Acude a un dentista para que este te enseñe a cepillar correctamente los dientes. La acumulación de sarro puede provocar no solo gingivitis o la inflamación de las encías, halitosis, caries,... sino que también periodontitis o piorrea, y esta patología puede afectar a la estabilidad y durabilidad de las piezas dentales. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Ariana
2018-08-28 01:08:18Hola buenas tardes, Yo nunca me he realizado una limpieza dental y supongo que es la causa principal de mi mal aliento. No lo tengo muy fuerte y nunca me lo han dicho, pero siempre estoy cepillan dome los dientes o masticando chicle. Últimamente al despertar y en el transcurso de día en mi boca hay como un liquido espeso de color blanco cristal mas o menos, como se llama, a que se debe y como lo puedo eliminar? Con la limpieza dental se elimina? Me ayudaría mucho gracias.
Laura Manonelles
2017-12-04 11:04:05Buenos días Juan, este líquido que comentas podría ser pus y es que un proceso inflamatorio como el derivado por la erupción de los cordales, si no es valorado y tratado correctamente, podrá derivar en una infección que no solo podrá afectar a esta zona, sino asimismo tu salud oral y general, por ello, es muy importante que acudas a un cirujano oral y que este te valore y planifique de forma segura la extracción de estos cordales o terceros molares. No debes demora tu visita. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Juan
2017-12-02 07:24:09Hola, Hace tiempo me vienen saliendo las cordales, pero no me duelen. Luego de mi última visita al dentista supe que entre los espacios de encía y mis cordales se está acumulando comida, es difícil limpiar allí así que intenté presionar la encía para ver que salía, para mi sorpresa de la parte posterior salió un líquido viscoso entre blanco y grisáceo de muy mal olor. ¿Qué es eso? ¿Cómo puedo limpiarme correctamente esas zonas donde el cepillo y el hilo no llegan con facilidad?
Laura Manonelles
2017-11-03 11:30:57Buenos días Verónica. Al no finalizar el tratamiento de endodoncia, seguro, presentar en la zona de esta pieza dental un gran proceso infeccioso, proceso que deberá ser valorado y tratado con celeridad. Es posible que debido al paso del tiempo, este diente ya no se pueda tratar, pero se deberá extraer sin demora, o la infección podrá afectar de forma grave a tu salud oral y general. No debes ni puedes, por tu salud, demorar más tu visita con tu dentista. Un saludo y quedamos a tu disposición.
Veronica
2017-11-02 18:36:54Hola. Empecé un tratamiento de conducto que salio mal, lo dejé y no lo terminé y ahora se me inflamó y molesta en esa zona.
Laura Manonelles
2017-10-26 14:43:27Buenos días. La principal causa del mal aliento es la acumulación de sarro en boca (por ello todos debemos realizar al menos una vez al año una higiene dental). Otras causas pueden ser caries, procesos infecciosos orales, etc. Debes acudir sin demora a un dentista para que este te revise y valore correctamente, realizando un plan de tratamiento si procede. Un gran proceso infeccioso en la zona molar, podrá originar una conexión con el seno maxilar (y la nariz). No debes demorar tu visita. Un saludo y quedamos a tu disposición.
Maxi
2017-10-26 04:07:45Hola No siento mal aliento en mi boca ni me lo han dicho pero el otro día estornude y de mi garganta salieron como unas bolas como de restos de comidas acumuladas y de no menor tamaño que olían asqueroso y ahora siento ese olor constantemente en mi garganta y por mas que estornudo o hago el intento de vomitar para botar eso esas pelotitas(restos de comida) no salen. Cabe recalcar que no se encuentran entre mis dientes son como restos que se juntan y se acumulan en la garganta, hablando normal mente no siento mal olor pero a la hora de hacer como el intento de escupir o aspirar aire lo siento, como se llama esto? Y como puedo tratarlo?
Laura Manonelles
2017-09-15 11:13:01Buenos días Huber, Este diente que comentas, si presenta caries y esta doliendo, presenta un proceso infeccioso y como tal, debe ser valorado y tratado con celeridad (o el proceso infeccioso no solo podrá afectar a este diente, sino asimismo a los dientes adyacentes, al hueso alveolar que los sustenta e incluso afectar a tu salud general); Por ello, no debes demorar más tu visita a tu dentista. El mal sabor no se deberá a la pasta dental, sino al proceso infeccioso o a la acumulación de sarro, si hace más de un año desde tu última higiene dental. No debes demorar más tu visita con tu dentista. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
huber
2017-09-15 09:18:05Buenas. Tengo un problema con una muela, me ha estado doliendo hace como 5 días y he notado que mi saliva tiene un mal olor. Quería saber si será por la muela que me a estado doliendo y tiene un poco de caries. Y por otro lado la crema dental que estoy usando es mala o sea, no tiene nada de mentol y pareciera como si no me cepillara la boca será, que sea por la muela o por el cepillado dental?
Laura Manonelles
2017-08-14 21:46:17Buenas tardes Guillermo. La causa principal del mal aliento es una deficiente higiene dental (por un mal cepillado dental y gingival) y el acumulo de sarro por no realizar al menos una vez al año, una higiene dental. También las caries, los procesos infecciosos, problemas gástricos, una hiposalivación, etc pueden provocar un mal aliento. Si hace más de un año desde tu última higiene oral debes realizarte una. Si tienes problemas gástricos consulta con tu médico de cabecera. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Guillermo
2017-08-14 19:23:12Hola, buenos dias. Mi problema es que a los 5 minutos del cepillado y limpieza con hilo dental por un buen rato... El mal aliento vuelve aun sin haber almorzado o cenado. No soy fumador y café no consumo en exceso. Siento como ácida la saliva y partes de mi encía. Me cepillo y paso hilo después de cada comida. Los 2 dentistas que fui me dicen que cepille mis encías y use hilo dental. No solucioné nada. Ayuda
Laura Manonelles
2016-10-28 12:32:33Buenos días Karla, Lo del implante dental removible no lo entiendo, puesto que los implantes dentales, ósteo-integrados, son todos fijos, es decir, van anclados en el hueso maxilar. Pero creo poder revolver tu duda, la halitosis que padeces se debe a un proceso infeccioso activo. La pelotita que comentas en el diente empastado es un absceso, una exteriorización de un proceso infeccioso. El diente de este diente estará necrótico, es decir, muerto y ha provocado u originado un proceso infeccioso que de no tratarse y demorarlo en el tiempo, no solamente derivará en la extracción de este diente, sino en la afectación irreversible de los dientes contiguos u adyacentes, en la afectación del hueso alveolar que los sostiene e incluso podrá afectar a tu salud general. Por todo ello: No debes demorar más tu visita con tu dentista, hay que valorar con celeridad esta pieza dental. Asimismo, la acumulación de sarro, si hace más de un año desde tu última higiene oral, puede provocar halitosis. Todos debemos realizarnos una higiene oral al menos una vez al año. Si tu caso es que hace tiempo que no te realizan una, deberás hacerla. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
karla
2016-10-27 19:31:36Hola. Bueno nunca nadie me ha dicho sobre que mi boca de un mal olor, pero hace varios meses he sentido yo mismo como un mal olor en mi boca pienso que son varios factores: 1 implante dental removible, 2 tengo una especie de pelotita en mi boca luego de que me taparon una muela y aun se mantiene y 3 también padezco hace poco de mucosidad en la garganta. ¿Que me recomienda'.
Laura Manonelles
2016-08-09 19:35:15Buenos días Jorge, Al mal aliento puede deberse mayormente a la falta de higiene dental, a la acumulación de sarro (si hace más de un año desde tu última higiene dental), a la presencia de caries o dientes destruidos, etc. Los problemas gástricos también podrán provocar halitosis. Mi consejo es que acudas a tu dentista para que este te revise correctamente y planifique un plan plan de tratamiento si procede. Asimismo, realiza una higiene dental y mantén una correcta higiene dental en casa cepillando tus dientes tras cada comida. Consulta con tu dentista. Un cordial saludo.
jorge
2016-08-09 01:15:05Hola! Quería pedirles ayuda, sobre si saben algun tratamiento para el mal aliento. Tengo 13 años, el mal aliento me surgió mas que nada este año. Es horrible ver como la gente se empieza a rascar la nariz o a torcer cuando estas hablando con ellas, estuve casi 1 año sin lavarme los dientes a los 11 años pero no tenia mal aliento es muy probable que sea por eso, quisiera volver a hablar sin el miedo de que la otra persona sienta este olor. Por favor ayúdenme.
Laura Manonelles
2016-07-22 10:49:26Buenos días Deisy, Primero comentarte que un cepillado agresivo o cepillar muchas veces los dientes puede ser contrapdorucente y puede llegar a dañar tus dientes y encías. Cuidado con ello. Segundo, las patologías dentales tales como la caries o la gingivitis, pueden provocar halitosis o mal aliento. La acumulación de sarro en la boca provocará el mal aliento; Si hace más de un año desde tu última higiene dental acude a tu dentista para que te realice una, ya verás como mejorarás considerablemente. Los problemas gástricos pueden provocar halitosis, estos se deberán controlar médica y periódicamente. Un flujo salival bajo o xerostomía puede provocar halitosis. Para combatirlo bebe mucha agua,m utiliza humectantes, saliva artificial, dentífricos especializados para la xerostomía, etc. Asimismo, un flujo salival bajo contribuirá a la proliferación de más caries y más problemas gingivales. Mi consejo es que consultes con tu dentista, seguro que hay un tratamiento indicado que mejore o finalice tu problema. Un cordial saludo, ánimo y quedamos a tu disposición.
Deisy Ugas
2016-07-21 17:13:27Buenos dias. Estoy pasando la peor etapa de mi vida. Tengo 29 años y desde agosto 2015 hasta la fecha estoy presentando mal aliento. Todos niegan que de mi boca salga el mal olor pero al ver tapar sus narices al yo hablar y sus caras de desagrado, no me dejan dudas de que mi salud bucal cambio. En la calle es muy vergonzoso. Ya ni habló. He ido a un especialista en aparato digestico y el tratamiento me quito el fogaje pero igual nada que desaparece ese olor. Me cepillo tantas veces, sea posible tengo un sobre cepillado exagerado por la vergüenza al hablar. Mi saliva luego de cepillarme dura fresca 20 minutos y ya se torna amarga y mi boca y encías secas y me arden de tanto cepillar mi boca. Auxilio, antes de verdad era una persona muy sociable, ahora soy una amargada para que no me hagan hablar.