PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Técnica restauradora en dientes posteriores

Te explicamos todo sobre la técnica restauradora en dientes posteriores y la opciones de reconstrucción de dientes posteriores endodonciados que emplean los dentistas de Clínicas Propdental.

Existen innumerables técnicas restauradoras en dientes posteriores, las cuales por habilidad o entrenamiento resultan en satisfactoria construcción de los dientes reconstruidos por los dentistas especialistas de Clínicas Propdental de Barcelona, Badalona Hospitalet de Llobregat o Rubi. El preparado cavitario debe restringirse a la remoción de tejido cariado, pues la forma de retención ocurre por el acondicionamiento ácido y por la utilización de sistemas adhesivos.

¿Cuál es la técnica restauradora en dientes posteriores?

En este momento, somos favorables a la permanencia de una capa residual de dentina ablandada en las paredes de fondo de la cavidad, pues con la compresión de lo que debe ser removido y lo que puede permanecer es una dentina ablandada por los ácidos de las bacterias, y una vez removida la causa, cesa el efecto, y por lo tanto, el comportamiento es igual al tratamiento expectante.

De esa forma se indican los sistemas adhesivos que producen la hibridación para cavidades rasas, medias e incluso profundas, pero desde que exista una capa de 3 mm de dentina separando el medio externo del tejido pulpar. En las cavidades muy profundas, la indicación seria la técnica de integración o entonces la quelación superficial del calcio que utiliza el ionómero vidrio como material de unión en las paredes de significado biológico.

La técnica de Sándwich, propuesta por Krejci (1988), todavía sigue siendo una excelente alternativa restauradora, y en especial porque inhibe cualquier posibilidad de sensibilidad posoperatoria. La técnica de Sándwich (ionómero de vidrio en las paredes de fondo y sistema adhesivo en las paredes circundantes) ha demostrado excelente resultado y esta indicado para pacientes con algún riesgo de sensibilidad. También en los que ya tienen una restauración, la pulpa reacciono produciendo dentina esclerótica, con mas porcentual de calcio, y en estos casos el ionómero y su adhesión química producirá una mayor interacción en el entorno rico en calcio.

En términos de colocación de resina, se adopta la técnica de estratificación por capas verticales, tomando el cuidado de nunca unir en puente la pared vestibular con la lingual, tanto en la caja proximal como vestibular. Eso permitirá que, incluso con resinas de contracción de polimerización muy baja como las que se tienen hoy, ninguna posibilidad de deformación de la dentina deberá ocurrir durante el acto masticatorio, alejando el riesgo de sensibilidad a la masticación.

Reconstrucción de dientes posteriores endodonciados

Un diente endodonciado es más frágil por lo que la reconstrucción debe ser lo suficientemente resistente para soportar las fuerzas de la mastigacion y evitar que el diente se pueda romper.

Las opciones de reconstrucción del diente que empleamos en Clínicas Propdental son el empaste de composite, la incrustación dental o la corona dental que puede ser metal-ceramica o de circonio. La elección de una técnica u otra varia en función del grado de destrucción del diente y de la estructura dental remanente.

Si deseas saber cual es la mejor opción para la reconstrucción de tu diente en particular, puedes solicitar una visita sin compromiso con los dentistas de las Clínicas Propdental. Nos puedes encontrar en Barcelona, Badalona, Hospitalet de Llobregat y Rubi.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum