PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!
bacterias en la enfermedad periodontal

Clasificación de la enfermedad periodontal

En la clasificación de la enfermedad periodontal esencialmente se distingue la gingivitis y la periodontitis.

clasificación de la enfermedad periodontal

Pero esta clasificación de la enfermedad periodontal es excesivamente simple y no recoge los diferentes cuadros que pueden observarse en la clínica dentales, ni la influencia de determinados y numerosos factores en su desarrollo y evolución.

Clasificación de la enfermedad periodontal en Barcelona

Según la Academia Americana de Periodoncia aproximadamente 50% de la población americana sufre algún tipo de enfermedad en las encías.

En la clasificación de la enfermedad periodontal que realizamos en clínicas Propdental incluyen también las enfermedades gingivales, y se basa en el concepto de que las enfermedades periodontales son el resultado de la interacción parásito-huésped, y que su extensión y gravedad varían en función de la respuesta del huésped a la infección.

La clasificación de la enfermedad periodontal básica según la afectación del hueso es gingivitis y periodontitis, pero esta división es excesivamente simple y no recoge los diferentes cuadros que pueden observarse en la clínica dental, ni la influencia de determinados y numerosos factores en su desarrollo y evolución.

La siguiente clasificación, muy recientemente propuesta se basa en el concepto de que la enfermedad periodontal es el resultado de la interacción parásito-huésped, y que su extensión y severidad varían en función de la respuesta del huésped a la infección.

  1. Enfermedades gingivales: – Inducidas por placa. – No inducidas por la placa.
  2. Periodontitis: Crónica del adulto. Agresiva (generalmente de inicio precoz: prepuberal, juvenil, de progresión rápida). En relación con enfermedades sistémicas de tipo inmunológico o genético.
  3. Enfermedades periodontales necrotizantes: Gingivitis ulcerativa necrotizante. Periodontitis ulcerativa necrotizante. Abscesos periodontales. Lesiones endoperiodontales.

Clasificación de las enfermedades periodontales En realidad, la clasificación de la enfermedad periodontal mencionada es mucho más extensa, pero no es necesariamente mejor que las anteriores y todas ellas siguen siendo claramente deficientes.

A su vez, una periodontitis puede clasificarse de acuerdo con su extensión, pudiendo ser localizada (afectación igual o inferior al 30% de los sitios) o generalizada (afectación de más del 30% de los sitios), o bien estar basada en la gravedad de las lesiones:

  1. Leve (3 mm o menos de pérdida de soporte clínico)
  2. Moderada (4-5 mm de pérdida de soporte clínico)
  3. Avanzada (6 mm o más de pérdida de soporte clínico)

Aunque la clasificación de la enfermedad periodontal es totalmente empírica y deben tomarse sólo como criterios clínicos básicos en el tratamiento del paciente con problemas de encías.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum