En la clasificación de la enfermedad periodontal esencialmente se distingue la gingivitis y la periodontitis.
Pero esta clasificación de la enfermedad periodontal es excesivamente simple y no recoge los diferentes cuadros que pueden observarse en la clínica dentales, ni la influencia de determinados y numerosos factores en su desarrollo y evolución.
Clasificación de la enfermedad periodontal en Barcelona
Según la Academia Americana de Periodoncia aproximadamente 50% de la población americana sufre algún tipo de enfermedad en las encías.
En la clasificación de la enfermedad periodontal que realizamos en clínicas Propdental incluyen también las enfermedades gingivales, y se basa en el concepto de que las enfermedades periodontales son el resultado de la interacción parásito-huésped, y que su extensión y gravedad varían en función de la respuesta del huésped a la infección.
La clasificación de la enfermedad periodontal básica según la afectación del hueso es gingivitis y periodontitis, pero esta división es excesivamente simple y no recoge los diferentes cuadros que pueden observarse en la clínica dental, ni la influencia de determinados y numerosos factores en su desarrollo y evolución.
La siguiente clasificación, muy recientemente propuesta se basa en el concepto de que la enfermedad periodontal es el resultado de la interacción parásito-huésped, y que su extensión y severidad varían en función de la respuesta del huésped a la infección.
- Enfermedades gingivales: – Inducidas por placa. – No inducidas por la placa.
- Periodontitis: Crónica del adulto. Agresiva (generalmente de inicio precoz: prepuberal, juvenil, de progresión rápida). En relación con enfermedades sistémicas de tipo inmunológico o genético.
- Enfermedades periodontales necrotizantes: Gingivitis ulcerativa necrotizante. Periodontitis ulcerativa necrotizante. Abscesos periodontales. Lesiones endoperiodontales.
En realidad, la clasificación de la enfermedad periodontal mencionada es mucho más extensa, pero no es necesariamente mejor que las anteriores y todas ellas siguen siendo claramente deficientes.
A su vez, una periodontitis puede clasificarse de acuerdo con su extensión, pudiendo ser localizada (afectación igual o inferior al 30% de los sitios) o generalizada (afectación de más del 30% de los sitios), o bien estar basada en la gravedad de las lesiones:
- Leve (3 mm o menos de pérdida de soporte clínico)
- Moderada (4-5 mm de pérdida de soporte clínico)
- Avanzada (6 mm o más de pérdida de soporte clínico)
Aunque la clasificación de la enfermedad periodontal es totalmente empírica y deben tomarse sólo como criterios clínicos básicos en el tratamiento del paciente con problemas de encías.