¿Cómo prevenir la gingivitis?

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

como prevenir la gingivitis

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la prevención de la gingivitis en Barcelona o Madrid que recomendamos en Clínicas Propdental ¿Cómo prevenir la gingivitis?

La gingivitis está considerada como una de las patologías orales más comunes en la actualidad, que se manifiesta a través de la inflamación y sangrado del tejido gingival.

Una técnica de higiene oral diaria mediante un correcto cepillado es primordial para la prevención y control de las gingivitis, ya que, las bacterias de la comida son un factor crítico en su aparición.

No solamente puede estar causada por unos deficientes hábitos de higiene buco-dentales. Sino que hay ciertos factores o estados de salud que pueden propiciar su aparición y/o su agravio, es decir, que se compliquen en el tiempo.

Con el cepillo dental podemos prevenir y evitar la enfermedad periodontal de una manera rápida y poco costosa. Una buena higiene es esencial, ya que una vez la placa se transforma en sarro, apenas el dentista lo pueden remover.

Prevención de la gingivitis ¿Cómo prevenir la gingivitis?

Para la prevención de la gingivitis deber tener unos correctos hábitos de higiene buco-dental y acudir al dentista cada 6 meses para una limpieza dental.

De esta forma a través del cepillado dental conseguiremos eliminar las bacterias que se alojan tanto en los dientes como en las encías. Además de ello es necesario utilizar el hilo dental para eliminar los restos de alimentos y placa bacteriana que se quedan alojados en aquellos espacios de difícil acceso para el cepillo como por ejemplo las zonas interdentarias o cercanas a la encía. Finalmente podemos acabar este rutina con un enjuague bucal y el irrigador de boca.

Una vez visto cómo prevenir la gingivitis solo nos queda hablarte de su tratamiento, que consistirá en la realización de una tartrectomía o una higiene en la Clínica dental Propdental. Mediante este tratamiento, la tartrectomia, se eliminará el sarro acumulado y tus encías gozarán de nuevo de un estado de salud.

¿Cómo se prevendrá y tratará la gingivitis?

Como ya has visto, los hábitos de higiene que tengamos guardan una relación muy estrecha en poder padecer o no una gingivitis.

Por ello, a modo de prevención, deberás:

  • Tener unos correctos hábitos de higiene buco-dental. Cepillar correctamente tus dientes y encías tras cada comida (durante tres minutos).
  • Utilizar el hilo, la seda dental, los cepillos interdentales, un irrigador,… para limpiar los espacios entre los dientes o interdentales. Y emplear un irrigador de boca y un enjuague adecuado. Tus hábitos de higiene tendrán aún mayor importancia si llevas un tratamiento de ortodoncia, en que es más fácil la retención de placa bacteriana.
  • Cepillar los dientes correctamente, sin ejercer fuerza y con un cepillo dental adecuado (medio o suave).
  • Realizar al menos una vez al año una tartrectomía o una higiene dental en tu consulta dental.
  • Si presentas bruxismo, tratar y controlar periódicamente esta patología. El bruxismo puede provocar la retracción gingival y la retención de más placa bacteriana. Por la salud de tus dientes, encías, ATM (articulación temporo-mandibular),… deberás tratar tu bruxismo correctamente. El bruxismo se trata normalmente con la utilización y control periódico de una férula de descarga rígida superior.
  • Realizar revisiones periódicas con un dentista. Como todos sabemos: Siempre es mejor prevenir que curar. Deberías realizar una visita con un dentista de forma periódica una vez cada seis meses para preservar la salud de tus encías y dientes.

Queda claro que mantener nuestra boca alejada de la gingivitis no es una tarea complicada y que podremos llevar a cabo de forma sencilla. Además de ello hay que recordar la importancia de visitar el dentista de forma regular para que compruebe el estado de salud de tus encías. Una vez más hay que destacar la prevención como baza indispensable en la salud oral.

Si quieres saber más sobre la gingivitis puedes consultarnos sin compromiso en nuestras Clínicas Propdental de Madrid, Barcelona y Badalona. Quedamos a tu entera disposición.

Autor

Dra. Vannessa Peña

Autor del texto: Dra. Vannessa Peña

Dra. Vannessa Peña Noto. Colegiado 7155 Licenciada en Odontología y Convalidación en la Universidad Europea de Madrid (UEM) Máster de Implantologia y rehabilitación Oral en (ESI) Barcelona.

Tratamientos relacionados con ¿Cómo prevenir la gingivitis?

imagen de una sonrisa

Pide cita ya gratis

2 Comentarios

Laura Manonelles

2015-09-29 07:58:04

Buenos días, El triclosán no tiene efectos adversos ni a corto ni a largo plazo. Es un principio activo perfecto para mantener una correcta salud de nuestros dientes y encías. Es importante que utilicemos dentífricos y enjuagues o colutorios que contengan un principio activo como este, para mantener nuestra salud oral. Creo que te confundes con la clorhexidina que debe emplearse solamente 15 días en pautas de tiempo. Un saludo.

Josele

2015-09-27 10:01:37

Buenas tardes, Después del tratamiento para gingivitis (limpieza). Es obligatorio el uso de una pasta dental con triclosán (tipo GingiLacer)? O una vez "curada" la gingivitis se puede volver a usar la pasta dental normal? Lo digo por los posibles efectos adversos (en el futuro) que podría acarrear el excesivo uso de triclosan. saludos