PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!
etapas de la erupción dentaria

Etapas de la erupción dentaria

Se pueden dividir diversas etapas de la erupción dentaria. La primera etapa se llama erupción preemergente, cuando el diente en desarrollo se mueve dentro del hueso alveolar pero aún no puede ser visto clínicamente.

¿Cuáles son las etapas de la erupción dentaria?

etapas de la erupción dentariaEste movimiento de erupción dental comienza una vez que la formación radicular haya comenzado. La resorción del hueso, y en el caso de un diente permanente, la resorción de las raíces de los dientes primarios, es necesario para permitir la erupción preemergente.

Además, una fuerza de erupción (de origen desconocido) debe existir para mover el diente. La emergencia constituye el momento cuando una cúspide o un borde incisal de un diente penetran primero la encía y ocurre generalmente cuando el 75% de la longitud final de 1a raíz está establecida.

Después, la erupción postemergente sigue y un diente erupciona hasta alcanzar el nivel oclusal. La velocidad de la erupción es más rápida durante esta etapa y por consiguiente el término de la etapa del brote postemergente es a veces empleado.

La erupción dental no se detiene una vez que el diente haya entrado en oclusión, sino que continúa igualando el índice del crecimiento vertical de la cara. En promedio, un diente molar erupciona cerca de 10 mm después de haber alcanzado el contacto oclusal.

Etapas de la erupción dental y hueso alveolar

erupción de dientesEs también importante conocer que la erupción de un diente causa el crecimiento del hueso alveolar. En otras palabras, cada diente hace su propio hueso alveolar.

Esto tiene una relación clínica: si un diente no puede erupcionar, el hueso alveolar no se desarrollará; si se pierde un diente, el hueso alveolar también se perderá gradualmente.

Los estudios recientes han demostrado que la erupción a corto plazo de los dientes sigue el ritmo (circadiano) día y noche.

La erupción ocurre principalmente durante las horas tempranas del sueño, aunque una cierta intrusión puede ocurrir durante el día, particularmente después de las comidas.

Además, se ha encontrado que la erupción dentaria y la secreción de las hormonas tiroideas y de crecimiento tienen un patrón circadiano similar.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum