Las soluciones para tratar los espacios interdentales y cerrar los espacios entre los dientes pueden en la clínica dental en Barcelona y en Madrid Centro de Propdental pueden ser: ortodoncia, carillas de porcelana, de composite o coronas dentales.
Aunque también pueden producirse como consecuencia de ciertos hábitos: Como empujar la lengua o realizar determinados movimientos al tragar, normalmente son hereditarios. Por otro lado, la pérdida de hueso y de dientes también pueden provocar espacio entre los dientes, al transferirse la actividad masticatoria hacia la región anterior.
La elección del tratamiento para cerrar espacios entre dientes dependerá en gran medida de la causa que lo ha provocado.
Las soluciones para tratar los espacios interdentales y cerrar los espacios entre los dientes pueden ser: ortodoncia, carillas de composite o de porcelana y las coronas dentales.
Un tratamiento de ortodoncia para cerrar los espacios entre los dientes puede suponer una duración aproximada entre los 6 a 24 meses en función de la posición de tus dientes y del tamaño del espacio que queremos cerrar.
Es decir, a través de la ortodoncia, se consigue cerrar los espacios interdentales. Una vez finalizada y para mantener los objetivos planificados se usan retenedores que evitan que los dientes se vuelvan a mover y comprometan el resultado.
Si no se usan retenedores los dientes pueden volver a su posición original, algo que actúa como un inconveniente importante.
Las carillas dentales son uno de los tratamientos mas empleados en la Clínica dental Propdental en Barcelona y en Madrid para cerrar los espacios entre los dientes y diseñar una sonrisa bonita.
Para este cerrar los espacios podemos usar tanto las carillas de porcelana como hacerlo mediante carillas de composite. Una y otra opción tienen sus ventajas e inconvenientes, pero permiten solucionar ese problema estético.
El tratamiento con carillas de composite suele requerir una sesión en la clínica dental. Y consigue cerrar los espacios dando a la sonrisa una estética de lo más natural.
Además, no requiere anestesia, no hace falta reducir el diente, el procedimiento es reversible y permite modificar el color del esmalte dental. Cabe destacar, como principal inconveniente, que la vida útil estética del material es limitada y puede astillarse fácilmente.
Las carillas de porcelana también son una opción que permiten una estética superior, pero también son un tratamiento con un precio más elevado que las de composite. La porcelana tiene la ventaja de que no se mancha tanto como el composite dental.
Las coronas dentales, aunque pueden ofrecer buenos resultados estéticos, no son el tratamiento indicado en Clínicas Propdental para tratar los espacios interdentales.
Esto se debe a que su colocación obliga a reducir considerablemente el diente. Sin embargo, pueden sí ser la solución perfecta cuando los dientes están seriamente dañados.
Las coronas dentales consiguen mejorar la forma de los dientes y rellenar los espacios interdentales con éxito. Además permiten aclarar el color de tus dientes y enderezarlos.
Corregir los espacios interdentales proporciona una mayor estética a nuestra sonrisa. A través de los tratamientos expuestos, en particular mediante la ortodoncia o las carillas dentales, puedes conseguir esa sonrisa sana y bonita que tanto deseas.
En Clínicas Propdental evaluamos la causa de los espacios interdentales en tu caso en particular. Junto a ti, elegimos el procedimiento clínico que más se adecua a tus características personales, necesidades y anhelos estéticos.
Siempre te recomendamos para un diagnóstico preciso, acudas a tu dentista de confianza. El sabrá indicarte cual es el mejor tratamiento para tu caso en particular.
En seguida te explicamos algunas preguntas frecuentes que te pueden aportar información y similitud con tu caso en particular.
Buenas tardes queria consultar tengo dos espacios entre las muelas 34 y 44 cree que me ayudara para cuando salgan las muelas del juicio , al correrse las otra muelas al espacio desocupado para que las muelas del juicio salgan bien
Los espacios o diastemas entre las piezas dentales no se cierran por la erupción de las muelas del juicio o cordales, aunque sí su inclinación y posición puede comportar el movimiento de los dientes adyacentes a estas.
El tratamiento acertado para cerrar los espacios interdentales o diastemas es la ortodoncia.
He perdido un molar y un premolar en la parte superior de la boca. ¿Como puedo cerrar los espacios?
Puedes rehabilitar la zona con la colocación de implantes dentales. Esta es la mejor opción de tratamiento y la más conservadora actualmente.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
56 Comentarios
katherine
2022-06-08 00:51:10Buenas noches, Hace 5 años me extrajeron los 4 primeros pemolares de arriba y abajo para hacer sitio porque tenia los caninos un poco montados, tras 3 años llevando braquets mi dentista desapareció y he estado 2 años sin braquets. Sería posible cerrar esos agujeros? he leído que tras la extracción de un diente se crea hueso en ese espacio y es difícil mover los dientes.
Laura Manonelles
2019-10-13 19:50:12Buenos días Eduardo. Gracias por consultarnos. La opción de tratamiento mediante la realización de composites es la más conservadora y estoy de acuerdo con ella. Otras opción que implicaría un leve tallado de los dientes sería la colocación de carillas aunque se deberá valorar si tu bruxismo lo impide; Mi consejo es que consultes en todo caso con un especialista en estética dental. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Eduardo
2019-10-10 08:54:39He terminado mi tratamiento con Invisalign. La mordida es perfecta, todos los dientes tienen contacto pero según mi ortodoncista los huecos que tengo son debidos al desgaste por el bruxismo por lo que la mordida no va a cerrar mas mediante el uso de gomas o brakets y una solución estética es reconstruir los dientes con composite, hay alguna otra solución? Gracias
Laura Manonelles
2019-07-14 18:51:36Buenos días. Gracias por consultarnos. Entiendo que se trata de una pérdida de la papila interdental y ello, tras el tratamiento de ortodoncia, se podrá considerar o valorar con un periodoncista. Es muy importante que mantengas una correcta higiene oral para que esta retracción gingival u otras que puedas presentar no aumenten. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Isabel
2019-07-14 11:49:21Hola buenos días!!! Tengo brackets y entre dos dientes hay un pequeño agujero abajo de la encía al termino de los dientes están unidos. Pregunté a mi dentista y dice que eso quedará así pero el estar eso pareciera que el tratamiento no sirvió de nada, porque estéticamente no se ve bien. Se podrá cubrir ese agujero?
Laura Manonelles
2019-04-18 15:03:45Buenos días Natalia. Gracias por consultarnos. Ello se debería valorar mediante una exploración clínica. Si no es posible posicionar correctamente tus dientes con el espacio maxilar, es posible que se deban realizar extracciones o expandir de nuevo, pero como te comento, ello se deberá valorar en clínica, por ello mi consejo es que pidas una visita con un ortodoncista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a vuestra disposición. Un cordial saludo.
Natalia
2019-04-18 14:31:42Hola, yo ya tuve brackets pero por no ponerme retenedores los dientes de arriba se han movido hacia delante quedándose también huecos. El problema es que yo tenía mordida cruzada y se me han movido los dientes porque el paladar se ha vuelto a estrechar, aunque no tanto como antes, solo que ya no es tan amplio. Mi pregunta es ¿si vuelvo a ponerme brackets, se alinearán los dientes o habría que volver a ensanchar el paladar para que tengan sitio?
Laura Manonelles
2019-01-15 21:35:21Buenas tardes. Gracias por consultarnos. Estos espacios, si son mínimos, pueden cerrarse con el uso de los retenedores. Mi consejo es que lo consultes con tu ortodoncista y será muy importante que cepilles muy bien estas zonas y utilices el hilo o la seda dental después de las comidas (con el fin de evitar caries interproximales, es decir, entre los dientes). Un cordial saludo.
Alexander
2019-01-15 15:10:52Hola, buenas; tengo una consulta. Yo anduve brackets por 4 años. Hace 3 semanas y media me los quitaron y ahora estoy usando retenedores trasparentes, pero el problema es que las bandas de metal que te ponen en la penúltima muela me dejaron un espacio mínimo entre la molar-molar y molar-premolar lo que me incomoda es al comer se queda comida en medio de estos, mi pregunta es, ¿qué se puede hacer en este caso o los retenedores cierran estos espacios?
Sheylle
2019-01-02 20:47:32Buen día, Tengo 20 años y hace unos meses tuve un accidente que me dejo sin el incisivo inferior derecho, tengo las raices de los dientes cortos, mi dentista me coloco brackets para cerrar ese espacio, mi pregunta es, si es correcto este tratamiento, que seria mas correcto para mi caso? Estoy muy preocupada
Laura Manonelles
2018-10-15 10:01:52Buenos días. En principio un espacio edéntulo (espacio de un diente ausente o perdido) se deberá rehabilitar mediante la colocación de una prótesis fija o de un implante, por ello mi consejo es que consultes con un cirujano oral. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Victor
2018-10-13 01:50:59Hola! Hace un tiempo me atendí con un dentista que me hizo dos tratamientos de conducto en un molar y el premolar seguido de la parte de arriba, quedo un espacio de dos muelas faltantes, será posible juntar ese gran espacio con brackets (tengo las muelas del juicio) Gracias
Laura Manonelles
2018-04-24 01:13:49Buenos días. Se deberá valorar tu caso mediante una radiografía una exploración clínica por un especialista o un ortodoncista. Pide consulta o visita con este. Es posible mediante la ortodoncia corregir la mordida cruzada. Quedamos a tu disposición.
Daniela
2018-04-23 23:45:16Buenas Tardes Tengo 21 años En la parte superior dental tengo un canino sin erupción y tengo una mordida cruzada. Es posible mediante Ortodoncia corregir esta mordida y si sacan algunos molares que después de la ortodoncia no queden espacio a de esa extracción.
Laura Manonelles
2018-04-09 09:44:39Buenos días Julia. Hay que valorar y tratar la causa que ha provocado el movimiento dental (ausencia de un diente, mal-oclusión,...) antes de cerrar este diastema que comentas. Acude a tu dentista para que este te revise correctamente. Un cordial saludo.
Julia
2018-04-06 16:04:39Llevo 4 coronas en la parte superior y los dientes centrales se me están separando. Se puede corregir? Ya que me puse las coronas por estética
Laura Manonelles
2018-02-23 10:39:03Buenos días Karen. Con el avance del tratamiento de ortodoncia los espacios de los premolares extraídos se corregirán seguro. Tranquila. Un saludo cordial.
Karen
2018-02-23 02:03:38Hola, Empece tratamiento de ortodoncia hace un tiempo, mi doctor optó por quitarme mis 4 premolares pero, mis dientes de arriba ya están completamente derechos y sigue el hueco de donde estaban los premolares. ¿Qué es lo correcto que debería hacer?
Laura Manonelles
2018-02-22 20:43:14Buenos días, Sí se puede realizar el espacio mediante un tratamiento de ortodoncia. Consulta tu caso con un ortodoncista y un cirujano oral. Quedamos a tu disposición; Un cordial saludo.
xavier
2018-02-22 01:26:51Una pregunta: A mi me sacaron un diente a mis 12 años por un problema que hubo y tuvieron que extraer el diente de leche y el `permanente. entonces ahora a mis 21 años quiero ponerme un implante dental pero se ha cerrado un tanto el espacio necesario del diente ¿puedo hacer que se separen mis dientes para colocar el implante?