Tener una buena salud bucodental es muy importante en todas las edades. Desde el cuidado de los dientes en bebés hasta las personas mayores, todas las etapas requieren un buen cuidado para evitar enfermedades o malformaciones en dientes y encías. Sin embargo, es común que al llegar a la tercera edad aparezcan problemas comunes en la boca con más facilidad, que se deben combatir.
La salud bucal puede verse alterada por otros problemas neurológicos que suelen ser comunes en la tercera edad. También pueden ser factores de riesgo el uso de prótesis dentales, o el consumo habitual de medicamentos. Los profesionales de PropDental recomiendan acudir al odontólogo regularmente, antes de notar los síntomas de cualquier complicación en dientes y encías.
5 problemas dentales comunes en la tercera edad
Aunque pueden surgir complicaciones diversas, hay 5 problemas bucodentales muy comunes en las personas mayores:
- Caries y deterioro. Si bien los niños están muy expuestos a esta enfermedad infecciosa, también es un problema común en la tercera edad. De hecho, hasta un 92% de personas mayores de 65 años ha tenido caries, según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial. El origen es diverso, aunque en la mayoría sucede porque los adultos no acuden con tanta regularidad al dentista como los niños. Esto favorece la creación de caries en los dientes, cuya fase inicial muchas veces pasa desapercibida por los pacientes. Por ello es importante visitar a menudo al dentista, además de ser constante en la limpieza diaria usando pastas y enjuagues con flúor.
- Dificultad para comer. Los problemas para masticar pueden producirse por varios motivos, como el uso de dentaduras postizas que no encajan bien, la falta de algún diente o algunas infecciones. Las dificultades para comer pueden alterar la dieta, un elemento clave en la tercera edad para mantener la salud.
- Sequedad de boca. Conocida también como xerostomía, es un problema común para muchas personas mayores. La sequedad en la boca conlleva una reducción del flujo de saliva y puede llegar a ser muy incómoda, porque dificulta el habla. Muchas personas mayores toman medicamentos a diario, algo que suele causar con mucha frecuencia sequedad bucal. si es inevitable tener que tomar los medicamentos, una buena opción para compensar su consumo es beber muchos líquidos, limitando el alcohol y la cafeína. Si la sensación de sequedad persiste es importante acudir al odontólogo, porque puede perjudicar los dientes.
- Enfermedades en las encías: Este tipo de enfermedades pueden surgir en cualquier momento si no se toman medidas preventivas, pero los riesgos aumentan con la edad. Además estas enfermedades suelen pasar desapercibidas durante sus primeras fases en personas mayores, ya que no se aprecian a simple vista con el cepillado. Normalmente se detectan con síntomas como la dificultad al masticar o el dolor y sangrado de las encías, aunque entonces ya se trata de casos algo más avanzados. Lo más recomendable es hacer una limpieza completa de dientes y encías, con pasta dental, enjuague bucal e hilo dental.
- Sensibilidad dental. Es común que la sensibilidad dental se agrave con la edad, porque las encías se retraen y quedan más zonas expuestas y sin protección. Esto también conlleva un dolor más acentuado al tomar bebidas muy calientes o muy frías. Aunque existen pastas dentales para dientes sensibles, si el problema persiste es imprescindible acudir al odontólogo para valorar la necesidad de un tratamiento.
Aunque estos problemas se acentúan con la edad hay métodos para prevenirlos. Una buena dieta y evitar el tabaquismo o el consumo de alcohol y cafeína serán puntos a favor para evitar estos problemas. Aunque las enfermedades que suelen aparecer con la edad juegan en contra por el hecho de tener que tomar medicamentos, se puede contrarrestar su efecto con estos buenos hábitos.
Además es imprescindible un buen cepillado, acompañado del uso del enjuague bucal y el hilo dental. Pero se deben saber usar, ya que una aplicación incorrecta puede minimizar gran parte de sus efectos en nuestra boca. Así, un cuidado adecuado en casa y unas revisiones con el odontólogo regularmente son la clave para tener una buena salud bucodental para toda la vida.
Autor
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.
Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
10 Comentarios
Laura Manonelles
2021-01-04 17:13:26Buenos días Montse. Gracias por consultarnos. Lo más importante para que estas caries no avancen (lo que implicará inequívocamente su tratamiento en la consulta dental) será el mantener una correcta higiene dental después de cada comida, es decir, un correcto cepillado con un dentífrico que contenga flúor y el uso del hilo dental (al menos antes de acostarse). Para evitar que tu madre puede padecer dolor (si la caries está cerca o afecta del nervio dental), se deberán controlar estas caries y en el caso de que avancen se deberán tratar en a consulta dental. Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.
Montse Cristobal
2021-01-03 15:32:38Buenos días Mi madre de 95 años tiene dos caries el problema es que tiene alzheimer y seria muy difícil hacerle el tratamiento de momento no le duele se puede ayudar en casa con alguna cosa
Laura Manonelles
2020-10-25 19:49:37Buenos días Juan José. Gracias por consultarnos. Hay que valorar si estás prótesis quedan bien colocadas en boca o se mueven al comer o hablar, y en este caso podrían causar dolor y rozaduras. En este caso se deberán rebasar estas prótesis en la consulta dental. Otra opción podría ser que tu madre presente una infección por Cándidas y en este caso precisaría de un tratamiento específico y mantener asimismo unos escrupulosos hábitos de higiene. Sería muy importante que un dentista pudiera visitar a tu madre para poder establecer un diagnóstico. Es importante que tú madre limpie correctamente su encía y la prótesis tras cada comida y que duerma sin ella. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un saludo cordial.
Juan Jose Dozo
2020-10-13 00:48:12Mi madre de 85 años sin piezas dentales acusa dolor en encías inferiores al masticar con leve enrojecimiento. ¿Qué puedo hacer, usa prótesis dentales?
Laura Manonelles
2019-12-15 12:05:31Buenos días Lucía. Gracias por consultarnos. Es muy posible que por lo que comentas tu padre presente una periodontitis y esta se deberá tratar no solo con mediación sino que realizando un tratamiento periodontal adecuado, para ello, mi consejo es que tu padre se ponga en manos de un periodoncista sin demora. Asimismo, es muy importante que tu padre mantenga una correcta higiene dental y oral mediante el cepillado correcta tras cada comida, y tras este debería utilizar un irrigador bucal para limpiar los espacios entre los dientes. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Lucia
2019-12-10 14:52:07Hola,mi padre tiene 79 años dolor insoportable de todos los dientes encías. Fue a un dentista y le receto antibioticos,pues el no tiene ni un diente muela malo(deteriorado)..tiene toda su dentadura ,la preocupación es que es horrible su dolor de dientes encías. ¿Qué hacer por favor?
Laura Manonelles
2018-08-22 09:54:30Buenos días Ruben. Por lo que comentas tu abuela podría tener una infección por Cándida o una Candidiasis. Mi consejo es que tu abuela realice una visita con un dentista y que este la revise correctamente, si presenta como creo una infección por hongos precisará de una pauta de medicación especifica además de una escrupulosa higiene en casa (se deberá cepillar las encías tras cada comida, así como las prótesis que ella lleva). Es importante que no demore su visita. Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.
Ruben
2018-08-21 18:08:38Hola Tengo mi abuelita ella tiene 78 años, ella usa dentadura postiza de esas que se sacan para dormir. El problema que ella tiene es que sufre de ardor en las encías durante la noche cada vez que se saca su dentadura postiza para dormir. Ella describe el ardor como si le hubieran pasado picante por las encías, este ardor solo se presenta de noche y en ocasiones de día. ¿Que debo de hacer? Gracias por su ayuda.
Laura Manonelles
2018-05-23 11:05:36Buenos días. Podría tratarse de una infección oral; Mi consejo es que lo revise un dentista si es posible ya que si se trata de una infección por Cándidas, se deberá proceder a realizar un tratamiento específico. Un cordial saludo.
Emma
2018-05-23 06:25:32Mi papá tiene 96 años y sufre de dolor de encías en lado inferior izquierdo no tienen piezas dentales, está su encía expuesta y se le ven unas pequeñas bolitas, no tiene sangrado solo mucho dolor.