En caso de que optemos por la prótesis removible como forma de restauración dental debemos saber que será necesario un tiempo de aclimatación, de esta forma pasadas unas semanas el paciente conseguirá adaptarse a las prótesis removibles. A continuación vamos a hablar acerca de las sensaciones que tendrá durante esta fase inicial. Así como otras cuestiones como: ¿Cuánto tardas en acostumbrarte a una prótesis removible? ¿Cuánto cuesta prótesis dental removible? ¿Por qué no se debe dormir con prótesis removible?¿Qué es la estomatitis protésica?
Depende de cada caso puedes tardar más o menos en adaptarte a una prótesis removible. Hay inclusive también hay personas que no llegan a acostumbrarse nunca y tienen mas dificultad tanto para comer como para hablar con ellas.
Cuando te ponen una dentadura postiza si es conveniente que no te moleste en las encías. Si te molesta o te provoca llagas debes consultar con tu dentista en la clínica dental Barcelona para ajustársela y que no te haga daño.
La alimentación también suele ser mas fácil si los primeros días de adaptación empiezas por comer alimentos blandos.
Como ya hemos adelantado anteriormente la colocación de una prótesis removible implica un tiempo de adaptación antes de empezar a usarla sin que te provoque molestias y te permita comer adecuadamente.
Adaptarse a las prótesis removibles es más difícil en las primeras semanas, en las que una de las sensaciones más habituales es la sensación de un cuerpo extraño en la boca, siendo esta una situación que irá remitiendo con el paso de las semanas.
Además notaras como aumenta la producción de saliva y una ligera disminución del sentido del gusto. Ello se debe a que el paladar de las prótesis removibles tapan las papilas gustativas del paladar y por ello, es frecuente que no tengas las sensación del gusto y sabor de algunos alimentos.
Otro de los cambios habituales en esta fase inicial lo encontramos en el habla, puesto que en algunos casos se ha comprobamos que existen problemas a la hora de emitir diferentes sonidos. Siendo necesario un tiempo de adaptación para que no tengas dificultad al hablar. Y, con el tiempo después de adaptarse podrás hablar y pronunciar las palabras de forma correcta.
Continuamos hablando de los problemas que nos propone la prótesis removible y toca mencionar una situación muy común como es morderse las mejillas y la lengua de forma involuntaria, que se debe principalmente al hábito de introducir tanto la lengua como la mejilla en los espacios donde antaño no había dientes.
Por otra parte también hay que hablar de la movilidad de la prótesis, especialmente en su fase inicial, siendo este uno de los principales problemas que encontramos y que se manifestará principalmente al comer o hablar.
No se debe dormir con prótesis removible, para que estas puedan descansar y no se irritan o se produzca llagas. Si tienes tu prótesis removible colocada toda la noche la encía no contacta con la saliva y no respira por lo que su capacidad de curación natural se ve afectada. Además tenerlas todo el tiempo en la boca puede generar infecciones por hongos o una lesión típica conocida como estomatitis protésica.
La estomatitis protésica es una lesión que se observa cuando una persona utiliza prótesis total superior, esa marca que causa la prótesis en el paladar en la parte de atrás donde termina el acrílico de la prótesis pero en el paladar no.
Teniendo en cuenta los problemas que encontramos en las prótesis removibles y que se manifiesta principalmente a través de la movilidad, lo que resulta en inseguridad durante su uso. El tratamiento recomendado por Clínicas Propdental más efectivo a la hora de sustituir la pérdida de dientes naturales, en este sentido hay que hablar de los implantes dentales.
En Clínicas Propdental ofrecemos todo tipo de soluciones relacionadas con la restauración dental, siendo la colocación de las prótesis removibles una de estas alternativas que ponemos a disposición de nuestros pacientes.
Autor del texto: Dra Anna Sanchez Clavero
Dra Ana Sanchez Clavero es odontóloga y especialista en odontopediatría en Clínica Propdental Hospitalet de Llobregat y en Clínica Propdental de Barcelona. Número de colegiada 4961.
82 Comentarios
Diego martin
2022-07-10 23:54:04Hola. yo me puse las muelas flexibles de abajo es normal que te duela las ancias a comer
Johanna
2022-06-13 07:05:09Hola soporte mi prótesis dental solo unas horas porque me angustia de sobre manera usarla e estado al borde de una crisis de pánico cuando la vuelvo a tratar de usar e llorado 3. Días nose que hacer
Nilson
2022-06-13 04:06:22Hola Vanesa tengo que hacer un tratamiento muy similar al tuyo me gustaría conocer cómo te fue, si es posible me podrías por favor contactar a mi correo electrónico. Gracias
Marya
2022-06-10 11:37:25Ayer me pusieron por fin la dentadura, arriba y abajo. Es de esqueleto y de momento solo he aguantado 5 horas con ella. No me hace daño, pero me da un poco de grima tenerla puesta . Además comer se me hace un suplicio, porque literalmente me da asco comer con ellas puestas, se mete la comida por debajo de los hierros y no lo soporto, es imposible. Mi duda es, si la llevo puesta siempre, pero para comer me las quito, que podría pasar? Es una lastima pero en serio que el asco que me da me impide comer.
Laura Manonelles
2021-11-13 08:42:15Buenos días Mimi. Gracias por consultarnos. Las prótesis removibles del tipo que comentas son muco-soportadas, es decir, se "sujetan" dependiendo la anatomía ósea y mucosa de las arcadas dentarias. Si existe un buen reborde óseo la prótesis tendrá más y mejor sujeción, por el contrario si no hay reborde óseo o si este es como "el filo de un cuchillo" (delgado y puntiagudo) la prótesis removible se moverá e incluso podrá levantarse al hablar y comer. Las prótesis se diseñan y confeccionan de forma individualizada para cada caso y siguiendo la anatomía ósea de la arcada dentaria. La retención dependerá el gran parte como ves de la anatomía que se presente y ello se deberá valorar y explicar antes de realizar la prótesis para que el paciente sea consciente de ello. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo. Mi consejo es que consultes con un especialista en prótesis dentales, es decir, un prostodoncista.
Mimi
2021-11-13 06:02:12Hola. Mi caso es que me acabo de poner los dientes postizos arriba y abajo y desde el minuto 1 se me caen la dentista me dice que debo utilizar pegamento para sujetarlas. Lo que no veo normal es que cada media hora necesite pegamento puesto que sin el pegamento la dentadura me baile en la boca y no consigo masticar bien . Cuando intento morder o sea masticar siento unos dolores tremendos como si me estuvieran atornillado las muelas. Le cuento a la dentista estos casos y me dice que es normal que me tengo que acostumbrar. Y a todo esto me fijo que la prótesis está doblada o sea no hace un arco de la boca si no que se inclinan hacia un lado.
Laura Manonelles
2021-05-15 20:22:09Buenos días María. Gracias por consultarnos. El problema o patología que puede provocar que tus dientes se caigan es una patología periodontal o piorrea y esta se deberá tratar y controlar correctamente y de forma periódica en la consulta dental, mi consejo es que te pongas en manos sin demora de un periodoncista. Tratar tu patología será clave para cualquier tratamiento de rehabilitación que quieres llevar a cabo, sea una prótesis de quita y pon o la mejor opción de tratamiento que sería colocarte implantes dentales. Ante este dilema mi consejo es que consultes con un especialista o un prostodoncista. En nuestras clínicas dentales de Rubí, Barcelona, L’Hospitalet y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Maria
2021-05-13 02:33:06Hola, me quedan solo tres dientes porque el resto están con fundas y comenzaron a moverse, a caerse. La odontóloga me recomendó hacerme una prótesis de acrílico total. ¿Es recomendable?
Laura Manonelles
2021-01-04 17:24:13Buenos días. Gracias por consultarnos. Entiendo que se trata de una prótesis muco-soportada y dado tu reflejo nauseoso se debería valorar un tratamiento que no implique el paladar para sostener tu prótesis dental, es decir, precisarás de un tratamiento de implantes dentales en el que sobre estos (6 u 8) se podrá colocar una prótesis sin paladar fija. Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o implantólogo. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
William Acosta
2021-01-02 20:56:08Me hicieron prótesis de arriba pero no la soporto más de 30 segundos me da náuseas inmediatamente. ¿Qué puedo hacer?
Laura Manonelles
2020-09-17 17:39:23Buenos días Esther. Gracias por consultarnos. Es normal, con la prótesis nueva se recupera el volumen en el maxilar superior y el labio queda más rejuvenecido. Un cordial saludo.
Esther
2020-09-16 11:36:12Buenos días. Me han colocado dentadura postiza arriba y abajo. Parece que el labio superior esté abultado y que sobresale hacia afuera. Es normal o es que la prótesis es grande? Gracias por su atención.
Laura Manonelles
2020-02-09 09:48:25Buenos días Carmen. Gracias por consultarnos. La sensación de náuseas pueden estar provocada por el paladar de la prótesis que por otro lado, es necesario para la sostenibilidad de la prótesis. MI consejo es que consultes con tu dentista, que realices una visita de revisión con este para ver o valorar si es posible adaptar la prótesis para que la lleves de una forma más cómoda. Una opción de prótesis sin paladar sería una prótesis implanto-soportada, es decir, una prótesis sobre implantes. Puedes consultar con un cirujano oral si este tratamiento sería posible en tu caso. Un cordial saludo.
carmen
2020-02-06 19:14:35Hola, tengo una pregunta, hace unos mese me pusieron prótesis dental (dentadura`postiza , arriba y abajo,y todo bien, pero cada vez mas de la prótesis de arriba, me da como nauseas, me da la sensacion que me aprieta demasiado para arriba y me da malestar, puedo hacer algo?. Gracias por adelantado por su tiempo
Laura Manonelles
2019-12-15 12:47:39Buenos días. Gracias por consultarnos. Si el tratamiento de implantes no es viable o posible una opción por estética y comodidad sería la realización de una prótesis fija o de un puente; Mi consejo es que consultes con un prostodoncista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Zulay
2019-12-07 14:38:53Hola buenos días si no puedo poner implantes porque perdí hueso. ¿Qué prótesis me recomienda ?
Laura Manonelles
2019-11-19 15:22:45Buenos días Vanesa. Gracias por consultarnos. Es importante que tengas en cuenta ciertas cosas: - Es muy importante que la prótesis esté bien adaptada, es decir, que la lleves de forma cómoda y que al cerrar con ella y tus dientes, ocluyan bien por ambos lados. El ajuste correcto de una prótesis puede suponer varias visitas a la consulta dental, estas visitas deberán ser las que sean hasta que la prótesis esté bien adaptada y tu vayas cómoda. - Es importante que esta prótesis no haga presión a la zona de los implantes y del injerto de hueso. Una sobre-presión en estos podría favorecer su fracaso. Dicho de otro modo, la repartición de fuerzas deberá estar equilibrada. - Muy importante que mantengas una dieta suave con la prótesis; Nada de comer alimentos muy duros. - Super-importante retirar la prótesis tras cada comida para limpiarla muy bien con un cepillo de prótesis o uno dental y jabón neutro. Asimismo, se deberá cepillar y limpiar muy bien tras cada comida las zonas de los implantes y del injerto y cepillar tus dientes. Sigue siempre las indicaciones de tu cirujano oral y de tu prostodoncista y si tienes dudas consulta con estos. Un cordial saludo.
Vanesa
2019-11-18 04:03:41Hola, me han sacado los cuatro dientes superiores, me han colocado injerto de hueso para colocarme implantes, ahora me colocaran una prótesis de transición, me asusta el tema de la adaptación, alguna recomendación ya que tendre que llevarla durante 6 meses hasta que puedan colocarme los implantes. Muchas gracias
Laura Manonelles
2019-11-07 12:11:30Buenos días Andrea. Gracias por consultarnos. Una prótesis re-movible nueva es como unos zapatos nuevos, el paciente que la lleve se deberá adaptar a esta con el paso de los días pero si la prótesis molesta o duele, no permite comer,... se deberá revisar la prótesis y adaptarla (cuantas veces sea necesario hasta que la persona se sienta cómoda con ella). Mi consejo es que tu madre vuelva a su clínica dental para que le adapten la prótesis, si con ello su adaptación no es correcta, sería conveniente que tu madre consultara con un prostodoncista. Un cordial saludo.
Andrea
2019-11-07 05:47:28Hola. Mi mama hace unos días le han colocado una nueva prótesis en la parte inferior y superior sujetas con los dientes de atras y tiene mucho dolor al comer, y estéticamente no se ven igual al anterior por el tamaño de los dientes y todo eso, le esta doliendo todo el tiempo y no sabe que hacer porque la doctora solo le ha dicho que tiene que adaptarse y no le dan otra solución, quisiera saber si todo eso es normal o si tiene que consultar a otro odontólogo