Como actuar ante un absceso dental

Son muchos los internautas que desean saber como actuar ante un absceso dental puesto que se trata de una patología bastante común y que consiste en una infección localizada en la encía, siendo de vital importancia actuar con rapidez puesto que existe la posibilidad de que esta infección se propague a otras zonas del cuerpo.

Como actuar ante un absceso dental

La inflamación o hinchazón de la encía es nos avisa de la presencia de un absceso y en caso de que no pongamos solución notaremos como crece el tamaño de la inflamación así como también hay que destacar la presencia de bolsas de pus en la zona bucal y que son causantes de halitosis así como también provocan fuertes dolores.

Uno de los remedios naturales que tenemos a nuestra disposición para reducir la infección es limpiarnos la boca con una solución de agua salada y para ello nos enjuagaremos con un vaso de agua que contenga una cucharada de sal.

Sin embargo y a pesar de que este consejo nos pueda ser de ayuda hay que destacar, una vez más, que la única solución eficaz para acabar con un absceso dental es acudiendo a un especialista.

El dentista de Clínicas Propdental es el que establecerá un tratamiento dependiendo de tu situación en particular. Y, que por norma general consiste en la limpieza de la zona, eliminación de la pus y finalmente prescribirá antibiótico al paciente para acabar con la infección.

Sin embargo, hay que hablar de diferentes variedades como por ejemplo en el caso de que tengas una fistula será necesario rastrear la zona hasta encontrar el foco infeccioso mientras que si la infección tuvo su inicio en un diente se realizará un pequeño agujero en la pieza con el objetivo de drenar el absceso y una vez se haya limpiado la zona será momento de hacer un tratamiento de conducto sobre la raíz, siendo esta una técnica conocida como endodoncia y que nos será de gran utilidad para evitar la pérdida del diente.

Finalmente en el caso de que estemos ante un absceso de gran tamaño o que haya dañado gravemente el diente se optará por extraer el diente, por lo que es conveniente acudir con urgencia al dentista para disfrutar de una óptima salud bucodental.

Si necesitas tratar o un diagnóstico sobre tu caso en particular, acude a nuestras Clínicas dentales en Barcelona o Madrid.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Como actuar ante un absceso dental

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

71 Comentarios

Laura Manonelles

2020-02-16 14:16:48

Buenos días. Gracias por consultarnos. Ante una infección oral, dental o de un implante siempre, siempre se deberá acudir de urgencia a la clínica dental. Una infección no valorada y tratada correctamente podrá comportar la pérdida de las estructuras de soporte dental, la pérdida prematura de dientes y el fracaso de implantes, asimismo puede provocar serios problemas en la salud general, por todo ello, debes acudir a tu cirujano oral o dentista sin demora. Hay que valorar con celeridad este implante y establecer un correcto plan de tratamiento. Un cordial saludo.

Yudelmis

2020-02-13 21:49:35

Tengo una prótesis dental fija y en mi muela tengo absceso. Ya tome amoxicilina y no se me quitó. ¿Qué debo hacer?¿Tengo que quitarme el implante?

Laura Manonelles

2020-01-23 16:53:23

Buenos días. Gracias por consultarnos. Es normal. Entiendo que estás siguiendo una pauta de medicación que con el paso de los días deberás ir remitiendo el proceso infeccioso aunque solamente el tratamiento dental que te hayan planificado conseguirá eliminar de forma segura y completa esta gran infección que presentas. Sigue las indicaciones de tu dentista y ante cualquier duda consulta con este. Un cordial saludo.

Betty Z

2020-01-22 00:25:22

Hola, hoy me hicieron un drenaje de absceso dental, ya que tengo dos dientes infectados, pero al no usar anestesia solo uno se pudo hacer, el que dolía más, ya que el otro estaba muy sensible. El drenaje solo se dio en el consultorio, ahora no siento que salga nada, y mi dolor continúa. Es normal? Y si es así, cuánto tiempo tarda en hacer efecto el drenaje para dejar de sentir el dolor? Cabe destacar que mis encías ya se afectaron por esto, pues sentía entumecimiento en la encía hasta donde empieza mi nariz. Pd. Me encuentro tomando antibióticos y un antiinflamatorio.

Laura Manonelles

2019-10-16 10:08:19

Buenos días Hernan. Gracias por consultarnos. Este diente presentaba un gran proceso infeccioso que se debió tratar en la consulta dental por su gravedad, es decir, porque una infección dental no solo puede afectar al diente que la presenta sino que asimismo afectar a los demás dientes, a la salud oral y general. Sacaste el diente pero no limpiaste o legraste el proceso infeccioso que este originó en el lecho óseo y por ello aún la infección está activa.... Debes acudir inmediatamente a una consulta dental para que te revisen correctamente y te traten. Puede que presentes agenesia de la pieza dental definitiva y por ello, esta no "haya salido"; Todo ello se deberá valorar mediante una radiografía. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Hernan

2019-10-14 05:38:45

Hola, Le comento mi situación, a mi me había salido un absceso dental en un diente de leche, lo drené por mi mismo y ese diente se movía y lo saqué, pero actualmente sigue saliendo pus y el diente que tenia que salir nunca salió.

Laura Manonelles

2019-04-14 21:10:32

Buenos días. Gracias por consultarnos. En ocasiones la pulpa dental tiene una forma "irregular" haciendo como unos cuernos que se ramifican por la dentina. Aunque se presente una caries no muy profunda, si esta afecta a un cuerno pulpar, se deberá proceder a realizar una endodoncia si el diente presenta dolor y más, si se inicia un proceso infeccioso. Entiendo que es esto lo que ha sucedido en tu caso. Mi consejo es que sigas la pauta antibiótica y te pongas en manos de un endodoncista para que este te trate correctamente este diente. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Evelyn

2019-04-11 22:29:12

Hace dos semanas me hice un cambio en un empaste de un diente del frente. A los días me empezó a doler y luego se me hizo una infección. Estoy tomando antibióticos. Mi pregunta es: ¿Qué causó la infección ya que la dentista al cambiar el empaste me dijo que era muy superficial no llegaba al nervio? Eso sí, me sangró demasiado la encía.

Laura Manonelles

2018-05-03 10:30:36

Buenos días Luis. Las zonas de las extracciones se deben cepillar muy bien tras cada comida para que no haya una retención de restos de esta en los alvéolos (ello puede retrasar el proceso de cicatrización e incluso provocar una infección). Cepilla muy bien. Realiza una visita con tu dentista para controlar el proceso de cicatrización. Un cordial saludo.

Luis Gutierrez

2018-05-03 08:38:55

Después de que me sangró, la hinchazón se quitó. ¿Debo tomar algún antibiótico o acudir con mi dentista?

Luis Gutierrez

2018-05-03 08:21:25

Hola. Hace 1 mes me quitaron los puntos de la cirugía de extracción de terceros molares. Hace 2 días sentí una molestia en el lado derecho inferior (a lado de los primeros molares). Hoy comí y me quedaron restos de comida en esa zona y procedí a retirarlos con un palillo; sentí un líquido en mi boca con un sabor extraño, lo escupí y era como un color amarillento (supongo que era el pus), después me empezó a sangrar en esa zona. ¿Que me recomiendan hacer?

Laura Manonelles

2018-04-30 11:32:14

Buenos días. Lo único posible a hacer es valorar y tratar con celeridad este diente que seguro, presenta un proceso infeccioso y de ahí su movilidad acentuada. Intente, conozco la situación de su país, buscar a un doctor o dentista que te pueda visitar y tratar con celeridad ya que sí, podrías perder prematuramente este diente. Un cordial saludo.

April

2018-04-30 01:48:32

Hola, buenas noches, tengo un colmillo flojo de hace 8 meses aproximadamente me sale pus de hay en varias ocasiones. Tuve ortodoncia por 5 años ahorita uso los frenillos la primera vez que comenzó la pus fui al medico me enviaron antibioticos pero aun así sigue el diente flojo y de vez en cuando me duele y me sale pus por ahí, lastimosamente no he podido ir a un endodoncista vivo en Venezuela y ya saben la situación por la que estamos pasando; Ahorita que estoy leyendo sus respuesta me da miedo saber que puedo perder mi diente que ya no tenga remedio o mucho peor que empeore mi salud bucal. Por favor dígame que puedo hacer? Gracias

Laura Manonelles

2018-03-06 10:50:09

Buenos días Farid. Si se requiere realizar este tratamiento, sí deberá realizalo sin demora. Mi consejo es que se ponga en manos de un especialista o un endodoncista. Un saludo cordial y quedamos a su disposición.

Farid

2018-03-06 05:03:55

Me dejo hacer el tratamiento de conducto y estará todo bien?

Laura Manonelles

2018-03-05 10:36:30

Buenos días Farid. Mi consejo es que te pongas en manos de un endodoncista sin demora para que este te valore correctamente y si procede, te trate. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Farid

2018-03-05 06:57:39

Hola, tengo una fístula por un traumatismo de hace varios años, y me van a hacer un tratamiento de conducto, y tengo el diente flojo. ¿Qué debo hacer? Gracias

Laura Manonelles

2018-02-22 19:48:11

Buenos días María. Para tratar o extraer el diente es muy importante la pauta antibiótica así que debes seguir las indicaciones de tu dentista y el tratamiento que se estime realizar no deberá demorar en el tiempo. Un saludo.

Maria González

2018-02-20 14:43:55

Hola Hace unos días fui al dentista porque tengo el diente #37 inflamado y presento mucho dolor incluso hasta hinchazón. Ayer tuve otra cita y cuando me estaban haciendo la limpieza empece a botar pus y mucha sangre el doctor me mandó unos antibióticos para matar la infección, pero eso duele mucho. ¿Qué me recomiendan para que sea más rápido y poder extraer el diente? Muchas gracias

Laura Manonelles

2018-02-12 15:45:38

Buenos días, No, al contrario, el proceso infeccioso con la pauta antibiótica debería remitir no aumentar y formarse un flemón. Mi consejo es que acudas sin demora a un endodoncista para que te revise correctamente y trate; No puedes demorar tu visita y tratamiento. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.