Complicaciones comunes en un tratamiento de conducto

Tanto la limpieza como el sellado del diente en endodoncia es una intervención realizada por un dentista especialista.

Sin embargo, hay que hablar de una serie de complicaciones en un tratamiento de conducto, siendo esta una información que a continuación vamos a conocer.

¿Qué es un conducto en una muela?

El conducto de una muela, esta localizado en su raíz y es donde se encuentra el nervio dental.

Cuando una caries avanza y alcanza el conducto del diente suele provocar un gran dolor.

¿Qué es un tratamiento de conducto en una muela?

Es un tratamiento dental que se hace para eliminar la pulpa dental y para sellado de la cavidad pulpar.

¿Para qué sirve el tratamiento del nervio?

El tratamiento de nervio sirve para tratar una infección que llego al nervio del diente permitiendo así salvar el diente.

La infección en el diente, puede ser provocada por una caries profunda, por golpes, traumatismos o por problemas de encías.

Este tratamiento también se conoce como endodoncia. Y puede tener algunas complicaciones como cualquier procedimiento dental.

Causas por las cuales puede aparecer complicaciones del tratamiento de conductos

Para que existan complicaciones en esta intervención se tienen que dar una serie de situaciones:

Como por ejemplo que exista una grieta o fractura no detectada en la raíz del diente.

O bien en el caso de que se haya realizado una restauración dental defectuosa que haga posible la entrada de bacterias en la zona.

También pueden aparecer complicaciones en el tratamiento de conductos por problemas con el material de sellado de la raíz.

¿Por qué puede salir mal en un tratamiento de conducto?

  • Por una infección crónica y lesión ósea grande que el organismo lo logró reparar después del tratamiento.
  • Porque no se han encontrado posibles conductos accesorios y por ello no han sido sellados.
  • Si se ha realizado un sellado corto de los conductos radiculares. Ya que pueden seguir entrando bacterias en la raíz.
  • Lo mismo pasa si se hay sobreobturación el conducto.
  • Los dientes también tienen mayor posibilidad de fractura debido a que quedan mas debilitados después del tratamiento de conductos.
  • Una complicación que puede surgir y lleva al fracaso del tratamiento es la perforación del la raíz.
  • Fractura de limas dentro del conducto, especialmente cuando los dientes tienen raíces muy curvadas.

Si el dolor persiste y la muela no deja de molestar. Debes consultar tu endodoncista para comprobar que todo este bien.

¿Que hacer si el tratamiento de conductos ha fracasado?

En el caso de que la intervención no haya sido exitosa hay que decir que existe la posibilidad de repetir el tratamiento.

Deberá ser el endodoncista que decida si la reendodoncia es la opción adecuada con el objetivo de salvar el diente.

La apicectomía es otro tratamiento disponible con objetivo de aliviar la inflamación y la infección cuando esta afectó el hueso.

En el caso de que el tratamiento de conducto no pueda llevarse a cabo hay que hacer la extracción dental.

Después de la extracción dental hay que rehabilitar la zona posteriormente ya se con un puente o un implante dental.

Ello te permitirá recuperar tanto la funcionalidad como estética de tus dientes. Así como evitar problemas en los dientes adyacentes.

Aunque si es posible, siempre es más aconsejable realizar el tratamiento de conducto puesto que nos permite salvar el diente.

¿Recomendaciones para después de un tratamiento de conductos?

  • Mantenimiento una buena higiene oral y visita tu dentista con regularidad.
  • Evita comer alimentos duros que puedan fracturar la restauración dental posterior.

Una vez finalizado el tratamiento de conductos, el diente se restaura con una incrustación, empaste de composite o corona dental.

De esta manera se recupera la estética y la funcionalidad del diente.

Si has hecho un tratamiento de conductos y te duele, puede ser que tengas alguna complicación.

Aunque a veces, el dolor después de un tratamiento de conductos es normal los primeros días, suele remitir.

Si el dolor persiste, debes acudir a tu Endodoncista lo antes posible.

Autor

Dra Clara Duarte Fernández Cueto

Autor del texto: Dra Clara Duarte Fernández Cueto

La Dra Clara Duarte Fernández Cueto es licenciada en odontología y experta en endodoncia en Clínicas Propdental. Endodoncista exclusiva Licenciada en Odontología. Universidad Internacional de Catalunya (UIC). 2003-2008 Máster en Endodoncia clínica con microscopio y en cirugía endodontica por la UIC en 2008.

Tratamientos relacionados con Complicaciones comunes en un tratamiento de conducto

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

328 Comentarios

Belén

2022-07-20 13:06:22

Buenas, hace 2 días me arreglaron un tratamiento de conducto mal hecho, el primer día no sentí nada de dolor pero ahora tengo hinchazón y un punto blanco en la encía, con bastante dolor, es normal o debería recurrir a urgencias?

Andres

2022-06-18 00:50:53

Hace 8 día me hicieron el tratamiento de conducto y ahora siento dolor al masticar algo, y pude observar con dos dedos la muela tiene un leve movimiento como que está x salirse es normal?

Ruth

2022-06-11 06:27:29

Hola buenas noches, me ise un tratamiento de conducto en un diente hace unos 4 días. El problema es que siento que se mueve. No siento dolor solo que se mueve! será normal???

Paciente

2022-05-14 04:45:36

Hola hace dos mesesr realizaron un tratamiento conducto, pero solo extrajeron dos nervios, colocaron un algodón con medicamentos y sellaron me indicaron que debía volver pronto, aún no he podido terminarlo y siento dolor, es posible extraer el premolar así como está? Ya que no puedo costear el tratamiento completo.

ELENA

2022-04-27 20:40:38

Hola buenas tardes, Han intentado hacerme una endodoncia de uno de los colmillos, pero no han podido en una primera vez porque tengo el conducto calcificado y no han podido solventarlo. Me han dejado puesto un medicamento en el diente para ayudar a descalcificar (o eso he entendido). ¿Qué posibilidades hay de que esto funcione y en la segunda visita puedan hacerme la endodoncia y no perder el diente? Estoy muy triste de poder perder el diente. Gracias.

Laura Manonelles

2022-01-20 12:32:00

Buenos días Roberto. Gracias por consultarnos. Ciertas molestias tras realizar un tratamientos de endodoncia pueden ser normales y etas siempre deberán ser controlables o tratables mediante la pauta farmacológica prescrita por el dentista o endodoncista; Mi consejo es que consultes con tu dentista. Un cordial saludo.

Laura Manonelles

2022-01-20 10:45:37

Buenos días. Gracias por tu consulta. Un diente desvitalizado o endodonciado es más susceptible a poder padecer fracturas o fisuras, es por ello que en muchos casos se recomiendo la colocación de una corona dental tras este tratamiento, con el fin de proteger el diente. Las causas de dicha fractura pueden ser varias: Bruxismo, el haber comido algo duro, la poca anatomía dental sana remanente después de realizar el tratamiento... En este momento debes acudir a un dentista para que valore dicha pieza dental y si es posible su deconstrucción esta se deberá llevar a cabo lo antes posible (de lo contrario el tratamiento de endodoncia podría re-infectarse) y si ello no es viable, se deberá proceder a la extracción del diente y posterior rehabilitación del espacio edéntulo o del espacio que este diente deje en el maxilar. Mi consejo es que no demores tu visita. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

Kioribeth Diaz

2022-01-19 20:22:37

Hola buenas tarde. Hace menos de unos de 1 mes me realizaron un tratamiento de conducto en una muela y se me partió como a la mitad perdí toda la parte de atrás. ¿Qué pudo haber pasado allí y ahora que sigue? Agradezco de antemano la orientación

Roberto

2022-01-10 06:39:57

Me hice un tratamiento de conducto hace tres días del premolar y se me inflamó y tengo molestia en la garganta además de un pico de fiebre. Me tome un iboprofeno y una novalgina. ¿Es normal o tengo una infección?

Laura Manonelles

2021-11-13 09:01:18

Buenos días Lucía. Gracias por consultarnos. Puede ser normal, tranquila, pero deberías consultarlo con tu dentista o endodoncista. Un cordial saludo.

Laura Manonelles

2021-11-13 08:51:13

Buenos días. Gracias por consultarnos Sandra. Es normal que se pueda presentar cierta inflamación pero si esta es muy importante deberás acudir nuevamente a tu consulta dental para que te valoren de nuevo y traten como proceda. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Sandra

2021-11-12 10:33:40

Hola Hace 2 días me realizaron un tratamiento de conductos de una muela y ya tenia pus. ¿Es normal que se me hincho mas el cachete y la mitad de la garganta?

Lucia Bueno

2021-11-11 21:18:18

Hola, me duele un diente y me tuve que ir de urgencias, el día lunes, era un conducto, se inicio tratamiento hoy es jueves mañana tengo la cita para continuar el proceso, pero sigo con dolor y la zona del diente hinchada. ¿Es normal seguir hinchada, y esto no afecta para que sigan con el procedimiento? (soy hipertensa)

Laura Manonelles

2021-10-28 10:24:04

Buenos días María Susana. Gracias pro consultarnos. Todo tratamiento médico tiene una durabilidad y es posible que el tratamiento de endodoncia de este diente se haya re-infectad originando un proceso infeccioso en esta pieza dental. Por tu salud oral y general y por la durabilidad de este diente no debes demorar una visita clínica con un endodoncista. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

Laura Manonelles

2021-10-28 09:37:17

Buenos días Noelia. Gracias por consultarnos. Habría que realizar una radiografía de la endodoncia realizada y verificar que está en perfectas condiciones y no hay presencia de ningún proceso infeccioso, para ello mi consejo es que acudas a un especialista o un endodoncista. No creo que la sintomatología se confunda pero puede haber una relación por ello mi recomendación es que no demores esta visita. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

Noelia Garcia

2021-10-28 02:37:53

Buenos días, me hice un tratamiento de conducto en una muela hacen 3 años y al poco tiempo comencé a sentir sensibilidad al tocarme la cara y me diagnosticaron Neuralgia del trigemino, tomé tratamiento por 1 mes y paso, ahora volvió después de 1 año y medio y me indicaron tratamiento nuevamente para la neuralgia, pero todavía sigo con la molestia, mi pregunta es, se puede confundir un problema con el tratamiento de conducto con una neuralgia de trigemino? Ya que he mejorado pero las punzadas que siento es en la mandíbula y llegan hasta el oído, del mismo lado del tratamiento de conducto. Mil gracias

Maria Susana

2021-10-19 18:25:35

Hola! Tengo hecho un conducto hace 30 años en una muela. Hace unos meses siento dolor (a veces un poco, a veces nada) en el hueso, a la altura de esa muela. Y he descubierto que tengo una pelota dura en el hueso... Qué correspondería hacer? Muchas gracias

Laura Manonelles

2021-09-26 18:41:23

Buenos días. Gracias por consultarnos. Aunque las molestias son frecuentes tras realizar un tratamiento de endodoncia, lo que comentas parece de más importancia y debes acudir de urgencia a tu clínica dental para que te revisen correctamente y traten. Es posible que no se haya podido eliminar todo el proceso infeccioso que presentaba este diente mediante el tratamiento de endodoncia,... Quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas dentales Propdental de Barcelona, Badalona, L'Hospitalet y Rubí. Un cordial saludo.

Laura Manonelles

2021-09-26 18:28:37

Buenos días. Gracias por consultarnos Vilma. Podría tratarse de la endodoncia realizada o de otro diente, la encía,... Un dolor punzante y agudo que se irradia hasta el oído es característico de una infección y por la importancia que este proceso tiene mi consejo es que no demores una visita con un dentista. Quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas dentales Propdental de Barcelona, Badalona, L'Hospitalet y Rubí. Un cordial saludo.

Vilma

2021-09-21 19:42:03

Buenas tardes Hace 2 meses me realice un tratamiento conducto y siento como apretada la encía además siento pulsaciones en el oído izquierdo. ¿Puede deberse al tratamiento conducto??