Tu salud dental y gingival es importante para tu salud general, pero también para la salud del pequeño que nacerá dentro de unos meses. Las mujeres embarazadas están expuestas a un mayor riesgo de caries dental y enfermedad de encías, de modo que deben realizar visitas periódicas con el dentista. Si estás embarazada o estás buscando quedarte, habla con tu dentista cuanto antes.
Caries dentales: los mareos matutinos pueden poner en riesgo los dientes si van acompañados de vómitos. El ácido del vómito puede dañar el esmalte y provocar caries. Además, los antojos de alimentos azucarados también pueden facilitar la aparición de infecciones dentales.
Movilidad dental: muchas mujeres embarazadas notan un aumento de la movilidad dental, una situación que mejora al cabo de unos meses de haber dado a luz.
Encías rojas e inflamadas: la enfermedad periodontal es un problema común de las mujeres embarazadas. De no tratarse, puede llegar a provocar la pérdida dental. Además, hay estudios que la relacionan con los nacimientos prematuros y el bajo peso de los bebés al nacer. Lo bueno es que ésta se puede prevenir y tratarse.
Exámenes dentales: deberías recibir un examen dental cada tres meses para asegurarte que todo está bien. En ellos no se practican radiografías a no ser que sean estrictamente necesarias.
Limpiezas orales: éstas pueden ayudar a evitar la caries y la enfermedad periodontal.
Restauraciones: no es recomendable recibir coronas ni empastes mientras estás embarazada.
Tratar la enfermedad periodontal: sí que se puede recibir según qué tratamiento periodontal durante el embarazo, aunque puede que algunos medicamentos se deban evitar.
Antes del embarazo: visita al dentista antes de que estés embarazada. Tus problemas orales podrían complicarse durante la gestación por culpa de las fluctuaciones hormonales y afectarte a ti a tu futuro bebé
Después del embarazo: visita al dentista dos meses después de dar a luz, o antes si tienes algún problema. Los padres con caries pueden pasarles bacterias a sus bebés a través de la boca. Por eso es importante tratar las caries de inmediato.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
10 Comentarios
Laura Manonelles
2016-05-09 11:13:08Buenos días Andrea, No, puedes usar el adhesivo dental sin problema. Un cordial saludo.
Andrea
2016-05-08 03:00:42Buenas noches, Uso prótesis dental, me hace mal el pegamento de prótesis Durante el embarazo?.
Laura Manonelles
2015-07-31 07:52:11Buenos días Eli, El sabor a la medicación desaparecerá con el paso de los días. No debes preocuparte porque este producto pueda ser dañino, de lo contrario no lo hubieran empleado en tu estado y su utilización en odontología se remonta a muchos años atrás. Es importante que finalices estos tratamientos tras dar a luz, de lo contrario podrías perder tus piezas dentales. Mi consejo asimismo si tienes dudas es que hables con el profesional que te atendió; él conoce concretamente tu caso. Un saludo cordial.
Eli
2015-07-30 12:09:51Hola, tengo 7 meses de embarazo, y con 2 caries grandes que podrían tratarse con incrustación o endodoncia, me pusieron curaciones dentales para esperar que pase el parto, y empezar el tratamiento ... Pero el sabor a clavo me tiene con dolor de cabeza. Además no le hace mal el aceite de clavo a mi cuerpo? Y a mi bebé? O en cuanto tiempo se quitará el sabor del clavo?? De antemano , gracias
Laura Manonelles
2015-05-13 08:24:39Buenos días Laura, De realizarse cualquier tipo de tratamiento odontológico durante la gestación, este deberá estar permitido por tu ginecólogo y de realizarse, se deberá proceder en el segundo trimestre del embarazo. Siempre será conveniente esperar a la finalización del embarazo si se puede. Un saludo.
Laura
2015-05-07 20:37:45Tengo dos meses de embarazo, es malo que me pongan una calza de amalgama?.
Laura Manonelles
2015-04-27 07:23:42Buenos días Luz, Ante toda debemos contar con la aprobación de tu ginecólogo para poder realizar cualquier tratamiento en el período de gestación. De tener esta aprobación, el tratamiento deberá tener carácter de urgencia y se deberá proceder con el en el segundo trimestre del embarazo. Para hacer una endodoncia no solamente precisamos de hacer radiografías, que son necesarias, sino también de anestesiar a la madre; con ello, mi consejo o lo ideal sería que te realizaras este tratamiento al final el embarazo. Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.
luz
2015-04-25 18:18:05Hola tengo 4 meses de embarazo, y tengo una infección en un diente, puedo hacerme la endodoncia sin hacerme radiografia, es seguro la anestesia.
Laura Manonelles
2015-04-24 18:06:48Buenas tardes, Si estas embarazada, antes de todo, deberás posponer la cirugía hasta tener la plena confirmación y ante cualquier tratamiento, deberás informar a tu ginecólogo de él y este deberá dar su autorización. De tenerse que realizar cualquier tipo de tratamiento odontológico este se deberá realizar durante el segundo trimestre del embarazo. Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.
Dann
2015-04-24 14:21:43Hola, am, yo no estyo muy segura De estar embarazada, pero tengo un retraso de siete dias por lo qe puede que probablemente lo este, pero tengo cirugia y me van a kitar dos muelas, eso afectaría si estoy embarazada? La cirugía ya esta programada, solo ire a que me la hagan y ya, por favor díganme.