Cuidados después de una extracción dental

Si te acaban de extraer un diente o te lo van a extraer en breves, hay algunos consejos y cuidados que debes seguir para conseguir una recuperación rápida después de la extracción dental. Tu odontólogo de la Clínica dental en Barcelona o Madrid de Propdental te dará todas las instrucciones que necesites y es importante que las sigas al pie de la letra.

Son muchas las situaciones en las que se necesita extraer un diente (enfermedad oral, proceso de ortodoncia, muelas del juicio…). Siendo esta una intervención bastante sencilla y que no suele implicar muchos problemas. Sin embargo, hay que hablar de la aparición de una serie de molestias que pueden aparecer después y por esta razón debes saber cómo actuar después de la extracción dental.

¿Cuáles son los cuidados que debes tener en el post-operatorio de una extracción dental?

Para un correcto post-operatorio y cicatrización de la zona de una extracción dental deberás seguir primeramente las indicaciones que te prescriba tu dentista. Asimismo, hay una serie de consejos que pueden serte de mucha ayuda para evitar problemas y ayudarte en una correcta cicatrización.

1.- Realizar una correcta compresión

Tras realizar una extracción dental o de un resto radicular, en la consulta, tu dentista o cirujano oral colocará en la zona de la extracción una gasa estéril para realices una fuerte compresión.

Esta compresión se deberá realizar por una hora aproximadamente. Tras este espacio de tiempo podrás retirar esta gasa. Si tras ello aún presentas sangrado, deberás repetir la compresión con una nueva gasa estéril mordiéndola fuertemente en la zona tratada por unos 30-45 minutos más.

2.- No enjuagar ni escupir.

Enjuagar y/o escupir durante las primeras 24 horas tras realizar una extracción dental favorecerá a la expulsión del coágulo o a su mal-formación y no permitirá la primera fase de la cicatrización.

3.- Alimentación: Comidas y bebidas frías.

Durante las primeras 24 horas después de realizar una extracción dental todo lo que comas y bebas deberás ser frío o a temperatura ambiente.

Asimismo, será aconsejable no comer por la zona de la extracción  durante los primeros días y se deberán evitar alimentos pequeños como sémola, cous-cous, arroz, semillas,…

7.- Mantén una correcta higiene buco-dental y de la zona de la extracción.

El día de la extracción no deberás cepillar tus dientes ni la zona de la extracción, pero al día siguiente sí. Debes saber que una correcta higiene es clave e imprescindible para una correcta cicatrización.

como actuar después de la extracción dental

Cuidados que debes tener después de extraer un diente

Es normal tener la zona sensible después de una extracción siendo una situación temporal que no nos debe preocupar.

Sin embargo, el dolor, sangrado, inflamación y la hinchazón son los dos problemas que puedes tener después de una extracción dental. Te explicamos que cuidados después de la extracción dental debes tener para evitar problemas o para solucionarlos lo antes posible en caso de que los tengas.

¿Qué debo hacer después de realizar una extracción dental? Para una correcta cicatrización de la zona de la extracción deberás seguir las indicaciones de tu dentista. Asimismo, hay una serie de consejos que puedan serte de mucha utilizada para evitar problemas y ayudar en una correcta cicatrización.

Molestias después de la extracción

Después de que te extraigan un diente es normal que sufras un poco de molestia en la zona durante unos días. Normalmente, esta molestia o incomodidad suele desaparecer por completo en unos días. Su intensidad suele depender de la dificultad y la complejidad del procedimiento.

Para evitar el dolor es importante tomar los medicamentos analgésicos y antiinflamatorios que te haya recetado el odontólogo de Clínicas Propdental.

En caso que las molestias o el dolor no se rebaje al cabo de dos días, o aumente con el tiempo, y es especialmente intenso a partir de las 24 48 horas. Contacta con tu odontólogo de Propdental ya que puede que estés sufriendo alveolitis o cualquier otra complicación.

Control del sangrado y del coágulo

Debes presionar la herida con una gasa durante una hora para conseguir que se forme un coágulo de sangre y se frene el sangrado. Si es tiempo sigue sangrando, debes cambiar la gasa y volver a hacer presión sobre la herida con una nueva gasa hasta que se forme el coágulo. Caso contrario debes llamar a tu dentista de Clínicas Propdental lo antes posible.

Para no desalojar el coágulo no hagas enjuagues ni escupas en las primeras 24 horas. Tampoco fumes, bebas alcohol no hagas deporte en las primeras horas ya que puede hacer con que sangres más.

En resumen, tras realizar la extracción en la clínica dental, tu dentista o colocará en la zona de la herida una gasa para realices una fuerte compresión. Esta compresión se deberá realizar por una hora aproximadamente. Tras este espacio de tiempo podrás retirar la gasa.

Si tras ello aún presentas sangrado, deberás repetir la compresión con una nueva gasa estéril mordiéndola fuertemente en la zona tratada por unos 45 minutos más. La compresión se realizará hasta que el sangrado o la hemorragia cese por completo, es decir, hasta que se forme el coagulo.

Hay que aclarar que no siempre después de una extracción dental se colocará sutura o puntos. Ello no significará que la zona no vaya a cicatrizar.

Escupir o enjuagar durante las primeras 24 horas tras realizar una extracción dental favorecerá a la expulsión del coágulo o a su mal-formación y no permitirá la primera fase de la cicatrización. Por ello, no debes enjuagar ni escupir.

Limpieza de la herida quirúrgica

Después de pasar este período de 24 horas, cepilla la herida con un cepillo quirúrgico y limpia bien los puntos para que no se acumule comida que pueda aumentar el riesgo de infección.

Ademas de cepilla la herida, te recomendamos hacer enjuagues y colocar gel de clorhexidina en la herida. Esto te ayudará a mantener la zona limpia, acelerará la recuperación y reducirá las posibilidades de que se infecte la zona.

En resumen, el día de la extracción no deberás cepillar tus dientes ni la zona de la extracción, pero al día siguiente sí. Así pues, a las 24 horas de realizar una extracción dental  deberás cepillar tus dientes y encías con normalidad y la zona tratada con sumo cuidado.

Para cepillar la zona de la extracción podrás utilizar un cepillo dental quirúrgico que cuenta con cerdas muy suaves. Tras el cepillado del área de la extracción podrás enjuagar muy suavemente con agua y sal o aplicar un gel o utilizar un colutorio que te indique tu dentista.

Un gel de clorhexidina o colutorio muy habitual y utilizado tras una extracción dental es la clorhexidina, que se aplicará tres veces al día durante un máximo de quince días. Una correcta higiene es clave e imprescindible para una correcta cicatrización.

Evitar la infección

Si te prescriben una pauta de medicación deberás seguirla y si esta te causa alguna molestia, deberás comunicarlo con celeridad para que puedan cambiártela. Una correcta pauta de medicación ayudará a controlar los procesos inflamatorio e infeccioso de presentarse. Nunca te auto-mediques.

No fumes. Después de una extracción dental, el tabaco, puede aumentar el riesgo de padecer una infección y retrasará considerablemente la cicatrización de la zona tratada.

¿Qué se puede comer después de una exodoncia?

Durante las primeras 24 horas después de realizar una extracción dental todo lo que comas y bebas deberás ser frío o a temperatura ambiente.

Asimismo, será aconsejable no comer por la zona de la extracción durante los primeros días hasta que se cierre la encía. Y se deberán evitar alimentos pequeños que puedan entrar dentro de la herida, como sémola, arroz, semillas,…

Puedes comer alimentos a temperatura ambiente, como purés, sopa, gaspacho, yogurt, etc. Lo que si como hemos dicho debes evitar son alimentos que se puedan poner en la herida.

¿Cuánto tiempo debo esperar para comer después de sacar una muela?

Debes esperar a que pase el efecto de la anestesia para comer. Ya que si comes con la boca anestesiada te puedes morder. Con la anestesia tampoco notaras el calor por lo que si comes cosas calientes te puedes quemar sin darte cuenta.

Por ello, es importante que comas solo una vez pasado los efectos de la anestesia y comidas a temperatura ambiente.

También es recomendable hacerlo solamente una vez que haya parado el sangrado.

El sangrado suele parar pasado una hora y el efecto de la anestesia suele tardar 3 a 4 horas en desaparecer.

Recuperación total después de una extracción dental

Normalmente el proceso del postoperatorio suele tardar una semana a 15 días que es el momento en el se quitan los puntos.

Cuando se prescribe antibiótico se termina normalmente a los 7 días. Los analgésicos y antiinflamatorios suelen dejar de ser necesarios sobre el 3 a 5 día.

A las 2 o 3 semanas aproximadamente, la herida ya está totalmente cerrada, mientras que el hueso puede tardar de 3 a 6 meses a curarse por completo.

La extracción dental, podríamos decir, que será siempre el último tratamiento que se puede realizar a un diente. Este tratamiento estará indicado cuando la pieza dental no pueda ser tratada con éxito, cuando este diente interfiera en una correcta salud buco-dental,…

Los cuidados después de la extracción dental serán claves para una correcta y rápida cicatrización. En Clínicas Propdental te explicamos todo lo que debes saber y hacer para que, después de tu extracción dental, recuperes tu normalidad con rapidez y en salud.

Resumen de cuidados después de una extracción dental

Para una correcta y rápida cicatrización y normalidad de la zona tratada es imprescindible que sigas las indicaciones que te prescribirá tu dentista.  Asimismo, pueden seguir las recomendaciones siguientes:

  • Sigue la pauta de medicación prescrita por tu dentista. Si tienes dudas acerca de la medicación, si esta no te sienta bien, si aún tomándola notas dolor,… Consulta con tu dentista sin dudarlo.
  • Tras la extracción dental se deberá hacer una fuerte compresión en la zona de la extracción mordiendo una gasa por una hora aproximadamente. Tras este espacio de tiempo se retirará la gasa y si el sangrado aún continúa, se repetirá el proceso.
  • Durante las primeras 24 horas después de una extracción dental no se deberá escupir ni enjuagar. Ello provocará la expulsión del coagulo y un nuevo sangrado o hemorragia en la zona tratada.
  • Durante el día de la extracción y hasta cumplirse las 24 horas todo lo que se coma o beba deberá ser frío o a temperatura ambiente. Mantén una dieta blanda y evita comer alimentos duros.
  • El mismo día de la extracción dental no se deberán cepillar los dientes.
  • Al día siguiente de la extracción dental deberás cepillar con cuidado la zona de la extracción con un cepillo dental suave o quirúrgico después de cada comida. El cepillado de la zona tratada es imprescindible para una correcta cicatrización y asimismo, para evitar un proceso infeccioso en la zona. Se deberá cepillar la zona de la extracción aún estando esta suturada.
  • Puedes aplicar frío externo a la zona de la extracción durante las primeras horas tras de esta.
  • La noche del día de la extracción duerme con dos almohadas, es decir, semi-incorporado.
  • No fumes ni bebas bebidas alcohólicas. El tabaco no solo retrasa el proceso de cicatrización sino que asimismo puede derivar u originar un proceso infeccioso.
  • Durante la semana posterior a la extracción dental evita comer alimentos pequeños como arroz, sémola, cereales,… Que podrían alojarse en el alvéolo resultado de la extracción.
  • Después de una extracción dental podemos tener o no puntos de sutura. En caso afirmativo, estos podrán ser retirados en la consulta dental o con el avance del proceso de cicatrización estos se desprenderán por sí solos. 

En Clínicas Propdental nos preocupamos por tu salud oral y quedamos a tu disposición en nuestras clínicas de Madrid, Barcelona y Badalona.

Autor

Silvia Pérez Garcia

Autor del texto: Silvia Pérez Garcia

Tesis Doctoral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Murcia bajo la dirección de los Dres. Jordi Gargallo Albiol, Pia López Jornet y Juan Antonio Ruiz Roca. Postgrado de Odontología Legal y Forense. 2011-2012 Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Doctorado: Técnicas Clínicas en Odontoestomatología. Fecha: 4 Octubre de 2007. Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1999-2002. Curso: Odontología Título: Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1994-1999.

Tratamientos relacionados con Cuidados después de una extracción dental

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

80 Comentarios

Brigithe

2022-07-17 19:57:21

Hola, buen día. Hace unos 4 días me colocaron brackets y ese mismo día me retiraron dos premolares superiores, debido a que tengo dos dientes montados justo uno a cada lado de los premolares que me retiraron. Al querer cerrar la boca para comer, me duele horrores porque el diente de abajo empuja hacia arriba y hacia afuera mis dientes montados. Que podría hacer, es normal y se arreglará solo o debo pedirle a mi dentista esos topes oclusales? Porque solo estoy comiendo mazmorras, puré y jugos, todo líquido :(

Laura Manonelles

2021-07-06 19:29:43

Buenos días. Gracias por consultarnos. Para evitar el sangrado se deberá hacer una compresión fuerte en la zona de la extracción mordiendo fuertemente una gasa por una hora aproximadamente. Se repetirá este proceso hasta que la hemorragia cese y entonces, se retirará la gasa. Durante las primeras 24 horas tras una extracción dental o una cirugía oral no se deberá enjuagar ni escupir y todo lo que se coma o beba deberá ser frío o a temperatura ambiente (las temperaturas altas provocarán una vasodilatación y por consiguiente el sangrado). Referente a la mediación en principio deberías tomarla ya, pero consulta con tu dentista. Un cordial saludo.

Stefany

2021-06-30 23:18:32

Buen día. Ayer me saque dos premolares de arriba, no sabía sobre el enguaje y lo hice, estuve sangrando y bueno hasta ahora tengo un poco de sangre que sigue, quisiera saber qué puedo hacer y dentro de cuántas horas debo tomar los medicamentos que me recetaron. Gracias de antemano.

Laura Manonelles

2021-04-15 20:28:04

Buenos días Andrea. Gracias por consultarnos. Con el paso de los días puedes ir comiendo más blando hasta que las zonas estén cicatrizadas y comer normal. Por una semana evitar comer alimentos pequeños o cereales (arroz, sémola, semillas,...) ya que estos pueden alojarse en los alvéolos y dificultar su extracción con el cepillado. Sigue las indicaciones de tu dentista y si tienes dudas consulta con este. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Andrea

2021-03-26 22:54:21

Hola, hace dos días me quitaron los premolares inferiores, quería saber hasta que día podré comer normal, hasta el momento ya no me duele nada.

Laura Manonelles

2021-03-25 18:39:07

Buenos días Valeria. Gracias por consultarnos. Es normal, tranquila. Para evitar problemas en las zonas de las extracciones debes mantener una correcta higiene oral y de las zonas tratadas de las extracciones cepillando muy bien estas tras cada comida con un cepillo dental suave para que no queden restos de los alimentos retenidos en los alvéolos. Tras el cepillado puedes enjuagar con agua y sal o con un colutorio adecuado (consulta con tu dentista). No fumes si tienes este hábito ya que ello podría no solo retrasar el proceso de cicatrización sino que asimismo puede desencadenar una infección. Si tienes dudas consulta con tu dentista. Un cordial saludo.

Valeria

2021-03-25 10:03:52

Hola, ayer como a las 2 de la tarde me quitaron dos premolares del lado derecho, quería saber si era normal que la herida se viera de color rojo obscuro y con algo de blanco, lo único que llegue a sentir es una pequeñita molestia, me da miedo que sea alveolitis húmeda (solo he tomado licuados).

Laura Manonelles

2021-02-04 19:33:57

Buenos días. Gracias por consultarnos. El coagulo, su formación y presencia, forma parte del proceso de cicatrización, no se origina y se va. Si tienes dudas acerca de tu proceso de cicatrización, mi recomendación es que consultes con tu dentista y asimismo, sigas sus indicaciones. Un cordial saludo.

MARCO ANTONIO GARCIA

2021-01-19 08:07:21

Buenas noches. Hace 5 días me extrajeron el segundo molar. Todo bien hasta ahora. Solo una duda. ¿Hasta cuánto tiempo dura el coágulo en el espacio que ocupaba la muela? Es que lo siento cada vez más pequeño.

Laura Manonelles

2020-08-02 19:37:08

Buenos días Alejandra. Gracias por consultarnos. Tranquila, lo que comentas es normal y debes saber que no siempre tras la realización de una extracción dental se deberá colocar sutura o puntos. Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una correcta higiene de las zonas de las extracciones, de decir, cepillar muy bien estas con un cepillo dental suave o quirúrgico tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida en ellas. Asimismo no deberás fumar si tienes este hábito. Un cordial saludo.

Alejandra M.

2020-07-16 09:14:15

Hola! Ayer me sacaron los primeros premolares del lado derecho. No tengo dolor en la zona y el proceso fue muy rápido, lo único que me preocupa es que no me pusieron puntos y la zona está al descubierto y en el lugar donde estaba el diente ahora se formó como una acumulación de sangre. Además cuando desperté note que mi almohada estaba manchada. No siento ningún dolor ni molestia pero quisiera saber si es normal.

Laura Manonelles

2020-04-20 11:40:16

Buenos dias. Gracias por consultarnos. Durante las primeras 24 horas tras una extracción dental o una cirugía oral no se deberá enjuagar ni escupir y todo lo que se coma o beba deberá ser frío o a temperatura ambiente (las temperaturas altas provocarán una vasodilatación y por consiguiente el sangrado). A partir de las 24 horas del tratamiento realizado, se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección. Consulta con tu dentista si tienes dudas. Un cordial saludo.

Eduardo genchis

2020-04-18 05:37:51

Hola. Hace unos momentos me acaban de sacar una muela, si mal no recuerdo es la num 12. Mi pregunta es... ¿Puedo comer sopa, o algo blando Sin preocuparme que algun pedacito de comida se aloje en el orificio?

Laura Manonelles

2020-04-14 10:47:34

Buenos días Edith. Gracias por consultarnos. No toques o extraigas esta esponja ya que esta ayuda a la formación del coagulo y asimismo al proceso de cicatrización. Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida; No fumes si tienes este hábito. Si tienes dudas consulta con tu dentista. Un cordial saludo.

edith

2020-04-14 05:40:23

Hola, tuve una extracción de un colmillo de leche mi consulta es que la dentista me puso una esponja pequeña el orificio y no se si tengo que quitármela yo o eso queda hay en el orificio o se cae sólo. Espero su respuesta, gracias.

Laura Manonelles

2020-03-05 13:45:35

Buenos días. Gracias por consultarnos Leslie. Todo esta bien y podrás hacerlo con normalidad. Para realizar tus ejercicios de cardio mi consejo es que esperes unos tres días. Sigue las indicaciones de tu dentista y si tienes dudas consulta con este. Un cordial saludo.

Leslie

2020-02-28 20:13:03

Buenas tardes El día de hoy me extraerán 2 dientes premolares por la noche. ¿Al día siguiente, al promediar la tarde podré salir a caminar?. No haré ningún esfuerzo, sólo ir a comprar, ya que en la noche del día siguiente me coloquen brackets. ¿estaría bien eso? Por último, a los cuántos días podría volver a realizar ejercicio (cardio, abdominales) De antemano, gracias!

Laura Manonelles

2019-08-25 20:24:46

Buenos días Carolina. Gracias por consultarnos. Mi consejo es que esperes unos cinco días, tres mínimo y asimismo, que sigas las indicaciones de tu dentista y a partir de mañana y con el fin de que la zona de la extracción cicatrice correctamente y rápidamente, mantengas una correcta higiene de la zona de la extracción. Un cordial saludo.

Carolina

2019-08-23 02:21:44

Hola, hoy a las 12:00 me sacaron una muela, mañana a las 18:00 juego a la pelota, podré hacerlo o es peligroso?

Laura Manonelles

2019-08-04 12:34:31

Buenos días. Gracias por consultarnos. No es normal que aún presentes adormecidas las zonas de las extracciones y debes consultarlo con tu dentista. Debes esperar unos cinco días para re-anudar tu actividad física y no puedes tomar el solo si sigues una pauta medicamentosa. Un cordial saludo.