Los dientes supernumerarios son una alteración bucodental poco frecuente, pero que pueden provocar problemas tanto a nivel estético como funcional. Pero, ¿Qué son los dientes supernumerarios? Y, cual su tratamiento en la clínica dental en Barcelona de Propdental.
Los dientes supernumerarios son aquellos que exceden de la formula dental habitual y se conocen como los dientes que salen de más. No acostumbran a dar sintomatología y su hallazgo suele ser casual en pruebas radiográficas de rutina en la clínica dental. También son detectados como consecuencia del retraso en la erupción del diente definitivo habitual.
La presencia de dientes supernumerarios es algo más común de lo que parece, especialmente entre los niños. Esta situación puede darse tanto en la primera dentición como en los dientes definitivos.
Se llaman dientes supernumerarios a la presencia de un número de dientes superior al normal en el arco dental.
Los dientes supernumerarios son asintomáticos y se encuentran en revisiones en el dentista.
Estos dientes pueden crecer de forma individual o bien en grupo, y en ocasiones pueden crecer invertidos.
En la mayoría de casos no producen síntomas y se descubren de manera casual, mediante una radiografía rutinaria.
Según diversos estudios el 2,5% de la población desarrolla estas piezas dentales adicionales.
Estos dientes surgen en diferentes zonas del maxilar y con diferentes tamaños.
En el 90% de los casos, se desarrollan en el maxilar superior y en la zona central, entre los dientes incisivos y caninos.
A la larga pueden provocar alteraciones tanto estéticas como funcionales, de modo que puede ser necesario realizar su exodoncia.
Los dientes supernumerarios se dan en un 2,5% de la población y afecta especialmente a los jóvenes.
Estos dientes de más pueden aparecer en cualquier parte de la boca y tener diferentes tamaños.
Por ejemplo, un caso muy habitual de diente supernumerario pequeño entre los incisivos centrales.
En otros casos se encuentra detrás de los terceros molares.
Pero pueden aparecer en cualquier zona de la boca y provocar problemas de posición de tus dientes.
En muchos casos la presencia de estos dientes supernumerarios se detecta en una radiografía dental rutinaria.
La hiperdoncia son piezas «adicionales» a la dentición normal que no deberían haber crecido.
La presencia de estas piezas anormales se denomina hiperdoncia y puede causar alteraciones importantes tanto en la dentición temporal como en la dentición permanente.
Son dientes que aparecen de forma adicional al número de piezas de la dotación dental normal (que es de 20 dientes deciduos o “de leche” y 32 permanentes).
El número de dientes común entre las personas es de 20 durante la dentición temporal y de 32 en la dentición permanente (en los casos en que erupcionan las cuatro ‘muelas de juicio’).
Pero un 2’5% de la población cuenta entre sus dientes con piezas de más, conocidas como los dientes supernumerarios.
El tratamiento más recomendado para estos dientes es la extracción.
Consiste en una intervención quirúrgica que se realiza con anestesia local.
Después de la exodoncia es importante mantener algunos cuidados bucodentales para completar correctamente la recuperación.
El tratamiento de los dientes supernumerarios se decidirá en cada caso por parte de los dentistas pero suele aplicarse su extirpación.
No existe un momento determinado para realizar su extracción de los dientes supernumerarios.
En ningún caso, se debe esperar su extracción si esta interfiere con el proceso normal de erupción, interfiera en el desarrollo del maxilar, o pueda producir un quiste.
Una vez más, la detención precoz puede ser un atenuante de esta afección que en muchos casos conlleva problemas importantes.
Por este motivo será vital llevar los niños a la clínica dental lo más temprano posible.
De esta forma los dentistas podrán detectar cualquier anomalía para actuar en consecuencia.
Las causas de su aparición son desconocidas, aunque se han relacionado con la naturaleza hereditaria. Su presencia puede alterar la erupción de los otros órganos dentarios, especialmente cuando los dientes supernumerarios están completamente sin erupcionar y bloquean la salida de las piezas normales.
Las piezas supernumerarias se pueden encontrar en cualquier región del arco dental pero hay lugares en los que son mucho más recurrentes. En más de un 90% de los casos aparecen en el maxilar superior, principalmente en la zona central (premaxila) y hasta dentro de ella, fuera de la línea natural de la sonrisa.
Otros lugares comunes de erupción son en los incisivos centrales y laterales o en el área de los premolares.
La aparición de dichos dientes provoca en la mayoría de los casos graves desarmonías tanto estéticas como funcionales.
La posibilidad de un diagnóstico precoz será vital para aplicar un tratamiento de garantías, por eso los profesionales de Clínicas Propdental aconsejamos fervientemente la realización de las visitas periódicas correspondientes por parte de todas las personas, especialmente de los niños en este caso.
Solo un 25% de los dientes supernumerarios erupcionan de manera total o parcial, por lo que la mayoría de los casos son asintomáticos y únicamente se descubren mediante un examen radiológico de rutina.
En caso de erupcionar conllevarán apiñamiento en la dentición normal.
Mientras que de mantenerse incluidos los peligros van desde la reabsorción radicular, la interferencia en la erupción normal y la posibilidad de generar quistes en los folículos de los dientes no erupcionados.
Su etiología no es del todo conocida aunque se piensa que está relacionado con una hiperactividad de la lamina dental, o bien una división de un germen dental.
Los más frecuentes se encuentran en la premaxila, los llamados mesiodens, seguidos por los cuartos molares y en mandíbula por los premolares inferiores, que se presentan entres el 0,29% y el 0,64% de la población, representando el 8%de los supernumerarios.
Existe una predilección sexual varón/mujer de 2.1 así como una mayor existencia de hiperdoncias bilaterales frente a unilaterales.
Estos premolares supernumerarios acostumbran a ser eumorfidos, es decir conservar la forma habitual del diente, y a situarse hacia la cortical lingual mandibular.
Los dientes supernumerarios son unas de las principales causas de inclusiones dentarias y maloclusiones en niños en la etapa de denticion mixta y permanente.
La realización de pruebas radiológicas periódicas en niños es el método más sencillo para diagnosticar posibles inclusiones dentarias y su relación beneficio/riesgo es alta.
Estos son algunos síntomas que pueden alertar de la presencia de dientes supernumerarios:
En definitiva, problemas tanto a nivel estético como funcional para la sonrisa.
La hiperdoncia puede producirse en cualquier etapa y conlleva diversas complicaciones. Estas son algunas de las más habituales:
Para evitar todas estas complicaciones es esencial acudir al odontólogo de confianza con regularidad.
Mediante una exploración o radiografía dental rutinaria se puede detectar a tiempo el desarrollo de uno o varios dientes supernumerarios.
El tratamiento depende de muchos factores: la morfología, posición, el efecto real o efecto potencial en el resto de dientes.
Por tanto, se plantea como un tratamiento integral. Es decir, no sólo quitamos el diente; buscamos una solución para toda la sonrisa.
Normalmente en la mayoría de casos, el primer paso para tratar el problema es la extracción de el diente supernumerario.
De este modo solucionamos el problema a nivel estético, y prevenimos complicaciones funcionales en el futuro.
Después de la extracción es habitual comenzar un tratamiento de ortodoncia para cubrir el espacio provocado por el diente supernumerario.
En Propdental realizamos un estudio personalizado y escogemos el tratamiento que mejor se adapte a tu caso en particular.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
510 Comentarios
Brenda de leon
2022-05-21 00:04:02Mi hija tiene 7 años y le salieron dos dientes diferentes un pequeñito párese comió y otro le salió encima pero más grande de lo normal como puedo saber si son supernumerarios..gracias por la información
Moises
2022-05-09 08:59:57Hola una pregunta, que muela me tedria que extraer si me salio debajo de la lengua despues del colmillo. La que me salio o la que ya esta en linea con los demas dientes.
Yenees
2022-04-30 03:29:02Hola una pregunta yo tengo 15 años desde chica e tenido mis dientes chuecos y a los 14 me empezó a salir mi muela de lado de la lengua sin siquiera a ver mudado la otra por otra parte me esta saliendo la muela del juicio la duda que tengo que porque igual tengo mis dientes todos chuecos si de pequeña me empecé a cuidar sin siquiera meterle la lengua.
Laura Manonelles
2021-11-13 10:35:45Buenos días Anna. Gracias por tu consulta. Si así se estima en su radiografía puede ser, es decir, la erupción del diente definitivo podrá ser en los próximos meses o un año. ES importante que tu hija realice revisiones periódicas con su dentista para controlar su proceso eruptivo. Un cordial saludo.
Anna de la cruz
2021-11-05 23:40:17Hola A mi hija de 6 años le salió atrás de su diente molar otro diente la doctora tuvo que retirarle los dos porque le saco una radiografía y dijo que era diente supernumerario y me dijo que esos no eran los definitivos y que en 6 meses o un año crecería el definitivo. ¿Van a demorar tanto?
Laura Manonelles
2021-03-18 19:21:13Buenos dias Paula. Gracias por consultarnos. Debes llevar a tu hijo con un ortodoncista para que este valore a tu hijo y establezca un plan de tratamiento correcto; El problema de mal-oclusión y mal-posición dental que presenta el pequeño se puede corregir seguro con un tratamiento de ortodoncia. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Paula montevilla
2021-03-16 06:22:03Mi hijo de 10 años le esta saliendo la 2da o 3era muela por dentro del paladar Recién se esta asomando del porte de una uña No tiene espacio para salir como corresponde … Ya cambió todas sus muelas. ¿Qué puedo hacer?
Laura Manonelles
2020-12-12 20:48:08Buenos días. Gracias por consultarnos. Si se trata de un diente supernumerario qua además presenta movilidad el tratamiento seguramente sería su extracción; Mi consejo es que consultes con un cirujano oral. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
qHAPAQ ñAN
2020-12-09 17:11:47En la antepenúltimo diente molar de arriba, tengo un diente supernumerario chiquitito pero que se mueve. ¿Solución cuál sería? Gracias doctor
Laura Manonelles
2020-05-31 18:17:04Buenos días Alan. Gracias por consultarnos. No forzosamente. Si este diente supernumerario no esta originando ningún proceso infeccioso, no es perjudicial para las demás piezas dentales o estructuras orales o/y si no interfiere o no interferirá con el tratamiento de ortodoncia para poder posicionar correctamente los dientes no será precisa su extracción. Mi consejo es que consultes tu caso con un ortodoncista. En nuestras clínicas dentales de Madrid centro, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Alan Gomez
2020-05-26 07:08:41Buenas tardes, tengo un diente supernumerario debajo de la lengua ¿si quiero ponerme brackets se debe de retirar forzosamente?
Laura Manonelles
2020-03-19 11:02:27Buenos días. Gracias por consultarnos. Los dientes supernumerarios no siempre pueden erupcionar y por ello estas piezas dentales se podrán extraer sin problema tanto si han erupcionado como sino, como es tu caso. Mi consejo es que te pongas en manos de un cirujano oral o un maxilo-facial para que este valore correctamente tu caso y planifique de forma segura tu extracción. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Yuli viviana labrada
2020-03-19 03:20:55Hola. Me gustaria saber si los dientes supernumerarios se pueden operar antes de que salgan. Porque aunque no se ven a simple vista, a través de la encia se pueden palpar y observar la forma de molares y su color mas blanco que el color rosa normal de la encia. Gracias...
Laura Manonelles
2020-03-05 14:20:16Buenos días. Gracias por consultarnos. Los primeros dientes de leche que erupcionan son los incisivos centrales inferiores, con lo que es normal que veas ahora estos. Un cordial saludo.
Ely
2020-02-29 22:46:24Por qué a mi bebé le sale el diente en mitad de la encia? Tiene 5 meses
Laura Manonelles
2020-02-27 12:14:34Buenos días Andres. Gracias por consultarnos. La cirugía sí está indicada ya que la presencia de tantos dientes supernumerarios puede comportar un problema ósea, de higiene, de espacio y oclusión,... Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial y no te preocupes, la extracción de estos dientes no tiene que ser más compleja que la extracción de un diente normal, asimismo, su post-operatorio será el mismo que un diente convencional. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Andres Hernandez Ramos
2020-02-25 06:57:41Hola, tengo 19 años y mi caso es el siguiente: Tengo en total 5 dientes o muelas supernumerarias las cuales 4 estan abajo y 1 en el paladar, todas salieron ordenadas y completas, adicional a eso creo que tambien estan saliendo 2 mas debajo y mi pregunta es: Que complicacion tendria al momento de ir a cirugia? Es necesario? Tengo miedo.
Laura Manonelles
2020-01-19 13:03:25Buenos días. Gracias por consultarnos. Normalmente el diente supernumerario será el diente extraído conservándose el diente de leche... Mi consejo es que hables con su odoncopediatra para que te explique. Quedamos a vuestra disposición. Un cordial saludo.
Evy
2020-01-10 21:22:39Hola, mi hijo tiene 5 años, el tiene sus dientes de leche, pero el diente superior central le empezó a doler y se le estaba yendo hacia adelante, le realice una radiografía y le salió un tercer diente, la Doctora le extrajo el diente temporal.. Mi pregunta es ! Cuanto tengo que esperar para sacarle el Supernumeral.
Laura Manonelles
2020-01-09 11:03:39Buenos días. Gracias por consultarnos. Se debería valorar tu caso mediante una exploración oral y una radiografía, pero a priori, se debería extraer este diente supernumerario y posteriormente mediante un tratamiento de ortodoncia se deberían posicionar correctamente los dientes anteriores. Mi consejo es que consultes con un ortodoncista tu caso. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.