La endodoncia o tratamiento de conductos, puede generar varias dudas en los pacientes. Una de las más habituales es sobre el dolor.
Muchos pacientes se preguntan si es normal sentir molestias durante y después de la endodoncia dental.
En este sentido es importante consultar todas las dudad con el odontólogo antes de someterse a la endodoncia.
El procedimiento de la endodoncia consiste en eliminar la pulpa dañada del diente.
Es necesario retirar el nervio del diente cuando este se infecta. Y se puede infectar ya sea por una caries o por otras causas.
La endodoncia permite restaurar la inflamación del ligamento periodontal de forma natural y sin perder el diente.
Después de suprimir el tejido dañado, se procede a rellenar el espacio que queda con materiales específicos.
La pulpa se puede suprimir totalmente (pulpectomia) o solo en parte (pulpotomia), en función de las necesidades de cada paciente.
Esta parte contiene los nervios de la pieza dental. Por ello se trata de la parte más interna del diente.
Entonces, ¿Cómo puede llegar a dañarse la pulpa?
Una de las causas más comunes es una caries dental muy profunda.
Aunque también puede haber otras causas como traumatismos o el desgaste dental.
La endodoncia se realiza con anestesia local, por lo que es indolora.
No obstante si hay una infección activa, el dentista puede decidir dar antibiótico primero antes de hacer este tratamiento.
O también si la infección es muy grande se puede hacer en dos sesiones. En ese caso en la primera se hace una apertura para drenar la infección y se coloca un remedio para ayudar a desinfectar.
En una segunda sesión se procede a terminar el tratamiento y se sella el conducto.
No obstante, es habitual en muchos casos hacer la endodoncia en una sola sesión en la clínica dental.
Lo más normal es que no haya dolor en hacer este tratamiento. Si te duele, el Endodoncista puede decidir hacerlo en dos sesiones.
La endodoncia es un proceso operatorio en el que se toca el diente y la encía alrededor.
Por ello, es normal que después de la intervención se inflame la zona tratada.
Los pacientes pueden experimentar molestias al hablar y masticar. También es habitual desarrollar sensibilidad dental durante unos días.
Las molestias para abrir la boca o en la mandíbula se pueden deber a que hayas estado mucho tiempo de boca abierta.
Estos tratamientos especialmente en los molares son largos y no tardan menos de 45 minutos a realizarse.
Por otro lado, también es normal molestias y dolor en la muela los primeros días que tiende a desaparecer poco a poco.
Si el dolor persiste debes consultar con el Endodoncista para comprobar que todo este correcto.
Es decir, el dolor no deberían prolongarse demasiados días. Pero en caso se seguir notando dolor al masticar o presionar los dientes, es fundamental acudir al endodoncista de inmediato.
Para aliviar el dolor es recomendable tomar antiinflamatorios.
Después de este proceso de recuperación el diente queda igual que el resto de piezas dentales, tanto en estética como en funcionalidad.
Los dientes tratados con endodoncia no suelen quedar más débiles, pero es importante respetar el proceso de restauración del hueso.
Una vez terminada la endodoncia es necesario restaurar el diente, ya sea con un empaste de composite, una incrustación dental o una corona dental.
La indicación de un tratamiento u otro depende de la cantidad de estructura dental remanente.
Después de unos días es posible realizar la misma rutina de higiene oral que con el resto de dientes.
Tras la endodoncia el diente queda sin nervio, por lo que no se debería experimentar más dolor.
En este sentido conviene mantener un seguimiento de la evolución del diente.
De este modo evitaremos infecciones en el diente y después de la recuperación quedará igual de estético y funcional que el resto de piezas dentales.
Autor del texto: Dra Clara Duarte Fernández Cueto
La Dra Clara Duarte Fernández Cueto es licenciada en odontología y experta en endodoncia en Clínicas Propdental. Endodoncista exclusiva Licenciada en Odontología. Universidad Internacional de Catalunya (UIC). 2003-2008 Máster en Endodoncia clínica con microscopio y en cirugía endodontica por la UIC en 2008.
81 Comentarios
Maria
2022-07-10 17:26:29Buenas, hace un mes me hicieron una endodoncia. 15 días más tarde me colocaron la corona, ahora no noto dolor, pero si una sensación de "vacío", al pasar la saliva, y he notado que tengo una ligera molestia cuando he estado tumbada un rato (al dormir, una siesta). Llame a mi dentista y me dijo que si no va a más es normal, le agradecería una segunda opinión. Un saludo y muchas gracias.
Lorena
2022-07-01 07:57:08Ayer me hicieron la última visita pars una endodoncia me la hicieron y hasta dentro de 6 meses no tengo que volver ...es normal que me duela el ojo izquierdo que es donde me hicieron la endodoncia..no lo entiendo gracias un saludo espero respuesta pronto
Laura Manonelles
2021-10-10 19:33:11Buenos días. Gracias por consultarnos Leonor. Es normal sentir ciertas molestias que deberás ser controlables con la pauta farmacológica prescrita por tu dentista, pero si estas son agudas o fuertes deberías consultarlo con tu endodoncista o dentista con celeridad. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Leonor
2021-10-09 13:40:52Hola. Hace tres días comencé la primera sesión de una endodoncia con necrosis (hace falta tres sesiones para que se complete) y lo que hizo fue limpiar toda la muela por dentro meticulosamente, el caso es que tengo muchísimo dolor. En quince días tengo que volver para matar el nervio. ¿Es normal sentir este dolor? Además tengo hinchazón.
Laura Manonelles
2020-07-05 12:40:06Buenos días. Gracias por consultarnos. En principio no hay problema siempre y cuando este diente está con un empaste provisional que preserve el tratamiento de endodoncia, no obstante si tienes molestias mi consejo es que acudas a un endodoncista sin demora. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Dayana guevara
2020-07-02 05:22:47Hola Hace 20 días me iniciaron una endodoncia y no la he podido terminar porque el odontólogo esta de reposo. ¿No hay problema que dure tanto tiempo con la cura provisoria ya que siento punzadas? Gracias
Laura Manonelles
2020-01-19 13:50:42Buenos días. Gracias por consultarnos. Podría tratarse por la muela del juicio o el cordal y por el diente endodonciado, ello se deberá valorar sin demora en la consulta dental mediante una exploración oral y una radiografía u OPG. Por tu salud oral y general, no debes demorar tu consulta. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Laura Manonelles
2020-01-19 13:10:01Buenos días Juan. Gracias por consultarnos. Mi consejo es que realices el empaste sin demora (sino sí que necesitarás a endodoncia al 100%). Si tras la realización del empaste no tienes molestias genial, si por el contrario tras el empaste presentas dolor, se necesitará realizar la endodoncia. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Agostina
2020-01-13 20:04:47Hola, hace unos 3 meses me realizaron una endodoncia en una muela, la doctora noto que me estaba saliendo la muela de juicio y era del tipo retenida, fui a varias sesiones porque experimentaba mucho dolor, ella me dijo que podía ser la muela de juicio que hacia presión. Ahora después de 3 meses siento un dolor muy intenso en la en muela que se me realizo la endodoncia, me duele dentro, tengo la encía muy inflamada, mi consulta es, es posible que me duela por culpa de la muela de juicio o es el tratamiento que salio mal?
Juan
2020-01-11 00:19:20Buenas noches en mi caso no tenia dolor de ningún tipo ni molestia en una muela , fui a una revisión y tenia una caries que en la radiografía estaba a unos 3 milimetros del nervio el dentista que voy me dijo que había que hacer una endodoncia, luego fui a pedir otra opinión y me han dicho que solamente empaste pues esta cerca pero no toca el nervio y no tengo dolor. Agradecería cual cree seria lo correcto en mi caso gracias de antemano
Laura Manonelles
2020-01-09 10:17:46Buenos días. Gracias por consultarnos. Sí, el tratamiento puede requerir realizarse en varias sesiones más si hay un gran proceso infeccioso. Sigue las indicaciones de tu endodoncista. Un cordial saludo.
Adrian
2020-01-08 11:15:03Hola. Mi consulta: es normal que este tratamiento se haga en 2 sesiones? Disculpen mi ignorancia. He tenido otro hace años atrás en 1 sola sesión. Excelente sitio. Me sirvió mucho total su información.
Laura Manonelles
2019-11-17 20:00:24Buenos días Rocío. Gracias por consultarnos. La molestia puede ser normal pero deberías consultarlo con tu dentista o endodoncista. Si notas que el empaste provisional no está bien adaptado debes acudir a tu clínica dental para que te coloquen uno de nuevo en espera a la realización del tratamiento dental. Un cordial saludo.
Rocio
2019-11-14 06:49:22Hola!! Hace 3 días me realicé una endodoncia con sellado provisorio. La cuestión que dicha pieza dental me duele cuando muerdo o si empujo con el dedo la pasta que me pusieron. Quería saber si dicho dolor es normal al tratamiento realizado. también en ocasiones siento como un leve latido en esa pieza. Para aliviar tomo ibuprofeno. Espero su respuesta. Saludos
Laura Manonelles
2019-10-20 16:34:50Buenos días Patricio. Gracias por consultarnos. Si debes o no dejar la pauta antibiótica o medicamentosa deberá decirlo tu dentista o endodoncista por ello, mi consejo es que hables con este. Es normal que notes ciertas molestias durante el tratamiento de endodoncia y posteriormente, estas deberán desaparecer en el tiempo. La infección con la medicación se ha reducido pero es el tratamiento de endodoncia quien conseguirá eliminarla del todo; Sigue las indicaciones de tu dentista. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Patricio
2019-10-18 05:09:19Empecé con un dolor en la paleta derecha hasta que fui al dentista me dijo que era una caries que había matado al nervio, me abrió para drenar la infección y tomar actron 600 cada 6 horas, es decir tome 12 en 3 dias y se me fue el dolor, hoy comencé con la primera sesión y me coloco una pasta dental. Mi pregunta es: ¿Ahora que se fue la infección y comenzó con el tratamiento es normal que el diente comience a doler de a poco, o ya no debido a que no hay infección? En el caso de que el dolor insoportable vuelva, debo seguir tomando actron 600 cada 6 horas? Pregunto porque hasta el momento no me ha dolido pero siento una pequeña molestia... Gracias desde ya
Laura Manonelles
2019-07-30 11:07:52Acude a un endodoncistra o un especialista en endodoncia para que este te revise correctamente. Un diente con dolor no debe sellarse en principio.... Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Ariana
2019-07-30 10:26:12El endodoncista dijo que todo esta bien procedió a sellarlo aun manifestandole mi desesperación por el dolor de vatios días atrás, ya ni él medicamento me hace efecto.
Laura Manonelles
2019-07-30 10:06:45Buenos días Ariana. Gracias por consultarnos. Tras realizar una endodoncia son normales ciertas molestias o dolor pero estas siempre deberán ser controlables con la pauta medicamentosa prescrita por el dentista o endodoncista; Mi consejo, antes de realizar la extracción de este diente que implicará asimsimo la posterior rehabilitación del área, es que consultes con un especialista o un endodoncista. Si el diente no puede ser tratado con garantías, si presenta un fisura o fractura, etc, si se deberá extraer. Un cordial saludo.
Ariana
2019-07-30 09:53:45Hola. Hace dos días me han terminado una endodoncia pero luego de pasar la reacción de la anestesia tenía un dolor insoportable. Le he pedido cita a mi odontólogo para que la extraiga ya que el dolor no se me quita; No sé si es lo correcto.