La hipoplasia del esmalte dental se debe a que durante la formación de los dientes no se ha habido una mineralización correcta del esmalte dental y aparecen manchas blancas en los dientes.
Esta es una alteración que se origina normalmente en la fase de la formación de las piezas dentales, concretamente en el proceso de formación del esmalte dental. Es decir, antes de que los dientes erupcionen o salgan en boca. El esmalte dental en casos de hipoplasia es más débil, delgado y normalmente irregular.
La hipoplasia dental es una alteración durante el proceso de desarrollo de tus dientes que hace con que estos tengan menos esmalte de lo normal. Afecta principalmente a los dientes incisivos superiores.
Nosotros te explicaremos en el siguiente artículo que es la hipoplasia dental que no solo puede afectar de forma importante a la estética de tus dientes, sino que asimismo a su salud y durabilidad. Si quieres saber más sobre la hipoplasia dental o del esmalte dental sigue leyendo….
Se conoce como hipoplasia dental a la patología o enfermedad que se produce cuando el esmalte dental no se ha formado correctamente.
La hipoplasia del esmalte es una afección o alteración que consiste en una menor mineralización del esmalte dental. Esta alteración se origina en la fase de la formación de los dientes, es decir, antes del nacimiento.
En el caso de la hipoplasia dental, el esmalte dental no está formado correctamente. Ello podrá originar ciertos problemas. Existe una mayor incidencia de hipoplasia en los dientes anteriores, es decir, en los incisivos, siendo los superiores los más afectados.
Tal y como hemos avanzado anteriormente, la hipoplasia dental es una patología que se caracteriza por un defecto en el desarrollo de los tejidos duros (esmalte) durante la formación del diente.
Siendo esta una situación que tiene lugar antes de la erupción de la pieza dental debido a un trastorno durante la formación del esmalte.
Dependiendo de la gravedad de la hipoplasia del esmalte se manifestará de diversas formas. Por ejemplo en caso de que este defecto sea leve aparecerán pequeñas manchas de color blanquecino así como también pequeñas fosas o manchas de color café que afectarán a la estética dental.
Las manchas blancas pueden aparecer por una alta exposición al flúor cuando se desarrolla el esmalte (fluorosis dental).
Otras posibles causas pueden ser una malnutrición, infecciones recurrentes, fiebre,… todo ello durante la etapa de formación de los dientes. En resumen, algunas de las circunstancias que pueden propiciar una hipoplasia de esmalte son:
Es decir, padecer alguna de estas circunstancias durante nuestra niñez (fase de la formación de nuestros dientes) puede propiciar una hipoplasia dental. Dado que las principales causas de una hipoplasia dental son durante la niñez, en ocasiones y por el paso del tiempo, es difícil establecer su causa exacta.
La hipoplasia dental puede originar coloraciones o manchas anómalas en los dientes afectados así como un aspecto irregular en estos.
Estas manchas podrán ir desde un color blanco opaco o tiza hasta un color pardo-marrón. En función de la gravedad o severidad del defecto, estas manchas e irregularidades podrán ser más superficiales o profundas.
Los tratamientos para la hipoplasia dental en Clínicas Propdental se hace según la gravedad y severidad de la mancha en el diente.
En Clínicas Propdental, el dentista especialista en estética dental suele usar una técnica llamada microabrasión dental para los casos más leves. En casos más graves con mayor cantidad de manchas indicamos el tratamiento mediante carillas dentales sin tallar el diente.
¿Cómo se pueden tratar los dientes con hipoplasia de esmalte?
El sellado dental se realizará para proteger las superficies dentales dañadas y afectadas por una hipoplasia dental leve. Las superficies dentales son muy poco rugosas (si lo son) y las manchas son poco visibles.
El blanqueamiento dental estará indicado únicamente en casos de hipoplasia leve que curse con manchas blancas. Mediante este tratamiento se logrará que los dientes tengas un aspecto más homogéneo o uniforme y claro.
La micro-abrasión dental estará indicada en casos de hipoplasia severa, es decir, en caso de presentar manchas dentales importantes. Se realizará un limado o pulido del esmalte dental dañado o afectado de manera que se eliminará la mancha y se uniformará la superficie del diente afectado.
Posteriormente se realizará una capa de composite o resina sobre la superficie dental tratada.
Cuando la hipoplasia es muy importante o severa se podrá considerar la realización de un tratamiento mediante carillas dentales que podrán ser de composite o de cerámica. Este tratamiento ofrecerá excelentes resultados en los casos más severos, es decir, dientes con manchas pardas/marrones, superficies dentales irregulares,…
La hipoplasia dental afectará al esmalte de los dientes y por lo tanto, un diente hipoplásico será más susceptible a las agresiones intra-orales. Estas agresiones serán principalmente por los ácidos de nuestra propia alimentación y de la placa bacteriana.
La hipoplasia dental podrá provocar que tus dientes sean más susceptibles a padecer caries y asimismo, que tengas más posibilidades a padecer una patología periodontal. Si presentas hipoplasia dental y quieres mantener una óptima salud buco-dental deberás:
Como ya has visto la hipoplasia dental se origina en la fase del desarrollo dental con lo que se puede establecer que cierta circunstancia puede propiciar su aparición. Por ello, es complicado en la mayoría de los casos el determinar exactamente qué puede originar una hipoplasia dental que además, es relativamente común observar en niños.
Si quieres saber más sobre la hipoplasia dental puedes consultarnos sin compromiso en nuestras Clínicas dentales Propdental de Madrid Barcelona y Badalona. Quedamos a tu entera disposición.
Autor del texto: Silvia Pérez Garcia
Tesis Doctoral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Murcia bajo la dirección de los Dres. Jordi Gargallo Albiol, Pia López Jornet y Juan Antonio Ruiz Roca. Postgrado de Odontología Legal y Forense. 2011-2012 Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Doctorado: Técnicas Clínicas en Odontoestomatología. Fecha: 4 Octubre de 2007. Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1999-2002. Curso: Odontología Título: Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1994-1999.
93 Comentarios
silvia miranda
2022-07-01 16:46:16Hola!! Tengo una nena con descalcificaciones en los incisivos centrales, tiene 1 año y 8 meses. que se le puede hacer para q no avance, es muy chiquita para un trtamiento..
Laura Manonelles
2021-06-10 13:47:23Buenos días Laura. Gracias por consultarnos. Es poco probable pero posible, pro ello es muy importante que un dentista o un odontopediatra de forma periódica revise a tu hija en una clínica dental ya que los dientes hipoplásicos son más susceptibles a padecer caries, a fisurarse,... En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Laura
2021-06-05 15:47:05Hola, mi hija de 2 años tiene hipoplasia en todos los dientes superiores. Mi pregunta es si cuando le salgan los definitivos también le saldrán igual. Un saludo
Laura Manonelles
2020-02-20 11:22:36Buenos días. Gracias por consultarnos Vanesa. Si estos dientes están muy deteriorados y no pueden ser tratados con seguridad de éxito se deberán extraer sin demora ya que preservarlos en boca podrán originar un proceso infeccioso; Mi consejo es que sigas las indicaciones del dentista de tu hija. Un cordial saludo.
Vanesa
2020-02-19 16:35:42Hola. Mi hija se 7 años tiene hipoplasia y hoy la han diagnosticado que la tienen que sacar dos muelas porque están muy deterioradas y no pueden empastar. Además tiene muchos dolores si come algún dulce como el chocolate. Hay otra solución?. Gracias
Laura Manonelles
2019-10-06 14:10:44Buenos días Susanna. Gracias por consultarnos. En el caso de tu hijo, si él presenta un esmalte débil, lo ideal es que el sistema de ortodoncia que se escoja le permita el mantener la mejor higiene posible, y en este caso el mejor sería el sistema Invisalign que permite retirar las férulas o aligners para comer y cepillar posteriormente los dientes correctamente; Mi consejo es que consultes con un ortodoncista. Un cordial saludo.
Susanna
2019-09-19 21:35:46Mi hija de 7 años tiene el esmalte débil en las muelas definitivas de los 6 años. Se las han sellado y ahora un incisivo también le han salido unas marchitas blancas, q supongo que será de lo mismo. Mi duda es la siguiente, por como le están saliendo los dientes definitivos creo que necesitará ortodoncia. Es recomendable que utilice brackets?
Laura Manonelles
2019-07-30 10:18:37Buenos días Glenda. Gracias por consultarnos. No creo que tu hijo presente molestias o hipersensbilidad, puede ser que le cepilles con fuerza y ello se debe evitar,... Intenta que el cepillado dental de tu hijo sea un juego para que este adquiera unos correctos hábitos de higiene buco-dental, él no debe verlo como una obligación. Un cordial saludo.
Glenda
2019-07-30 00:33:22Hola mi bebé de 17 meses tiene este problema y ya lo estamos mirando con el dentista . Sólo tengo una pregunta. Tienen dolor o sensibilidad en los dientes al menos mi bebé no le gusta que le lave los dientes supongo que tendrá alguna molestia. Sacarme de la duda, por favor gracias.
Laura Manonelles
2019-04-14 21:23:10Buenas tardes. Gracias por consultarnos. La hipoplasia de esmalte puede conllevar un esmalte más débil y por lo tanto, padecer más caries si la persona no realiza o no tiene unos correctos hábitos de higiene dental. Tu hijo, con la edad que tiene, no puede realizarse carillas ni coronas por estética. Las coronas siempre deberán estar justificadas con el fin de proteger el diente por una gran destrucción de este. Lo más importante ahora para tu hijo es su higiene buco-dental y que realice revisiones periódicas con un dentista. Es decir, tu hijo debe cepillarse correctamente los dientes tras cada comida, ello es crucial para que no padezca caries, el uso del hilo y la seda dental, flúor,... son claves. Las caries, cuando las presente y si las presenta, se deberán tratar con celeridad. En un futuro, si los dientes definitivos están afectados, ya se valorarán tratamientos de estética (con un especialista en estética dental). Un cordial saludo.
Noedith palomino
2019-04-14 21:13:24Hola, mi hijo de 7 años le han diagnosticado hipoplasia de esmalte, el odontologo me dice que por ahora no se puede hacer nada porque aun no le terminan de salir sus dientes ya que este joven recién le pueden hacer un tratamiento, que se le puede poner carillas o coronas a todos los dientes que le han salido los tiene así. ¿No habrá otra alternativa?
Laura Manonelles
2019-04-09 20:26:51Buenos días. Gracias por consultarnos. Podría ser una fisura del esmalte dental, una amelogénesis (defecto congénito del esmalte),... Hay que valorar esta pieza dental para poder realizar un diagnóstico, como es de entender, por ello mi consejo es que consultes con su pediatra o con un odontopediatra. Un cordial saludo.
Amin rivas
2019-04-09 20:18:27Mi nieto de 18 meses presenta en los dientes frontales una linea blanca en la parte superior. Que puede ser? Gracias
Laura Manonelles
2018-10-23 10:01:42Buenos días. El blanquimiento dental no disimulará las manchas de los dientes sino que las acentuará, independientemente del sistema de blanqueamiento que se utilice. En estos casos es mejor valorar la colocación de carillas para mejorara la estética dental. Mi consejo es que consultes con un especialista en estética dental. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
DAISY
2018-10-22 22:36:15En personas con problemas de hipocalciificacion de esmalte se puede realizar el blanqueamiento dental? Cual es el mas aconsejado el de consultorio o el de domicilio
Laura Manonelles
2018-05-22 10:24:01Buenos días. Higiene y revisiones periódicas con el odontopediatra. Cepillar o limpiar los dientes desde el momento de su erupción (a los seis meses) es capital para una correcta salud dental y oral. las revesiones en la consulta dental se deberán iniciar sobre los dos años y estas deberán ser periódicas, normalmente cada seis meses. Un cordial saludo.
Aracely
2018-05-21 04:32:26Buenas noches, He leído los comentarios y toda la explicación de los problemas dentales, y es algo que estoy viviendo con mi hijo de 4 años y mi bebe de 11 meses , que a los dos desde que les empezaron a salir los dientes sobre todo los de arriba se le desgastaron, al niño de 4 años le pusieron 3 coronillas y perdió un diente que ya no se pudo salvar y tiene aparte 4 muelas con coronillas también y dos empastes, y estamos con una higiene rigurosa y a la bebe de 11 meses apenas empiezan a salir los dientes pero se ven exactamente como se le veían al niño pero a ella también un poco los de abajo, que puedo hacer para tratar de cuidarse los y que no lleguemos al grado de que le pongan coronillas, y también tengo la duda de si ya tienen este problema con los dientes de leche, es posible que también lo tengan con los dientes definitivos?? Me preocupa mucho por que ya e visto lo que mi niño de 4 años a sufrido con las coronillas que aparte le han tenido que hacer pulpatomias ...
Laura Manonelles
2018-05-07 09:43:49Buenos días. Estos dientes se deberán tratar en la consulta dental mediante la realización de empastes y coronas; No debes demorar más tiempo su visita con un odontopediatra. Cepilla muy bien los dientes de tu hijo tras cada comida. Busca un centro hospitalario infantil que cuente con la especialidad de odontopediatria. Un cordial saludo.
Daiana
2018-05-05 03:34:00Hola, buenas noches, A mí hijo le salieron manchas en los dientes de arriba las paletas y los dos colmillos y ahora después de un tiempo se le están rompiendo se descascaran y se rompen, existe algún tratamiento? Tiene un año y medio
Laura Manonelles
2018-04-24 01:06:07Buenos días. Higiene. El cepillado dental deberá ser correcto y tras cada comida, ello será clave para evitar la pérdida prematura de los dientes y si estos presentas alguna caries esta se deberá tratar sin demora. Los controles periódicos en la consulta dental serán fundamentales. Un cordial saludo.